Si andas pensando en renovar tu propia habitación gamer, hay dos cosas que pueden preocuparte.
La primera es saber qué necesitas para disfrutar del mejor set-up gaming, y es que el mundo gaming tiene soluciones y complementos casi para cualquier necesidad. La segunda, el presupuesto.
Puedes estar tranquilo en ambos sentidos. Al menos cuando termines de leer lo que voy a contarte.
Con tener claros algunos aspectos, montar tu centro gamer es sencillo y, lo mejor de todo, puede llegar a ser bastante barato.
Vamos a ver cómo conseguirlo.
Claves para crear tu habitación gamer barata
Primero vamos a dar un repaso por todos los artículos indispensables a la hora de montar tu habitación gaming, algunas claves para elegir los tuyos de forma económica, pero que a la vez puedas asegurarte de que haces una elección correcta acorde a tus necesidades.
Por último te daré algunas ideas y consejos para dar el último toque a tu habitación gamer.
La importancia de la silla gaming
La silla es de los complementos que más destacan en un set-up gamer y de los que más tienes que cuidar para estar cómodo.
Por esto mismo, dos de las claves son la estética, aquí las opciones son las que mejor encajen con tu gusto, y el confort.
La comodidad la vas a conseguir a través de cuidar varios aspectos. La personalización de la posición es clave en lo que a altura e inclinación se refiere.
Por otro lado, las espumas deben ser de calidad y evitar la acumulación de calor para no terminar sudando más de la cuenta cuando te enfrentes al último boss del juego.
Tu PC gaming, el centro de la habitación
Rendimiento y estética. Los ordenadores de sobremesa para gaming se han convertido en pequeñas obras de arte gracias a los diseños de cajas. No hay que gastarse mucho en este sentido para contar con acabados espectaculares, algo que tienes que tener presente.
Claro que el ordenador tiene que ser potente por encima de todo. Cuidar la gráfica, el procesador y otros detalles técnicos son la clave para acertar con un PC gaming.
Opciones tienes muchas, aunque, si no quieres gastarte más de la cuenta, deberías echar un ojo a la gama media de empresas como NVIDIA.
Cómo elegir tu monitor
Por si no lo sabes, un muy buen ordenador a nivel gráfico y un monitor de baja calidad dan como resultado una experiencia de lo más pobre a nivel gráfico.
Por suerte para tu presupuesto, puedes elegir ya monitores gaming 4K sin tener que gastarte demasiado. Incluso hay opciones curvas que te pueden encajar como las que ofrecen empresas como Xiaomi.
Con todo, si quieres ahorrar todo lo posible, la tecnología curva es algo de lo que puedes prescindir. La resolución 4K, por el contrario, es fundamental desde el primer momento para poder disfrutar de los juegos en la mayor resolución.
Los auriculares gaming
Si partes de la base de que estos auriculares no solo sirven para escuchar, sino que también son para hablar con tus compañeros de juego, ya tienes una clave de compra. Se trata del micro. Mejor que venga ya incorporado.
Después, fíjate bien en la potencia de sonido y en otros detalles como la cancelación de ruido activa. Ahora bien, donde puedes ahorrar es a la hora de elegir unos con cable o inalámbricos. Los segundos son más cómodos, pero también más caros y, por regla general, no llegan a la calidad de los modelos con conexión Jack 3,5 mm.
Un portátil, el complemento perfecto de tu habitación
¿Has pensado dejar de lado tu PC por un ordenador portátil para gaming? No es mala opción, y es que líneas como los HP OMEN, los Lenovo Legion y otros muchos cuentan con precios ajustados y diseños increíbles para el gaming.
Si te decides por esta opción, ten en cuenta varias cosas. Una es el tamaño de la pantalla. Te aconsejo que sea mínimo de 14 pulgadas, aunque si te decantas por una de 17 mejor que mejor. La otra es la autonomía, ya que vas a querer salir de casa con el portátil seguramente.
Hay otros muchos aspectos que debes considerar, te los dejo aquí para ampliar información.
Webcam para el streaming
Si quieres hacer streaming cuando juegues, la cámara es fundamental. Lo habitual es transmitir a 1080 p y 60 FPS en plataformas como Twitch o YouTube. Si escoges una webcam que no llega a estos niveles, ten por seguro que la experiencia del streaming va a ser un poco negativa para los espectadores.
Por eso, esos son los dos aspectos en los que más tienes que fijarte. También es importante que el modelo cuente con enfoque automático para despreocuparte de ello. Con estos tres detalles, sabrás que estás ante una buena webcam para transmitir.
Un micrófono para Streaming
Si quieres poder comunicarte bien con tus compañeros de juego, tienes dos opciones o unos cascos con micro o usar los altavoces y un micro externo.
Si vas a hacer streaming opta por lo segundo, te aportará un mejor sonido y posibilidades de configuración.
Te aconsejo uno de condensador, que tienen mejor calidad de sonido, con salida USB y de patrón cardiode, si quieres saber qué es esto último o qué micro elegir abajo te dejo un artículo donde ampliar información:
Un teclado para gaming
Los teclados marcan la diferencia en tus partidas, te lo aseguro. Por eso, elegirlos es algo que depende de muchos factores. Para empezar, tienes que elegir entre modelos mecánicos o de membrana.
El jugador intensivo encontrará su teclado ideal en el mecánico porque son más duraderos y transmiten un feedback al pulsarlo que es muy interesante.
Por cierto, el teclado gaming va siempre con cable. Así evitarás retrasos, interferencias y cualquier otro problema que podría provocar que una partida se termine antes de tiempo.
Ideas de accesorios para completar tu habitación de gamer
Los detalles son siempre los que marcan la diferencia. Además de los grandes elementos que ya te he enseñado para tu habitación, te quedan los retoques de los complementos.
La luz en este sentido es clave. Puedes elegir tiras de LED y colocarlas tras tu monitor o en sitios clave para crear una iluminación indirecta que haga más agradable el espacio de juego.
Mi consejo aquí es que apuestes por una iluminación poco agresiva, ya que lo contrario podrá hacer que te canses rápidamente mientras juegas y termines apagando los LED del set-up.
Por otro lado, una alfombrilla gaming es algo que tienes que tener sí o sí. Para elegirla, fíjate en el tamaño, los modelos XXL son muy cómodos y pueden abarcar todo tu set-up, y en los accesorios. Estas alfombrillas pueden tener puertos USB incorporados, carga inalámbrica y otros muchos detalles que aumentan su versatilidad.
Y ya solo te queda el tema de la organización. Aquí tienes que buscar soportes para auriculares que se integren a tu escritorio, organizadores de cables y otros como un soporte para el monitor si quieres fijarlo a la pared. Con estos pequeños detalles conseguirás disfrutar de un set-up gamer hecho a tu medida y sin tener que gastar demasiado.
Otros artículos que te pueden interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta