Vivimos en la época en la que más opciones hay para cambiar de televisión. Esto es excelente, pero también hace que decantarse por los modelos de una marca sea abrumador.
- ¿Cuáles son las funciones importantes?
- ¿En qué destaca cada sistema operativo de las diferentes marcas?
- ¿Cuál es la que cuenta con una tecnología de imagen superior?
Todas estas y otras muchas preguntas es la que voy a responder en adelante.
Así, después de leer la guía, podrás tener muy claro cuál es la marca que más te interesa según lo que andes buscando para tu nueva tele.
LG
La marca de televisores mejor valorada por los usuarios con el mejor equilibrio de imagen / sonido
Voy a decirte una cosa nada más comenzar con el análisis de esta firma. En calidad de imagen, sonido y facilidad de control del sistema operativo, LG es la mejor marca de todas. No solo te lo digo yo, estudios realizados por organizaciones independientes como OCU y las opiniones de miles de usuarios así lo señalan.
Uno de los grandes puntos a favor de LG se encuentra en su sistema OLED. Esta tecnología de imagen es la mejor de todas las que hay disponibles en el mercado, por lo que se trata de un aspecto en el que la compañía no tiene rival. Por otro lado, casi todos los modelos cuentan con Dolby Atmos para el sonido, lo que te asegura una experiencia increíble con cualquier contenido.
Solo hay un aspecto en el que LG no gana a las demás firmas: el precio. La calidad de sus pantallas se paga, pero, si buscas lo mejor, no hay mejor opción en el mercado.
Por su sistema de imagen OLED, la calidad del sistema webOS y su potente sonido, las televisiones de LG son las mejores del mercado.
Samsung
La marca de televisores con la mejor relación calidad / precio
Desde que Samsung comenzó a usar el sistema QLED para competir con la tecnología OLED, su puntuación y valoración por parte de los usuarios se ha disparado. Samsung siempre ha sido de las marcas favoritas de los consumidores, y es que uno de sus grandes puntos fuertes es la perfecta relación entre calidad y precio.
Pero volvamos a la imagen. El sistema QLED es capaz de reproducir el 100 % del volumen de color de la imagen, aunque sigue fallando un poco en los tonos negros al contar con retroiluminación. Eso sí, el nivel de brillo de las teles de Samsung es más alto que el de las de, por ejemplo, LG. Esto es muy importante si piensas poner la televisión en un espacio muy luminoso.
El sistema operativo Tizen es también muy cómodo y permite una eficaz integración con Google Assistant o Alexa, algo muy interesante si quieres controlar la tele por voz, pero como te comento aquí el sistema Android es superior y también el webOs de LG.
Las televisiones Samsung cuentan con una gran calidad en todos los sentidos y tienen un precio más ajustado que otras marcas.
Sony
Televisores de alta durabilidad y gran calidad de imagen
El análisis que he podido realizar de televisiones Sony revela que estas tienen puntos fuertes, pero otros no tan interesantes, algo en lo que coinciden muchos usuarios.
Para empezar, la imagen de estas teles usa el sistema TRILUMINOS propio de la marca. Se mantiene un poco por debajo de la tecnología QLED y a más distancia de la que ofrecen las pantallas OLED ( de las que también dispone de modelos muy interesantes.
Eso sí, es imposible quejarse de la calidad de imagen que ofrece una tele Sony, y es que aspectos como el brillo o la saturación de los colores están muy bien conseguidos.
En lo que no hay tan buenas noticias es en el sonido. Los usuarios se han quejado de una mala calibración y de la imposibilidad de mejorar el sonido de los modelos en la gama de entrada, lo que obliga muchas veces a comprar una barra de sonido para paliar el problema.
Las televisiones de Sony destacan por su calidad de imagen y durabilidad, pero no están tan a la altura en el sonido que proporcionan. Hay que decir que esto no es así en absoluto en la gama superior, que incorporan altavoces mucho más potentes superando a la mayoría de marcas.
Panasonic
Un sonido nítido, buena imagen y una marca de confianza
Panasonic es uno de los grandes secretos del mercado para los expertos en televisores. Lo es porque monta pantallas OLED, ese inmejorable sistema de imagen que es propiedad de LG, pero que otras marcas pagan por usar.
Y lo mejor de todo es que las teles de Panasonic son más baratas que las de LG o que las Samsung que montan QLED, por lo que puedes tener un panel OLED sin tener que gastar demasiado.
Si esto ya es atractivo de por sí, no quiero olvidar que estas teles son también muy buenas en el sonido y cuentan con un SO de lo más intuitivo para que puedas moverte por sus menús o descargar apps sin el menor esfuerzo.
Panasonic cuenta con la calidad de los paneles OLED y con un precio muy competitivo para disfrutar de esta tecnología.
Philips
Fiabilidad de una marca pionera con Android Tv incorporado
Philips se está comenzando a convertir en un recurso para cada vez más compradores. ¿Por qué? Pues porque muestra una relación calidad precio inmejorable. Sus pantallas no son las mejores, pero tampoco tienen precios desorbitados. Así, si te fijas en sus teles, es posible que te lleves un sistema de calidad sin gastar una barbaridad.
Al margen de los paneles con tecnología LED y una resolución que alcanza el 4K en la mayoría de los casos, un acierto de la firma es incorporar Android TV de forma pura. Contar con este sistema operativo te da acceso a la tienda de apps de Google, lo que significa que puedes instalar de todo en tu nueva Smart TV.
Y no te olvides de la compatibilidad, ya que Android TV te permite usar altavoces inteligentes o manejar la tele con el smartphone de la forma más cómoda y sencilla.
Si buscas un equilibrio perfecto entre precio y calidad, las televisiones de Philips tienen que estar en tu radar de compras.
Xiaomi
Televisores de precios ajustados con sistema operativo Android de serie
Que Xiaomi lleve poco tiempo en el mercado de las televisiones en Europa no significa que no haya llegado ya a muchos hogares con las señas de identidad del resto de productos de la marca: calidad y muy buen precio.
Con un diseño muy cuidado y un sistema operativo que respeta la pureza de Android TV, el funcionamiento de cualquier Smart TV de Xiaomi es incuestionable. Y lo mismo pasa con el sonido, un aspecto en el que esta firma destaca. Sus pantallas son compatibles con los sistemas Dolby Digital y DTS HD y, te lo aseguro, esto es algo que solo se ve en modelos de gama alta de LG o Samsung.
Sin embargo, la imagen deja algo que desear. No es que sea mala, ya que cuentan todos los modelos con 4K UHD, pero el sistema HDR está algo limitado.
El problema principal se encuentra en el brillo, ya que se mantiene en 220 nits para el modelo de 32 pulgadas y en 330 nits para el de 55, lo que es demasiado bajo para una cómoda visualización de contenido de calidad.
Las televisiones de Xiaomi solo fallan en el brillo de la imagen destacando por su calidad de sonido y su bajo precio.
Hisense
Una buena alternativa en la gama media de televisores
Hay que distinguir muy bien entre las teles de esta marca de gama media y los modelos top. Los que más valoran los usuarios son los primeros, ya que las gamas más altas no terminan de convencer por su alto precio, que hace más aconsejable apostar por opciones consolidadas como LG o Samsung.
La mejor tecnología de imagen que usa la firma es el sistema ULED XD. Se trata de un sistema que combina dos paneles LCD en cada televisión funcionando uno de ellos como filtro. Con esto se consigue una gran mejora en el brillo y en la definición de los colores.
En cuanto al sonido, el desempeño de las Hisense no es brillante, aunque no dista demasiado del de otras marcas como Sony.
Por último, los usuarios han destacado que el SO VIDAA no es el más cómodo ni intuitivo del mercado, algo que tiene que mejorar la firma china.
La gama media de Hisense es la que demuestra tener una mayor valoración por su buen precio y la calidad de imagen que ofrece.
Listado de otras marcas de TV
Aunque las que te he comentado hasta el momento son las mejores marcas de televisores inteligentes, no quiero que dejes de conocer otras que están en el mercado y que te pueden dar una buena alternativa de compra. Son estas:
- JVC
- Toshiba
- TCL
- Metz
- TD Systems
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta