La tablet se ha convertido ya en un dispositivo imprescindible para cualquier persona, ya sea con vistas a un uso doméstico, escolar o profesional. Y la mejor prueba de ello es la enorme variedad de marcas que diseñan y fabrican estos gadgets.
Ante esa disparidad de opciones, he elaborado este contenido en el que recopilo las más importantes y te cuento las características en las que destacan, así como el modelo más reseñable de su catálogo.
Y para ello me he basado en aspectos como:
- Rendimiento
- Cámaras
- Sonido
- Relación Calidad/Precio
Por otra parte si quieres puedes ver aquí los mejores modelos de tablets en relación calidad/precio.
Mejores marcas de Tablets
7 – Huawei
Desarrollos propios que funcionan, pese a las dudas
Rango de precios aproximado: 159€-599€
Modelo más destacado: Las tablets de Huawei son MatePad, MatePad T y MatePad Pro, habiendo enormes diferencias de precio y prestaciones entre unas y otras: MatePad T es realmente asequible y básica, mientras que MatePad Pro es una propuesta de gama alta y precio sorprendentemente bajo.
Huawei se ha posicionado como una marca con propuestas para diferentes tipos de usuario y para todos los bolsillos, es decir, con tablets disponibles a un precio más bajo de lo que cabría esperar por sus prestaciones.
Sus procesadores Kirin y su sistema operativo HarmonyOS son desarrollos propios que, pese a su buen rendimiento, aún generan dudas, especialmente esto último en cuanto a compatibilidad de software, fruto de las tensas relaciones de esta marca con Google y Estados Unidos.
6 – Microsoft
Tablets que funcionan prácticamente como portátiles
Rango de precios aproximado: 400€-1.500€
Modelo más destacado: La Surface Pro 8 se puede considerar la tablet más aventajada de la marca, puesto que en la práctica se puede usar como un portátil: tiene sistema operativo Windows 11 Home, se le puede añadir teclado, lápiz óptico, etc.
La reina de los ordenadores de sobremesa y de los portátiles no quería quedarse al margen de un sector con tanto futuro como el de las tablets. En este caso diferentes al resto al ser tablets con sistema operativo Windows.
Y lo que aporta aquí es precisamente dispositivos que recuerdan a los portátiles por ciertas prestaciones orientadas al mundo profesional y académico. De hecho, se las considera PCs 2 en 1. Su almacenamiento interno y su RAM están entre las más ambiciosas del momento.
5 – Samsung
Fiabilidad desde la gama de entrada hasta el tope de gama
Rango de precios aproximado: 159€-1.100€
Modelo más destacado: Dos son las grandes familias de tablets Samsung: la Galaxy Tab A y la Galaxy Tab S. Estas últimas son las más potentes y versátiles, y se puede destacar como modelo top la Galaxy Tab S8 Ultra, con pantalla Super AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz y amplio espacio de almacenamiento interno.
La marca coreana de tablets es una de las pioneras en este nicho y no se mantiene en la cumbre por casualidad.
Destaca por un catálogo variado de modelos Galaxy Tab, adaptados a todos los perfiles, con una calidad media muy alta. Sus modelos son resistentes gracias a un chasis metálico en su gran mayoría, además de incorporar pantallas luminosas y fluidas. Su lápiz óptico, el S Pen, es un complemento realmente útil para todos los modelos.
4 – Lenovo
Calidad profesional que llega desde el sector de los portátiles
Rango de precios aproximado: 100€-800€
Modelo más destacado: La Lenovo Tab P11 Pro es para muchos el modelo más avanzado en cuanto a la relación Calidad/Precio, aunque si no quieres escatimar en prestaciones, las P12 Pro son, a día de hoy, inigualables dentro de su catálogo.
En el sector de las tablets, Lenovo destaca por un catálogo realmente variado: no solo abarca todos los perfiles, sino que también se atreve con tecnologías muy atractivas, como tablets que se convierten en smart screen con Alexa, tablets 2 en 1 a las que añadir un teclado, etc.
Se nota que Lenovo llega a este nicho desde los portátiles, donde se ha erigido como líder por el rendimiento y fiabilidad de sus modelos.
3 – Realme
La apuesta más fuerte en cuanto a Calidad / Precio
Rango de precios aproximado: 159€-219€
Modelo más destacado: Realme solo tiene de momento dos tablets en su catálogo: Realme Pad y Realme Pad Mini, esta última de dimensiones y prestaciones más reducidas. Por ello, me quedo con Realme Pad, que se puede encuadrar en la gama de entrada en cuanto a precio, pero acercándose a la gama media en cuanto a características técnicas.
Las tablets Realme son una sorpresa muy agradable para cualquier usuario. Especialmente para aquellos que no tienen un presupuesto muy alto pero no quieren renunciar a una pantalla de calidad con un sonido envolvente, ideal para visualizar contenido multimedia.
De hecho, la relación Calidad/Precio es el punto más fuerte de esta marca china, aunque ofrece valores más discretos en cuanto a rendimiento y cámaras.
2 – Xiaomi
La vuelta de un líder, con una relación Calidad/Precio (casi) imbatible
Rango de precios aproximado: 300€-350€
Modelo más destacado: La Xiaomi Pad 5 supuso un punto de inflexión en la marca, y sus herederos prometen seguir la estela de esta extraordinaria tablet. Mientras tanto, la marca china trata de llenar el hueco dejado en la gama de entrada con las tablets Redmi.
Hasta hace poco, Xiaomi parecía haber dejado en un segundo plano sus tablets, pero lo solucionó con el lanzamiento de la Xiaomi Pad 5, todo un éxito por su extraordinaria relación Calidad/Precio y elementos de fiabilidad más que probada: procesador Snapdragon, sistema operativo Android-MIUI, cámaras de resolución generosa… Por ello, es una de las elecciones favoritas para gamers y para estudiantes, pues tiene como complemento un Stylus (lápiz) bastante versátil.
1 – iPad
Sencillamente, el referente del mundo de las tablets
Rango de precios aproximado: 549€-1.370€
Modelo más destacado: Apple ha diversificado mucho sus iPad en los últimos años, lanzando modelos pequeños (iPad Mini), ligeros de la gama media (iPad Air) y otros de rendimiento realmente profesional (Pro). Por ello, el iPad Pro de 12,9’’ de la 5ª generación se puede considerar el modelo más destacado hasta el momento de todo el catálogo.
Para muchos, tablet es sinónimo de iPad, pues fue Apple la que de verdad creó esta tendencia allá por 2010.
No tiene rival en cuanto a diseño, siempre elegante y moderno, ni tampoco en cuanto a rendimiento, no solo por sus potentes chips sino también por su software eficiente.
Su pantalla también es de primera calidad en todos los casos y sus cámaras tienen el ‘sello de Apple’: aunque no alcanzan la exquisita factura de los iPhone, son un referente en el nicho de las tablets.
Otras marcas de tablets económicas y fiables
Aunque estas eran las marcas de tablets más destacadas, en realidad encontrarás muchísimas más. Especialmente si indagas en el mercado chino, especialista en ofrecer modelos de precios bajísimos. Sus prestaciones son a menudo básicas y su fiabilidad, ciertamente dudosa. Pero aquí mencionamos dos que no suelen decepcionar a sus usuarios:
Chuwi
Una tablet para ver contenido multimedia en el hogar
Rango de precios aproximado: 170€-579€
Modelo más destacado: UBook XPro
Aunque su rendimiento a veces es bastante limitado con procesadores Mediatek, son tablets Android que garantizan la compatibilidad del software. Son interesantes para un uso doméstico y multimedia
Telcast
Rendimiento sorprendente, cámaras mejorables
Rango de precios aproximado: 79€-489€
Modelo más destacado: X6 Plus
Son tablets aún más económicas que las anteriores, con procesadores Unisoc de rendimiento interesante y con sistema operativo Android. Los elementos ‘sacrificados’ para conseguir estos precios tan bajos son a menudo sus cámaras, así como baterías modestas
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta