La marca china Creality es conocida por sus más que solventes impresoras 3D, a precios muy contenidos, como la Ender 3 o la CR10. Modelos que ofrecen alto grado de satisfacción a los usuarios.
Con el modelo CR10S-Pro Creality ha vuelto a hacer un excelente trabajo, esta vez en la gama media/alta del mercado.
En este análisis veremos a qué tipo de usuario está dirigida, sus defectos principales y las posibles alternativas a esta impresora 3D.
Puedes ver más opciones de impresoras 3d aquí.
Puntos fuertes y debilidades de la Creality CR10S-Pro
Calidad de impresión superior
Electrónica de calidad
Diseño compacto y atractivo
Volumen de impresión alto
Fuente de alimentación de 24V
Extrusor dual drive
Drivers y mecánica silenciosos
Sensor de nivelación problemático
Ventiladores ruidosos
La base de la cama se raya fácilmente
Características principales de la Creality CR10S-Pro
La Creality CR10S-Pro es una impresora que ofrece unos altos estándares de calidad, con un diseño muy robusto y estable.
Esto unido su conseguido extrusor dual drive consigue una calidad de impresión excelente.
Está dirigida a usuarios con alto grado de exigencia o profesionales que ofrezcan servicios de impresión 3D, ya que aparte de la calidad mencionada, también brinda un volumen de impresión bastante alto.
Presenta algunos inconvenientes que, si bien pueden resolverse con algunas mejoras, también hay que tenerlos en cuenta antes de hacer una inversión de este tipo.
El sensor de nivelación no cumple bien su función y hay que retocar manualmente desde la pantalla tátctil. Por su parte, la base de la cama caliente es claramente mejorable, ya que se raya con facilidad y su adherencia no es la mejor.
Aun así sigue siendo una muy buena inversión, a continuación veremos porqué y cómo pueden solucionarse los inconvenientes mencionados.
Análisis Creality CR10S-Pro
Diseño y montaje
Es una impresora pre-ensamblada muy sencilla de montar, en sólo 15 minutos la tendrás a punto. El paquete incluye la herramienta necesaria para hacerlo.
Posee una estructura de aluminio y un diseño compacto, montando toda la electrónica en la parte inferior de la base.
El peso de es máquina es elevado, lo cual en mi opinión es bueno, ya que al no ser una impresora pensada para moverla continuamente, este peso le aporta estabilidad al conjunto, algo que, como ya sabes, es fundamental para lograr una buena calidad de impresión.
El soporte de filamento está incorporado en la parte superior y no produce vibraciones a pesar del peso, como ya hemos comentado, su estructura es muy rígida.
Presenta buen acceso tanto a la conexión Usb como a la tarjeta Sd en un lateral y su volumen de impresión es de 300x300x400 mm, difícilmente te quedarás corto!
Funcionamiento
Sistema de extrusión
Incorpora un extrusor tipo Bowden de doble rueda dentada con una buena fuerza de empuje y un tubo Capricorn, el cual puede aguantar temperaturas muy elevadas y ayuda a la hora de imprimir material flexible.
Así mismo dispone de un tornillo de regulación de la presión ejercida al filamento, muy útil a la hora de hacer ajustes, más si vas a imprimir con variedad de materiales.
Otro punto fuerte de esta impresora es que incorpora un ventilador de capa muy potente, que permite hacer algunas partes voladizas de la pieza sin necesidad de soportes.
Cama caliente
La cama caliente ofrece un buen comportamiento gracias a su fuente de alimentación de 24V de Mean Well, una marca con muy buena reputación.
Se calienta muy rápido a pesar de su tamaño y la distribución del calor es homogénea. Llega a los 110ºC en poco más de 6 minutos.
Has de prestar atención al modo eco de la impresora, ya que si lo activas, se apagará la cama en capas altas y puede ser que pierdas adherencia.
La parte negativa es que la base de la cama no está muy lograda y se estropea con el uso. Recomiendo cambiarla por una base de cristal que ofrecerá una mayor durabilidad.
Autonivelación
Creality ha incorporado un sensor de autocalibrado en esta impresora, pero es la parte menos lograda del conjunto.
Si bien la primera calibración la hace correctamente, las siguientes impresiones puede verse que no está correctamente calibrada y habrás de corregir el offset del eje Z desde la pantalla táctil mientras imprime la primera capa.
Es sencillo hacer estas correcciones, pero precisamente la función de autonivelado debería evitarte estas acciones. Esperemos que Creality pueda corregir este problema en próximas versiones
Funcionalidades
Presenta una electrónica muy cuidada, con unos drivers incorporados extremadamente silenciosos.
Cuenta con detector de falta de filamento y reanudación de impresión, lo que resulta de mucha utilidad para impresiones de larga duración para que no se estropeen tus piezas o si deseas imprimir con un segundo color.
Materiales de impresión
Puede imprimir: PLA, Madera, TPU y PET-G y ABS.
Con PLA y PET-G los resultados son sorprendentes, el acabado es excepcional.
Con ABS los resultados van a depender más de la altura de la pieza, ya que a más altura y a más alejadas de la cama estén las capas, puede producirse algo de cracking. Esto puedes solucionarlo colocando algún tipo de cerramiento a la impresora.
Imprime también con solvencia materiales flexibles, si bien podría haber sido todavía mejor incorporando un extrusión con tracción directa. De todas formas ajustando el tornillo de regulación de empuje de la extrusión al mínimo los resultados son buenos.
Software y conectividad
Es compatible con los programas habituales : Cura, Repetier-Host, Simplify 3D.
Ofrece una conexión por cable Usb y un lector de tarjetas Sd para poder imprimir sin necesidad de tener conectado el ordenador.
Especificaciones
Temperatura máxima Hot-end: 260ºC
Temperatura máxima cama: 110ºC
Volumen de impresión: 300 x 300 x400 mm
Velocidad máxima impresión: 180 mm/s
Precisión máxima eje Z: 0.1 mm (100µm)
Materiales: PLA, ABS, PET-G, Madera, TPU, Fibra de carbono
Contenido del paquete
Aparte de la impresora y sus componentes, en el paquete puedes encontrar:
- Cable USb
- Tornillos de repuesto
- Espátula
- Pinzas
- Rollo de PLA
- Adaptador Usb
- Llaves allen
- Alicates de corte
- Juego de llaves para el montaje
- Aguja para posibles atascos de boquilla
- Instrucciones y garantía
Mejoras y resolución de problemas
La CR10S Pro es una impresora a la que le falta muy poco para llegar a la excelencia y, si quieres lograrla, puedes incorporar las siguientes mejoras:
1 Cambiar la base de la cama por una de cristal para mejorar su durabilidad.
2 Colocar un Hotend V6 de E3D, aunque el que viene de serie funciona bastante bien, el V6 es de lo mejor del mercado y para una impresora de esta gama puede merecer la pena que se lo cambies si quieres llegar a ese punto de acabado perfecto.
3 Cambiar los ventiladores de la placa por unos más silenciosos. Si no te molestan no es una mejora necesaria, pero es algo que bajará notablemente el nivel de ruido, ya que por lo demás es muy silenciosa.
4 Cambiar el sensor de calibración por un BL-Touch para solucionar el problema de tener que hacer pequeños ajustes del offset al iniciar una nueva impresión tras apagarla.
Alternativas a la Creality CR10S-Pro
Anycubic Chiron
La Anycubic Chiron puede ser una buena opción para ti si necesitas todavía más volumen de impresión, ya que llega a 400x400x450 mm.
La calidad de impresión de esta impresora es menor, aunque sigue siendo más que aceptable y como punto fuerte con respecto a la CR10S-Pro es que su cama caliente Ultrabase ofrece un rendimiento superior. Aquí puedes leer un análisis más completo.

Artillery Sidewinder-X1
La Artillery Sidewider X1 ha venido directamente a competir con la CR10S- Pro.
Con un diseño similar, aunque algo menos vistosa, ofrece algunas características similares a la CR10S-Pro en cuanto a volumen, precio, y funcionalidades como reanudación de impresión y detector de filamento.
También dispone de doble eje Z independiente que mantendrá el extrusor siempre nivelado con respecto a la cama.
Como diferencias principales, incorpora un clon del extrusor Titan de tracción directa y un clon del Hotend Volcano, que si bien no son los originales, mejoran la experiencia de uso con filamento flexible, con lo que si vas a usar dicho material con asiduidad, esta impresora puede ser tu mejor opción.

Comparativa de las alternativas a la Creality CR10S-Pro
Modelo | Volumen Impresión (mm) | Temperatura Max. Cama | Temperatura Max. Extrusor | Espesor Capa (mm) | Detector de Filamento | Reanudación de impresión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
CR10S-Pro | 300x300x400 | 110ºC | 260ºC | 0.1 | Si | Si | Ver en Amazon |
Artillery Sidewnder X1 | 300x300x400 | 130ºC | 240ºC | 0.1 | Si | Si | Ver en Amazon |
Anycubic Chiron | 400x400x450 | 100ºC | 260ºC | 0.05 | Si | Si | Ver en Amazon |
Conclusión
Una impresora 3D semi-profesional, pensada para el uso continuado y que con unas pequeñas mejoras tanto en la nivelación, como en la base de la cama caliente, te quedará una impresora 3D insuperable para su precio.
Aun sin hacer dichas mejoras es una impresora altamente recomendable para el prototipado de piezas para la industria, servicios de impresión o para usuarios de alta exigencia.
También te puede interesar:
- Mejores impresoras 3D de gran formato
- Mejores impresoras 3D profesionales
- Impresoras 3D con buena calidad-precio
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta