La marca de impresoras 3D china Artillery ofrece en su catálogo la imrpesora 3D Sidewinder X1, una impresora 3D con un gran volumen de impresión y muy buenos resultados, competidora directa de la gran impresora Creality CR10S-Pro de la que puedes leer aquí su análisis.
Artillery ha entrado con muy buen pie en el mundo de la impresión 3D con este potente modelo, diseñado para competir en el segmento semi-profesional con excelentes características.
Si es mejor o no que la conocida impresora de Creality podrás descubrirlo a lo largo del artículo.
También vas a poder ver las diferencias con el nuevo modelo, la Artillery Sidewinder X2. El análisis es válido para ambas impresoras, pero ten en cuenta que la Artllery X2 es una versión mejorada que sustituye a la Artillery X1. Puedes ver un breve análisis de las diferencias clicando en el siguiente botón:
También puedes echar un vistazo al artículo sobre mejores impresoras 3D en calidad precio.
Puntos fuertes y debilidades de la Artillery Sidewinder X1
- Estructura muy sólida
- Sistema de extrusión de tracción directa
- Gran volumen de impresión
- Muy silenciosa
- Solvente con material flexible
- La cama se calienta rápido
- Con sistema de recuperación de impresión
- Alta velocidad de impresión con calidad
- Nivelación de la cama manual
- Poca adherencia de la base
- Ruedas de nivelación pequeñas
Características principales de la Artillery Sidewinder X1
La Artillery SW X1 es una impresora 3D con mayúsculas, ofrece una calidad de impresión difícil de superar.
Su sistema de extrusión directa y su gran robustez le permiten imprimir muy bien con una amplia gama de materiales, incluido flexibles, donde supera a la mayoría.
Destaca por su rapidez, tanto en velocidad de impresión, que es realmente alta, como en la velocidad de calentamiento de la cama.
Así mismo dispone de detector de falta de filamento y reanudación de impresión tras un corte de corriente.
Estas son las tiendas donde podrás encontrar la Artillery X1 al mejor precio, compara antes de elegir porque suelen ir variando:
Como todas las impresoras 3D, tiene también algunos puntos a mejorar. La base de la cama no ofrece suficiente adherencia y no dispone de calibración automática. No son puntos determinantes en cualquier caso.
Pasamos a analizarla en más detalle:
Análisis de la Artillery Sidewinder X1
Diseño y montaje
El diseño de esta impresora está muy cuidado y todos sus componentes y cables están debidamente integrados. La electrónica por su parte está ubicada en la parte inferior de la impresora, logrando así un aspecto más compacto y ofreciendo mayor estabilidad.
Lo que primero llama la atención de esta impresora 3D es que los perfiles de aluminio de su estructura son más anchos de lo habitual, lo que permite imprimir a más velocidad de lo normal gracias a su gran estabilidad.
El soporte de filamento queda fijado en la parte superior y no produce ninguna vibración debido a la gran rigidez de la impresora.
Incorpora doble eje Z con motores independientes, lo que permite que el sistema de extrusión permanezca siempre bien nivelado con la base.
Al ser una impresora pre-ensamblada el montaje se hace de manera rápida y sencilla, sólo hay que seguir estos sencillos pasos:
- Unir el marco a la base
- Fijar el soporte del filamento
- Conectar los cables
- Poner el sensor de filamento
- Colocar los finales de carrera del eje Z
Las instrucciones de montaje están bien explicadas, y aunque vienen en inglés, son muy visuales y se entienden bien.
Por último tendrás que nivelar la cama, que se hace de manera manual con las ruedas de nivelación, ajustándolas a una medida a la que puedas pasar una hoja de papel entre la base y el extrusor.
Funcionamiento
Normalmente a mayor velocidad ,menor grado de detalle se consigue en las piezas, pero la SW X1 Imprime con unas muy buenas calidades a alta velocidad, incluso con velocidades superiores a 80 mm/s se comporta muy bien y no presenta problemas de estabilidad.
Es una de las impresoras 3D más silenciosas del mercado, tanto la parte mecánica como los ventiladores de la electrónica y los drivers, son extremadamente silenciosos.
Sistema de extrusión
Incorpora un clon del extrusor Titan, de tracción directa que ofrece una mayor fuerza de empuje que los extrusores Bowden. En cuanto al Hotend monta un clon del Volcano. Esto hace que pueda imprimir con mucha solvencia materiales flexibles, algo que pocas impresoras 3D logran.
Por poner una pega a este sistema, diré que el Hotend no es completamente metálico, sino que incorpora teflón, por lo que a temperaturas muy altas se irá degradando y su durabilidad no será muy alta.
Dicho esto, siempre podrás realizar una mejora al cambiarlo por un V6 de E3D que además te dará un plus de calidad.
Cama caliente
La cama caliente de silicona que ofrece un tiempo de calentamiento extra rápido, en 1 minuto llega a los 60ºC y en 5 a los 110ºC, todo ello gracias a su eficiente fuente de alimentación de 24V.
Su gran pega es que su base no ofrece una buena adherencia, por lo tanto deberás usar una laca como esta para no tener warping en la primera capa.
Nivelación
La nivelación podemos decir que es semi-asistida, ya que al acercarse el extrusor a los puntos de nivelación, deberás ajustar la altura de la cama con sus ruletas de ajuste.
Las ruletas de la nivelación son un poco pequeñas y cuesta un poco accionarlas. Lo bueno es que una vez nivelada, rara vez tendrás que volver a hacerlo.
Funcionalidades
Como ya es habitual en este tipo de impresoras cuenta con reanudación de impresión tras corte de corriente, muy útil para impresiones largas.
Así mismo incorpora detector de falta de filamento que funciona bastante bien.
Para el manejo de la máquina incorpora una pantalla TFT a color con un funcionamiento intuitivo y fluido.
Materiales de impresión
Con PLA su comportamiento es perfecto, su grado de detalle es muy bueno.
Se puede imprimir con confianza tanto PET-G como filamentos flexibles. Este es uno de sus puntos fuertes, y si tu intención es imprimir con asiduidad con materiales flexibles, la Artillery X1 puede ser una muy buena opción.
En cuanto a la impresión en ABS, la calidad ofrecida es muy buena, no se aprecia cracking en las piezas, eso si, has de tener en cuenta que en capas altas, alejadas de la superficie caliente de la cama, si puedes tener problemas de que las capas empiecen a despegarse levemente.
Si necesitas imprimir piezas altas en ABS con frecuencia, podrías plantearte colocar un cerramiento a la impresora.
Software y conectividad
Artillery incluye el software Repetier-host que es el que la marca recomienda, aunque puedes usar también Cura o Simplify si lo prefieres.
Su conectividad puede hacerse con tarjeta Sd y stick Usb.
Especificaciones
Temperatura máxima Hot-end: 240ºC
Temperatura máxima cama: 130ºC
Volumen de impresión: 300 x 300 x 400 mm
Velocidad máxima impresión: 150 mm/s
Precisión máxima eje Z: 0.1 mm (100µm)
Materiales: PLA, ABS, PET-G, PLA Flexible, Madera, TPU, PVA, HIPS
Contenido del paquete
Además de la impresora, soporte de filamento y componentes básicos la caja contiene:
- Cable USb
- Tornilería necesaria
- Usb con el software y archivos
- Llaves necesarias
- Manual de instrucciones
- Cinta adhesiva
- Módulo led rgb de repuesto
- Cable plano de repuesto
- Boquilla de 0.4mm
- Ruedas de goma de repuesto para los rodamientos de los ejes
Opiniones de la Artillery Sidewinder X1
Al ser una impresora 3D bastante nueva, todavía no se pueden encontrar demasiadas opiniones en foros o tiendas online, pero si en EEUU donde está teniendo mucha aceptación.
En amazon USA le otorgan 4 de 5 estrellas, y se pueden leer comentarios como:
- “magníca para su precio”
- “llena de funcionalidades”
- “muy rápida, fiable y silenciosa”
- “no pensé que pudiera encontrar esta calidad a este precio”
Los únicos comentarios negativos hacen referencia a algún defecto de fabricación en alguna unidad. Lo bueno es que si la compras en amazon las devoluciones pueden hacerse de manera muy sencilla.
Artillery Sidewinder X2 - Breve Análisis y diferencias con la X1
Resumen de las diferencias:
- Nuevo diseño del marco
- Nueva placa electrónica
- Cableado mejorado
- Incluye función de auto-nivelado
- Finales de carrera mecánicos
- Nuevos soportes: husillos y filamento
Diseño del marco
En la nueva Artillery X2 podrás observar un nuevo diseño con el perfil horizontal de plástico y con el nombre de la impresora, al igual que en el modelo Artillery Genius.
Esto no supone ninguna mejora en la práctica, pero si en la estética de la impresora.
A partir de aquí las diferencias son las mismas que Artillery ha implementado en su modelo Genius Pro:
Nueva placa electrónica de la marca
La mejora con esta nueva placa es que a priori se obtiene un controlador más rápido y el firmware puede actualizarse de forma más rápida.
En el modelo anterior debías elegir tu modelo de X1 de 110 V o 220 V, en el caso de la X2 esto se selecciona con un pequeño interruptor en la parte trasera.
Diseño: Cableado mejorado
En la X1 debido al movimiento, el cableado de la placa podía dañarse por el roce con la estructura. La nueva Artillery X2 tiene los cables dentro de una cobertura de goma para evitar el desgaste.
Por otra parte han añadido una guía por la que el cable va moviéndose, de forma que evita fricciones y posibles enganchones.
En cuanto a los conectores de los cables, Artillery ha incluido unos protectores de plástico en el conector.
Esta mejorera hace que la conexión sea más estable, ya que impide que el movimiento la desconecte.
Inclusión de Auto-nivelado
La Artillery X2 incluye función de auto-nivelado, algo que no tenía el modelo anterior y que es una mejora que agradecerán sobre todo las personas que se están iniciando en la impresión 3D.
Esta función facilita la nivelación de la base de la cama y viene muy bien, especialmente si sueles mover de sitio tu impresora 3D, ya que es entonces cuando suele haber problemas de calibración.
Finales de carrera mecánicos
En la Artillery X2 los finales de carrera son mecánicos y no ópticos como en el modelo anterior. No se el porqué de este cambio, pero en definitiva funcionan igual.
Nuevos Soportes
Soportes metálicos de los husillos
En el nuevo modelo de Artillery X2 las piezas en las que van insertados los husillos ya no son de plástico, sino que son de metal, algo que mejora la esabilidad y rigidez de la máquina.
Soporte del filamento
El nuevo soporte de la Artillery Sidewinder X2 es universal, por lo que puedes colocar cualquier bobina de filamento sin tener que ajustar el soporte, lo que ahorra algo de tiempo.
Precio y donde comprar la Artillery Sidewinder X2
El nuevo modelo Artillery sidewinder X2 sustituye al modelo anterior, la X1 y su precio en estos momentos es superior.
Si las mejoras que incluye hacen que merezca la pena el nuevo modelo es algo que deberás valorar tú, ya que no a todo el mundo le importan las mismas cosas, por ejemplo la función de auto-nivelado siempre será más adecuada para personas menos iniciadas en la impresión 3D.
En cualquier caso con el tiempo sólo estará la Artillery X2, por lo que si quieres conseguir el modelo X1 por su menor precio, deberás decidirte antes de que se agoten las existencias.
Donde comprar la Artillery Sidewinder X1 a buen precio
Puedes comprar esta impresora 3D en varias páginas, cada una con sus ventajas e inconvenientes.
Por un lado la puedes comprar en Amazon, donde te aseguras una entrega rápida y un servicio de atención al cliente muy eficiente, por contra aunque sus precios son buenos, suelen ser menores en otras páginas chinas.
Otra muy buena opción es Servitec 3D, una web española dedicada al mundo de la impresión 3D, con precios muy competitivos y que te ofrece la gran ventaja de contar con servicio de reparación de impresoras 3D. Además en algunos modelos ofrece servicio de asesoramiento, con lo que resulta ideal si no eres un experto en impresión 3D, para poder resolver las dudas que puedan surgirte.
Por otra parte la puedes comprar en páginas chinas como Banggood o Aliexpress, donde los precios son absolutamente imbatibles. Suelen tener plazos de entrega más largos, aunque ahora ya cuentan con almacenes más cercanos y los plazos de entrega suelen acortarse.
Otra preocupación que tenemos los usuarios es que el producto sea parado en la aduana y tengamos que pagar un sobrecoste por impuestos, yo he pedido varios productos y no se me ha dado el caso, pero has de tenerlo en cuenta y valorar dónde comprar en función de los aspectos que te he comentado.
Alternativas a la Artillery Sidewinder X1
Creality CR10S-Pro
Una gran impresora que cuenta con la ventaja de la confianza que da una marca consolidada como Creality.
Con una gran calidad de impresión y un diseño y precio muy parecidos a la X1, posee nivelación automática como principal diferencia, aunque precisamente ese es su punto más débil.
Para mi gusto la Artillery es mejor opción por lo silenciosa y rápida que es, además de su mayor solvencia imprimiendo flexibles.
De todas formas la CR10S-Pro es una máquina muy fiable también. Aquí puedes leer su análisis.

La Anycubic Chiron es una muy buena opción si el volumen de impresión que necesitas es muy elevado.
Por otra parte su ventaja con respecto a los modelos anteriores es que la adherencia de su cama caliente Ultrabase es excepcional.
Su precio es algo inferior a los otros dos modelos aunque tampoco llega a su nivel de calidad y robustez. Puedes leer un análisis más completo de esta impresora en este artículo.

En este enlace puedes ver una tabla comparativa de las alternativas a la Artillery Sidewinder X1
Conclusión
Mi conclusión final sobre la Sidewinder X1 de Artillery es que es una muy buena impresora, con una calidad de impresión excelente y todas las funcionalidades que son de esperar para su precio.
Muy adecuada para profesionales de servicios de impresión 3D y usuarios de alta exigencia.
Por otro lado su alta velocidad de impresión y la eficacia demostrada imprimiendo flexibles hace que, si estos dos factores son importantes para ti, esta máquina puede ser tu mejor opción.
Una nivelación automática podría echarse en falta, pero realmente no es una cosa que desmerezca esta impresora ya que una vez realizada sólo deberás volver a hacerla de manera casual.
También te puede interesar:
- Impresoras 3D más interesantes
- Mejores impresoras 3D de gran formato
- Mejores impresoras 3D profesionales
- Artillery Genius
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
El seis de Septiembre compramos una impresora Artilleri Sidewinder X1, todo parecía ir estupendamente, pero desde hace aproximadamente una semana no encontramos la forma de que se termine de imprimir alguna pieza, no se adhieren bien a la cama, la limpiamos con alcohol, le ponemos laca y ni con esas se pegan, ya no sabemos que mas hacer, alguien puede darnos una solución. Gracias
Baja la velocidad del ventilador de la primer capa y evntualmente tbien la velocidad de impresion de la primer capa
Servicio técnico en España..?garantias?
Hola Begoña, la garantía que debe darte la tienda donde la compres es de 2 años, esto es así por ley en España, en otros países dependerá de su legislación.
Por otra parte he visto que existe servicio técnico en España para la Artilley Sidewinder, aunque no he tenido que usarlo y no lo puedo valorar.