Hoy en día todos sabemos que la impresión 3D es algo más que un entretenimiento de algunos makers o frikis de la tecnología.
Es un método de fabricación que cada vez se está implantando más en la industria, al suponer un menor coste y una mayor rapidez y disponibilidad de las piezas que se requieren.
Pero;
- ¿Qué hay de los avances de la impresión 3D para la medicina?
- ¿Supone una mejora en los procesos de los hospitales?
- ¿Qué ventajas tiene hoy en día la impresión 3D en el mundo médico?
Vamos a verlo a continuación…
Impresión 3d en medicina: avances de los últimos años
Las impresoras 3D están revolucionando el campo de la medicina al proporcionar una forma de crear dispositivos e implantes a medida que antes eran imposibles de fabricar. Además, la impresión 3D puede utilizarse para crear modelos de órganos de los pacientes, que pueden utilizarse para la planificación prequirúrgica y la educación.
También se está utilizando para crear fármacos y otros medicamentos. En el futuro, podría incluso ser posible imprimir medicamentos personalizados que se adapten específicamente al ADN de un paciente.
Las posibles aplicaciones de la impresión 3D en medicina son prácticamente ilimitadas, y ya está teniendo un gran impacto en este campo. En España ya hay unidades dedicadas a la impresión 3d dentro de los hospitales
A medida que la tecnología siga desarrollándose, podemos esperar avances médicos aún más asombrosos gracias a la impresión 3D.
Usos de las impresoras 3d en medicina
- Modelos de órganos para la planificación prequirúrgica
- Prótesis
- Implantes
- Educación
- Creación de fármacos y otros medicamentos
Planificar la cirugía antes de la operación
La posibilidad de imprimir una réplica exacta del órgano de un paciente puede ser muy útil para los cirujanos en la planificación preoperatoria.
Al disponer de un modelo en 3D, los cirujanos pueden conocer mejor la anatomía e identificar los posibles problemas que podrían surgir durante la cirugía. Esto puede ayudar a evitar complicaciones y garantizar que la cirugía se desarrolle sin problemas.
De hecho hay ejemplos reales de vidas salvadas gracias a la impresión de modelos 3D para preparar complejas operaciones, como es el caso de la operación realizada a un bebé que nació con 1/5 de su cráneo.
El proyecto de impresión del modelo lo llevó a cabo la empresa Sygnis, que consiguió realizar un modelo 1:1 del cráneo del bebé utilizando impresión con la tecnología SLA y SLS. La primera para hacer una aproximación rápida al modelo necesario y la segunda para hacer la impresión final, ya que con esta tecnología no se requieren estructuras de soporte y la precisión es extraordinaria.
En este artículo (en inglés) puedes ampliar información sobre este proyecto exitoso de impresión 3D en medicina, en la que pudieron salvar la vida del bebé.
Trasplantes de órganos
La impresión 3D también puede utilizarse para crear órganos para trasplantes. En la actualidad, hay escasez de órganos disponibles para trasplante, y la impresión 3D podría proporcionar una forma de aumentar el suministro.
En el futuro, podría incluso ser posible imprimir órganos totalmente funcionales e idénticos al órgano original del paciente.
Prótesis
Las impresoras 3d también puedes utilizarse para crear prótesis personalizadas diseñadas específicamente para el paciente.
Esto puede proporcionar un ajuste más cómodo y funcional que las prótesis tradicionales. las prótesis impresas en 3D también pueden ser mucho más baratas que las tradicionales, lo que las hace más accesibles para los amputados.
Para determinadas piezas el avance de la impresión 3d en metal también será muy interesante, al poder contar con las ventajas de estos materiales, pero con una fabricación local más rápida y eficiente.
Implantes
Hoy en día se pueden crear implantes de todas las formas y tamaños.
Esto incluye desde simples implantes dentales hasta complejas prótesis de cadera. los implantes impresos en 3D pueden fabricarse con diversos materiales, como metales, cerámicas y plásticos.
Fármacos y otros medicamentos
La impresión 3D también puede utilizarse para crear medicamentos personalizados y otros fármacos.
En el futuro, podría incluso ser posible imprimir medicamentos personalizados que se adapten específicamente al ADN de un paciente. Esto podría revolucionar la forma de tratar las enfermedades y dar lugar a tratamientos más eficaces con menos efectos secundarios.
Ventajas de la aplicación de la impresión 3d en medicina frente a otras tecnologías
- Es más precisa que otros métodos de fabricación
- Puede crear formas complejas que serían imposibles de producir con otros métodos
- Es más rápida que otros métodos, lo que puede ser importante cuando el tiempo es crítico, además su incorporación en los mismos hospitales hace mucho más ágil el proceso.
- Los órganos impresos en 3D pueden ser idénticos a los órganos originales del paciente
- Es más barata que otros métodos lo que hace las soluciones más accesibles a los pacientes con menos recursos.
- Permite la mejora continua de los modelos de una forma más dinámica, al ubicar los centros de impresión 3d en el mismo hospital que va a utilizar los modelos. Permitiendo además un mejor flujo de comunicación entre médicos y técnicos.
Fuentes:
- https://www.pharmaceutical-technology.com/comment/3d-printing-healthcare/
- https://www.mobihealthnews.com/news/contributed-top-8-healthcare-uses-3d-printing#:~:text=Advent%20of%203D%20printing%20technology,preoperative%20planning%20and%20customized%20surgery
- https://3dprint.com/287679/2022-predictions-medical-3d-printing-is-disrupting-healthcare/
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta