iPhone (Apple) y Samsung protagonizan una de las rivalidades más importantes del mercado tecnológico.
Son dos marcas líderes que se inspiran mutuamente, llegando incluso a los tribunales por conflictos de patentes. Pero el gran beneficiado de todo ello es el usuario final, que puede obtener así productos cada vez mejores. Esta rivalidad tiene su punto álgido en el segmento de los smartphones.
Apple puso el mercado patas arriba con el lanzamiento de su primer iPhone allá por 2007, pero Samsung se subió pronto al carro de los móviles de pantalla táctil, hasta el punto de marcar tendencia en algunos aspectos. Si estás dudando entre una marca u otra, tranquilo: las dos son top, pero aquí te doy algunas claves para que elijas la mejor para ti.
Rendimiento
Tanto los iPhone como los móviles Samsung Galaxy de gama alta son auténticos aviones, aunque se puede decir que el rendimiento medio de los iPhone es superior.
Un rendimiento que no se mide necesariamente en frecuencia de reloj, pues es un dato que iPhone no aporta, centrándose más bien en desarrollar sus propios chips Bionic que se superan generación tras generación.
Los procesadores de Samsung Galaxy, por su parte, solían ser Qualcomm Snapdragon, fiables y rápidos en general pero compartidos con otras marcas. En cambio, desde hace un tiempo desarrolla sus propios Exynos, también muy veloces pero hacia los que hay que guardar la debida prudencia que requiere una tecnología relativamente nueva.
Ganador:
iPhone por su mejor integración de hardware y software y la continua innovación de sus chips.
Cámaras
En líneas generales, la calidad de las cámaras integradas en los iPhone ha sido siempre máxima, de carácter verdaderamente cinematográfico. Basta poner como ejemplo que algunos fotógrafos de eventos han dejado de lado sus réflex digitales para trabajar con iPhone para sus fotos y vídeos.
Sin embargo, se puede decir que los Samsung Galaxy cuentan con cámaras más versátiles. Hay que recordar que Samsung le llevó la delantera a iPhone en lo que a variedad de lentes se refiere, que durante muchos años se limitó a integrar un único gran angular. En cambio, la marca surcoreana añadió pronto una segunda, una tercera e incluso una cuarta lente, ofreciendo ultra gran angular, macro y tele en distintos modelos. Además, las posibilidades que ofrece el software de cámara de los Galaxy son siempre muy numerosas.
Ganador:
iPhone, aun siendo Samsung una de las mejores marcas de móviles en el apartado fotografico, quien haya usado un iPhone sabe de la superioridad de estos smartphones en cuestión de calidad de imagen de sus fotos,
Relación Calidad/Precio
Si el factor económico es determinante para tu compra, entonces probablemente te decantes por Samsung. Por supuesto, cuenta con modelos Galaxy realmente caros, especialmente los más rupturistas de última generación, como los de pantalla plegable.
Sin embargo, su catálogo agrupa modelos para todos los bolsillos, ofreciendo incluso propuestas para los usuarios de la gama de entrada. En cambio, todo lo relacionado con iPhone tiene un precio elevado: tanto sus terminales estándar como los Pro, así como sus accesorios.
Ganador:
Samsung por su mayor abanico de opciones para todos los bolsillos y precios más ajustados teniendo en cuenta especificaciones.
Sistema operativo
Esta es una de las cuestiones más importantes a la hora de elegir un iPhone o un móvil Samsung Galaxy, puesto que lo determina todo. El de iPhone es iOS, probablemente el mejor sistema operativo en cuanto a rendimiento y seguridad frente a amenazas… pero exclusivo.
En cambio, los Samsung Galaxy utilizan Android (con capa de personalización One UI), que es un sistema operativo de código abierto.
Esto hace que los Samsung Galaxy sean más compatibles con software y tecnologías de otros fabricantes, puesto que el universo Android es realmente amplio y engloba a infinidad de marcas. En cambio, iOS se restringe solo al universo Apple. Por lo general, los desarrolladores tecnológicos suelen lanzar sus productos tanto para iOS como para Android, pero si tienen que elegir un sistema operativo por el que comenzar, lo hacen por este segundo, pues tiene más alcance en cuanto a número de usuarios.
En cualquier caso, la variedad de apps y tecnologías para iPhone es muy grande, a pesar de su exclusividad… aunque eso es precisamente lo que gusta a muchos usuarios de IPhone.
Ganador:
iPhone si priorizas la seguridad y ya usas otros productos del entorno de Apple, como sus Macbooks o iPads.
Samsung si ya estás adaptado al mundo Android y te gusta trastear y tener más libertad a la hora de instalar Apps en tu móvil.
Diseño
Samsung ha demostrado una mayor voluntad para variar los diseños de sus Galaxy.
Las gamas A, M y S ofrecen considerables diferencias entre sí, especialmente en cuanto a sus líneas y su tamaño, y la gama Z es toda una revolución por sus pantallas plegables.
Sin embargo, no se puede negar el gran valor de Apple en lo que a diseño se refiere: tuvo el mérito de lanzar el modelo que ha acabado imponiéndose como hegemónico, el iPhone con terminales sin teclas y completamente táctiles, con unas líneas limpias y fluidas, incluso en gamas de carácter retro como las X.
Por ello, se puede decir que una de las claves del éxito de iPhone es precisamente sus diseños icónicos y extremadamente elegantes.
Ganador:
iPhone, creo que los diseños del iPhone siempre van a la vanguardia y tienen un diseño más exclusivo y cuidado, aunque los últimos lanzamientos en la gama alta de Samsung han tenido un diseño rompedor.
Servicio post venta
Por lo que respecta al servicio post venta, Samsung se muestra en principio más accesible al contacto: es fácil encontrar sus diferentes canales, que incluyen email, chat en vivo, teléfono de tarificación local en horario de oficina e incluso servicio de lengua de signos.
Apple, por su parte, tiene un proceso de contacto más automatizado pero, una vez iniciado el proceso, sus gestiones suelen ser muy efectivas.
Ganador:
Samsung, por muy poco con respecto a Apple, pero en definitiva resulta algo más accesible.
Conclusión: ¿iPhone o Samsung?
Elegir entre iPhone o Samsung es una decisión difícil que, a menudo, se toma por cuestiones subjetivas y personales.
iPhone está envuelto en un halo de exclusividad y diseño premium que Samsung no tiene, y su rendimiento es siempre impecable.
En el caso de Samsung Galaxy, juega a su favor la compatibilidad de su sistema operativo y la gran variedad de modelos en su catálogo, que en la práctica ofrece modelos para usuarios de presupuesto moderado y para los amantes del tope de gama. Eso sí: cuando tomes la decisión, procura estar 100% seguro, puesto que te llevará por un camino (iOS) u otro (Android), que luego es difícil desandar.
Mi Valoración de iPhone
Mi Valoración de Samsung
Casos en los que elegiría iPhone
- Si buscas agilidad de rendimiento
- Si priorizas la seguridad en tu móvil
- Si eres fan de los diseños de Apple
- Si ya tienes un Macbook o iPad en casa
Casos en los que elegiría Samsung
- Si buscas versatilidad de cámaras
- Si tu presupuesto es más reducido
- Si quieres que tu móvil sea muy compatible con apps y tecnologías
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta