Las impresoras 3D de resina están cada vez teniendo mas auge entre la comunidad maker. Hace unos años los precios de estas impresoras 3D eran prohibitivos, pero hoy en día hay cada vez más impresoras de resina capaces de llegar a calidades de impresión muy altas a coste muy bajo.
Es el caso de la Creality LD002R, creada para satisfacer a personas que no quieren gastar demasiado en su equipo de impresión, pero necesitan un alto grado de detalle en sus piezas.
Si quieres también puedes ver más modelos de impresoras 3D de resina aquí.
Puntos fuertes y debilidades de la Creality LD002R
- Calidad sobresaliente
- Económica
- Robusta y fiable
- Muy fácil de usar
- Diseño atractivo
- Ventiladores algo ruidosos
- Usb en la parte lateral
- El manejo de las resinas requiere cuidado
Características principales de la Creality LD002R
Esta impresora resulta ideal para personas que quieran iniciarse en la impresión 3D de resina, pero como veremos no es para nada una impresora que se vaya a quedar corta para usuarios más experimentados.
Es realmente sencilla de utilizar y su calidad de impresión la hacen perfecta para la creación de pequeñas figuras, joyas o incluso piezas dentales. Si lo que necesitas es lograr piezas con acabado fino y sin complicaciones a la hora de ajustar parámetros esta impresora cumplirá tu expectativas.
Al igual que otras impresoras de resina el volumen es menor que el de las impresoras fdm y el manejo de las resinas requiere ciertas precauciones que veremos a continuación.
Creality ha resuelto muy bien uno de los problemas típicos de las resinas, su mal olor durante la impresión, colocando un filtro de carbón activo que funciona muy bien.
Si quieres ver con algo más detalle los aspectos más importantes de esta impresora sigue leyendo:
Análisis de la Creality LD002R
Diseño y montaje
Al sacarla de la caja o primero que verás es que tiene un diseño impecable, con pocos elementos en su estructura, lo que la hace muy bonita estéticamente.
La pantalla táctil de 3.5″ está en la parte frontal y la conexión Usb en un lateral de la impresora.
La verdad es que el puerto usb hubiera estado más accesible en la parte delantera, pero se conecta de manera muy sencilla.
El eje z por el que el husillo mueve la base de impresión es algo más grande de lo habitual en comparación con otras impresoras de resina. Tanto el husillo como las guías son robustas y por tanto la impresora es menos susceptible a posibles averías o a que pueda desalinearse.
La impresora viene completamente montada y sólo hay que hay que realizar una sencilla calibración para empezar a trabajar.
Funcionamiento
El sensor de final de carrera del eje Z es el que indica a la impresora dónde está el punto “home”. Este sensor es óptico, lo que hace que sea más preciso y menos susceptible a averías.
El acabado de las piezas es simplemente espectacular, no se aprecian prácticamente imperfecciones y es realmente difícil ver estas calidades en una impresora de fdm.
Durante el funcionamiento puede verse como el husillo gira de manera algo excéntrica pero lo cierto es que no afecta para nada a la calidad de impresión.
Por otra parte algo que diferencia a esta impresora con otras impresoras de resina de su gama, es que incorpora un filtro de carbón activo para eliminar los olores típicos de la impresión en resina. El funcionamiento del filtro es más que correcto y realmente se nota, sólo puede apreciarse un ligero olor al abrir la carcasa, pero que no molesta en absoluto.
En cuanto a la velocidad de impresión hay que decir que es una impresora bastante rápida, desde luego más que sus competidoras directas, que veremos más adelante en el artículo. El tiempo para la creación de las capas medias y altas es de unos 4 segundos, para las primeras capas es recomendable una velocidad algo menor, en torno a 9 segundos, que es lo que va configurado por defecto. Esta configuración es fácilmente accesible desde el software de corte.
Calibración
La calibración de esta impresora 3D es muy sencilla:
1 En primer lugar deberás quitar el tanque de resina y después aflojar un poco los 4 tornillos que sujetan la base de la impresora. ( No quites todavía la capa de plástico de protección de la pantalla para evitar que se ralle durante la calibración).
2 Seguidamente pulsas el botón home desde la pantalla de la impresora, la base se acercará automáticamente a la pantalla de la impresora y una vez toque con la pantalla quedará a distancia correcta.
3 En ese punto deberás apretar los tornillos de la base asegurándote de que puedes pasar un folio entre la base y la pantalla. Después pulsas el botón para que vuelva a la posición inicial y ya estará calibrada, así de fácil y rápido.
Puedes ver el proceso en el vídeo para que lo visualices mejor.

Resinas
La impresora es perfectamente compatible con resinas de otras marcas, lo que es un aspecto de agradecer para poder tener más opciones de colores, características y precios.
Algo que deberás tener en cuenta es que en principio, si no incluyen algún pack con resinas, la impresora la envían sin resina, con lo que tenlo en cuenta y compra una botella de resina al menos para poder probar la impresora cuando la recibas.
Software y conectividad
El software que utiliza esta impresora es el Chi tu Box, el mismo que usa la Elegoo Mars. Este programa es muy fácil de utilizar, para empezar sólo hay que elegir el perfil de impresora de la Creality LD 002R, que ya viene preinstalado y sólo hay que cargarlo.
El programa ya viene configurado para un correcto funcionamiento, pero podrás modificar parámetros a tu gusto, como altura de capa o o tiempos de exposición. A menor altura de capa mejor aspecto visual de la pieza y también mayor tiempo de impresión. Ahí deberás jugar tu con los parámetros para obtener la calidad que deseas.
Lo cierto es que con este software es bastante sencillo configurar los parámetros y colocar los soportes para la pieza. Podrás hacer que el programa añada automáticamente los soportes o hacerlo tu manualmente de forma muy visual.
Los archivos se pasan a la impresora a través de su puerto Usb, no tiene ningún otro método de conexión, pero personalmente esta forma es la que a mi me parece más cómoda y rápida, al no depender de que tu ordenador está conectado.
Especificaciones
Fuente de luz: Luz UV de 405 nm
Resolución XY: 0.018 mm
Resolución: 2560 x 1600 pixels
Espesor de capa : 0.01 a 0.5 mm
Velocidad impresión: 30 mm/h
Volumen impresión: 119 x 65 x 160 mm
Contenido del paquete
Además de la impresora, la caja contiene:
- 2 Espátulas
- Tanque de resina metálico
- Lámina Fpe de repuesto
- Mascarilla
- Guantes
- Llaves allen
- Filtros para retirar resina sobrante
- Manual de instrucciones
- Stick Usb de 16 Gb
- Brocha
Precauciones y Post-procesado de las piezas
Las resinas de impresión 3D pueden ser nocivas si no tienes algunas precauciones, pero siguiendo las indicaciones del fabricante no tendrás ningún problema. Por un lado asegúrate siempre de llevar los equipos de protección puestos, esto es; mascarilla y guantes, también es aconsejable llevar gafas de protección para evitar salpicaduras a los ojos al verter la resina en el tanque.
Como sabrás la impresión con resina tiene la pega de tener que hacer un pequeño post-procesado de las piezas. Realmente es algo en lo que no tendrás que invertir mucho tiempo y si lo compraras con los ajustes que deben hacerse en una impresora fdm, al final puede que sea hasta un proceso más rápido.
Una vez impresa la pieza deberás quitarla con cuidado de la base, ayudándote de las espátulas que van incluidas en el paquete. una vez hecho eso tendrás que:
- Sumergirla en Alcohol isopropílico.
- Sumergirla en agua.
- Quitar soportes si los lleva.
- Curar la pieza, bien al sol o bien con una lámpara de secado de uñas como esta para acelerar el proceso.
Una vez hayas acabado de imprimir recuerda devolver la resina sobrante del tanque a su botella correspondiente para evitar que se seque y poder aprovecharla más adelante. Limpia también el tanque con alcohol para mantenerlo siempre a punto y la impresora te durará mucho tiempo.
Opiniones de los usuarios de la Creality LD002R
La impresora 3D Creality LD002R fue lanzada hace no mucho al mercado, por lo tanto todavía no hay muchas referencias en cuanto a durabilidad de la máquina o problemas que hayan podido surgir.
Lo que si he podido encontrar es una percepción general muy buena de todos los que la han probado. La califican como una impresora con gran calidad de impresión y uso muy sencillo.
Muchos asemejan ya a esta impresora como la Ender 3 de impresión con resina y es que si bien la Ender 3 se ha convertido en un estándar para la las impresoras 3d fdm económicas, la LD002R lleva camino de hacer lo propio en la impresión con resina.
Alternativas a la Creality LD002R
Anycubic Photon
La Anycubic Photon fue la primera impresora económica de resina y que ha demostrado ser fiable a lo largo del tiempo.
La diferencia principal es que la Photon tiene una estructura metálica y el acceso al interior se hace mediante una puerta, con lo que es más robusta, pero también menos sencilla la manipulación del tanque de resina. No es un factor determinante sino más bien una cuestión de preferencias personales.
Actualmente se puede conseguir por un precio muy competitivo y sin duda es una excelente opción.
Lee aquí el análisis completo de la Anycubic Photon.
Elegoo Mars
La opción más económica en cuanto a impresoras 3d de resina es la Elgoo Mars, una impresora con la misma tecnología y funcionamiento. Su carcasa es extraíble, su uso sencillo y el software que usa es también el Chi Tu Box.
Su calidad de impresión es muy buena y el manejo mediante su pantalla táctil muy fluido.
La diferencia principal, aparte del precio, es que no incorpora filtro anti-olores como la Creality.
Aquí puedes leer el análisis de la Elegoo Mars.
¿Donde comprar la Creality LD002R?
Esta impresora puede comprarse actualmente en varias tiendas online, las de mejor precio suelen ser las páginas chinas como Banggood, en la que actualmente tiene un precio realmente bajo.
Otra opción interesante es Amazon. Con unos precios bastante bajos, envío rápido y devoluciones sin ninguna complicación
Conclusión
La Creality LD002R es una excelente impresora de resina, muy recomendada para lograr piezas de alta calidad e invirtiendo poco tiempo para conseguir buenos resultados.
Es una impresora con un precio muy bueno para el buen resultado que da y que probablemente te durará muchos años.
En mi opinión es una impresora ligeramente superior a la Elgoo Mars y a la Anycubic Photon, aunque la verdad que por muy poco y hay que decir que con cualquiera de las 3 opciones acertarás.
Eso si, para el uso en casa me quedo con la Creality por la ventaja de su filtro, que evita los olores de la resina.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta