Si estás pensando en comprar un nuevo televisor y no sabes de cuantas pulgadas elegirlo lo para tu salón, en este artículo voy a darte toda la información necesaria para que puedas acertar.
Lo primero que debes saber es que no existe una distancia estándar para colocar la Tv. La información que vas a encontrar difiere una de otra y se basa en recomendaciones de los diferentes fabricantes de televisores (cada marca da unas diferentes), asociaciones de industria y consumidores.
Eso no quiere decir que debas elegir tu televisor sin pensar primero en la distancia a la que vas a verlo y por ello vamos a dar un repaso por los factores que son determinantes a la hora de elegir tamaño de televisor y a qué distancia colocarlo.
Lo primero que debes saber es que la distancia a la que debe colocarse el televisor depende de varios factores:
- Las pulgadas
- La resolución
- El ángulo de visionado
- La percepción de uno mismo
Vamos a dar un repaso por cada uno de los factores y al final te mostraré una tabla con las distancias recomendadas según el tamaño y resolución de tu Tv.
Tamaño del televisor
El tamaño del televisor va a determinar como de grandes se van a ver las imágenes en el y por lo tanto podremos verlo desde una distancia mayor.
Es obvio que si la estancia donde vas a colocar la televisión es muy grande, vas a tener que colocar una pantalla de gran tamaño para poder leer bien frases o titulares y poder discernir bien los detalles sin forzar la vista.
Hoy en día la tendencia suele ser comprar televisores de 55 o 65 pulgadas y va en aumento.
¿Quieres saber como medir tu televisor o calcular las medidas? te lo cuento aquí.
Una vez dicho esto el siguiente aspecto que debemos tener en cuenta es cómo de bien se ven las imágenes del televisor y aquí es donde entra en juego la resolución:
Resolución del televisor
Las imágenes de la pantalla están formadas por pequeños puntos de luz o píxeles, y cuanto mayor sea la resolución, más píxeles habrá por tamaño de pantalla.
Cuanto menor sea la resolución, menor será el número de píxeles y, por tanto, peor será la calidad de la imagen.
En realidad, las pantallas de ultra alta definición 4K (con una resolución de 3840 x 2160) ofrecen cuatro veces más detalles que las pantallas Full HD (1920 x 1080), por lo tanto podremos verlas desde más cerca.
Una vez aclarado esto podemos decir que, como regla general:
- A mayor tamaño del televisor mayor distancia de colocación
- A mayor resolución del televisor menor distancia de visionado
El dilema viene cuando nos damos cuenta de que normalmente cuanto mayor es el tamaño de un televisor, mayor resolución puede tener (ojo porque esto no es siempre así) entonces al tener un televisor de mayor tamaño deberíamos alejarnos más, pero al mismo tiempo si tiene mayor resolución podemos acercarnos al poder verlo con mayor nitidez.
Es aquí donde entra en juego el ángulo de visión, que es el factor que va a determinar la distancia a la que vamos a colocar nuestra Tv de forma que no perdamos detalle en los extremos de la pantalla y veamos el contenido con la mayor nitidez posible.
Ángulo de visión
Piensa que mientras te vas acercando a una pantalla tus ojos van perdiendo visión de los puntos periféricos del televisor, al llegar a un punto ya no podrías ver los extremos y tendrías que girar la cabeza para ver las imágenes en las esquinas.
Conforme te vas alejando vas viendo mejor todas las imágenes ubicadas en la pantalla, hasta que llegas a un punto en que ves bien toda la imagen de la pantalla, pero vas perdiendo en nivel de detalle. Bien y ¿Cuál es ese punto?
No hay una respuesta firme a esta pregunta, pero según la mayoría de fabricantes y estudios realizados, se encuentra en algún punto entre los 30º y 40º de ángulo de visión.
En caso de que quieras ver películas los expertos suelen recomendar que el ángulo de visión sea más cercano a 40º que a 30º, es decir que haya más distancia.
En esto se basan algunas webs como Rtings para calcular la distancia, pero estas estimaciones tienen el problema de que no cuentan con la resolución del televisor para determinar la distancia, sino que se basan en un punto fijo teniendo en cuenta las pulgadas del la Tv y el ángulo al que lo vemos.
Otro aspecto que influye es la sensación de inmersión que a cada uno nos gusta tener, a más cerca de la pantalla, más nivel de realismo experimentamos en el visionado.
Mi recomendación:
Guíate por las distancias medias recomendadas en base al tamaño en pulgadas de tu televisor y la resolución de este. Así te aseguras que podrás ver la Tv con la suficiente distancia para no tener que girar la cabeza, ni forzar la vista y tener un nivel de nitidez óptimo.
A partir de ahí piensa en tu propio gusto personal y la sensación de inmersión en la que te sientas cómodo.
Ten en cuenta también no colocar la Tv frente a una ventana para evitar reflejos.
Tabla de distancias a la Tv en función de las pulgadas y la resolución
Tamaño de la Pantalla | Distancia con Resolución HD | Distancia con Resolución 4K |
---|---|---|
28 Pulgadas | 1,3 Metros | 1,0 Metros |
32 Pulgadas | 1,4 Metros | 1,1 Metros |
37 Pulgadas | 1,7 Metros | 1,3 Metros |
40 Pulgadas | 1,8 Metros | 1,4 Metros |
45 Pulgadas | 2,0 Metros | 1,6 Metros |
50 Pulgadas | 2,3 Metros | 1,8 Metros |
55 Pulgadas | 2,5 Metros | 1,9 Metros |
60 Pulgadas | 2,7 Metros | 2,1 Metros |
65 Pulgadas | 2,9 Metros | 2,3 Metros |
70 Pulgadas | 3,2 Metros | 2,5 Metros |
75 Pulgadas | 3,4 Metros | 2,6 Metros |
80 Pulgadas | 3,6 Metros | 2,8 Metros |
85 Pulgadas | 3,8 Metros | 3,0 Metros |
90 Pulgadas | 4,1 Metros | 3,2 Metros |
100 Pulgadas | 4,5 Metros | 3,5 Metros |
Esta tabla está basada en la media que he encontrado revisando las recomendaciones de los principales fabricantes.
Mientas que Samsung y Sony suelen recomendar televisores más grandes, Panasonic por el contrario los recomienda mucho más pequeños. Por su parte LG ofrece en su web medidas más equilibradas.
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta