No hay nada más frustrante que comprar una nueva televisión inteligente y que esta no se controle fácilmente o que su interfaz sea lenta y tarde en cargar.
También es fatal encender tu nueva pantalla y ver que no tienes muchas apps para instalar o que, a la larga, el sistema no se actualice.
El funcionamiento de una nueva Smart TV depende en gran medida de saber elegir el sistema operativo. Hay muchos en el mercado, pero no todos son iguales.
Aquí me voy a limitar a comparar Android TV, el sistema de Google, con el que tienen las teles de Samsung y que recibe el nombre de Tizen.
Android TV
Empecemos con el sistema Google. Se trata de uno de los más extendidos, y es que marcas como Sony, Xiaomi o Philips lo usan en todos sus modelos.
Funcionamiento de la interfaz
En este aspecto, Android TV es la apuesta más segura que puedes encontrar. Sus iconos son grandes, las opciones para instalar o desinstalar apps son extremadamente intuitivas y moverte por sus menús es muy sencillo.
En buena medida, todo esto viene dado porque la interfaz te va a recordar muchísimo a la de tu smartphone o tablet si estos dispositivos funcionan con Android.
La base es la misma, por lo que vas a encontrarte con un escenario que ya conoces de sobra y que hará que tu tele sea una extensión del resto de tus aparatos inteligentes.
Aplicaciones disponibles
Con decirte que tienes disponible desde la pantalla de tu nueva tele la Play Store de Google es suficiente. Es el mismo lugar desde el que te bajas las aplicaciones para smartphone o tablet.
Ya sabes que tienes una tremenda cantidad de opciones. Es más, no hay ningún SO que sea capaz de igualar aquí a Android TV, por lo que puedes estar tranquilo al respecto porque no te faltará apps para disfrutar de tu pantalla.
Actualizaciones
Si el sistema de Android para teléfonos es eficaz en este sentido, para las televisiones inteligentes sucede lo mismo. Eso sí, Android TV se renueva menos frecuentemente que los sistemas de dispositivos portátiles.
Con todo, es algo normal dentro del mundo de los SO de televisiones, por lo que no tienes que preocuparte en absoluto.
Control por voz
Tener Android TV en tu tele te permite acceder de forma instantánea a las opciones de Google Assistant. Este es uno de los mejores asistentes por voz de la actualidad, por lo que vas a tener un control absoluto de las opciones de tu tele con solo hablar.
Pros y contras de Android TV
Para que te orientes con mayor comodidad, aquí tienes las principales ventajas de tener Android TV:
PROS
Muchas apps disponibles
Interfaz muy cómoda y fluida
Eficiente control por voz
Con todo, siempre hay algún punto negativo. Estos son los que he notado y los que quiero compartir contigo de Android TV:
CONTRAS
No cuenta con funciones específicas para televisión
Algunos de sus menús no están optimizados para grandes pantallas
No se sincroniza bien con dispositivos con otros sistemas operativos
Tizen OS de Samsung
Le llega el turno ahora a Tizen OS, el sistema operativo que llevan todas las teles de Samsung y solo ellas, ya que es un producto exclusivo de la empresa surcoreana.
Funcionamiento de la interfaz
Es muy cómoda y no tiene mucho que envidiar a la de Android. Es más, la navegación con el mando a distancia suele ser mejor, ya que Samsung se ha encargado de mejorar la experiencia de control y la compenetración entre el mando y el SO.
Los menús de Tizen parecen básicos, pero es que eso es exactamente lo que tienes que buscar en una Smart TV para no complicarte demasiado cuando quieras encontrar una opción concreta.
Lo que en mi opinión ( y en la de muchos usuarios) hace que la interfaz de Tizen sea un poco peor en este sentido, es que cuesta más adaptarse a ella, es menos intuitiva. Es sólo cuestión de tiempo acostumbrarte, pero si nunca has tenido una Tv Samsung puede que te cueste hacerte a ella
Aplicaciones disponibles
Tizen tiene su propia tienda de apps. Es completa, sí, pero no llega a ser la Play Store de Google. Con todo, tienes disponibles algunas apps exclusivas como Samsung TV Plus que te da acceso a contenido solo disponible en Samsung, algo que los modelos de Android TV no pueden ofrecerte.
Actualizaciones
Tizen OS se encuentra aquí al mismo nivel que Android. Las actualizaciones de Samsung son frecuentes y vienen normalmente a resolver problemas detectados o a permitir la instalación de nuevas apps que van apareciendo. Dicho de forma sencilla, no te tienes que preocupar en nada relacionado con la actualización de tu Smart TV.
Control por voz
El sistema operativo de Samsung cuenta con su propio asistente por voz. Es bueno, pero no tiene la depuración que Google Assistant ha conseguido ni da tantas opciones como este.
De todas formas, no puedo decirte que la experiencia sea mala, solo que la que ofrecen las teles con Android TV está por encima.
Pros y contras de Tizen
Te he preparado la siguiente lista para que veas con mayor facilidad los puntos fuertes de Tizen OS:
PROS
Apps propias con contenido exclusivo
Máxima integración entre el SO y el control remoto con mando
Interfaz rápida
Pero también hay algunos detalles negativos a tener en cuenta. Son estos:
CONTRAS
Menos apps que en otros sistemas.
Control por voz no del todo desarrollado
Sistema menos intuitivo
Conclusión y opinión personal ¿Android o Tizen?
Llegados a este punto, tengo que darte mi opinión que espero que te sea de utilidad. Tras analizar las anteriores características, estoy convencido de que Android TV es la mejor opción.
He llegado a esta conclusión por varios motivos. Para empezar, las apps disponibles en Play Store son casi infinitas, lo que permite sacar todo el partido de una Smart TV. Si te gusta controlar la tele por voz, Google Assistant no tiene tampoco rival en este sentido. (Bueno en realidad lo tiene Alexa, pero esto es otra cuestión).
Además, tener el mismo sistema operativo en el smartphone, la tablet y la tele da unas posibilidades de crear un ecosistema en casa con muchas posibilidades, algo que no puedes hacer con Tizen OS.
✅Por todo ello me decanto por Android. Eso sí, no significa esto que el SO de Samsung sea una mala opción, ya que su rendimiento y posibilidades está fuera de toda duda.
Otros artículos que te pueden interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta