La resolución 4K es la mejor que te pueden ofrecer los servicios de streaming y la mayoría de pantallas y dispositivos que hay en el mercado.
Sí, es cierto que van apareciendo teles 8K y con resoluciones superiores, pero aún no cuentan con demasiado contenido que reproducir.
Es normal que te surjan dudas en varios sentidos. ¿Qué necesitas para disfrutar de Disney+ en 4K? ¿Qué es realmente eso de 4K? Estas y otras preguntas similares es lo que voy a responder a continuación para que puedas disfrutar en casa de contenido con la mayor calidad de imagen.
¿Qué es la resolución 4K?
4K es la nomenclatura usada por las empresas dedicadas al mundo de la imagen para definir un tipo de resolución teniendo en cuenta el número de píxeles horizontales que darán vida a las imágenes en tu pantalla.
Para que un dispositivo pueda recibir el apelativo 4K, la cantidad de píxeles debe estar en torno a los 4000.
A efectos prácticos, es la mayor calidad de imagen de la que hoy se puede disfrutar en la mayoría de las pantallas, aunque van apareciendo sistemas que la superan poco a poco.
En términos generales, el formato más extendido en la actualidad es el 4K UHDV 3840 × 2160 (2160p).
Hay un error muy común en torno al 4K. Esta nomenclatura no nos habla en absoluto del tamaño de la pantalla. Puedes tener una tele de 32 pulgadas o una 70 o más y ambas contar con capacidad para reproducir contenido en 4K.
Otro error en el que no puedes caer es el de pensar que, si tienes una pantalla 4K, todo el contenido que reproduzcas tendrá esta calidad. Esto no es así en absoluto, ya que necesitas que la imagen que se ofrezca venga con esta calidad ya sea en un videojuego, un canal de televisión o una app de streaming como es Disney+.
¿Qué requisitos debe tener tu sistema para reproducir en 4k Disney+?
Solo necesitas dos cosas para conseguirlo. Por un lado, que la pantalla de tu televisor o de tu PC o portátil si vas a reproducir el contenido desde estos dispositivos, alcance esta definición. Es algo que te he explicado en el apartado anterior y que siempre debes tener en cuenta.
Por otro lado, la emisión debe estar también en esta calidad. En el caso de una app de streaming como Disney+, no todo el contenido la alcanza. Disney señala los títulos que cuentan con calidad 4K, por son solo estos los que te harán disfrutar de la calidad de imagen que estoy comentando.
Aunque los dos anteriores son los requisitos básicos, hay uno que no se me puede olvidar comentarte: la velocidad de tu conexión a Internet.
Los títulos en 4K necesitan mayor velocidad para reproducirse si lo estás haciendo desde una aplicación de streaming. En el caso de que tu WiFi no soporte la exigencia que tiene el 4K, el sistema bajará la calidad de forma automática por mucho que tu tele soporte esta definición y el contenido esté disponible en ella.
¿Qué dispositivos son compatibles con 4K para ver Disney plus?
La lista de dispositivos que te permiten disfrutar de la app de Disney en 4K es bastante grande. Por un lado, tienes que tener presentes los monitores y televisores; por otro, los dispositivos que convierten tu pantalla en una Smart TV y que también tienen que ajustarse a esta calidad de imagen.
En esta lista puedes ver los principales dispositivos que puedes elegir para disfrutar del contenido de esta app en su máxima calidad:
- Todas las pantallas que tengan definición 4K
- Videoconsolas Xbox One X, Xbox One S y Xbox Series X|S
- Videoconsolas PS4 y PS5
- Fire TV Stick 4K
- Chormecast Ultra
¿Hay que configurar la app de Disney+ en 4K?
Había muchas ocasiones antes en las que tenías que dedicar unos minutos a configurar la app de Disney para que reprodujera en 4K. Sin embargo, las últimas actualizaciones de la aplicación han eliminado este requisito que antes te obligaba a entrar en el menú de ajustes de la app.
Ahora, lo único que tienes que hacer es entrar en la sección de películas o series. Dentro de cada una verás justo al lado del nombre del producto en cuestión la calidad en la que se puede reproducir.
Si tu sistema y tu conexión son compatibles, lo que hará la app de Disney+ es reproducir siempre en la mayor calidad de imagen que sea posible sin que tú tengas que hacer nada más.
¿Por qué tu dispositivo no reproduce Disney en 4K?
¿Tienes disponible contenido en 4K en Disney+ y no sabes por qué no se reproduce de una forma adecuada? Puede que algo esté fallando en alguno de los puntos de tu sistema de entretenimiento. Los motivos más comunes para que tengas problemas son los que te muestro en esta lista.
- Contenido no adecuado: vigila siempre que el propio contenido, una película o una serie, esté en formato 4K, ya que no sucede con todos los títulos de la plataforma de Disney.
- Dispositivos inadecuados: es una obviedad, pero te repito que, para reproducir en calidad 4K, tu pantalla debe soportar esta calidad de imagen siendo este un punto esencial en todo el proceso.
- Mala conexión: la reproducción en 4K exige como mínimo una velocidad de 25 Mbps. Si tu servicio de Internet está por debajo de esta cifra, no puedes reproducir en 4K, aunque cumplas con el resto de requisitos que son fundamentales para ello. Si tienes dudas, realiza un test de velocidad de los muchos que hay disponibles en Internet.
- Accesorios: al margen de la tele y del contenido, los cables HDMI y los puertos que uses para la instalación de los equipos deben soportar esta calidad de imagen si quieres aprovecharla.
¿Cómo ver Disney plus en 4k fuera de España?
Disney+ 4K está disponible en España, pero esto no significa que lo esté en cualquier parte del mundo. Es más, sois muchos los que me habéis pedido una solución a esto, así que la publico aquí para que no haya más dudas.
Ver Disney+ 4K fuera de España es tan sencillo como instalar una VPN. Este es un protocolo que crea una conexión virtual desde el país que tú elijas. Así, puedes encontrarte en cualquier lugar del mundo, encender tu VPN y disfrutar de las ventajas de una conexión desde España, ventajas entre las que se encuentra disfrutar del contenido de Disney en 4K.
Hay mucho software de este tipo que te servirá, aunque los más populares son NORD VPN; IPVanish y Private Internet Access, ya que son aplicaciones seguras y mantienen velocidades de conexión muy altas.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta