Creación3d

Todo en Impresión 3D y Tecnología

  • Tecnología
    • Televisores
      • Mejores Tv calidad/precio
      • Televisores 32″
      • Televisores 43″
      • Televisores 55″
      • Televisores 65″
      • Televisores OLED
      • Televisores Xiaomi
      • Mejores Tv Box
    • Tablets
      • Tablets Baratas
      • Tablets Samsung
      • Tablets Xiaomi
      • Tablets para Dibujar
      • Tablets Grandes
      • Tablets para Estudiantes
      • Tablets con Teclado
      • Tablets Windows
      • Tabletas Gráficas
    • Gaming
      • Sillas Gaming
        • Calidad precio
        • Baratas
        • Reclinables con reposapiés
        • Con Luces Led RGB
        • Sillas De Tela
        • Sillas Gaming Rosas
        • Sillones Gamer
        • Análisis SecretLab Titan
      • Monitores Gaming
        • Mejores Monitores Gaming
        • Monitores Curvos
        • Monitor Curvo Blitzwolf
      • Portátiles Gaming
      • Portátiles Gaming Baratos
      • PC Gaming
      • Cascos Gaming
    • Patines Eléctricos
      • Mejores Patines Eléctricos
      • Patines Xiaomi
      • Patines con Asiento
    • Portátiles
      • Mejores portátiles
      • Portátiles Baratos
      • Portátiles Pequeños
    • Foto y Vídeo
      • Cámaras Compactas
      • Cámaras Réflex
      • Proyectores para cine
      • Mini Proyectores Portátiles
      • Cámaras Deportivas
    • Audio
      • Auriculares Inalámbricos
      • Auriculares Deportivos
      • Mejores Tocadiscos
      • Altavoces Bluetooth
      • Barras de Sonido Tv
    • Relojes Inteligentes
      • Mejores calidad precio
      • Relojes deportivos GPS
      • Relojes para Niños
      • Relojes Xiaomi de Mujer
      • Relojes Inteligentes Hombre
    • Impresoras
      • Impresoras Multifunción
      • Impresoras Láser
      • Impresoras Láser Color
      • Impresoras Fotográficas
      • Impresoras Baratas
      • ¿Qué Impresora Comprar en 2021?
    • Tarjetas Gráficas
      • Tarjetas Gráficas Calidad/ Precio
      • Tarjetas Gráficas Baratas
    • Drones
    • Webcams
    • Procesadores
  • Impresoras 3D
    • Mejores Impresoras 3D
    • De Resina
    • Análisis Impresoras 3D FDM
      • Artillery Genius
      • Creality Ender 3 V2
      • Anycubic I3 Mega
      • Artillery Sidewinder X1
      • Creality Ender 3
      • Anet A8
      • Creality CR 10
      • Anycubic Chiron
      • Creality CR10S-PRO
      • Ender 5 y Ender 5 Plus
      • Geeetech A10 y A10M
      • Impresoras 3D BQ
    • Análisis Impresoras 3D Resina
      • Creality LD002R
      • Elegoo Mars Pro
      • Anycubic Photon
      • Elegoo Mars
    • Profesionales
    • Gran Formato
    • Baratas
    • ¿Qué Impresora 3D Comprar?
    • Lápices 3D
  • Móviles
    • Marcas de Móviles
      • Xiaomi
        • Xiaomi Calidad precio
        • Xiaomi Baratos
        • Xiaomi Gama Alta
      • Mejores Samsung
      • Mejores Oppo
      • Móviles Vivo
    • Móviles por Gama
      • Gama alta
      • Gama Media
      • Baratos y buenos
    • Móviles por Precio
      • De 150 euros
      • De 200 euros
      • De 300 euros
      • De 400 euros
    • Móviles según Uso
      • Con mejor cámara
      • Baratos con buena cámara
      • Pequeños y compactos
      • Móviles Gaming
      • Resistentes al agua y Todoterreno
      • Móviles 5G
  • Blog
    • Impresión 3D: ¿Qué es y cómo funciona una Impresora 3D?
    • ¿Cómo imprimir en 3D?
    • Impresión 3D en Metal
    • Programas de Diseño 3D
    • Partes de una Impresora 3D
    • ¿Cuál es el Precio de una Impresora 3D?
    • Impresoras 3D contra el Coronavirus
    • 25 diseños 3D originales para tu Impresora 3D
    • Materiales para Impresoras 3D
    • Recursos contra el Covid-19
    • Servicios de Impresión 3D en España
    • iPhone 13: Información y lanzamiento
    • Mejores aplicaciones Android
  • Contacto
  • Sobre Mí

Las Mejores Cámaras Réflex para Principiantes y Profesionales de 2022

Por Víctor Dejar un comentario

¿Estas buscando una de las mejores cámaras réflex del mercado?

El mundo de la fotografía es apasionante a la vez que complejo, existen multitud de parámetros a tener en cuenta y es necesaria cierta experiencia para mejorar la calidad de tus fotos.

Uno de los primeras primeras (y cruciales) decisiones que debemos tomar, es elegir nuestra cámara de fotos, algo que puede resultar difícil para alguien que empieza, pero también puede serlo para profesionales que no les gusta perderse en la complejidad de las especificaciones de cada cámara.

Para remediarlo hemos realizado una selección y análisis de las mejores cámaras réflex del mercado, tanto para principiantes, como para profesionales o personas que quieren llegar a serlo.

En este artículo podrás encontrar una breve guía con las cuestiones básicas a tener en cuenta antes de comprar una cámara réflex y una guía más completa al final del artículo, en la que se detallan todos los aspectos relevantes para acertar con la elección de una buena cámara réflex.

Indice

  • Vistazo Rápido de las mejores cámaras réflex
  • Breve guía de compra de cámaras réflex
  • Análisis de las mejores cámaras réflex baratas para principiantes
  • Mejores cámaras réflex semiprofesionales y profesionales
  • Comparativa de las mejores cámaras réflex
  • En resumidas cuentas…
  • ¿Qué cámara réflex comprar? guía de compra 

Vistazo Rápido de las mejores cámaras réflex

Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.

Nikon D3500 camara reflex digital
Nikon D3500
Canon EOS 2000D cámara reflex
Canon EOS 2000D
Sony SLT A 58 cámara evil para principiantes
Sony SLT A58
olympus OM-D E-m5 camara reflex
Olympus OM-D E-M5
Pentax k-1 camara reflex digital full frame
Pentax K-1
Nikon D780 cámara reflex profesional
Nikon D780
Canon EOS 6D MK2 camara reflex digital
Canon EOS 6D MKII
Ligera y económicaVersátil y barataRápida y manejableCompacta semi-profesionalGran sensibilidadManejable y fiableCompleta y profesional
Ver Precio
Ver Precio
Ver Precio
Ver Precio
Ver Precio
Ver Precio
Ver Precio

Puedes ver una tabla comparativa más completa aquí, con todas las especificaciones de las cámaras. También puedes ver una guía con todos los aspectos relevantes para a la hora de comprar una cámara réflex de calidad al final de este artículo.

Breve guía de compra de cámaras réflex

Como es habitual en el mundo de la tecnología actual, existen muchas marcas e innumerables modelos. Pero con esta sencilla y breve guía de compra, te damos algunas claves sobre que cámara réflex comprar: la que verdaderamente se ajusta a tus necesidades y presupuesto.

Y no olvides echar un vistazo a nuestra guía completa, en la que explicamos la diferencia entre cámaras réflex y las EVIL, así como todo lo que debes saber para iniciarte en el mundo de la fotografía y hacer una buena elección del equipo.

Tamaño del sensor

En las réflex digitales, el sensor es, simplificando mucho y salvando las distancias, como la película de las cámaras réflex analógicas, que se enrollaba en un carrete.

El tamaño del sensor es un factor clave para determinar la calidad de la imagen fotografiada: para que una cámara sea considerada ‘profesional’, su sensor debe ser al menos ‘Full Frame’, es decir, de aproximadamente 35 x 24 mm, lo que vendría a ser el tamaño de una película estándar de 35 mm. Por debajo de ello, están los sensores APS-C y los micro 4/3.

La marca

Puede parecer una obviedad, pero a la hora de elegir una cámara réflex, es fundamental elegir bien la marca. Más incluso que en otros dispositivos. ¿Por qué? Pues porque esa decisión marcará tu camino en la fotografía, si vas a dedicarte a ello de manera profesional: hay objetivos, flashes y otros elementos que son universales, pero otros son propios y exclusivos para determinadas marcas.

Por tanto, debes entender tu marca como una vía que ya no tiene vuelta atrás… salvo que vendas tu equipo al completo y te cambies de ‘bando’.

Las dos grandes marcas son, sin duda, Canon y Nikon. Tan importante es esa rivalidad, que en el ‘mundillo’ de la fotografía se habla principalmente de ‘canonistas’ y ‘nikonistas’ como auténticas elecciones de vida.

Calidad de imagen

Para determinar la calidad de la imagen que capturará tu cámara, te puedes fijar en muchas especificaciones. Y por lo general, cuanto mayor sea su valor, mejor:

  • El ISO determina la sensibilidad lumínica del sensor.
  • El número de megapíxeles de la foto
  • La resolución del fotograma del vídeo
  • La profundidad de bits de la foto en archivo RAW (la versión ‘bruta’ para facilitar los retoques en posproducción)

Conexiones

Que la cámara réflex tenga conexión WiFi y Bluetooth es un aspecto a tener en cuenta, principalmente para el intercambio rápido de archivos. También es importante que tenga amplia variedad de entradas y salidas, por ejemplo para micrófono y auriculares o conector HDMI para trabajar simultáneamente con un portátil, por ejemplo

Aspectos relacionados con el manejo

Más subjetivos son otros aspectos relacionados con la comodidad y la usabilidad que, si eres profesional, sabrás valorar en su justa medida. Por ejemplo, el peso y las dimensiones, la autonomía de su batería, la amplitud de los ajustes dióptricos del visor o el número de disparos en ráfaga.

Análisis de las mejores cámaras réflex baratas para principiantes

¿Buscas una cámara réflex para principiantes? Estos son 3 modelos económicos, solventes y de fácil manejo

Si (aún) no eres profesional y no sabes que cámara réflex comprar, aquí te damos tres modelos que te pueden servir de inspiración para que te hagas una idea de cómo está el mercado.

7 Nikon D3500 

Nikon D3500 camara reflex digital

Un magnífico primer (y económico) paso.

 

Calidad /precio
Facilidad de uso
Funciones
Ver Precio
Especificaciones

Tamaño del sensor: 23,5 mm x 15,6 mm

Megapíxeles: 24,2 MP

Fotos por segundo: hasta 5

Sensibilidad ISO: 100-25600

Conectividad: HDMI de tipo C, USB, Bluetooth 4.1

Resolución de vídeo: 1920 x 1080 (hasta 60 fps)

Peso: 356 g sin la batería ni la tarjeta de memoria

La Nikon D3500 es una de las mejores cámaras réflex para principiantes porque tiene prácticamente todo lo que necesita un usuario de este perfil.

Las funciones que incorpora este modelo son muy amplias en lo que a imagen estática se refiere e incluso puede grabar vídeos de calidad a cámara lenta.

La ráfaga de disparos alcanza las 5 instantáneas por segundo, lo cual servirá para empezar a desarrollar capacidades foto-periodísticas. La visualización del contenido es cómoda y eficaz, en una pantalla LCD TFT de 7,5 pulgadas.

Además, a pesar de ser una cámara para amateurs, proporciona archivos RAW (NEF, en la terminología de Nikon) de 12 bits, lo que sin duda es suficiente para realizar amplias mejoras de la imagen en cualquier programa de edición. No obstante, también cuenta con efectos creativos integrados para quienes prefieran aplicar una primera edición desde la cámara.

Es compatible con la aplicación SnapBridge (Android e iOS), que permite compartir al instante las imágenes con dispositivos móviles.

En cuanto a su manejo, se puede decir que es una cámara muy ligera, que no pesará en la mano ni en el cuello, y que los botones de control son a la vez intuitivos y completos.

Ver Precio

 

Pros
  • Ligereza
  • Funciones muy equilibradas
Contras
  • Sin entrada de micrófono y audio

6 Canon EOS 2000D 

Canon EOS 2000D cámara reflex

ADN de Canon a precio muy reducido.

Calidad /precio
Facilidad de uso
Funciones
Ver Precio
Especificaciones

Tamaño del sensor: 22,3 x 14,9 mm

Megapíxeles: 24,1 MP

Fotos por segundo: hasta 3

Sensibilidad ISO: 100-12800

Conectividad: WiFi, USB, HDMI de tipo C, NFC

Resolución de vídeo: 1920 x 1080 (hasta 30 fps) y 1280 x 720 (hasta 60 fps)

Peso: 475 g

Elegir una cámara Canon es una decisión de largo recorrido… que debe iniciarse con un pequeño paso, como es este: comprar un modelo limitado en cuanto a precio y a ciertas prestaciones, pero con la calidad y manejabilidad propias de este fabricante.

Algunos detalles de esta cámara ya tienen un claro aire ‘pro’, como los 9 puntos AF, lo que supone una garantía para enfoques adecuados en prácticamente todas las situaciones.

Aunque incorpora un práctico modo de edición creativa en la propia cámara, puede proporcionar archivos RAW de 14 bits para quienes deseen disfrutar de las máximas posibilidades en programas como Photoshop.

En cuanto a la manejabilidad, este modelo tiene algunas características parecidas a su ‘rival’ de Nikon, como la pantalla LCD de 7,5 pulgadas, pero es sensiblemente más pesado.

En lo que a conectividad se refiere, añade el NFC, que es útil para compartir imágenes con dispositivos compatibles, pero prescinde del Bluetooth.

La batería, por su parte, garantiza aproximadamente 500 disparos, un dato que no impacta pero que está por encima de otros modelos competidores.

Entre sus principales limitaciones está la ráfaga de disparos, de apenas 3 por segundo, y la carencia de entrada para micro y salida para audio, lo que reduce sus posibilidades para determinadas grabaciones, como entrevistas.

Ver Precio

 

Pros
  • Conectividad NFC y Canon
  • Precio contenido
Contras
  • Sin entradas de micrófono y audio
  • Sin Bluetooth

6 Sony SLT A58 

Sony SLT A 58 cámara evil

Una buena cámara EVIL para iniciarse en la fotografía.

Calidad /precio
Facilidad de uso
Funciones
Ver Precio
Especificaciones

Tamaño del sensor: 23,2 x 15,4 mm

Megapíxeles: 20,1 MP

Fotos por segundo: hasta 8

Sensibilidad ISO: 100-16000

Conectividad: HDMI, USB

Resolución de vídeo: 1.920 x 1.080 (hasta 50i)

Peso: 492 g

Nota importante: este modelo es de 2013. Eso tiene una interpretación positiva: pese al paso de los años, se mantiene vigente con buenas garantías en la actualidad. Sin embargo, tiene un ‘pero’: su stock puede ser más escaso. Por ello, el análisis que hacemos aquí es válido, en buena medida, para su modelo evolucionado, la Sony Alpha 68, una de las mejores cámaras réflex para empezar si tu bolsillo de lo permite.

Conviene aclarar que la Sony SLT-A58 (o Alpha 58) no es una cámara réflex en sí, sino una EVIL, es decir, con lentes intercambiables pero sin espejo. O más bien, lo que esta marca japonesa patentó como espejo translúcido, una nueva solución que agiliza el enfoque de la imagen, aunque produce una ligera pérdida de calidad con respecto a los modelos que sí son réflex digital.

También es más ágil en cuanto a ráfaga de disparos, que llega a 8 por segundo, y más completa en cuanto a puntos de enfoque, con 15.

Se puede considerar una buena opción para los menos ‘puristas’ y para quienes prioricen la manejabilidad, puesto que cuenta con detalles que marcan la diferencia en ese sentido. Por ejemplo, su pantalla extraíble y giratoria, que facilita la visualización de la imagen a capturar cuando el usuario está ligeramente separado de la cámara.

No obstante, cabe recordar que, al ser una EVIL, carece de visor óptico: este es digital, lo cual permite al usuario entender en tiempo real cómo está siendo la exposición, pero resultará algo incómodo para quienes estén acostumbrados al sistema tradicional.

Una de las ventajas ‘colaterales’ de optar por este modelo es que el ecosistema de Sony es amplio, por lo que esta cámara te abre la puerta para usar software propio como Imaging Edge o Capture One.

Ver Precio

 

Pros
  • Mayor rapidez en disparo y enfoque
  • Ecosistema Sony
Contras
  • Peso más elevado

Mejores cámaras réflex semiprofesionales y profesionales

¿Buscas algo profesional? Estas son las 4 mejores cámaras réflex para el mundo profesional

No cabe duda de que los modelos anteriores son ideales para usuarios exigentes en situaciones muy variadas de la vida cotidiana. Pero si quieres ganarte la vida haciendo fotos y vídeos, se te quedarán ‘cortos’ en muchos aspectos. No pasará lo mismo con los cuatro siguientes: son más caros pero ofrecen un universo de posibilidades mucho mayor.

4 Olympus OM-D E-M5 Mark III 

olympusOM-D Em-m5 camara reflex

En el ‘Olimpo’ de las cámaras EVIL de sensor micro 4/3.

Calidad /precio
Facilidad de uso
Funciones
Ver Precio
Especificaciones

Tamaño del sensor: 17,3 x 13,0 mm

Megapíxeles: 20,4 MP

Fotos por segundo: hasta 30

Sensibilidad ISO: hasta 25600

Conectividad: WiFi, Bluetooth 4.2, USB, HDMI de tipo D, entrada de micrófono

Resolución de vídeo: hasta 4096 x 2160 (24 fps) y 1280 x 720 (hasta 60 fps)

Peso: 366 g sin batería ni tarjeta

Con la Sony SLT-A58 adelantábamos las ventajas que puede proporcionar una cámara EVIL. Pero si quieres llevar esa elección a la máxima expresión, uno de las mejores cámara réflex que puedes elegir es esta Olympus OM-D E-M5 Mark III, a la que muchos usuarios dan ya un uso profesional.

Esta marca es pionera en este tipo de cámaras, lo mismo que en cuanto al sensor micro 4/3. El resultado de unir ambas novedades es una cámara realmente pequeña y compacta, mucho más ligera que las réflex digitales convencionales, suponiendo una ventaja irrenunciable para muchos usuarios.

Además, hay otro detalle que encandila a muchos, a pesar de que nada tiene que ver con las imágenes capturadas: su estética vintage que recuerda a las míticas Leica con las que los primeros fotoperiodistas realizaban su trabajo.

Si analizamos sus especificaciones técnicas, este modelo convence a muchos profesionales por numerosas razones: 121 puntos AF, hasta 30 disparos por segundo, modo multi exposición y una calidad de grabación de vídeo realmente destacable, no solo por su calidad cinematográfica C4K sino también porque su modo de cámara lenta se graba a gran resolución (1080p).

Los modos creativos y las funciones de edición que se pueden realizar desde la cámara son bastante amplios. Y todo ello sin olvidar una variada conectividad.

Ver Precio

 

Pros
  • Gran agilidad de uso
  • Gran ligereza y comodidad
Contras
  • Sin salida de auriculares

3  Pentax SLR K-1 Mark II 

Pentax k-1 camara reflex digital full frame

Para profesionales que se resisten a la rivalidad Canon-Nikon.

Calidad /precio
Facilidad de uso
Funciones
Ver Precio
Especificaciones

Tamaño del sensor: 35,9 x 24 mm

Megapíxeles: 36,4 MP

Fotos por segundo: hasta 100, según el modo seleccionado

Sensibilidad ISO: 100-819200

Conectividad: WiFi, USB, HDMI de tipo D, entrada de micrófono y salida para auriculares

Resolución de vídeo: 1920×1080 a hasta 60i

Peso: 925 g sin batería ni tarjeta

La PENTAX K-1 Mark II es la clara demostración de que hay vida más allá de Canon y Nikon en el mundo de las réflex digitales. Y no solo puede representar una buena opción en cuanto a relación calidad-precio, sino también en determinadas cuestiones técnicas.

Resulta sorprendente en sensibilidad ISO, permitiendo al usuario forzar el sensor hasta 819200. Gracias a ello, esta cámara puede desenvolverse bien incluso en ambientes de escasísima luz. De hecho, la marca ha tenido muy presente su uso nocturno, pues también incorpora cuatro prácticas luces de asistencia, por ejemplo junto a la ranura de la tarjeta o sobre la montura, para poder intercambiar lentes y tarjetas a oscuras.

Y si nos fijamos en la resolución de las fotos, la profundidad de bits del archivo RAW (14), el número de disparos en ráfaga (hasta 100) o el número de puntos AF (33), nos damos cuenta de que estamos ante un modelo por el que pueden optar tanto fotoperiodistas como fotógrafos publicitarios o de moda, por citar algunos ejemplos.

Su sistema de estabilización y corrección de movimiento también viene mejorado. Además, el hecho de contar con entrada para micrófono y salida para auriculares permite usar la función de vídeo con un propósito más profesional. En cambio, uno de los pocos ‘peros’ que se le puede encontrar es la carencia de conectividad Bluetooth.

Ver Precio

 

Pros
  • Gran sensibilidad ISO
  • Gran ráfaga de disparos
Contras
  • Sin Bluetooth

2 Nikon D780 

Nikon D780 cámara reflex profesional

La conjugación perfecta de manejabilidad y calidad.

Calidad /precio
Facilidad de uso
Funciones
Ver Precio
Especificaciones

Tamaño del sensor: 35,9 x 23,9 mm

Megapíxeles: 24,5

Fotos por segundo: hasta 12

Sensibilidad ISO: 100-51200

Conectividad: WiFi, Bluetooth 4.2, entrada de micrófono, salida de auriculares, USB y HDMI de tipo C

Resolución de vídeo: 3840 x 2160 (hasta 30 fps) y 1920 x 1080 (hasta 120 fps)

Peso: 755 g sin batería ni tarjeta

La Nikon D780 es uno de los modelos de la gama más alta de esta marca japonesa pero, al mismo tiempo, mantiene un precio relativamente asequible para una cámara réflex semiprofesional o profesional.

Aunque su dato en megapíxeles no es abrumador y su sensibilidad ISO está algo por debajo de sus competidores, lo cierto es que esta cámara es en su conjunto una opción muy equilibrada en todos los sentidos.

Su ráfaga de disparos (hasta 12) también es sensiblemente inferior a otros modelos de esta gama, pero es más que suficiente incluso para fotoperiodistas exigentes, a pesar de que su uso es preferentemente de estudio.

Sus 51 puntos AF representan toda una garantía de enfoques precisos y exposiciones acertadas, tanto en modo manual como automático.

Su sistema AF híbrido permite bloquear la exposición en los ojos para nunca perder el ‘foco’ del sujeto.

Llama la atención su ligereza, una seña de identidad ‘nikonista’. Y destaca aún más su desenvoltura en la grabación de vídeo, con calidad 4K cuando trabaja a 30 fps y cuando se realizan time-lapses, así como un magnífico ‘slow motion’ a 120 fps (1080p).

En cuanto a la manejabilidad, cabe citar su pantalla LCD, que es táctil y abatible, pero solo verticalmente, por lo que no facilita la grabación de vídeos en modo selfie.

Ver Precio

 

Pros
  • Muy ligera
  • Video de alta calidad
Contras
  • Sensibilidad ISO inferior a competidores

 

1 Canon EOS 6D Mk II 

Canon EOS 6D MK2 camara reflex digital

Una de las opciones ‘top’ de una marca ‘top’.

Calidad /precio
Facilidad de uso
Funciones
Ver Precio
Especificaciones

Tamaño del sensor: 35,9 x 24,0 mm

Megapíxeles: 26,2 MP

Fotos por segundo: hasta 6,5

Sensibilidad ISO: hasta 102400

Conectividad: Wi-Fi, USB, Bluetooth 4.1, NFC, HDMI de tipo C, entrada micrófono

Resolución de vídeo: 1920 x 1080 (hasta 60 fps)

Peso: 765 g (batería y tarjetas incluidas)

Esta cámara de Canon es una de las mejores cámaras réflex profesionales, accesible económicamente y que ofrece algunas funcionalidades realmente altas. Como su sensibilidad ISO, que se puede forzar hasta 102400. O sus amplias posibilidades de conectividad inalámbrica: WiFi, por supuesto, pero también Bluetooth y NFC.

Menos espectacular es su ráfaga de disparos, que se queda en 6,5 por segundo, inferior a sus competidores más directos.

A nivel de vídeo, esta cámara ofrece una calidad Full HD muy adecuada para un soporte en streaming online, pero sin duda se puede especializar en cámara de time-lapse, puesto que en este formato trabaja en calidad 4K.

Se echa en falta la salida de auriculares. Por tanto, no es posible monitorizar el audio del clip en tiempo real, obligando al usuario a utilizar otros sistemas de grabación de sonido paralelos y sincronizar las pistas en posproducción.

Lo que sí podrás controlar en tiempo real es la imagen en modo selfie, pues su visor es abatible horizontalmente. Y si eres ‘canonista’ y buscas un modelo de esta marca que sea especialmente ligero, esta puede ser tu opción, pues apenas pesa 765 g con batería y tarjeta incluidas, todo un logro para este fabricante en esta gama (la EOS 7D Mark II, por ejemplo, pesa 910 g sin contar tarjeta y batería).

Ver Precio

 

Pros
  • Time-lapse 4K
  • Amplia conectividad inalámbrica
  • Muy ligera
  • Alta sensibilidad ISO
Contras
  • Sin salida de auriculares

Comparativa de las mejores cámaras réflex

Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.

Nikon D3500 camara reflex digital
Nikon D3500
Canon EOS 2000D cámara reflex
Canon EOS 2000D
Sony SLT A 58 cámara evil para principiantes
Sony SLT A58
olympus OM-D E-m5 camara reflex
Olympus OM-D E-M5
Pentax k-1 camara reflex digital full frame
Pentax K-1
Nikon D780 cámara reflex profesional
Nikon D780
Canon EOS 6D MK2 camara reflex digital
Canon EOS 6D MKII
Tamaño del sensor23,5 mm x 15,6 mm22,3 x 14,9 mm23,2 x 15,4 mm17,3 x 13,0 mm35,9 x 24 mm35,9 x 23,9 mm35,9 x 24,0 mm
Megapíxeles24,2 MP24,1 MP20,1 MP20,4 MP36,4 MP24,526,2 MP
Fotos por segundohasta 5hasta 3hasta 8hasta 30hasta 100hasta 12hasta 6,5
Sensibilidad ISO100-25600100-12800100-16000hasta 25600100-819200100-51200hasta 102400
ConectividadHDMI de tipo C, USB, Bluetooth 4.1WiFi, USB, HDMI de tipo C, NFCHDMI, USBWiFi, Bluetooth 4.2, USB, HDMI de tipo D, entrada de micrófonoWiFi, USB, HDMI de tipo D, entrada de micrófono y salida para auricularesWiFi, Bluetooth 4.2, entrada de micrófono, salida de auriculares, USB y HDMI de tipo CWi-Fi, USB, Bluetooth 4.1, NFC, HDMI de tipo C, entrada micrófono
Resolución de vídeo1920 x 1080 (hasta 60 fps)1920 x 1080 (hasta 30 fps) y 1280 x 720 (hasta 60 fps1.920 x 1.080 (hasta 50i)hasta 4096 x 2160 (24 fps) y 1280 x 720 (hasta 60 fps)

1920×1080 a hasta 60i3840 x 2160 (hasta 30 fps) y 1920 x 1080 (hasta 120 fps)1920 x 1080 (hasta 60 fps)
Peso356 g475 g492 g366 g925 g755 g765 g
Ver Precio
Ver Precio
Ver Precio
Ver Precio
Ver Precio
Ver Precio
Ver Precio

En resumidas cuentas…

  • La Nikon D3500 es tu cámara si quieres abrirte camino con esta marca
  • La Canon EOS 2000D es ideal para quienes sueñan con ser ‘pro’ algún día
  • La Sony SLT-A58 es una alternativa amateur más manejable
  • La Olympus OM-D E-M5 Mark III es la mejor apuesta de los fans de las EVIL
  • La PENTAX K-1 Mark II es una grata sorpresa con magnífica calidad-precio
  • La Nikon D780 es muy manejable y fiable para todo tipo de profesionales
  • La Canon EOS 6D MK II va dirigida a los profesionales más exigentes

¿Qué cámara réflex comprar? guía de compra 

¿Eres fan de la fotografía pero te abruman los datos técnicos de los modelos? Entonces puedes leer esta guía, que hemos redactado para que tengas presente qué aspectos básicos debes conocer y qué factores marcan la diferencia entre unos modelos y otros, en los que te debes fijar para hacer tu elección.

Dos cuestiones preliminares a tener en cuenta

Antes de explicar algunas especificaciones técnicas, es importante que sepas dos cuestiones de base:

  • A menudo, lo que hace buena, discreta o excelente a una cámara son sus accesorios, en especial las lentes y los flashes, por lo que no solo debes intentar que esos elementos no limiten las prestaciones de tu cámara, sino que también las mejoren.
  • Las cámaras EVIL no son cámaras réflex: con los últimos avances, el término réflex se ha ‘desvirtuado’ un poco. Simplificando mucho la cuestión, las cámaras réflex son aquellas cuyas lentes se pueden intercambiar y que, además, tienen un espejo interno a 45º para reflejar (de ahí el término) la imagen a enfocar. Sin embargo, desde hace unos años se emplea también el término réflex para hablar de las cámaras EVIL, que tienen lentes intercambiables pero carecen de espejo. Eso implica ventajas e inconvenientes: entre las primeras, está su tamaño compacto, y entre las segundas, una calidad de imagen algo inferior.

Tamaño del sensor

Pensemos en las clásicas cámaras réflex analógicas (también llamadas SLR): en su interior, se montaba un carrete con una película de 35 mm. En estas cámaras, cuando se aprieta el botón del disparador, el espejo del interior se levanta, dejando pasar la luz para que se impregne en dicha película, que posteriormente se revela para obtener la fotografía física propiamente dicha.

Pues bien: el sensor viene a ser el equivalente a esa película en las cámaras réflex digitales (DSLR). Y cuanto mayor sea dicho sensor, mayor será la calidad de la imagen obtenida.

En líneas generales, se pueden encontrar los siguientes sensores:

  • Formato medio: su tamaño es de 53 x 40,20 mm aproximadamente, es decir, más grande que una película convencional de 35 mm. Están casi reservadas para fotografías de gran formato o para situaciones de la máxima exigencia de calidad
  • Full Frame: de 35 x 24 mm aproximadamente. Por tanto, equivalentes en tamaño a las películas de carrete tradicional. Son las más habituales en el mundo profesional.
  • APS-C: de 23,6 x 15,60 mm aproximadamente. Habituales en cámaras EVIL. También se le llama sensor ‘recortado’, pues es algo más pequeño que la película tradicional
  • Micro 4/3: de 17 x 13 mm aproximadamente. Más pequeño que el anterior, lo ha popularizado Olympus, que se ‘atreve’ a utilizarlo en modelos EVIL válidos para determinados profesionales
  • 1″: de 12,80 x 9,60 aproximadamente. El más habitual en cámaras compactas
  • 1/2.55″: de 6,17 x 4,55 mm aproximadamente. Reservado para dispositivos pequeños, como smartphones

La marca

Elegir una marca u otra tiene implicaciones en lo que a compatibilidad se refiere: hay flashes, objetivos y otros accesorios que son universales, válidos para todos los modelos, pero las marcas también lanzan modelos propios solo utilizables en sus productos. Así ocurre sobre todo con Nikon.

Por tanto, ten presente que una vez que inicies tu carrera con una marca, no será fácil volver atrás y cambiar de bando. Esta es una lista con las mejores marcas:

  • Canon: para muchos, la mejor en términos generales
  • Nikon: la gran competidora de Canon, en una rivalidad ‘mítica’. Por lo general, sus modelos son más ligeros
  • Pentax: una de las pioneras en fotoperiodismo, se ha sabido actualizar en el mundo digital y ofrece una gran relación calidad-precio
  • Olympus: otro gigante cuya gran apuesta son ahora las EVIL
  • Sony: siempre es un referente en imagen digital

Cuestiones relacionadas con el momento del disparo

A la hora de preferir una cámara u otra, entran en juego aspectos que el fotógrafo tiene que gestionar en el momento del disparo. Son los siguientes:

Puntos AF

También llamados puntos de enfoque. Son los puntos que la cámara tiene en cuenta para enfocar los objetos y que se vean nítidos, pero también para hacer los cálculos de exposición de luz. Cuantos más puntos AF ofrezca, mejor, entre otras cosas porque dará mayor flexibilidad al usuario, pues éste puede seleccionar unos u otros según su criterio.

Ráfaga de disparos (o disparo continuo)

Funcionalidad muy interesante para fotografías de acción, como la deportiva, donde en ocasiones unas décimas de segundo marcan la diferencia. Por tanto, a mayor número de disparos por segundo, mayores posibilidades de inmortalizar el momento preciso. Para un uso profesional, lo ideal es que este valor sea superior a 5 por segundo.

Exposiciones múltiples

Es una función en la que también se disparan varias fotos en un mismo segundo, pero en este caso para compensar exposiciones. Es decir, para que no haya riesgos de que la foto quede subexpuesta o sobreexpuesta, la cámara puede disparar por ejemplo tres (una automáticamente subexpuesta, otra sobreexpuesta y otra en el valor medio) y después fundirlas entre sí, o dejar que eso lo haga el usuario en posproducción.

Calidad de la imagen capturada

Tras haber realizado el disparo (o disparos), entran en juego otros aspectos relacionados con la calidad de la imagen capturada, que también pueden influir en tu decisión.

Sensibilidad ISO

Para entenderlo, de nuevo tenemos que acudir a las películas de las cámaras réflex analógicas: las de número bajo (100 ó 200) eran menos sensibles a la luz, por lo que se utilizaban principalmente en ambientes diurnos bien iluminados.

Por el contrario, las de número más alto eran más sensibles a la luz y, por tanto, más propicias para la fotografía nocturna o de interiores mal iluminados. Si tu cámara puede forzar la sensibilidad ISO a valores muy altos (por ejemplo, por encima de 5000), eso significará que será muy versátil en ambientes con poca luz.

Megapíxeles

En los últimos años estamos asistiendo a un aumento exponencial en los megapíxeles que ofrecen las cámaras, sobre todo en smartphones. Y en este punto, conviene hacer una aclaración: más megapíxeles no siempre son sinónimo de una imagen mejor.

Para entenderlo, podemos recurrir a la clásica metáfora de la paella y los granos de arroz. ¿Es siempre mejor la paella que más granos tiene? No, si eso implica desequilibrio con el resto de ingredientes. En la fotografía ocurre lo mismo: un valor de 25 MP, por ejemplo, puede ser suficiente en cuanto a resolución, pero al mismo tiempo debe garantizar buenos valores en otros aspectos.

Archivo RAW

Este es uno de esos aspectos importantes que mencionábamos en el punto anterior. El nombre de este formato de imagen coincide con su significado en inglés (“crudo” o “bruto”) y hace referencia al número de tonos que tiene una imagen.

Las imágenes JPG emplean por lo general 8 bits, lo que equivale a más de 16 millones de tonos. Puede parecer mucho, pero al ponerte a editar la foto en tu ordenador, verás que las posibilidades de retoque son bastante limitadas.

En cambio, las imágenes en RAW emplean 12 o, mejor aún, 14 bits, es decir, más de 4,3 billones de tonos, por lo que se considera una imagen muy pura (o cruda), con enorme información y que admite muchísimas posibilidades de retoque en Photoshop. ¿La desventaja? Pues que son archivos más pesados y lentos de procesar por la cámara.

Por ejemplo, la ráfaga de disparos siempre será más lenta cuando se trabaja en RAW en lugar de JPG.

Resolución vídeo

Este aspecto determina, en buena medida, la diferencia entre un resultado cinematográfico y uno amateur. Los formatos son, de mayor a menor:

  • 8K (o 4320p): 7680 x 4320 píxeles
  • 4K (o C4K): 4096 x 2160 píxeles,
  • Ultra HD (o 2160p o UHD): 3840 x 2160 píxeles
  • Full HD (o 1080p): 1920 x 1080 píxeles
  • HD (o 720p o alta definición): 1280 x 720 píxeles

Conexiones

Por un lado están las conexiones que ofrece una cámara por medio de sus entradas y salidas, y por otro lado están las de carácter inalámbrico. A mayor variedad, mayor versatilidad, lógicamente.

Entradas y salidas mediante cable

  • USB: para la transferencia de archivos
  • HDMI: para el trabajo simultáneo con ordenadores y portátiles, por ejemplo
  • Entrada de micrófono: fundamental a la hora de grabar vídeos
  • Salida de auriculares: fundamental para poder monitorizar el audio de una grabación, especialmente cuando se utilizan micrófonos externos

Conexiones inalámbricas

  • WiFi: muy interesante para el envío rápido de archivos, por ejemplo para un fotoperiodista que desea enviar sus imágenes a la redacción en el mismo momento de ser tomada
  • Bluetooth: para la conexión con dispositivos compatibles cercanos, como impresoras o smartphones
  • NFC: para el envío de archivos con smartphones
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.3)

También te puede interesar: 

  • Mejores cámaras compactas
  • Móviles con mejor cámara
  • Móviles baratos y con buena cámara
Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2021 Víctor
Compartir
Twittear
Pin
0 Compartir

Archivado en: Foto y Vídeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Responder a los comentarios enviados a través de esta página web.

Legitimación: Consentimiento del propio interesado

Destinatario: Hosting Webempresa

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected]ón3d.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2022 · Política de privacidad - Cookies - Afiliación

- Aviso Legal

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.Aceptar Leer más Rechazar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR