Elegir el cable adecuado para conectar tu ordenador gaming a un monitor de alto rendimiento es una tarea muy importante, ya que si te haces con el cable incorrecto no solo perderás dinero, también puede limitar la calidad de la imagen que tu pantalla es capaz de proyectar.
Para que eso no suceda, a continuación te mostraré los cables más usados actualmente para monitores de 144 Hz, como funcionan, sus versiones compatibles y cómo escogerlos para así ayudarte a tomar la mejor decisión… ¡Sigue leyendo!
Cable HDMI 144 Hz
Los cables HDMI (High Definition Multimedia Interface) permiten la transmisión de vídeo en alta definición y audio multicanal. Todo pasa cifrado y sin comprimir en un solo cable. Además de usarse en monitores de PC, es la interfaz más usada en dispositivos multimedia conectados a grandes pantallas como televisores, consolas, etc.
La versión 1.3 permite jugar a 144 Hz con una resolución de 1.080 px por al ancho de banda que ofrece, pero puede que la calidad de color se vea sacrificada.
Con un HDMI 1.4 puedes disfrutar de una experiencia de juego a 1.080 px a 144 Hz, 1440 px a 75 Hz y 4K a 30 Hz. No obstante, algunos monitores limitan la cantidad de Hz que pueden alcanzar con esta versión de cable.
El HDMI 2.0 es una versión que ha corregido las limitaciones del ancho de banda de las versiones anteriores: hasta 18 Gb/s para alcanzar 60 fps en 4K y 144 Hz en 1.080 px y 1.440 px. Tiene otras ventajas como HDR y el soporte para la profundidad de color, hasta 10 y 12 bits.
La versión más actual es la 2.1, que tiene un ancho de banda máximo de 48 GB/s lo que te permite jugar a 4K, 1.440 px y 1.080 px a 144 Hz, cuenta con HDR dinámico para todas las resoluciones, retorno de audio mejorado, soporte con Dolby Atmos y DTS:X sistemas muy usados en barras de sonido.
Cable Display Port 144 Hz
Los cables DisplayPort están diseñados para la transmisión de video, audio y datos entre un PC y un monitor o varios.
Son una de las mejores opciones para gaming a altas resoluciones, gracias a sus altas frecuencias de actualización y su capacidad de salida a múltiples pantallas a través de MTS (Multi-Stream Transport).
Los monitores que incorporan un puerto DisplayPort 1.2 ofrecen soporte nativo para 1.080 px a 250 Hz, 1.440 px a 165 Hz y 4K a 75 Hz, por lo que podrás jugar a 1.440 px a 144 Hz con buena fluidez.
En cambio, los DisplayPort 1.3 y 1.4 tienen mayor ancho de banda para jugar a:
- 1.440 px a 240 Hz
- 4K a 120 Hz
- 5K a 60 Hz
- 8K a 30 Hz
La diferencia es que este último cuenta con DSC (Display Stream Compression), lo que permite llegar a 4K – 144Hz, 5K -120Hz, 8K – 60Hz pero comprimido.
Por su parte, los DisplayPort 2.0 ofrecen un ancho de banda máximo de 80 GB/s, esto permite jugar a:
- 16K a 60 Hz
- 8K a 120 Hz
- 4K a 144 Hz
Además, es posible conectar varios monitores a partir de un solo cable 2.0, y tener una misma resolución en varias pantallas.
También encuentras los cables mini-DisplayPort 1.2, que puede correr:
- 1.080 px a 240 Hz
- 1440 px a 165 Hz
- 4K a 75 Hz
Por si no sabías, los USB-C están sustituyendo al mini-DisplayPort en monitores más modernos, ya que pueden transmitir la señal para el audio y vídeo, además de transferir datos al dispositivo.
Cable DVI 144 Hz y DVI dual link 144 Hz
La interfaz DVI (Digital Visual Interface) es una conexión de video que se encarga de llevar la señal de la tarjeta gráfica del ordenador al monitor. Ha sido diseñada para la trasmisión de video en pantallas digitales, como monitores modernos LCD o proyectores digitales.
Se caracteriza principalmente por ser versátil, ya que puede llevar señal tanto análogica, como digital. Esta tecnología mixta ofrece la posibilidad de convertirlo en VGA o HDMI con algunos adaptadores. Por tanto, podría servir para muchas pantallas diferentes.
Existen 3 tipos de cables DVI:
- DVI-A: para señal de vídeo analógica.
- DVI-D: emplea señal de vídeo digital.
- DVI-I: integrado para ambos (los más usados).
Existen también 2 tipos de conectores DVI: los Dual-link con dos enlaces y los Single-link con un único enlace interno.
La diferencia es que el Single-link estaría limitado a una resolución máxima de 1.920 x 1.200 px a 60 Hz, es decir, exactamente igual que VGA.
En cambio, en el Dual-link los pines adicionales hacen que pueda llegar a los:
2.560 x 1.600 px a 60 Hz
1.920 x 1.080 px a 144 Hz
Lo malo del DVI es que algunos modelos no transmiten señal de audio, sólo de vídeo, aunque algunas GPUs han hecho algunas artimañas para transmitir señal de sonido.
¿Qué cable elegir para un monitor de 144 Hz?
HDMI
La interfaz HDMI es la más común actualmente, ya que no solo está diseñada para monitores de PC, sino para otros dispositivos como consolas y televisores.
- Si quieres un cable que te sirva durante años y no presente problemas de compatibilidad, puedes hacerte con un HDMI 2.1 y sacarle provecho a los dispositivos que han salido al mercado a partir del año 2020.
- En cambio, si tu monitor no es un modelo reciente, puedes elegir un cable HDMI 2.0. Ten en cuenta que versiones anteriores a la 2.0 no son para nada recomendadas actualmente.
- Asegúrate de revisar el tipo de conector HDMI de tus dispositivos para saber cuál cable elegir. El de tamaño estándar puede servirte para la mayoría, pero hay otros dispositivos más pequeños que utilizan los conectores HDMI mini o micro.
Displayport
Es la interfaz multimedia más utilizada en monitores gaming de alto rendimiento por sus altas frecuencias de refresco, gran ancho de banda y capacidad de salida a múltiples pantallas. Si quieres hacerte con un cable de este tipo, ten en cuenta lo siguiente:
- Comprueba la resolución y tasas de refresco máximo que soporta tanto el cable como el monitor, así como la compatibilidad con la versión (1.4 – 2.0).
- Asegúrate de que la tarjeta gráfica cuente con la salida de video DP.
- Si tu monitor es un modelo de finales de 2021, es probable que disponga de una entrada DisplayPort 2.0, por lo que puedes hacerte con un cable DP 2.0.
- Si tienes un monitor salido antes del 2021, lo más recomendable es adquirir un cable DP 1.4.
- En caso de que el monitor o la GPU no cuenten con una entrada DisplayPort, puedes hacerte con un adaptador HDMI-DisplayPort.
DVI
Esta interfaz ya no es tan popular como las dos anteriores (de hecho está quedando obsoleta), pero aún se utiliza por su versatilidad y bajo precio. Para elegir correctamente un cable DVI, ten en cuenta lo siguiente:
- Considera la versión del cable que necesitas (digital, analógico o integrado), esto depende de tu equipo:
- Si el monitor y la GPU usan conexiones digitales, entonces debes escoger un cable DVI-D o DVI- I.
- Si tienes un monitor VGA tienes que escoger un cable DVI-A o DVI-I.
- En caso de tener un monitor con entrada HDMI y la GPU con DVI o viceversa, puedes hacerte con un adaptador DVI-HDMI para convertir ambas entradas en HDMI sin problemas, lo mismo vale para monitores VGA.
También te pueden interesar estos artículos :
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta