Los lápices 3D son una interesante herramienta para desarrollar la creatividad y crear figuras en 3 dimensiones con relativa facilidad.
También puedes usarlos para arreglar imperfecciones en las piezas si tienes una impresora 3D.
La variedad de dibujos que pueden hacerse es infinita y la calidad de los bolígrafos 3D es cada vez mejor.
El funcionamiento es muy sencillo y se basa en un sistema similar a de la pistola de pegamento, pero más preciso y con regulación de la velocidad. Además los pueden usar desde niños, que pueden aprender con plantillas para crear sus primeras figuras, hasta adultos que quieran hacer creativas figuras o pequeños arreglos en piezas de plástico estropeadas.
No obstante no todos funcionan a la perfección y algunos son más cómodos de utilizar que otros.
En este análisis vamos a dar un repaso a los modelos de bolígrafos 3D que tienen un funcionamiento óptimo y al final del artículo te daré las claves para elegir un buen lápiz 3D.
Comparativa lápices – bolígrafos 3D
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
TG-18 | Kreativekids | Dikale | JL Lorenz | Filapen 3d pen | 3Doodler Create+ |
Calidad/precio | Con estuche | Ligero | Buena regulación | Fino y manejable | Robusto y de calidad |
Corriente eléctrica | Conexión USB | Conexión USB | Corriente eléctrica | Conexión USB | Corriente eléctrica |
Análisis mejores lápices 3D que puedes comprar
Pasamos a analizar cada modelo:
6 Lápiz 3D TG-18 – Lápiz 3D Económico
- Velocidad regulable: Si
- Filamentos: PLA, ABS
- Conexión: Corriente eléctrica
El lápiz TG 18 resulta de gran utilidad para empezar a aprender a realizar dibujos en 3D o como regalo para los niños. Es muy sencillo de utilizar económico.
Puede ajustarse la velocidad de salida del filamento en 3 posiciones diferentes, lo que resulta muy útil para poder adaptarse al dispositivo e ir aprendiendo a tu ritmo.
Puede utilizar filamentos tanto de PLA como de ABS de 1.75 mm y presenta un diseño sencillo, pero que se adapta bien a la mano. Incluye un selector del material a usar una pequeña pantalla ara visualizar la opción deseada.
Viene con 36 metros de filamento de varios colores lo que da para bastantes figuras y pruebas. Resulta ideal para regalo para los niños ya que viene con dedales de protección para no quemarse si tocan la punta y también con un libro de proyectos, con diferentes dibujos para que creen sus primeros juguetes hechos por ellos mismos.
Viene con un soporte para dejarlo sin tener que apoyarlo en la mesa.
- Muy económico
- Velocidad regulable
- Atascos de filamento ocasionales
- Acabados básicos
5 Kreativekids – Bolígrafo 3D con estuche
- Velocidad regulable: Si
- Filamentos: PLA, ABS
- Conexión: Cable Usb
El bolígrafo Kretativekids es una opción económica, con unos acabados decentes y que resulta en un buen regalo para niños (si son pequeños con la supervisión de un adulto).
La conexión a la corriente se realiza mediante un cable Usb, con lo que lo podrás conectar al cargador, a un ordenador o a una fuente de alimentación portátil si lo quieres usar en cualquier lugar.
En el paquete van incluidos filamentos de diferentes colores para que puedas dibujar múltiples figuras desde el primer momento.
Incluye también soporte para apoyarlo mientras no se usa y plantillas para realizar los primeros dibujos.
Algo que me ha gustado es que viene con un estuche con espacio suficiente para el lápiz y para los filamentos de repuesto. Eso sí las instrucciones van en alemán, aunque es cierto que el funcionamiento es sencillo y no se necesitan.
- Estuche incluido
- Filamentos y plantillas incluidas
- Sólo 3 velocidades
- Instrucciones en alemán
4 Dikale – Lápiz 3D
- Velocidad regulable: Si
- Filamentos: PLA, ABS
- Conexión: Corriente eléctrica
El lápiz 3D Dikale tiene una buena calidad de fabricación y es adecuado tanto para niños como para adultos. Su puede usar como herramienta de trabajo para rectificar imperfecciones en piezas de plástico y como juego para realizar dibujos en 3D con precisión.
Ofrece hasta 6 niveles de velocidad para que puedas tener un control más preciso del dispositivo.
Se enchufa a la corriente a través de cable un adaptador de corriente al enchufe y tiene modos de calentamiento para PLA y ABS.
En su pantalla muestra la temperatura a la que está, de esta forma puedes saber de manera precisa cuando está listo para utilizar. Por otra parte cuenta con un sistema que evita los molestos atascos de filamento.
El paquete incluye dos dedales de protección para evitar que puedas quemarte la punta de los dedos por un descuido y 12 rollos de filamento PLA de 3 metros para probar. Además resulta bastante ligero, lo que es de agradecer cuando llevas un tiempo usándolo.
- 6 Velocidades de ajuste
- Ligero y manejable
- Cable alimentación no muy largo
3 JL Lorenz – Lápiz 3D preciso y de calidad
- Velocidad regulable: Si
- Filamentos: PLA, ABS
- Conexión: Cable Usb
La pluma 3d JL Lorenz es apta tanto para realizar dibujos como para el arreglo de imperfecciones en diseños 3D o piezas de plástico. Su diseño es atractivo y ergonómico ofreciendo buen agarre a la hora de utilizarlo.
Su conexión se hace mediante cable Usb, lo que te permitirá usarlo con el cargador o con una batería portátil o powerbank para usarlo en cualquier parte.
Posee pantalla lcd que indica el material seleccionado y 6 modos de velocidad para un buen control del flujo de salida del material. Lo cierto es que la primera velocidad es algo más rápida que en otros dispositivos, en general no supone ningún problema a no ser que quieras hacer algo que requiera mucha precisión.
Ofrece unos buenos acabados e incluye 20 rollos de filamento para poder empezar a usarlo al recibirlo. Incluye también dos dedales de protección para evitar quemaduras y una base para dejarlo mientras no se usa.
Por la calidad de los acabados y su competitivo precio me parece unos de los mejores lápices 3d en este momento para un uso continuo con buenos resultados. Eso sí es un poco grueso para la mano de un niño, aunque pueden usarlo sin problema, pero hay opciones más estrechas como las dos opciones que te presento a continuación.
Al cabo de 2 minutos sin usarlo se desconecta para no gastar electricidad.
- Buena calidad de los materiales
- Conexión por cable Usb
- 1ª velocidad algo rápida
2 Filapen 3d pen – Lápiz 3D fino y de calidad
- Velocidad regulable: Si
- Filamentos: PCL
- Conexión: Cable USB
El Filapen es una pluma 3D que ofrece una regulación precisa de la velocidad de salida del filamento de 8 puntos, por lo que es muy adecuado para todos los niveles.
Posee también un sistema que evita los atascos de material y una pequeña pantalla donde muestra la temperatura del aparato en cada momento para saber cuando está listo para cada material que puede usar.
Es compatible con PCL un plástico más respetuoso con el medio ambiente, con cualquier filamento de medida 1.75 mm. Además este material necesita menos temperatura para fundirse, por lo que es más seguro para los niños en caso de tocar el plástico al salir por accidente.
Puedes conectarlo mediante USB a una powerbank, portátil o al adaptador de corriente eléctrica que trae en el paquete. Además incluye estuche para guardarlo y la marca te envía si lo solicitas un PDF con una gran cantidad de plantillas para empezar a practicar con diferentes diseños.
Algo que me ha gustado es que el paquete incluye 10 filamentos de colores de unos 3 metros cada uno.
Es uno de los mejores lápices 3d que puedes encontrar por su precisión y diseño.
- Con alimentación USB y estuche
- Buena relación calidad/precio
- Más fino que otros modelos
- Instrucciones en alemán
- No compatible con PLA
1 3Doodler Create+ – Mejor Lápiz 3D para adultos y niños
- Velocidad regulable: Si
- Filamentos: PLA, ABS
- Conexión: Corriente eléctrica
El 3Doodler Create+ es un lápiz 3D que funciona muy bien, con un diseño cuidado que se adapta de forma muy ergonómica a la forma de la mano por lo que resulta fácil de usar.
Es la opción más sólida que he probado, con una estructura robusta que da una sensación muy superior en durabilidad al resto. La extrusión del filamento es consistente y suave y no he tenido ningún atasco en las pruebas. Es algo más pesado que otros modelos, pero en ningún caso me ha resultado excesivo y por otra parte es normal ese peso extra en un lápiz 3d de mejor calidad.
Está bien protegido a la hora de cogerlo sin quemarte y es muy sencillo de usar, tanto que a veces se puede echar en falta una mayor regulación de velocidad, ya que sólo hay 2, pero una vez te acostumbras se le pilla fácil el ritmo.
Tiene un precio superior al resto, pero en general si se l va a dar un uso continuo merece la pena ya que se nota que está fabricado con materiales de muy buena calidad, mientas que otros lápices 3D presentan más atascos y problemas técnicos a la larga.
Has de tener en cuenta que la marca sólo permite materiales de la misma marca para mantener la garantía, podrás usar otros pero podrías perderla.
- Robusto y de calidad
- Extrusión suave y continua
- Forma ergonómica
- Poca regulación de velocidad
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un lápiz 3D?
Puede que hayas visto varios nombres para estos dispositivos: lápiz 3D, bolígrafo 3D o pluma 3D. En realidad todas son denominaciones para el mismo dispositivo.
Su funcionamiento es muy sencillo y consiste en introducir un rollo de filamento plástico por un extremo del lápiz y un mecanismo empuja el material hacia afuera. La punta caliente del lápiz funde el material y permite que salga con fluidez.
Para hacer una buena elección debes tener en cuenta los siguientes factores:
Control de la velocidad
Para obtener un mejor control lo ideal es que puedas controlar la velocidad a la que sale el material, ya que en función del dibujo y tu experiencia necesitarás poder dibujar de manera más rápida o pausada. A más niveles de velocidad mayor control y normalmente mayor precio.
Ergonomía
Este es un factor esencial para poder dibujar de manera cómoda, los modelos de la lista tienen un grosor adecuado y un buen agarre para no tener que apretar más de la cuenta.
Material
La capacidad de usar un material u otro suele venir determinado por la temperatura que alcanza la punta. Normalmente suele usarse PLA que es el más sencillo de usar, es biodegradable y además barato. Otro material muy usado es el ABS, requiere mayor temperatura y puede desprender un olor algo desagradable, a su favor tiene que es un material con más resistencia.
Por último otro material interesante que puede usarse en los lápices 3D es el PCL que es un material que requiere una menor temperatura de fusión y es biodegradable.
En general para usarlo de manera recreativa te recomiendo utilizar PLA o PCL
¿Es fácil dibujar con el Lápiz 3D?
Para dibujar bien con un lápiz 3d es necesaria algo de práctica y como en muchas otras cosas la habilidad de cada uno juega un papel importante.
Sin embargo las marcas facilitan muchas plantillas para empezar a practicar y también se venden láminas de silicona para lápices 3d que facilitan mucho la tarea, ya que sólo con seguir el contorno el plástico se aloja tomando la forma del dibujo y es muy sencillo hacer tus primeras figuras.
¿Es seguro para los niños?
Los lápices 3D son ideales como regalo para niños, ya que fomentan su creatividad y además pueden realizar sus propios juguetes en 3D con algo de práctica. Pero no son recomendables para niños menores de 5 años, la punta del bolígrafo 3D está caliente y los niños pequeños podrían quemarse.
Para el uso en niños de edad intermedia de 5 a 8 años es necesaria la supervisión de un adulto. Por otra parte algunas marcas incorporan unos dedales de protección para las puntas de los dedos para evitar que puedan quemarse.
¿Qué hacer si se atasca el Lápiz 3D?
Si a boquilla del lápiz se queda atascada lo que puedes hacer para desatascarlo es encender el lápiz para calentar la boquilla y que funda el material que está dentro, una vez calienta hay que introducir una aguja muy fina para ir moviendo el material y una vez hecho esto presionamos el botón para que salga el filamento atascado.
Puede que tengas que repetir la operación varias veces hasta sacar el atasco.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Hola Víctor, buenas noches:
Me gustaría que con la experiencia que tienes me recomendaras cual crees qué es el más adecuado para uso escolar en cuanto a calidad precio. En mi centro educativo estamos planteándonos comprarlos.
Hola Mar!
Pues la verdad es que este tipo de lápices suelen estar orientados a niños, que son lo que más los usan, eso sí que sean niños de 7 – 8 años para arriba, para los más pequeños al estar la punta caliente es menos recomendable si no se está muy encima de ellos.
Dicho esto, a mi los que más me gusta hoy día son el Filapen , que es de los que mejor funciona, pero es algo más caro. Si quieres algo con mejor calidad/precio iría por el Mynt3D, que ahora veo que está disponible.
Espero haberte ayudado, un saludo!
Muchas gracias Víctor, me has sido de gran ayuda.
Un saludo de Mar