Una de las impresoras más vendidas del mercado de la impresión 3D, es sin duda la Anet A8 , lo cual es completamente normal si consideramos que es una de las más económicas, pero ofreciendo una calidad que nada tiene que envidiar a algunas impresoras que la doblan en precio.
Si estás buscando una impresora para iniciarte en el mundo de la impresión 3D o eres un usuario ya experimentado, al que le encanta el DIY y aprender mejorando tu impresora, la Anet A8 es una buena elección para ti.
Si necesitas más modelos donde elegir, echa un vistazo al artículo sobre las mejores impresoras 3D.
Pros y Contras de la Anet A8
Amplia comunidad de usuarios: te podrá ayudar a la resolución de problemas e implementación de mejoras.
Buena calidad de impresión a precio reducido: a pesar de su reducido coste es una impresora fiable.
Sencillez de diseño : Su estructura abierta permite la realización de ajustes de manera fácil.
Múltiples mejoras disponibles: es sencillo encontrar en la red qué mejoras se pueden hacer a esta impresora.
Sobrecalentamiento de la placa base: es recomendable colocar un mosfet para solucionar el problema.
Completamente desmontada: montarla es laborioso, aunque también un buen aprendizaje.
Manejo de la pantalla Lcd con botones: una ruleta permite moverse por los menús con más soltura.
Estructura acrílica: su calidad de impresión es buena, pero los marcos de aluminio o metal ofrecen más estabilidad.
Que tener en cuenta antes de elegir una impresora 3D
Como ya sabrás si eres usuario de una impresora 3D, es fundamental fijarse en algunos aspectos importantes antes de elegir qué modelo comprar, vamos a repasarlos :
Tipo de impresora y Materiales a utilizar
Las más habituales son las impresoras FDM y con las que más comunidad de usuarios encontrarás, existe una amplia gama en el mercado, con lo que seguro hallarás lo que buscas, pero si quieres tus creaciones tengan un alto grado de detalle, puedes considerar adquirir una impresora de resina SLA o DLP.
Si vas a imprimir en PLA, en principio no tendrás problema con ninguna máquina, si sólo lo quieres hacer con ABS, entonces deberías pensar en elegir una con marco cerrado.
Volumen de impresión
Es fundamental que pienses antes de adquirir tu impresora, que tamaño tendrán las piezas que quieres crear, es algo que no podrás modificar después a no ser que la cambies por otra.
Cama caliente
Es una característica que ayuda a eliminar el warping, para usar algunos materiales es imprescindible.
Montada o para ensamblar
Es un factor a considerar si no deseas invertir mucho tiempo en montarla o no eres muy manitas, aunque por otra parte se aprende mucho en el proceso.
Precio
Existe una gama amplísima, desde precios menores a 200 euros, hasta miles de euros, así que llevar pensado el rango donde te quieres mover te será útil para centrarte.
Sistema de extrusión
No es un factor crucial ya que podrás cambiarlo más adelante, pero el sistema de extrusión es un factor que determina la capacidad de generar una buena calidad en el proyecto, así que tenlo en cuenta.
Características clave de la Anet A8
La Anet A8 es enviada en un kit de montaje para que la ensambles tú mismo, es un proceso laborioso pero que te aportará conocimiento acerca del funcionamiento de la impresora, que luego te servirá en la solución de problemas y en lograr mejorar la calidad de impresión.
Una vez montada y bien calibrada, esta impresora ofrece una calidad de impresión muy buena, más si consideramos su bajo precio, por tanto si tu presupuesto es ajustado pero quieres asegurarte de sacarás partido al dinero invertido, es una muy buena opción.
Análisis de la impresora Anet A8
Montaje
Lo primero que quiero contarte acerca del montaje, es que en el paquete no está incluido un manual de instrucciones como tal, sino más bien una guía de instalación grabada en la memoria Sd de 8Gb que viene incluida con la impresora, esta guía no es demasiado específica y hay partes que no están todo lo bien explicadas que deberían. El tiempo de montaje puede variar según tu experiencia, pero como media puedes tardar unas 7 horas.
Dicho esto, si en algún momento te atascas en algún punto, puedes visualizar uno de la multitud de vídeos que hay en Youtube explicando por pasos el montaje de esta impresora.
Un consejo, pon atención a la hora de montarla y te ahorrarás tiempo en ajustes posteriores, dos cosas en las que debes fijarte son: quitar la pegatinas de protección de las piezas antes de montarla o no podrás quitarlas luego y fíjate bien en orientar los motores de los ejes o la tendrás que desmontar después para rehacerlo.
El proceso de montaje lo disfrutarás si te gusta el DIY y te puede resultar tedioso si no te gusta y no has montado nunca ninguna.
Estructura y diseño
El diseño de la estructura es similar a otras impresoras tipo prusa, quizá lo destacable en este caso es que las partes mecánicas quedan más al descubierto que en otras máquinas similares, la estética puede no gustar a algunos usuarios, pero en realidad comprobarás que es más práctico a la hora de hacer reparaciones o modificaciones.
El marco es de plástico acrílico, parece bastante robusto, aunque personalmente prefiero un marco de aluminio ya que le confiere más estabilidad a la impresora, pero hay que recordar que el precio de esta impresora es muy bajo, además si consideramos la calidad de impresión que ofrece una vez ajustada, creo que no se le puede pedir más.
Software y conectividad
En cuanto a software, la Anet A8 utiliza el conocido Cura, un programa más que solvente y con multitud de opciones que te permitirán sacarle todo el partido a tu impresora 3D.
Puedes descargar los archivos a la tarjeta microSD de 8 GB que va incluida y de este modo puedes imprimir sin necesidad de tener la impresora conectada a tu ordenador.
Especificaciones
- Dimensiones: 415 x 400 x 510 mm
- Volumen de impresión: 220 x 220 x 240 mm
- Diámetro boquilla: 0.4 mm
- Materiales de impresión: ABS / PLA / Madera / Nylon PVA / PP/HIPS / PRTG
- Velocidad máxima: 120 mm/seg
- Temperatura máxima cama: 100º C
- Temperatura máxima hotend: 260º C
- Peso: 8 Kg
- Diámetro filamento: 1.75 mm
- Precisión eje Z: 40 µm
Aquí puedes ver las especificaciones de la Anet A8, si bien has de tener en cuenta algunas consideraciones:
La velocidad de impresión se refiere a la velocidad máxima que alcanza la impresora, pero esta velocidad no es la óptima, ya que a mayor velocidad, más vibraciones y peor calidad, por tanto la velocidad recomendable en la Anet A8 puede variar entre los 10 mm/s y los 50 mm/s para obtener una buena calidad.
En cuanto a los materiales, aunque admite muchos, con el que mejor resultado da es sin duda con PLA, con ABS el extrusor debe alcanzar al menos 240ºC y es a esas temperaturas donde la placa se sobrecalienta, por tanto si vas a imprimir en ABS deberías como mínimo colocar un mosfet para evitar ese problema, más abajo hablo sobre dichas mejoras.
Donde comprar Anet A8
Existen varias plataformas de compra online donde puede encontrarse la Anet A8, en algunas de ellas pueden tardar semanas en llegar y pueden tener costes extra de aduanas, auunue últimamente también tienen almacenes cercanos y suelen tener un periodo de entrega menor.
En Banggood suelen tener los mejores precios y los plazos de entrega son menores a una semana:
En este enlace puedes ver el precio actual de la Anet A8 en la web de Amazon :
Mejoras y modificaciones para la Anet A8
Como te he comentado a esta impresoras se le pueden hacer una buena cantidad de mejoras, aquí te dejo las que me han parecido más interesantes, pero si la adquieres y te vas haciendo con ella, podrás encontrar más mejoras en foros como spainlabs.
Colocación de base de cristal para la cama caliente
Con esta mejora conseguirás que las piezas se adhieran mejor a la cama y evitarás problemas de warping. Si con eso no es suficiente puedes usar una laca como esta.
Instalar un Mosfet a la Anet A8
Con esta mejora conseguirás que la placa no se sobrecaliente si necesitas subir mucho la temperatura del extrusor y la cama caliente, algunos usuarios han reportado problemas de sobrecalentamiento e incluso incendio de la impresora, si bien es cierto que es algo inusual, con esta mejora eliminarás por completo el problema, en este enlace puedes ver cómo hacerlo.
Montaje de un interruptor
Aunque parezca mentira, la Anet A8 viene sin interruptor de encendido, se apaga y enciende conectando o desconectando el enchufe, por tanto, si esto te supone un engorro, puedes hacer esta mejora.
Colocar un sensor de calibración automática
Si te resulta difícil o engorroso calibrar la Anet A8 puedes adquirir un sensor de nivelación automática, aquí tienes una guía de cómo hacerlo en este enlace.
Instalar Marlin en Anet A8
El firmware es el programa que lee los ficheros G-code generados por el software Cura y controla la placa de tu impresora .
Puedes actualizar el firmware de tu impresora Anet A8 a la última versión de Marlin, que es el firmware más usado por la mayoría de impresoras 3D.
Con esta modificación podrás mejorar algunos ajustes, como el control del movimiento de los motores paso a paso o el extrusor, así mismo también ofrece la posibilidad de ajustar de forma más precisa la temperatura del hotend y de la cama caliente.
Con estos ajustes podrás optimizar tu impresora para mejorar la calidad de impresión de manera notable.
En este enlace puedes ver cómo hacerlo.
Cambio del extrusor y hotend
Puedes mejorar notablemente el sistema de extrusión cambiando el extrusor por un extrusor Titan de E3D, también puedes encontrar clones chinos como éste, hay una notable diferencia de precio y por tanto también de calidad pero con ambos mejorarás tu impresora.
En cuanto al hotend, puedes cambiarlo por el V6 de E3D , fabricado todo en metal y que también te evitará atascos y problemas de que se queme el teflón, eso sí, en este caso no compres clones, ya que utilizan teflón en la punta y no mejorarás demasiado, si lo cambias ve por el original.
Opiniones de la Anet A8
Las mayoría de las opiniones de los usuarios de esta impresora son positivas, en los foros especializados suelen comentar sobre la “buena calidad de sus impresiones” y la “gran cantidad de mejoras disponibles en la red”.
Así mismo se refieren al proceso de montaje como “costoso pero a la vez divertido” y hacen referencia a la “satisfacción que produce imprimir tus creaciones después de todo el montaje y ajustes realizados”.
Puedes ver más opiniones de clientes en la página de Amazon, donde también comentan la buena atención al cliente del distribuidor.
Comparativa entre Anet A8, Creality Ender 3 y Geeetech A10
Los competidores directos de la Anet A8 son la Creality Ender 3 y la Geeetech A10. Ambas se mueven en rangos de precio similares a la Anet pero con algunas ventajas. En mi opinión las tres son muy buenas opciones y la decisión depende mucho del gusto de cada uno.
Las diferencias principales de cada una de ellas con respecto a la Anet A8 son las siguientes:
Geeetech A10:
- Montaje más sencillo que la Anet A8, en sólo 15 minutos puedes tenerla montada.
- No dispone de la gran comunidad de usuarios que tienen la Anet A8 o Ender 3
- Cuenta con detector de filamento.
- Dispone de reanudación de impresión tras corte de luz.
Creality Ender 3 :
- Montaje sencillo, entre 1 y 2 horas.
- Cuenta con reanudación tras corte de luz.
- Gran comunidad de usuarios al igual que la Anet.
Puedes ver una tabla comparativa de las alternativas a la Anet A8 aquí.
Conclusión
La Anet A8 es una impresora económica, con buena calidad y excelentes características para una impresora de precio tan asequible.
Es una gran opción para ti si disfrutas haciendo las cosas por ti mismo y encuentras satisfacción solucionando los inconvenientes que van surgiendo por el camino. Si no es tu caso y buscas una impresora asequible que no requiera tanto montaje y con un precio excelente puedes echarle un vistazo a la Ender 3 o a la Geeetch A10.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta