La marca china Elegoo ha sacado al mercado recientemente la Elegoo Mars Pro una versión mejorada de su modelo super-ventas en impresión 3D de resina.
Este nuevo modelo incorpora algunas mejoras interesantes que vamos a ir desgranando a lo largo del artículo. El precio de la impresora también ha aumentado ligeramente, pero sigue siendo una impresora 3D con una relación calidad/precio excelente.
Existen pocas impresoras 3D en el mercado que puedan llegar a la calidad de impresión que ofrece esta impresora por un coste tan bajo, desde luego no podrás encontrarlas entre impresoras FDM.
En el mercado de las impresoras 3D de resina si está empezando a haber cada vez más opciones y al final del artículo también te mostraré algunas alternativas en el mismo rango de precio. Si quieres saber si esta impresora 3D es la adecuada para ti te lo cuento a continuación.
Si quieres también puedes ver aquí más impresoras 3D de resina.
Puntos fuertes y debilidades de la Elegoo Mars Pro
- Gran calidad de impresión
- Muy silenciosa
- Fácil de usar
- Con filtro anti-olores
- Más rápida que la versión normal
- Volumen de impresión menor que las impresoras FDM
- Post-procesado de las piezas en impresoras de resina
Características principales de la Elegoo Mars Pro
La Elegoo Mars Pro, aun no siendo una impresora profesional, a pesar de lo que su nombre pueda indicar, es una impresora 3D que da excelentes resultados.
Quizá no sea la opción que más se ajuste a ti si quieres una precisión dimensional que roce la perfección, pero si la vas a usar en tu casa y quieres conseguir piezas con alto grado de detalle y muy buen resultado visual, esta impresora cumplirá tus expectativas sobradamente.
Al igual que en la versión original, el modelo Pro consigue una alta precisión y un acabado espectacular de las piezas. Esta impresora es muy adecuada para la impresión de piezas en miniatura con alta calidad, el prototipado de piezas, o incluso hacer piezas de joyería o moldes para hacer las joyas en otros materiales.
El manejo de esta impresora 3D es extremadamente sencillo, más aun si la comparamos con impresoras FDM, además el grado de conocimiento necesario para lograr una muy buena calidad de impresión es bajo.
Ideal para empezar en la impresión 3D de resina, logrando buenos resultados a bajo precio.
En la parte menos buena tenemos el asunto del post-procesado de las piezas que puede resultar algo engorroso. Además se deben tener en cuenta algunas medidas de seguridad en el manejo de las resinas, sencillas, pero necesarias.
La Elegoo Mars Pro ofrece algunas mejoras con respecto al modelo anterior, no muy signficativas, pero que a algunos usuarios puede resultarles de interés. Vamos a analizarla con un poco más de detalle y a descubrir si sacarás más provecho a este modelo o si puede serte más adecuado el modelo original.
Elegoo Mars Vs Elegoo Mars Pro: Diferencias entre modelos
Las diferencias son mímimas pero existen, las iremos desgranando a lo largo del artículo, pero te dejo aquí lo que tiene de diferente la versión Pro para que puedas verlas de un sólo vistazo:
- Con goma estanca y filtro anti-olores
- Es más rápida
- Usb colocado en la parte frontal
- Precio algo más alto
- Tornillos de sujección más robustos
- El tanque de resina tiene más capacidad
- Es más silenciosa
- Base con diferente acabado (mismo agarre)
Análisis de la Elegoo Mars Pro
Diseño y montaje
El diseño de esta impresora 3D es prácticamente el mismo que en su versión original. Se compone de una base metálica y una carcasa extraíble de plástico que deja totalmente descubierto el tanque de resina, con lo que te resultará muy fácil acceder a el.
El volumen de impresión es el normal en este tipo de impresoras: 115 x 65 x 150 mm.
El eje y por el que sube la base de la impresora ha sido reforzado, algo que en teoría debería ofrecer mayor durabilidad.
Los tornillos que sujetan la base son más grandes y robustos que en su versión anterior y permiten una mejor sujección y que sea menos susceptible a descalibrarse.
Una modificación que Elegoo ha hecho en su versión Pro es la colocación de una goma en la base que hace que el cerramiento de la impresora, una vez puesta la carcasa, sea estanco. Esto unido a la incorporación de un filtro de carbón activo hace que el olor de las emisiones de la resina se note menos. Y es que aunque el filtro se nota, los olores no se eliminan completamente, por ello siempre te recomiendo que utilices las impresoras de resina en un lugar que puedas ventilar con facilidad. Recuerda que los vapores de las resinas son nocivos, pero siguiendo las recomendaciones de los fabricantes y que luego te recordaré, no debes tenerle miedo, sólo es cuestión de tener unas mínimas precauciones. El funcionamiento de la impresora es realmente sencillo, por una parte el manejo de la impresora se realiza de manera fluida través de su pantalla táctil. La calibración, que veremos a continuación, se realiza de forma muy rápida y si complicaciones. Una vez puesta a trabajar podrás observar que la calidad de impresión que saca es sobresaliente, no es de extrañar, ya que en el modelo anterior también era así. De hecho la diferencia de calidad entre la versión original y el modelo Pro es imperceptible a la vista, por lo que si estás dudando entre ambos modelos la calidad de impresión es algo que no va ser un factor diferencial a la hora de decidir. Las piezas una vez acabadas se pueden quitar fácilmente con la espátula que viene incluida y si debieras hacer algo de más fuerza para sacar la pieza, la base de la impresora en la versión Pro queda mejor amarrada debido al tamaño de los nuevos tornillos de sujección, por lo que te evitarás tener que volver a calibrar. Una de las características interesantes con respecto a la versión anterior es que la versión Pro es algo más rápida. Has de tener en cuenta que las primeras capas a una velocidad algo menor, esto podrás ajustarlo fácilmente desde el programa. Otra cosa en lo que destaca esta impresora es el bajo nivel de ruido que genera. En general las impresoras 3D de resina no suele ser ruidosas, pero esta es realmente silenciosa y es un aspecto que ha mejorado con respecto al modelo anterior. La velocidad de la impresora ha aumentado con respecto a la versión anterior al haber mejorado la fuente de luz permitiendo así un tiempo de exposición por capa menor. La calbración es un proceso rápido y que puede hacer hasta un niño. Los pasos son los siguientes: 1 Colocar la plataforma apretando el tornillo de la parte superior. Deberás dejar sueltos los tornillos que sujetan la base para que pueda adaptarse al bajar y hacer contacto. 2 Quitar el tanque de resina y colocar un folio. 3 Desde la pantalla táctil accedemos al botón de calibrado, desde la opción “tool”. 4 La base de la impresora bajará a través de su eje hasta contactar con la parte de abajo, en ese punto tendrás que apretar los tornillos de forma que quede alineada (el folio no deberá quedar oprimido en alguna de las esquinas). Elegoo ofrece resinas de la propia marca que funcionan muy bien. Esta impresora también es compatible con las resinas de otras marcas, lo que te resultará muy útil si tienes diferentes modelos de impresoras de resina. Aparte de los colores, los diferentes tipos de resinas también ofrecen distintas características en cuanto a dureza o resistencia, tenlo en cuenta según el uso que vayas a darle a tus piezas. Por otra parte recuerda comprar al menos un bote de resina para que puedas probarla al recibirla, ya que suelen enviarla sin resina. En cuanto al Software utilizado es el mismo que en la anterior versión , el Chi Tu Box. Este programa es mucho más sencillo de usar que otros, también con menos opciones, pero que a la inmensa mayoría de personas nos es más que suficiente, recuerda que a veces lo más no es mejor. El perfil de la impresora está incluido en los ajustes del programa, además el mismo software se encarga de colocar los soportes necesarios si así se lo indicas, lo que te ahorrará trabajo en piezas complejas. La transmisión de los archivos se realiza a través de conexión Usb ubicada en la parte frontal de la impresora, algo que ha sido modificado atendiendo a las sugerencias de los usuarios, ya que en la anterior versión estaba menos accesible. Las precauciones que tienes que llevar a cabo tienen que ver sobre todo con el manejo de las resinas. Mientras manipules las resinas deberás llevar puestos guantes y mascarilla. Además es recomendable llevar gafas de protección por si se producen salpicaduras. Una vez creadas las piezas, deberás llevar a cabo un pequeño proceso de lavado y curado. En primer lugar deberás sumergir la pieza en alcohol isopropílico para quitar impurezas y después lavarla sumergiéndola en agua. Para acabar podrás dejarla curándola al sol o si no te es posible o quieres acelerar el proceso puede usar una lámpara de luz UV de las que se usan para el secado de uñas. Fuente de luz: Luces LED 405 nm Resolución XY: 0.047 mm Resolución Z: 0.00125 mm Espesor de capa : desde 0.01 a 0.2 mm Velocidad impresión: 22.5 mm/hora Volumen impresión: 115 x 65 x 150 mm Además de la impresora, la caja contiene: La Anycubic Photon es una excelente impresora de resina situada da en el rango económico de precio. Es una impresora muy similar a la Elgoo Mars original, pero con algo más de calidad de fabricación. La principal diferencia es que el acceso al tanque de resina se realiza a través de una puerta integrada en su estructura metálica, dicha estructura hace que sea algo más robusta. Lo bueno de la Elgoo en este sentido es que al quitar la carcasa el acceso al tanque es total. No es una cuestión de vital importancia sino más bien de gusto personal. La calidad de impresión es también notable, prácticamente no hay diferencias. Este modelo no incorpora filtro anti-olores como la versión Pro. Actualmente el precio de la Anycubic Photon ha bajado mucho, con lo que es una excelente opción a considerar. Creality ha entrado muy fuerte en el mercado de las impresoras de resina con esta estupenda impresora, directa competidora de la Elgoo Mars Pro. Ofrece una calidad de impresión tan buena como la Elegoo y usa el mismo software Chi Tu Box. La calidad de los acabados es muy buena y el sistema de carcasa extraíble es igual que el de la Elegoo. Incorpora también filtro de carbón activo para evitar los olores que funciona algo mejor que el de la Elegoo, aunque no quita del todo el olor de la resina. Su precio también es muy competitivo, especialmente en sitios web como Banggood. La Elego Mars Pro es una impresora de resina que sin duda llegará a satisfacer tus estándares de calidad por un precio muy contenido. Si te estás preguntando si elegir el modelo original o la versión Pro mi opinión es que si lo que buscas es una buena calidad de impresión y no te importa demasiado la velocidad de impresión o el filtro anti-olores elijas la Elegoo Mars original y te ahorres la diferencia de dinero para comprar resina. Si vas a usar la impresora en casa y prefieres que sea más rápida y silenciosa, minimizando el olor a resina, entonces ve por la versión Pro. En cuanto a las demás alternativas he de decirte que tanto Creality como Anycubic han hecho un buen trabajo con sus impresoras 3D por lo que con todas vas a acertar ya que son todas muy similares. También te puede interesar: Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3DFuncionamiento
Calibración
Resinas
Software y conectividad
Precauciones y Post-procesado de las piezas
Especificaciones
Contenido del paquete
Alternativas a la Elegoo Mars Pro
Anycubic Photon
Creality LD002R
Conclusión y Opinión sobre la Elegoo Mars Pro
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta