Como ya lo hiciera con el modelo X1, Artillery lanza al mercado el la impresora 3D Genius, una impresora similar en características aunque algo más pequeña y un precio más ajustado.
La Artillery Genius es una impresora de gama media, muy completa y con una relación calidad-precio magnífica, de hecho es una de las mejores impresoras 3D que puedes comprar actualmente.
Este modelo resulta ideal personas que quieran obtener buenos resultados desde la primera puesta en marcha, con buenos detalles a pesar de su reducido precio y con pocas cosas en su contra.
En este artículo vas a poder ver un análisis completo de la Artillery Genius y un apartado concreto con todas las diferencias que presenta el nuevo modelo, la Artillery Genius Pro que incluye algunas mejoras con respecto al modelo anterior.
Si quieres ir directamente a la nueva información sobre la Artillery Genius Pro puedes hacerlo mediante el botón de aquí abajo:
Puntos fuertes y debilidades de la Artillery Genius 3D
- Muy silenciosa
- Sistema de extrusión directa
- Doble eje Z independiente
- Fácil de montar
- Sencillo lograr buena calidad
- Detector de falta de filamento
- Cableado limpio y recogido
- Base de la cama no desmontable
- Sin autonivelado
Características principales de Artillery Genius 3D
Con la Artillery Genius estamos ante una impresora compacta y sencilla de montar, adecuada tanto para usuarios experimentados como para principiantes.
Cuenta con todo lo que se espera de una buena impresora 3D, cama caliente de buen funcionamiento, estructura rígida y pantalla táctil de manejo fluido.
Además de esto cuenta con características que la hacen superior en muchos aspectos, una impresora todo-terreno para darle un uso intensivo. Todo ello con un precio más que contenido.
Esta impresora 3D puede comprarse tanto para 110V como para 220V, según el país en el que vivas deberás elegir el voltaje adecuado. De todas formas si el modelo que has elegido es de otro voltaje al de tu hogar, siempre podrás comprar un transformador de corriente para adaptarlo.
Pasamos a analizarla en más detalle:
Análisis de la Impresora 3D Artillery Genius
Diseño y montaje
Como ya te he comentado su diseño es compacto, la electrónica está ubicada debajo de la base y el soporte de filamento se coloca encima del perfil superior. Esta distribución es muy práctica a la hora de ahorrar espacio.
Monta unos rígidos perfiles de aluminio de 60mm, más anchos de lo habitual, que permiten que el sistema de extrusión y la base se muevan de manera fluida y sin vibraciones, lo que sin duda influye en su buena calidad de impresión.
El único perfil hecho de plástico es el superior, que a pesar de no ser metálico presenta una rigidez notable y no interfiere en la solidez del conjunto.
El soporte de filamento es robusto y fácilmente ajustable a la anchura del rollo de filamento.
La impresora viene pre-ensamblada y el marco está montado junto con el sistema de extrusión. Así mismo la estructura inferior de la impresora y la cama vienen también ensambladas.
El montaje por tanto se hace de manera rápida y sencilla, no tardarás ni 10 minutos en hacerlo. Sólo hay que seguir estos 3 sencillos pasos:
1 Atornillar marco a la base.
2 Conectar cableado en su correspondiente ranura, cada una con su forma, lo que evita confusiones.
3 Colocar soporte de la bobina en la parte superior junto con el cable al sensor de filamento.
Las conexiones se efectúan mediante un cable plano que permite que todo quede muy bien recogido y con una buena apariencia.
Las correas de los motores pueden tensarse de manera sencilla soltando los tornillos que sujetan las poleas para poder tensar y volver a apretar.
Funcionamiento
Lo más destacable en cuanto al funcionamiento de esta impresora es que su calidad de impresión es óptima desde la primera pieza, la sacas de la caja, la montas e imprimes.
Además la rigidez de su estructura te permite llegar a imprimir a altas velocidades sin detrimento de su calidad.
Gracias a los drives Tmc que monta y a un ventilador de capa casi insonoro, la impresora es una de las más silenciosas del mercado.
Los dos husillos del eje Z cuentan con dos motores independientes lo que permite que la impresora pueda mantener alineado el sistema de extrusión con la base en todo momento.
Así mismo su sistema de transmisión de movimiento impide que se generen holguras que estropeen la impresión.
Cuenta con reanudación de impresión y el sensor de falta de filamento de la impresora cumple perfectamente su función.
Sistema de extrusión
Cuenta con un sistema de extrusión directa tipo Titan y un hot-end similar al Volcano de E3d.
Su funcionamiento es más que correcto y gracias a la tracción directa permite imprimir filamento flexible.
El hot-end, al no ser un volcano original, no es completamente de metal, por tanto si vas a imprimir con materiales que requieran subir la temperatura hasta el máximo de 240ºC, te recomiendo cambiarlo por un “all-metal” como el propio Volcano o el V6 de E3D. Los tubos de teflón acaban deteriorándose a altas temperaturas.
Cama caliente de la Artillery Genius
Otro punto a favor de esta impresora es su fuente de alimentación de 24 V, que permite su cama se caliente de manera muy rápida.
En cuanto a la base, Artillery monta una cama caliente de silicona, con un cristal templado y superficie porosa, similar a la Ultrabase de Anycubic, ofreciendo así una adherencia excelente que impide el temido warping de las primeras capas.
Quizá su mayor punto negativo es que cuesta algo de trabajo despegar las piezas al acabar la impresión. Esto unido a que la superficie de la cama hace que debas tener especial cuidado al extraer las piezas para no romperla, ya que su sustitución es más compleja.
El volumen de impresión es de 230x230x250 mm, algo menor que el modelo X1 pero superior al que suele ser habitual en la gama media de impresoras 3D.
(nota: en las especificaciones de la impresora el volumen que marca es de 220x220x250mm aunque luego en realidad es algo mayor en eje X e Y)
Nivelación
La nivelación de esta impresora es la habitual a la que estamos acostumbrados, se realiza de manera manual poniendo un folio en la base y colocando la punta de la boquilla de manera que roce levemente el folio en cada esquina.
Para ello se regula la altura de la base accionando las ruedas que se encuentran debajo de la base.
La placa incluye una conexión ya preparada de serie para colocar un Bl Touch de manera sencilla en el caso de querer mejorarla con auto-calibrado.
Funcionalidades
En este apartado damos un breve repaso a las funcionalidades explicadas para que puedas verlas de un solo vistazo:
- Pantalla TFT a color y de fluido manejo.
- Sensores inductivos de final de carrera de mayor precisión.
- Tensores para las correas sencillos de usar.
- Detector de falta de filamento.
- Sistema de extrusión directa.
- Impresión fiable en material flexible.
- Luz led de varios colores para iluminar las impresiones.
Software y conectividad
Artillery recomienda usar el Software que viene incluido en el Usb, Repetier Host, aunque pueden usarse otros programas de corte.
Si hablamos de conectividad, en esta impresora podrás pasar tus archivos de las 3 formas más habituales.
Tendrás la capacidad de trabajar con ella conectada al Pc a través del cable Usb o bien de forma autónoma mediante su lector de tarjetas Sd o su puerto Usb.
Todas las ranuras están colocadas de manera muy accesible.
Especificaciones
Temperatura máxima Hot-end: 240ºC
Temperatura máxima cama: 130ºC
Volumen de impresión: 230 x 230 x 250 mm
Velocidad máxima impresión: 150 mm/s
Precisión máxima eje Z: 0.1 mm (100µm)
Materiales: PLA, ABS, Materiales Flexibles
Contenido del paquete
- Marco con sistema de extrusión
- Base con electrónica y cama
- Soporte de filamento
- Cable USb
- Stick Usb de 1 Gb
- Cable de corriente
- Herramienta de montaje
- Sensor de filamento
- Cable plano de repuesto
- Ruedas y rodamiento de repuesto
- Luz led de repuesto
- Tornillos de montaje
- Boquilla tipo Volcano
- Teflón de repuesto para el Hot-end
- Libro con instrucciones en español
Opiniones de la Artillery Genius
Las opiniones que pueden leerse de esta impresora en la red son muy positivas:
- “Máquina muy estable y silenciosa”
- “Diseño atractivo, buena atención en su página de Facebook y en 3 minutos la tuve funcionando”
- “Muy fácil de usar y adecuada para principiantes”
- “Fácil montaje, cama calienta ultra-rápido y muy buen precio”
Artillery Genius Pro – Breve Análisis y diferencias con la Artillery Genius
Resumen de las diferencias:
- Nueva placa electrónica
- Cableado mejorado
- Incluye función de auto-nivelado
- Finales de carrera mecánicos
- Nuevos soportes: husillos y filamento
Nueva placa electrónica de la marca
La mejora con esta nueva placa es que a priori se obtiene un controlador más rápido y el firmware puede actualizarse de forma más rápida.
En el modelo anterior debías estar muy atento al comprar tu Artillery Genius, ya que había un modelos de 110 V y otro de 220 V, en la Artillery Genius Pro dispones de un selector para elegir el voltaje al que vas a enchufarla.
Diseño: Cableado mejorado
Aunque no era un problema muy habitual, con el movimiento el cableado de la placa podía dañarse debido al roce continuo. Para solucionar esto, la nueva Artillery Genius Pro ha colocado los cables dentro de una cobertura de goma para evitar el roce directo con la estructura.
Por otra parte han añadido una abertura por la que el cable va guiado, de forma que evita fricciones y posibles enganchones.
En cuanto a los conectores de los cables, Artillery ha incluido unos protectores de plástico en el conector.
Esta mejorera hace que la conexión es más estable, ya que impide que el movimiento la desconecte.
Inclusión de Auto-nivelado
La versión Pro incluye función de autonivelado, algo que no tenía el modelo anterior y que es una mejora que agradecerán sobre todo las personas que se están iniciando en la impresión 3D.
Esta función facilita la nivelación de la base de la cama y viene muy bien, especialmente si sueles mover de lugar tu impresora 3D con asiduidad, que es cuando suele haber pequeñas desnivelaciones de la cama.
Finales de carrera mecánicos
En la Artillery Genius Pro los finales de carrera ya no son ópticos, sino mecánicos, esto en sí no supone ninguna mejora ni empeoramiento de la máquina, ya que en ambos modelos funcionan correctamente.
Nuevos Soportes
Soportes metálicos de los husillos
En el modelo anterior estos soportes eran de plástico, sin embargo en este nuevo modelo las piezas son metálicas, mejorando así la rigidez de la máquina.
Soporte del filamento
En el nuevo soporte de filamento ya no hay que ajustar la medida del soporte a cada bobina de filamento, es una mejora simple, pero que se agradece si usas bobinas de diferente medida.
Precio de la Artillery Genius Pro
Actualmente el precio de la nueva Artillery Genius Pro varía en función de la web donde mires, actualmente la web en la que mejores precios he encontrado es Banggood, y la diferencia de precio ronda los 50 euros. En Amazon su precio es algo más alto y la diferencia entre modelos ronda los 20 euros.
La pregunta ahora sería; ¿Qué modelo elegir?
Lo cierto es que la Artillery Genius Pro sustituye al modelo anterior, con lo que dentro de poco tiempo será el único modelo que puedas elegir.
Dicho esto tienes que ser tú quien piense si las mejores de la versión Pro merecen la pena en tu caso. Si finalmente te decides por la versión “normal” podrás ahorrar algo de dinero si la compras ya, porque en poco tiempo dejará de estar disponible.
Cupón de descuento: BG34745e
Donde comprar desde España al mejor precio la Artillery Genius
Puedes comprar esta impresora 3D en varias páginas, cada una con sus ventajas e inconvenientes.
Por un lado está Amazon, donde te aseguras una entrega rápida y un servicio de atención al cliente muy eficiente, la mayor pega que le veo para un producto de este tipo es que no dispones de servicio técnico para poder resolver problemas.
Por otra parte puedes comprarla en Servitec 3D, una web española dedicada en exclusiva a la impresión 3D, con precios muy competitivos y que al disponer de servicio técnico y reparación, te garantizas que podrás resolver problemas técnicos o de puesta en marcha.
Otra opción interesante es comprarla en webs chinas fiables como Aliexpress o Banggood, que suelen tener unos precios muy bajos y aunque anteriormente solían tener plazos de entrega más largos, hoy ya disponen de almacenes en Europa y en pocos días tienes tu impresora 3d en casa.
Alternativas a la Artillery Genius
Artillery Genius VS Creality Ender 3 V2
La recién salida al mercado Creality Ender 3 V2 es una buena opción a la Genius si tu presupuesto más ajustado.
Cuenta con una amplia comunidad de usuarios detrás y en su nueva versión V2 cuenta con mejoras incorporadas, como tensores en las correas, drivers silenciosos y una base de la cama caliente mejorada.
En cualquier caso si puedes permitírtelo, te aseguro que la diferencia de precio que pagarás por la Artillery Genius te merecerá la pena ya que ofrece muchas más funcionalidades y rendimiento superior.

Si estás empezando y quieres adquirir la versión anterior a más bajo coste puedes optar por la Creality Ender.
Lee un análisis más exhaustivo de la Ender 3 V2 aquí.
Artillery Genius VS Artillery X1
La impresora Artillery Genius podríamos decir que es la hermana pequeña de la Artillery X1, pero no en sus características, ya que son prácticamente iguales. La diferencia principal es su volumen de impresión, que en la X1 es mayor: 300 x 300 x 400 mm.
Por ello a la hora de elegir una u otra el tamaño de las piezas a crear es el principal factor que has de tener en cuenta, si crees que puedes necesitar hacer piezas grandes ve por la X1, pero sino creo que merece más la pena comprar la Artillery Genius por el menor coste y espacio que ocupa en tu casa o taller.
En este artículo puedes leer un análisis de la Artillery X1.
Comparativa de las alternativas a la Artillery Genius
Modelo | Volumen Impresión (mm) | Temperatura Max. Cama | Temperatura Max. Extrusor | Espesor capa (mm) | Reanudación de Impresión | Detector falta de Filamento |
---|---|---|---|---|---|---|
Artillery Genius | 230x230x250 | 130ºC | 240º | 0.1 | Si | Si |
Creality Ender 3 V2 | 220x220x250 | 110ºC | 255ºC | 0.1 | Si | No |
Conclusión sobre la Artillery Genius
La Artillery Genius es sin duda una impresora 3D muy recomendable, con la calidad asegurada a la primera y que no defrauda ni a makers experimentados ni a personas que deseen iniciarse en la impresión 3D
Este equipo de impresión es uno de los mejores que puedes comprar hoy en día, con un precio realmente ajustado y que da una idea clara de hacia dónde deben apuntar los fabricantes de impresoras 3D en la actualidad.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Hola, soy Roberto de Barcelona.
Tengo la Artillery Genius, hace 2 meses.
Tengo un problema con Cura.
Cuando quiero imprimir en 2 colores, o mas. La impresora para en esa capa que yo quiero, pero queda todo bloqueado.
La pantalla no responde.
Lo he probado de mil maneras. Pero no funciona.
He probado tambien con la ultima version de cura 4.8.
Alguien tiene idea de como hacerlo?
Muchas gracias
Saludos, realice la instalación según indica el manual, al intentar darle Home me aparece este error: primer halted kilo () called. Alguna opción a esto?
tengo una pregunta de noob, la impresora me imprimio el cubo que viene con el usb de forma normal, pero cuando meto otros archivos gcode del cura, no me los reconoce, alguno sabe la razon de esto?
Buenos días hermanos. He desmontado mi Genius , la parte del extrusor, y ahora no sé cómo va la tornillería……además la ruedecita del extrusor patina y no me coge el hilo…..Me podéis ayudar…gracias…Francesc.
Hola, estoy esperando que me llegue la Artillery Genius, tengo la duda, si se puede poner la pantalla TFT en Español.
Y si se puede, como?
Hola Roberto, en principio la pantalla viene en inglés y no da la opción de ponerla en español, al menos por el momento, pero es bastante sencillo navegar por el menú aunque no sepas inglés. En cada opción, aparte del nombre, aparece un icono, con lo que de un vistazo rápido sabes para que es cada botón.
Un saludo y espero que disfrutes de tu Artillery Genius.
Estimados ayer recibí mi artillery e imprimí el cubo de prueba que traía en el pendrive. El gran problema que tengo es que aún no lo puedo despegar de la cama. Tienen algún tip o sugerencia para poder sacarlo? Utilice filamento PLA.
Hola Daniela, normalmente al enfriarse la pieza suele salir ayudándote con una espátula, eso si con cuidado para no rayar la base.
Si así no consigues que se desprenda puedes calentar la base un poco, como a 50 0 55ºC y volver a intentar sacarla cuando se enfríe. Si no sale aplícale frío para que se contraiga y así empiece a despegarse de la cama, para ello puedes usar algo que saques del congelador (pero que no gotee a la impresora).
Un saludo.
Hola, veo que varias personas tenéis la misma duda. Os la respondo aquí a todos.
Si habéis comprado la impresora en otro voltaje al de vuestro país la solución más sencilla es utilizar un transformador de corriente para adaptar el voltaje al de vuestra red.
Un saludo!
Hola! Compré dos Artillery Genius y sólo la cama caliente dice 110V pero la corriente aquí es de 220V, ¿Se puede cambiar la corriente de la cama caliente a 220v? Saludos! Gracias
Hola, quisiera saber si a la cama de la Artillery Genius se puede cambiar de voltaje de 110v a 220v?
Tengo que abrir la cama y comprobar que la pestaña de la fuente este en 220v?
Porque la compré en USA y vivo en España.
Muchas gracias.
Hola, en mi casa tengo una alimentación de 110V, pero me llego el modelo de 220V, en este caso tengo que duplicar la alimentación para la impresora? O funciona con la alimentación de 110?
Tengo una pregunta. La compré y me llegó con una marca en la caja que dice 110v y la red de dónde vivo es de 220v. El tema es si ¿debo comprarme un transformador de 220 a 110 o si simplemente cambiándome el cable la conecto y sale andando?
Hola Luis, si has comprado el modelo de 110v y tu red es de 220v NO la conectes directamente. Como dices compra un transformador de 220V a 110V y entonces la podrás conectar.
La Artillery Genius la fabrican tanto para 110V como para 220V para que puedas elegir el modelo según el país donde vivas.
Un saludo!
No habláis de las conexiones del cable paño, recambios, etc, que pueden ser un problema o incrementar el precio en caso de avería al ser necesario cambiar estos cables. O la placa de 8 bits.
Hola Scl,
El tipo de cables de la Artillery Genius permite que todo quede más recogido y con un aspecto más limpio. Por otra parte como bien comentas pueden ser más susceptibles a averiarse, pero en cualquier caso es algo inusual, el recambio por otra parte puede encontrarse con facilidad aunque sea algo más caro.
Un saludo y gracias por el apunte.
Buenas tardes. Acabo de recibir la Artillery Genius. La he montado y todo está bien menos el carro del extrusor que se mueve y está desnivelado. ¿Como puedo ponerlo bien?
¡Hola Germán!Comprueba que los rodamientos de la parte trasera del carro del extrusor estén bien apretados, si están sueltos tendrá holgura. Un saludo