Si lo que buscas es una impresora 3D que ofrezca resultados profesionales has de saber que no te bastará con cualquier impresora, deberás escoger un modelo fiable, bien diseñado y capaz de crear piezas complejas con excelente calidad.
En el mercado existen hoy modelos que cumplen estos criterios, siendo accesibles tanto para empresas, como para el uso doméstico, al ser máquinas más compactas que en el pasado.
Este tipo de impresoras no son baratas y el surtido es menor que en el rango de precios inferiores, aun así sigue habiendo multitud de modelos a elegir y si quieres que la inversión merezca la pena para tu negocio vas a tener que hacer un análisis previo para hacer una buena elección. Para ello te ofrezco en este artículo una guía práctica para que elijas tu impresora con garantías de acertar.
También te voy a mostrar las que para mi son las mejores impresoras 3D profesionales del momento; 6 modelos FDM equipados con excelentes funciones, algunos de ellos con doble extrusor y 2 modelos de impresoras de resina de calidad superior.
Todas ellas prepararas para imprimir desde el primer minuto sin necesidad de realizar ningún montaje.
También puede interesarte los siguientes artículos sobre las mejores impresoras 3D del momento:
Comparativa mejores impresoras 3D profesionales
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Titan 300 | ![]() Flashforge Adventurer 4 | ![]() Titan 500 | ![]() Sigma D25 | ![]() Ultimaker 2+ | ![]() Creality CR-5 Pro | ![]() Zortrax M200 Plus | ![]() Anycubic Mono X | ![]() Zortrax Inkspire |
|
Precisión | 50 μm | 100 μm | 50 μm | 50 μm | 20 μm | 100 μm | 25 μm | 10µm | 25µm |
Volumen de impresión | 310 x 310 x 300 mm | 200 x 220 x 250 mm | 310 x 310 x 500 mm | 420 x 300 x 200mm | 223 x 223 x 305 mm | 300 x 225 x 380 mm | 200 x 200 x 180 mm | 192 x 120 x 250 mm | 132 x 74 x 175 mm |
Cupón descuento: creacion4 | Cupón descuento: creacion4 |
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una impresora 3D profesional?
Soporte técnico
Podría empezar hablándote sobre las especificaciones en las que debes fijarte antes de comprar una impresora 3d profesional, pero primero quiero que tengas presente el tipo de inversión que vas a hacer requiere que puedas confiar en la marca a la que vas a comprar tu impresora.
Para debe tener un buen soporte técnico que, por un lado te ayude a resolver ciertos problemas técnicos o averías que puedas tener y por otro te ofrezca asesoramiento en caso de que necesites fabricar piezas con cierta complejidad.
Volumen de impresión
El volumen de impresión suele ser mayor en las máquinas profesionales y es algo fundamental a la hora de elegir tu impresora, así que ten en cuenta las dimensiones de las piezas a crear antes de elegir.
El volumen de impresión estándar para una impresora 3D doméstica suele ser de 220 mm de largo x 220 mm de ancho y unos 220 o 250 mm de alto. En el segmento de impresoras profesionales podemos encontrar volúmenes de impresión mayores.
Esto es así ya que en la industria suele necesitarse fabricas piezas más grandes, pero además su propio diseño y estructura permiten imprimir con garantías piezas de mayor tamaño con un excelente calidad de impresión en todas las capas, gracias a una mayor rigidez de la estructura y calidad de sus materiales (como husillos y correas)
Capacidad de imprimir en diferentes materiales con garantías
Otro aspecto diferencial de las impresoras profesionales es que pueden abarcar un mayor rango de materiales de impresión. Esto es así por varias razones; el hotend que calienta el material puede llegar a más temperatura; 260ºC / 300ºC o incluso más. Esto es esencial ya que no todos los materiales tienen el mismo punto de fusión, como el ABS, ASA, Nylon o fibra de carbono requieren una temperatura del hotend de al menos 240ºC. Por otra parte, para la impresión de los materiales comentados y otros muchos se requiere que la base se mantenga caliente para que cuando el material se deposite en ella no se enfríe demasiado rápido y se contraiga provocando deformaciones. Temperatura del Hotend Busca que al menos sea de 240ºC Temperatura de la cama Busca que alcance al menos los 80ªC Marco cerrado El marco cerrado es una condición indispensable para imprimir materiales de alta contracción.
Algunos materiales requieren mayor temperatura por lo que nos interesa que la base pueda alcanzar temperaturas superiores a los 80ºC.
Por el mismo motivo necesitamos que el marco de la impresora sea cerrado, ya que la temperatura se mantendrá constante en el interior .
Velocidad de impresión
La velocidad de impresión que puede ofrecer una máquina no es la velocidad máxima a la que pueden moverse sus ejes, ya que aquí entra en juego la rigidez de la estructura y la calidad y solidez de sus materiales, como pueden ser los husillos y las correas.
Las impresoras profesionales están pensadas para durar mucho más y también soportan velocidades de impresión mayores manteniendo una muy buena calidad de impresión y precisión dimensional, algo que no ocurre con las impresoras domésticas que ofrecen menor precisión y tienden a tener pequeñas holguras con el tiempo.
Otro aspecto que hace que aumente la productividad de tu impresora es el número de extrusores que monta, de lo que te hablo a continuación.
Número de extrusores
Normalmente si no necesitas fabricar piezas en serie o imprimir piezas compuestas de varios materiales o colores, te bastará con un extrusor.
Pero hay otras situaciones en las que te vendrá muy bien contar con doble extrusor:
Para aumentar tu productividad Al contar con dos extrusores puedes crear dos piezas a la vez (si el volumen lo permite) o hacer uso de diferentes funciones como crear piezas simétricas. Para crear soportes con otro material Hay materiales como el PVA (soluble en agua) o el HIPS (soluble en limonero) que sirven como materiales de soporte y que puedes cargar en el 2º extrusor para hacer tus estructuras de soporte y luego quitarlas de forma fácil al sumergir las piezas en líquido, quedando la pieza limpia. Para imprimir en varios colores o materiales Si tu impresora tiene sistema de reanudación de impresión puedes cambiar el filamento durante la impresión y luego seguir, pero con doble extrusor no te hará falta parar la impresión y ahorrarás tiempo.
Facilidad de uso
Este es un aspecto que debemos pedir a una impresor 3D profesional, debe facilitarnos el trabajo con un software bien diseñado e integrado con la impresora y que nos permita crear nuestras piezas de forma rápida.
Por otra parte, estas impresoras vienen ya ensambladas, calibradas y listas para mandar nuestros archivos stl e imprimir. algo de agradecer en un negocio en que el tiempo es esencial.
También te aconsejo que cuente con una pantalla táctil con menús intuitivos y fáciles de seguir., así como otras funciones de las que te hablo a continuación:
Funciones profesionales
Auto-nivelado
Las impresoras profesionales cuentan con un sistema de auto-nivelado que ajusta la distancia de la boquilla a la base de impresión en varios puntos. En las impresoras domésticas lo hacemos ajustándolo nosotros mediante unas ruletas, pero en este tipo de impresoras el ajuste se hace automático o semi-automático, en el que la impresora acerca la boquilla a una serie de puntos (normalmente 9) y nosostros le indicamos mediante la pantalla si debe subir o bajar en ese punto.
Sensor de falta de filamento
Esto es esencial en cualquier impresora 3d que se precie y lo que hará será detener la impresión y avisarnos para cambiar el rollo filamento por otro nuevo.
Reanudación de impresión
Otro aspecto esencial es que la impresora sea capaz de reanudar la impresión si hay un corte de corriente, se ha acabado el filamento o queremos pararla por cualquier motivo. Algunas impresoras incluyen una SAI o fuente de alimentación ininterrumpida que les permite seguir la impresión sin corriente.
Carga y descarga automática del filamento
Las impresoras profesionales suelen incorporar un sistema de carga y descarga de filamento en la que tú solo has de colocar la punta del filamento en el inicio del tubo y la impresora se encarga de que llegue al hotend o descargar el filamento por completo.
Conectividad Wifi – USB – Memoria interna
Es interesante que nuestra impresora tenga conectividad Wifi para enviar nuestros archivos, nos resultará más cómodo y rápido, aunque no esencial. Por otra parte algunas cuentan con memoria interna para guardar diseños que queremos imprimir de forma recurrente. Todas suelen incorporar USB o Tarjeta SD.
Cámara interna
Algunas impresoras profesionales incorporan cámara para poder seguir las impresiones en tiempo real desde tu ordenador, esto es especialmente útil si tienes varias impresoras trabajando en un lugar diferente a tu oficina. Ahora pasamos a ver las mejores impresoras profesionales que cumplen con los criterios que te he comentado.
Mejores impresoras 3D FDM profesionales
1Titán 300 y Titán 500 de ABAX– Mejor Impresora 3D Industrial
Impresoras de alta calidad, diseñadas para profesionales que exijan la mayor precisión dimensional y con alto grado de soporte por parte del fabricante.

Cupón de descuento: creacion4
- Volumen impresión: 310x310x300 mm
- Espesor de la capa: 50 μm
- Nº extrusores: 1
- Temperatura máxima cama: 120º C
- Temperatura máxima Hotend: 265º C

Cupón de descuento: creacion4
- Volumen impresión: 310x310x500 mm
- Espesor de la capa: 50 μm
- Nº extrusores: 1
- Temperatura máxima cama: 120º C
- Temperatura máxima Hotend: 265º C
Abax es un fabricante de impresoras 3D español con un equipo de ingenieros expertos en impresión 3D que ofrecen, aparte de un servicio de impresión 3D profesional, impresoras 3D para uso doméstico como la gama PRi y dos impresoras 3D profesionales y personalizables a las necesidades del cliente, las Titán 300 y Titán 500.
La gama de impresoras 3D Titán están enfocadas al entorno profesional, ofreciendo una estructura de composite cerrada y sólida, libre de vibraciones y que permite un mantenimiento óptimo de la temperatura de trabajo.
Cuentan con un alto volumen de impresión, diferente en función del modelo y con todas las funciones que se le pueden pedir a una impresora 3D de alto nivel, una precisión dimensional muy alta, autonivelación y recuperación de la impresión en caso de corte de corriente.
La cama se calienta de forma muy rápida, hasta 100º C en 90 segundos algo indispensable en el entorno profesional. Además presenta una muy buena adherencia y facilidad para la retirada de las piezas al terminar.
Cuenta con sistema de reanudación de impresión, de forma que ante un corte de luz la impresora puede utilizar un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) para guardar la posición y volver a seguir imprimiendo en cuanto se restaure la corriente. Así mismo también cuenta con detector de filamento para poder continuar con la impresión si se consume el material durante la impresión.
La gama de materiales que puedes imprimir con solvencia es muy amplia: PLA, ASA, PETG, , Nylon, PA + CF, y HIPS entre otros.
En cuanto a la conectividad, puedes elegir entre su lector de tarjetas Sd, el conector Usb-Tipo B o incorporar la opción Wifi a la impresora 3D. Cuenta con firmware propio del fabricante derivado de Marlin.
Sin duda para mi una de las mayores ventajas de adquirir una impresora profesional a un fabricante como ABAX, es el soporte a la hora de poder dar soluciones prácticas, asesorando al cliente en el diseño de las piezas para aprovechar al máximo las posibilidades de la impresora. También da confianza el servicio post-venta que da una empresa experta en impresión 3D y que trabaja en el día a día en el sector.
Si necesitas más información contacta con ellos para que puedan darte presupuesto o información sobre si sus impresoras pueden adaptarse al tipo de trabajo que necesitas realizar.
¿Dónde comprar las Impresoras Titán?
Puedes adquirirlas directamente desde la propia web del fabricante. Además desde Creación 3D hemos contactado con ABAX y nos han ofrecido un descuento del 4% para la compra de cualquier impresora 3D, para obtenerlo introduce el cupón de descuento: creacion4 o bien indícaselo al contactar para pedir presupuesto o información.
Ideal para:
Empresas y profesionales que necesiten crear piezas con alto grado de precisión y diferentes materiales, apoyado con un soporte técnico experto.
- Alto volumen de impresión
- Máximo soporte técnico del fabricante
- Autonivelación
- Posibilidad de pedir modificaciones al fabricante
- Sujeción mediante imanes
- Sin doble extrusor
2 Flashforge Adventurer 4– Impresora 3D industrial con gran calidad-precio
Una impresora 3D pensada para profesionales que quieran montar su granja de impresión 3D o empresas que buscan imprimir sus prototipos de forma rápida y sin necesidad de formación previa.
Volumen impresión: 200 x 220 x250 mm
Espesor de la capa: 100 μm
Nº extrusores: 1
Temperatura máxima cama: 110ºC
Temperatura máxima Hotend: 265º C
La Flashforge Adventurer 4 es una impresora enfocada en el sector profesional, pero que todavía mantiene un precio asequible para profesionales que no quieren invertir demasiado en su impresora 3d.
Hay que destacar su sencillez de uso, algo que agradecerás si no estás todavía habituado a imprimir en 3d,el software Flasprint es intuitivo y fácil de usar, la calibración de 9 puntos es muy precisa y sencilla gracias a que se realiza de forma automática desde la propia pantalla táctil, en la que te indica los pasos a seguir en todo momento.
La calidad de impresión es muy buena a velocidades de hasta 50 mm/s , pero obviamente se puede imprimir más rápido a costa de tener un acabado superficial no tan bueno.
Me ha gustado mucho el control de la impresión a través de su cámara integrada y cómo el software está pensado para controlar varias máquinas y poder ver el proceso de impresión en tiempo real.
La base extraíble y flexible también es un punto a favor, ya que te va a permitir sacar las piezas con mayor facilidad, ya que además te puedo asegurar que su adherencia es muy alta, con PLA, pero también con ABS y otros materiales de alta retracción.
La carga y descarga del filamento es también más rápida y fácil que en la mayoría de impresoras. la puedes hacer directamente desde la pantalla de la máquina sin esfuerzo.
Te lo cuento de forma rápida en el vídeo:

Ideal para:
Profesionales que quieren una impresora 3D fiable y sencilla de usar, pero a un precio asequible.
- Muy fácil de usar
- Software bien integrado y para controlar varias impresoras
- Nivelación semi-automática
- Cámara para el control de la impresión
- Precio muy contenido
- Cámara de resolución mejorable
- No tan rápida como otras
- Sin doble extrusor
3 Sigma D25 de BCN3D
Una impresora de alta gama, especialmente bien diseñada y con excelentes funciones que la hacen más rápida y productiva que sus competidoras sin renunciar a la máxima calidad.
Volumen impresión: 420 x 300 x 200mm
Espesor de la capa: 50 μm
Nº extrusores: 2
Temperatura máxima cama: 80ºC
Temperatura máxima Hotend: 300º C
La Sigma D25 incorpora el sistema IDEX de doble extrusor independiente te permite controlar el proceso de manera más precisa. Gracias a este sistema puedes duplicar la productividad, ya que al poder trabajar con cada extrusor de forma independiente, tienes la capacidad de crear dos piezas al mismo tiempo, siempre que el volumen te lo permita.
El volumen de impresión es superior a la media que solemos encontrar en impresoras 3D FDM, con 420 x 300 x 200 mm (lagrox ancho x alto). Si este volumen no te parece suficiente Sigma cuenta con impresoras de gran formato como la Epsilon W50.
Puedes usarlo tanto para imprimir a varios colores o usar material de soporte. Además al poder controlar ambos extrusores por separado en el eje x, el material sobrante no se desprende sobre la pieza cuando uno de ellos no trabaja.
Cuenta con un el software Cura optimizado para las impresoras Sigma para permitir al usuario sacar el máximo provecho las funciones anteriormente mencionadas.
Los extrusores Bondtech instalados ofrecen mayor fuerza de empuje, más control y precisión.
Así mismo incorpora un Hotend creado junto a la prestigiosa marca E3D, y ofrece una amplia gama de boquillas desde los 0.3 mm hasta 1 mm, eso sí el juego de boquillas has de comprarlo por separado.
Gracias a los 300º C que puede alcanzar su Hotend puede imprimir con eficacia una amplia gama de materiales : PLA, NYLON, PET-G, ABS TPU, PVA, Composites y Otros.
Puede adquirirse también una cubierta para mantener la temperatura interior estable, lo que resulta interesante para imprimir materiales como ABS.
Ideal para:
Personas o empresas que necesiten crear prototipos de piezas en serie idénticas o simétricas (gracias a su modo espejo).
- Alta resolución
- Cura optimizado
- Extrusor y Hotend de alta calidad
- Sistema IDEX
- Cubierta no incluida de serie
- Algo ruidosa
4 Ultimaker 2+
La Ultimaker 2+ es uno de los estándares del mercado en precisión y fiabilidad, que destaca por un flujo de trabajo rápido e intuitivo.
Volumen impresión: 223 x 223 x 305 mm
Espesor de la capa: 20 μm
Nº extrusores: 2
Temperatura máxima cama: 100ºC
Temperatura máxima Hotend: 280º C
Velocidad Máxima: 300 mm/s
Esta impresora 3D profesional cuenta con doble extrusor, con un sistema que permite retraer el extrusor que no se usa en un momento determinado, para garantizar que no cae material sobrante a la capa.
Los núcleos de ambos extrusores pueden cambiarse aunque estén calientes, evitando así esperas innecesarias.
Utiliza el software Cura diseñado por Ultimaker, por lo que su integración es total, el propio software es capaz de detectar los materiales y núcleos de impresión cargados y aplica la configuración necesaria, acortando los tiempos de preparación.
Ofrece conexión Wifi, Lan (a través de cable) y NFC (Near Field Communication) que es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite conectar dos dispositivos de manera rápida. También cuenta con puerto Usb.
También incluye funciones como nivelación automática y una cámara dentro de la impresora para el seguimiento del proceso y detección de posibles problemas durante la impresión.
En su parte negativa encontramos que no dispone de cerramiento total, lo que dificulta mantener una temperatura constante en el interior. Por otro lado algo de lo que adolece esta impresora es que los tiempos de impresión aumentan bastante al usar ambos extrusores.
Puede imprimir con los siguientes materiales: PLA, PVA, ABS, CPE, Nylon y permite la impresión con filamentos de 1.75 y 2.85 mm.
Ideal para:
Diseñadores, ingenieros y otros profesionales para la creación de prototipos y piezas acabadas.
- Buena conectividad
- Precisa y fiable
- Nivelación automática
- Sin marco cerrado
- Precio elevado
5 Creality CR-5 PRO
La Creality CR5-5 PRO es hoy en día quizá la mejor impresora de la marca hasta la fecha. Una máquina diseñada para el sector profesional, con excelente calidad de impresión y un precio sin competencia en esta gama.
Volumen impresión: 300 x 225 x 380 mm
Espesor de la capa: 100 μm
Nº extrusores: 1
Temperatura máxima cama: 100º C
Temperatura máxima Hotend: 250º C
Es una impresora 3D fabricada en aluminio y con un preso considerable, lo que se traduce en una gran estabilidad e impresiones fiables incluso a altas velocidades. Su marco cerrado mediante puerta te permitirá imprimir con seguridad en una amplia gama de materiales, incluido ABS.
La nivelación de la cama se realiza de forma manual, con el sistema de ruletas que Creality suele usar en sus impresoras, quizá se pueda echar en falta una nivelación automática para una impresora de este precio, pero en cualquier caso la nivelación se realiza de forma sencilla y rápida y sólo deberás hacerla una vez si no la mueves de lugar.
Su sensor de filamento te avisa cuando la impresora se queda sin material para que puedas reemplazarlo y continuar el trabajo. Posee también función de reanudación de impresión, algo imprescindible para una impresora 3D profesional y muy conveniente si realizas impresiones de larga duración.
La cama caliente es uno de sus puntos fuertes, montando una base de vidrio de carborundo con una adherencia excepcional, sin necesidad de usar lacas ni productos similares. Se calienta de forma muy rápida gracias a su fuente de alimentación Meanwell de 24V, habitual en impresoras de alta gama.
Como pega principal diría que la temperatura del extrusor podría alcanzar algunos grados más para poder imprimir un mayor rango de materiales.
La pantalla táctil que monta es de 4,3″ y su manejo es muy intuitivo. En cuanto a conectividad podrás enviar tus archivos a la impresora mediante tarjeta Sd y Wifi.
Los Programas compatibles con esta impresora 3D profesional son : Creality Slicer, Cura, Simplify3D, Repetier-Host
Ideal para: Makers o profesionales que desean fiabilidad en sus impresiones sin gastar una gran cantidad de dinero.
- Buena relación calidad precio
- Marco de aluminio robusto
- Muy fácil de usar
- Nivelación manual
- La temperatura del extrusor no es muy alta
6 Zortrax M200 Plus
La es una buena opción para profesionales sin mucha experiencia en la impresión 3D, ya que ofrece fiabilidad y muchas horas de uso sin necesidad de realizar continuos ajustes.
Volumen impresión: 200 x 200 x 180 mm
Espesor de la capa: 25 μm
Nº extrusores: 1
Temperatura máxima cama: 105ºC
Temperatura máxima Hotend: 290º C
Esta impresora cuenta con un volumen de impresión algo menor que otras impresoras 3D profesionales de 200 x 200 x 180 mm, aunque existe también una versión superior la Zortrax M300 de mayor volumen.
Es una impresora fiable y con muy buena estabilidad, su marco cerrado permite la impresión en ABS de forma fiable
Cuenta además con funcionalidades propias de impresoras de este rango de precio. Incorpora una cámara integrada para el control del proceso, detector de falta de filamento que pausa la impresión hasta su recarga y nivelación automática.
En cuanto a la conectividad, esta puede realizarse via Wifi, cable Lan o Usb.
Utiliza el software propio Z-Suite 2, un programa intuitivo que detecta posibles problemas que puedan tener los diseños antes de imprimirlos, como zonas demasiado finas. Además de eso, sugiere los puntos de soporte en piezas complejas para mayor agilidad y ahorro de material.
En modelos anteriores, Zortrax no permitía el uso de materiales de terceros, pero con esta versión ya se pueden usar.
Imprime los siguientes materiales propios de la marca: Z-FLEX/Z-PLA Pro / Z-PETG / Z-ULTRAT/ Z-HIPS/Z-GLASS/ Z-ESD/ Z-ASA Pro
Existe también una versión de esta impresora con doble extrusor, la Zortrax Dual M300.
Ideal para: Profesionales sin experiencia en la impresión 3D que deseen resultados rápidos y fiables.
- Sencilla y rápida de usar
- Variedad de filamentos propios
- Buena conectividad
- El software aporta asistencia
- Sin doble extrusor
- Menor resolución que otras de similar precio
- Precio elevado
Mejores impresoras de Resina profesionales
A continuación veremos 2 excelentes impresoras de resina con resultados superiores, la precisión de estas máquinas es muy alta y una vez acabadas apenas pueden apreciarse imperfecciones.
Las desventajas que tienen comparadas con las impresoras FDM son que; las piezas requieren un post-procesado posterior y las resinas han de manejarse con especial cuidado, usar guantes y ubicarlas en un lugar ventilado.
Si lo que necesitas es un alto grado de detalle en tus piezas y no requieres un gran volumen de impresión, estas dos máquinas pueden ser una gran inversión para el desarrollo de tus proyectos:
1 Anycubic Photon Mono X
- Altura mínima de capa: 0.01 mm (10µm)
- Volumen de impresión: 192 x 120 x 250 mm
- Velocidad máxima: 60 mm/h
- Resolución: 4K
- Potencia: 120W
La Anycubic Photon Mono X es una impresora 3D de resina profesional con un volumen de impresión bastante más elevado que lo habitual en este tipo de impresoras.
Es una impresora 3D fácil de usar y con la que se pueden lograr unos acabados muy pulidos y con alta precisión dimensional gracias a su pantalla 4K.
Como es habitual en las últimas impresoras de resina, la Anycubic permite quitar toda la carcasa de metacrilato para poder rellenar con comodidad el depósito de resina y quitar el soporte con la pieza una vez acabada la impresión.
En este tipo de impresoras has de tener en cuenta que las piezas requieren un post-procesado y deben curarse, mediante una máquina de curado o al sol (si no tienes prisa) y posteriormente lavarlas. Por otro lado has de tener cuidado a la hora de manejar las resinas como te cuento en este otro artículo.
Ideal para: Makers y profesionales que necesitan un acabado perfecto, fabricación de piezas en miniatura, sector de la joyería y/o dental.
- Alto grado de detalla
- Volumen de impresión elevado
- Alta velocidad
- Relación calidad/precio
- Sólo compatible con software de la marca
2 Zortrax Inkspire
La Zortrax Inkspire es una impresora de luz UV mucho más precisa y rápida que las impresoras SLA, convencionales. Adecuada para producciones en serie de piezas industriales, joyería y dentales.
- Altura mínima de capa: 0.025 mm (25µm)
- Volumen de impresión: 132x74x175 mm
- Velocidad máxima: 36 mm/h
- Resolución: 0.05 mm
- Potencia: 50W
La impresora cuenta con una pantalla táctil fácil de usar y ofrece información clara y concisa del proceso.
Su precisión es acorde a su precio y la velocidad de impresión ronda entre 20 y 36 mm/h, esta se mantiene constante sin alterar la calidad de la pieza gracias a su tecnología de luz UV.
El sotfware Z-Suite utilizado para esta impresora permite el ahorro de resina calculando el material necesario para la impresión, muy útil si consideramos el alto precio de las resinas en comparación con otros materiales como el PLA.
La marca polaca ofrece también un limpiador para el procesado de las piezas. Funciona sumergiendo la pieza en un tanque de agua, el aparato emite ultrasonidos que limpian la pieza y la dejan lista para su uso, lo que facilita el post-procesado.
Puede conectarse vía Usb, Cable Lan y Wifi.
Ideal para:
Usuario y profesionales que necesiten alto grado de detalle y quieran producir lotes de piezas de manera rápida.
- Rápida
- Precisa
- Ofrece limpiador para post-procesado
- Limpieza y mantenimiento de las piezas alto
También te puede interesar :
- Mejores impresoras 3D calidad-precio
- Mejores impresoras 3D de gran formato
- Impresoras de resina
- Análisis de la Flashforge Adventurer 4
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta