En el mundo de la impresión 3D se está despertando verdadero interés por las impresoras 3D de resina. Anteriormente era difícil encontrar estas impresoras a precios razonables pero actualmente impresoras como la Elegoo Mars están teniendo un notable éxito.
El motivo principal de esta acogida es que es una excelente impresora 3D de resina, barata, fácil de manejar y con una calidad de impresión superior.
Puntos fuertes y debilidades de la Elegoo Mars
Acabado sobresaliente de las piezas
Fácil manejo
Software intuitivo
Relación Calidad / Precio excelente
Puesta en marcha muy rápida
Volumen de impresión menor que las impresoras FDM
Ventilador algo ruidoso
Post-procesado de las piezas en impresoras de resina
Características principales de la Elegoo Mars
La impresora 3D Elegoo Mars sin duda destaca por su envidiable calidad de impresión a un precio realmente bajo. Pocas impresoras con tecnología FDM llegan al grado de detalle de las piezas hechas por esta máquina.
Otro punto a su favor es que es una impresora completamente montada y su manejo es mucho más sencillo que otra impresoras 3D. Al usar una tecnología de luz UV no necesita de complicados ajustes mecánicos, ni te encontrarás con los desagradables atascos de extrusor.

Por otro lado las piezas creadas con impresoras de resina requieren un post-procesado, y tendrás que seguir algunas precauciones en el manejo de las resinas. Todo ello lo vamos a tratar en los siguientes apartados.
Análisis de la Elegoo Mars
Diseño y montaje
Es una impresora 3D que viene montada y su volumen de impresión es de 120 x 68 x 155 mm, el habitual en impresoras 3D de resina, aunque algo menor que el de las impresoras FDM.
Está fabricada en metal, a excepción de la carcasa extraible, que es de metacrilato.
Es una impresora de poco peso (5Kg) y con un diseño atractivo, con su carcasa disponible también en color naranja:
La conexión para insertar el Usb está ubicada en la parte trasera de la impresora, personalmente pienso que hubiese sido mejor colocarlo en la parte frontal para una mayor accesibilidad, aunque no es algo que moleste demasiado al poder moverla con facilidad.
Dispone de un sencillo sistema con un pomo, que acciona un tornillo, para la colocación de la plataforma de impresión.
Para el manejo dispone de una pantalla lcd de 3.5 pulgadas que funciona muy bien. Desde ella podemos hacer el calibrado de la impresora y ponerla en marcha sin necesidad de conectarla al PC. Desde la misma pantalla podemos ver la imagen de la pieza que vamos a imprimir.
Funcionamiento
Utiliza una fuente de luz de 405 nm, dicha luz es proyectada al tanque de resina, solidificando el material y creando la pieza. A través de un husillo en el eje Z, la base de impresión va subiendo a la vez que la fuente de luz va creando las capas.
Ofrece una resolución de 47 µm,algo impensable en las impresoras FDM. Visualmente el detalle de las piezas creadas por esta impresora es impresionante.

Calibración
Su calibración es muy sencilla y viene muy bien explicada en el manual, sólo hay que seguir estos sencillos pasos:
1 Colocar la plataforma apretando el tornillo de la parte superior. Deberás dejar los tornillos pequeños, que permiten el movimiento de la base, algo sueltos para poder moverla.
2 En el lugar donde va el tanque de resina deberás poner una hoja de papel.
3 Desde la pantalla lcd accedemos al botón de calibrado, desde la opción “tool”.
4 La base de la impresora bajará automáticamente hasta hacer contacto con el papel, una vez haya parado, la base estará alineada y deberás apretar los tornillos que habías dejado sueltos.
Resinas
Elegoo ofrece resinas de la propia marca que funcionan muy bien. Al mismo tiempo es perfectamente compatible con las resinas de otras marcas, siempre que estén diseñadas para un haz de luz de 405 nm, que son la mayoría.
Generalmente el grado de dureza de las piezas creadas con resina suele ser mayor, por tanto también serán más frágiles.
De todas formas hay una amplia gama de resinas y dependiendo de cual elijas, tendrá unas características u otras.
Software y conectividad
Utiliza el software Chi tu box, un programa realmente sencillo de utilizar, y que ofrece funcionalidades como el diseño automático de los soportes que pueda necesitar la pieza.
El mismo software te informa de la cantidad de resina necesaria para a impresión. Siempre es recomendable verter un poco más en el tanque para no quedarte corto.
Precauciones y Post-procesado de las piezas
Las resinas utilizadas en este tipo de impresoras 3D pueden ser irritantes por tanto el primer consejo es que intentes colocarla en un lugar ventilado.
Por otro lado conviene usar protecciones como: mascarilla, guantes y gafas de protección por si hay salpicaduras mientras la manejas.
Por último recuerda siempre seguir las instrucciones de seguridad aportadas por el fabricante.
Una vez acabada la impresión deberás asegurarte de limpiar correctamente el tanque de resina para que no se estropee la resina sobrante si no la vas a usar en un breve periodo de tiempo, ni se mezcle si vas a usar otro tipo de resina.
En cuanto al procesado posterior los pasos a seguir son los siguientes:
1 Sumergirla en Alcohol isopropílico.
2 Sumergirla en agua.
3 Quitar soportes si los lleva.
4 Curar la pieza, bien al sol o bien con una lámpara de secado de uñas como esta para acelerar el proceso.
Especificaciones
Fuente de luz: Luz UV de 405 nm
Resolución XY: 0.047 mm
Resolución Z: 0.00125 mm
Espesor de capa : 0.01 a 0.2 mm
Velocidad impresión: 22.5 mm
Volumen impresión: 120 x 68 x 155 mm
Contenido del paquete
Además de la impresora, la caja contiene:
- Llaves allen
- Guantes
- Mascarillas de protección
- Filtros para la retirada de la resina
- Alicates de corte
- Recipiente de medida de resina
- Espátula
- Usb de 8 Gb
- Embudos para verter la resina
- Tornillería de repuesto
Opiniones de los usuarios de la Elegoo Mars
La Elegoo mars es una impresora muy bien valorada por los usuarios que la compran y tiene una calificación en amazon de 4.5 sobre 5 estrellas. Las opiniones son en su mayoría faborables:
- “El acabado de esta impresora es brutal”
- “Impresoras del doble de precio dan la misma calidad”
- “Calibración muy sencilla y el software muy competitivo”
- “Las resinas de Elegoo huelen menos que las de otras marcas”
- “Posee una calidad mejor a la esperada”
También se puede encontrar algún comentario negativo, aunque muchos menos:
- “No mandaron las láminas fpe de repuesto”
- “La Unidad me llegó defectuosa, Elegoo me envió otra”
La ventaja de comprarla en amazon es que, si te surge uno de estos problemas, puedes reclamar o devolverla sin problema.
Alternativa a la Elegoo Mars
Anycubic Photon
La Anycubic Photon fue la primera impresora en sacar al mercado una impresora de resina a un precio económico.
Las diferencias entre las dos son mínimas, siendo su diseño y volumen de impresión iguales. La diferencia principal es que la Anycubic tiene una puerta metálica en lugar de una carcasa como la Mars, y eso puede darle mayor durabilidad. Siempre existe el riesgo de rotura de la carcasa de la Elegoo Mars por caída, aunque por otra parte deja más accesibilidad a su interior.
En cuanto a precio, la Anycubic es algo más cara, aunque sigue teniendo un precio muy competitivo.

Conclusión
Para mi es una compra sin ninguna duda recomendable, por su gran calidad a precio de saldo.
Ideal para piezas de poco tamaño y alto grado de detalle y personas que quieran iniciarse en la impresión 3D con resina.
Adecuada para prototipado de piezas y para el creación de piezas y moldes para el sector dental.
También para la industria de la joyería, tanto para piezas hechas de resina, como para moldes donde luego poder fabricar las piezas en metal.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta