Actualmente podemos conseguir impresoras 3D a precios que parecían completamente imposibles hace unos pocos años. La aparición en el mercado de nuevos modelos de marcas de impresoras 3D chinas muy económicas ha hecho que cualquier persona pueda acceder a una.
Para hacer una buena elección, y que la inversión no sea una pérdida de dinero, has de fijarte en algunos factores que te iré contando a lo largo del artículo antes de comprar una impresora 3D barata.
Para empezar, has de pensar en aspectos como; el tamaño de las piezas que vas a imprimir, el material a utilizar, o la dificultad de montaje, ya que algunos modelos deberás ensamblarlos tu mismo, algo que abarata el coste y puede ser divertido para algunas personas, pero desafiante para otras.
En este artículo me centraré en los modelos que han demostrado ser competitivos a precios realmente bajos, si necesitas más prestaciones aquí puedes ver las mejores impresoras 3D que puedes comprar, donde encontrarás los mejores modelos en base a su calidad y precio.
Las 5 mejores impresoras 3D baratas y buenas de la actualidad
5 Anet A8 – Impresora 3D más barata
La Anet A8 es una de las impresoras con menor coste ofreciendo una calidad bastante buena, adecuada para personas que disfrutan haciendo las cosas por sí mismas.
Esta impresora tipo prusa viene en un kit para montarlo completamente por ti mismo, también habrás de calibrarla manualmente, aunque opcionalmente podrás adquirir un sensor de calibración, algo que de verdad te recomiendo si no tienes mucha paciencia.
Tendrás que montarla y calibrarla bien para que puedas obtener su buena calidad de impresión, las instrucciones vienen en inglés pero si no lo controlas puedes ver el vídeo de montaje paso a paso en youtube.
Una de las grandes ventajas de esta máquina, a parte de su precio, es que puedes incorporar multitud de mejoras, además posee una gran comunidad de usuarios detrás con lo que podrás obtener soporte en multitud de foros dedicados al tema.
En cuanto a sus especificaciones, su volumen de impresión es de 220x220x240, imprime PLA/ABS/Madera/Nylon/PVA/PP. Posee cama caliente y usa el software CURA.
Conclusión :
Una impresora realmente económica para la calidad de impresión que ofrece, para amantes del DIY.
- Gran comunidad de usuarios
- Buena calidad
- Buena asistencia técnica
- Dificultad de montaje
- Riesgo de sobrecalentamiento
4 CREALITY Ender 3 – Impresora 3D económica más vendida
Esta impresora es ideal para personas que deseen un buen rendimiento con un gran soporte técnico, tanto por la marca como por la amplia comunidad de usuarios.
Fabricada en aluminio, deberás montarla tú mismo, aunque no es en absoluto difícil ni costoso, entre 1 y 2 horas. Un consejo tanto para la Ender 3, como cualquier impresora que montes, pon atención en el montaje y te evitarás dolores de cabeza posteriormente, puedes ver vídeos en Youtube si te surgen dudas.
Imprime en PLA / ABS / TPU y Pla Flexible, aunque se comporta mejor con el primero. Dispone de cama caliente y su volumen de impresión es de 220 x 220 x 250 mm.
Una de las cosas que me gusta es que al ser una impresora ampliamente vendida, posee una gran comunidad de usuarios detrás, con lo que siempre que te surjan dudas o quieras hacer mejoras encontrarás información en la red. También es grato comprobar que dispone de reanudación de impresión tras un corte de luz.
El aspecto que menos me gusta es que la base no es todo lo estable que debería y deberás nivelarla manualmente, para evitar que se mueva durante la impresión puedes colocar una cuña debajo.
Dispone de una versión mejorada, la Ender 3 Pro, que si bien dispone de más estabilidad, y una base magnética flexible, que permite sacar la pieza con más facilidad, en la calidad de impresión no se nota demasiada mejoría, que ya de por sí es buena en ambas máquinas.
Para ampliar información puedes leer el análisis completo de la Creality Ender 3.
Conclusión:
Una opción fiable, para aquellos que buscan buena calidad y soporte asegurado.
- Buena calidad de impresión
- Buen soporte de usuarios y servicio técnico
- Reanudación tras corte de luz
- Poca estabilidad de la base
- Calibración manual
3 Geeetech A10 – Impresora 3D barata robusta y fiable
Con la Geeetech A10 damos un pequeño salto en prestaciones con respecto a las anteriores impresoras, fabricada en perfil de aluminio, que le confiere más robustez que las fabricadas en plástico y con una cama caliente con base de cristal de carburo de silicio, la cual hace que la primera capa se adhiera mejor a la base, evitando así que se curven los bordes (warping).
Deberás montarla tu mismo, pero en este caso el montaje es rápido y sencillo, en apenas 15 minutos la tendrás lista. La calibración es manual aunque puedes adquirir un sensor de auto-calibración.
Algo que me ha llamado gratamente la atención es que ofrece funciones como la reanudación de impresión tras un corte de corriente, y detector de falta de filamento, ambas muy útiles para evitar que se arruine la impresión en mitad del trabajo.
En cuanto a sus características principales, ofrece un volumen de impresión de 220 x 220 x 260 mm, su conectividad es vía tarjeta sd o usb y es compatible con Windows , Mac y Linux, así como con todo el software habitual, Cura, EasyPrint 3D, Slicer etc…
La parte mejorable es su sistema de extrusión, que puede generar algunos atascos, puedes optimizarlo cambiándolo por uno como éste, aunque has de pensar si te merece la pena, ya que es un extrusor eficaz pero caro.
Imprime en : ABS / PLA /Flexible/PLA/Madera//PVA/HIPS/PETG
Existe también un modelo con doble extrusor, la Geeetech A10M , con ella podrás imprimir en 2 colores o usar material de soporte con el segundo extrusor, el precio es algo más elevado, pero sin duda una excelente opción al contar con doble extrusor.
Para ampliar información sobre la Geeetech A10 puedes leer este artículo.
Conclusión:
Una máquina con buenos detalles para su reducido precio, que te permitirá imprimir en poco tiempo desde que la recibas en casa.
- Sistema de reanudación de impresión
- Detector de filamento
- Buen soporte técnico
- Extrusor mejorable
- Calibración manual
2 Anycubic I3 Mega
La Anycubic I3 Mega asciende este año a la primera posición como mejor impresora 3D barata debido a su gran calidad de impresión y funcionalidades propias de impresoras de mayor coste.
Ofrece una calidad de impresión muy buena desde el primer momento sin necesidad de realizar retoques en su perfil de Cura, el software que incluye por defecto.
Es una impresora pre-montada que sólo te llevará una media hora terminar de ensamblarla y empezar a imprimir. Su diseño es compacto y robusto, gracias al peso de la impresora y la rigidez de su marco el conjunto ofrece mucha estabilidad y se consiguen mayores calidades de impresión que con los otros modelos mencionados.
Cuenta con reanudación de impresión tras corte de corriente eléctrica y detector para la falta de filamento, lo que hace que puedas salvar tus impresiones si surgen estos dos problemas. Así mismo también incluye dos motores para el eje Z independientes que incorporan finales de carrera para su nivelación automática, por lo que la impresora logra permanecer siempre bien alineada.
Una ventaja destacable de esta impresora es que su cama caliente Ultrabase brinda un comportamiento superior. Por un lado se calienta muy rápido y por otro ofrece muy buena adherencia de las piezas, lo que es de gran ayuda para evitar el engorro de que se despegue la primera capa de la pieza por el warping.
Los materiales de impresión con los que trabaja son: PLA, ABS, HIPS, MADERA, Filamento flexible y PETG. Dispone también de conexiones Usb y tarjeta Sd para imprimir si necesidad de tenerla conectada al Pc.
Actualmente sólo se encuentra a la venta el modelo Anycubic I3 Mega S, que incorpora un extrusor mejorado que permite imprimir material flexible con mayor facilidad y un soporte para el rollo de filamento.
Puedes leer si lo deseas el análisis completo de la Anycubic I3 Mega.
Conclusión:
Una impresora 3D con todas las características para no quedarte corto en cuanto a funciones, fácil de usar y conseguir alta calidad de impresión.
- Excelente cama caliente
- Doble eje Z independiente
- Gran calidad sin dificultades
- Algo ruidosa
- Precio algo más alto
1 Artillery Genius – Mejor impresora 3D barata
La Artillery Genius es en mi opinión la mejor impresora 3D que puedes adquirir si deseas comenzar con garantías en la impresión 3D sin gastar mucho dinero.
Su precio es bajo si consideramos todo lo que ofrece y que se logra muy buena calidad de impresión sin complicaciones desde la 1º puesta en marcha.
Su sistema de extrusión directa, le facilita la impresión con material flexible y cuenta con detector de filamento y reanudación de impresión, lo que permite hacer impresiones largas sin riesgo de estropear el trabajo por un corte de corriente.
Posee una fuente de alimentación de 24V con la que tendrás la cama caliente de la impresora lista para imprimir en muy poco tiempo. Una funcionalidad que la hace la mejor de las de su rango de precio es que incorpora doble eje Z independiente, lo que te permitirá mantenerla siempre bien nivelada.
Es una impresora 3D muy bien diseñada, con un cableado que queda bien recogido y una estructura estable. También resulta muy fácil de montar.
Por ponerle una pega diré que su nivelación no es automática y la base de la cama no es desmontable, pero teniendo en cuenta el precio no se le puede pedir más.
Es una impresora realmente silenciosa, quizá una de las mejores en este sentido actualmente, con lo que si la vas a usar en casa es algo que debes tener en cuenta.
Puedes obtener más información de esta impresora 3D en este análisis de la Artillery Genius.
Conclusión:
Una impresora 3D excelente para comenzar en la impresión 3D con garantías y buenos resultados a precio moderado.
Características Impresoras 3D Baratas:
Nota: si la ves en móvil puedes desplazar la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Volumen Impresión (mm) | Temperatura Max. Cama | Temperatura Max. Extrusor | Espesor Capa | Detector de Filamento | Reanudación de Impresión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 220x220x240 | 100ºC | 260ºC | 0.1 mm | No | No | |
![]() | 230x230x250 | 130ºC | 240ºC | 0.1 mm | Si | Si | |
![]() Geeetech A10 | 220x220x260 | 100ºC | 250ºC | 0.1 mm | Si | Si | |
![]() Ender 3 | 220x220x250 | 110ºC | 255ºC | 0.1 mm | No | Si | |
![]() Anycubic I3 Mega | 210x210x205 | 110ºC | 260ºC | 0.05 mm | Si | Si |
También te puede interesar :
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Me gusta para madera