Si estás buscando un buen micro para hacer streaming, usarlo en tus partidas de videojuegos o hacer podcasting habrás visto que hay infinidad de modelos con una variación de precios enorme.
Es normal ya que cada tipo de micrófono se centra en captar el sonido de diferentes partes a su alrededor, ofrece calidades de sonido dispares y diferentes tipos de conexión.
En este artículo te voy a explicar de forma concisa lo que necesitas saber antes de comprar un micro para streaming, ya que como te he dicho no todos valen para todas las situaciones.
Una vez entiendas cuales son los aspectos relevantes a la hora de elegir el que más se adapta a tu situación, te mostraré un análisis de los mejores micrófonos para streaming en relación calidad precio que he probado.
¿Qué micrófono comprar para Streaming? Guía rápida
En esta guía voy a contarte la información que necesitas para elegir un buen micrófono para hacer streaming.
Te voy a mostrar en qué aspectos técnicos has de fijarte a la hora de elegir un micro y cuales de ellos son los más adecuados para tu micrófono ideal en tu set de streaming o gaming.
Tipos de Micrófonos
Lo primero que tienes que decidir es qué tipo de micrófono necesitas. Hay tres tipos principales de micrófonos:
-Micrófonos de condensador
Los micrófonos de condensador son los más sensibles y precisos, por lo que son ideales para grabar música u otro tipo de audio. Sin embargo, requieren una fuente de energía y son más caros que los micrófonos dinámicos.
Los micrófonos de condensador son el tipo de micrófono más popular para el streaming y los juegos.
Son conocidos por su calidad de sonido clara y su capacidad para captar una amplia gama de frecuencias. Sin embargo, también son más caros que otros tipos de micrófonos y requieren alimentación fantasma para funcionar.
-Micrófonos dinámicos
Los micrófonos dinámicos son menos sensibles que los de condensador, pero no necesitan alimentación fantasma. Se pueden encontrar en una variedad de precios, lo que los convierte en una buena opción para los que tienen un presupuesto bajo.
No son tan sensibles como los micrófonos de condensador, pero siguen ofreciendo una buena calidad de sonido. Además, los micrófonos dinámicos son menos propensos a la retroalimentación que los de condensador.
La retroalimentación es un tipo de distorsión de audio que se produce cuando el sonido del altavoz es recogido por el micrófono y luego amplificado de nuevo. Esto puede crear un sonido fuerte y desagradable que puede ser difícil de controlar.
Para evitar la retroalimentación, es importante elegir un micrófono con un buen patrón polar. Los patrones polares son las formas que los micrófonos de donde se recoge el sonido. Los tres patrones polares más comunes son el cardioide, el omnidireccional y el bidireccional. Te hablaré de ellos en el siguiente apartado.
-Micrófonos de cinta
Este tipo de micrófonos están ya en desuso, así que no nos centraremos en ellos, sólo decir que necesitan amplificador y que son mucho más frágiles que el resto.
-Micrófonos inalámbricos
Son más cómodos al no necesitar cable, pero también son más frágiles y caros. Además su calidad de sonido suele ser peor y tienen más interferencias por lo que no te los recomiendo.
-Micrófonos con cabe: USB o XLR
Los micrófonos USB son la opción más cómoda, ya que se conectan directamente al ordenador por USB. Son ideales para los podcasters o los que necesitan un micrófono fácil de usar para el streaming.
La conexión XLR ofrece una mayor calidad de sonido, aunque a nivel de un streamer quizá no sea tan relevante como para un cantante, además la conexión USB facilita enormemente su conexión sin necesidad de adaptadores (que afectan también a la calidad)
Micrófono Ideal para streaming en cuanto al tipo de micro:
El tipo de micrófono ideal para el streaming sería un micrófono de condensador y con cable, ofrecen la mejor calidad de sonido y son menos propensos a la retroalimentación.
Patrones polares
Cardiodes
Los micrófonos cardioides son los más populares para el streaming y los juegos. Tienen un patrón de captación en forma de corazón que es sensible al sonido de la parte delantera del micrófono y rechaza el ruido de los lados y la parte trasera.
Supercardiodes: Su campo de recepción del sonido es menor que los cardioides en los laterales.
Hipercardiodes: Tienen un campo todavía más estrecho que los supercardiodes y nos interesar si queremos cortar más el sonido que entra por los laterales.
Omnidireccional
Los micrófonos omnidireccionales captan el sonido en todas las direcciones por igual. Suelen utilizarse en entornos de directo en los que hay mucho ruido, ya que pueden ayudar a reducir la retroalimentación.
Bidireccional
Los micrófonos bidireccionales tienen un patrón de captación en forma de ocho que es sensible al sonido procedente de la parte delantera y trasera del micrófono, ideal si lo usas junto a otra persona en formato entrevista y cuentas sólo con un micro.
Micrófono Ideal para streaming: micrófono cardioide.
Sensibilidad del micrófono – Respuesta de frecuencia
La sensibilidad es la medida de la cantidad de sonido que capta el micrófono. Un micrófono con una sensibilidad alta captará más frecuencias de sonido que un micrófono con una sensibilidad baja.
La sensibilidad ideal de un micrófono también depende del entorno en el que se vaya a utilizar. Si vas a grabar en un entorno ruidoso, querrás elige un micrófono con una alta sensibilidad.
Si grabas en un entorno tranquilo, puedes elegir un micrófono con una sensibilidad menor.
Micrófono ideal para el streaming:
Un micrófono con una respuesta de frecuencia de 50 Hz a 15 kHz y alta sensibilidad.
Impedancia del micrófono
La impedancia es la medida de la resistencia que tiene un micrófono a la corriente eléctrica. Una impedancia más alta significa que se necesita más voltaje para obtener un determinado nivel de sonido del micrófono.
Un micrófono de alta impedancia es más resistente a las interferencias eléctricas que un micrófono de baja impedancia.
La impedancia se mide en ohmios y el rango estándar para los micrófonos está entre 600 y 10.000 ohmios.
Hay que tener en cuenta que cuanto más largo sea el cable más resistencia ofrecerá (mayor impedancia) lo que no nos interesa, aunque obviamente este aspecto debe conjugarse con disponer de amplitud de movimiento suficiente.
Micrófono ideal para el streaming: Un micrófono de baja impedancia (hasta 600 o 1.000 ohmios)
Calidad del sonido del micrófono
Algunos micrófonos tienen mejor calidad de sonido que otros. A la hora de elegir un micrófono para streaming, es importante tener en cuenta la calidad del audio que se quiere conseguir.
Si buscas la mejor calidad de sonido posible, deberás elegir un micrófono con una alta frecuencia de muestreo y profundidad de bits.
La frecuencia de muestreo es el número de veces por segundo que el micrófono graba el sonido. La profundidad de bits es el número de bits utilizados para representar la amplitud de cada muestra.
Micrófono ideal para el streaming:
Un micrófono con una alta frecuencia de muestreo (48 kHz o más) y profundidad de bits (24 bits o más).
En resumen, cuando busquemos un micrófono para streaming será:
- Tipo de micrófono: Condensador
- Patrón polar: Cardioide / supercardioide / hipercardioide
- Sensibilidad: Alta
- Impedancia: Baja
- Calidad de sonido: Alta tasa de muestreo y profundidad de bits
Comparativa de los mejores micrófonos para streaming
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Maono DM30 | ![]() Blue Yeti X | ![]() Rode NT | ![]() Hyper X | ![]() Razen Serien X |
|
Destaca por | Mejor calidad/precio | El Micro estándar | Robusto y profesional | Diseño Gamer | Equilibrado y barato |
Patrón polar | Cardiode | Cardiode – Omnidireccional – bidireccional | Cardiode | Cardiode – Omnidireccional – bidireccional | Cardiodide – Supercardioide |
Conexión | USB | USB | USB | USB | USB |
Bits | 24 Bits / 48 Hz | 24 Bits / 48Hz | 16 Bits / 48 Hz | 16 Bits / 48 Hz | 16 Bits / 48 Hz |
Longitud cable | 1 m | 2 m | 6 m | 3 m | 3 m |
1 – Maono DM30 – Mejor mircrófno calidad precio para streaming
Un micro compacto que sorprende con una calidad notoria y un ajustadísimo precio
- Patrón: Cardiode
- Rango Frecuencias: 20HZ – 20 Khz
- Impedancia: 16 ohmios
- Conexión: USB
- Peso: 490 gr
- Longitud cable: 1 m
- Bits y tasa muestreo: 24 Bits / 48 Hz
Este micro de condensador DM30 de la marca especializada Maono es uno de los últimos lanzamientos en micros especializados en gaming o streaming. Destaca por ofrecer lo necesario, con buena calidad de sonido, configuración con un software muy intuitivo, un diseño compacto y sobre todo un precio muy ajustado que lo hace para mí, la mejor opción de micro en cuanto a calidad/precio.
Ofrece únicamente grabación unidireccional, algo ideal si grabas sólo y no quieres que se filtren ruidos de fondo. Se podría echar en falta una configuración de grabación en múltiples direcciones, pero por su ajustado precio no se le puede pedir más en este sentido.
Tiene una alta tasa de muestreo de 48 Khz y 24 bits, que como te he comentado en la guía de compra, afecta directamente a la calidad de sonido de salida.
Su programa de control del micro me ha parecido muy intuitivo y sencillo de usar, incluye:
- Ajuste de ganancia del mirco
- Control volumen auriculares
- Varios filtros de ecualización
- Limitador
- Compresor
- Encendido / apagado de luces RGB y su intensidad
Incluye un práctico soporte de escritorio aunque también se puede acoplar a otro tipo de soportes, el cable eso sí es algo corto y no da de sí para levantarte o caminar con el.
Aparte del ajuste desde el software, desde el propio micro se puede ajustar la ganancia, encender/apagar las luces RGB y el soporte permite regulación 360º y en horizontal, pero no en altura.
Como valoración global tengo que decir que es un micro que me ha sorprendido por lo bien pensado que está para streamers que no quieren gastar demasiado, pero que quieren una buena calidad sonora y un control rápido de sus funciones básicas.
PROS
- Precio imbatible
- Muy compacto manejable
- Software de control intuitivo
CONTRAS
- Cable corto
- Sólo unidireccional
2 – Blue Yeti X –
El micro estándar del streaming y el podcast
- Patrón: Cardiode – Omnidireccional – bidireccional
- Rango Frecuencias: 20 Hz / 20Khz
- Impedancia: 16 ohmios
- Conexión: USB
- Peso: 517 Gr
- Longitud cable: 2 m
- Bits y tasa muestreo: 24 Bits / 48Hz
Una gran opción para quien quiere un micro de alta gama y de calidad, sus 4 cápsulas de condensador en el interior captura el sonido con mayor precisión y se nota cuando escuchas los resultados.
Puedes elegir el tipo de grabación del micrófono para que capte el sonido por delante, por detrás o por todo el contorno, lo que te da más opciones sobre cómo quieres que suene tu transmisión y evitar que suenen ruidos de fondo indeseados, adapatandose al entorno donde grabas; muy útil si sueles cambiar de lugar de grabación.
Además tiene una calidad de audio fantástica, y no en vano es quizá el micrófono más usado por streamers, gamer y podcasters.
El Yeti X tiene un botón inteligente que permite ajustar la voz en tiempo real, una forma intuitiva de saltar de un patrón a otro y funciones de reducción de ruido. También incluye filtros y un puerto jack de 3,5 mm para controlar la latencia.
Permite cambiar su apariencia al poder variar su iluminación, algo ya común entre los micros para gaming. Incluye también software desde el que podemos regular la ecualización de fomr más precisa.
PROS
- Sonido claro
- Cancelación de ruido
- Múltiples patrones de captación
- Ajuste de voz en tiempo real
- Filtros y ecualización
CONTRAS
- Precio algo más alto
3 –RØDE NT-USB –
Un micro robusto y de aspecto profesional con calidad de audio superior
- Patrón: Caridoide
- Rango Frecuencias: 20 Hz / 20Khz
- Impedancia:
- Conexión: USB
- Peso: 520 Gr
- Longitud cable: 6 m
- Bits y tasa muestreo: 16 Bits / 48 Hz
A un precio no tan barato como otras opciones pero todavía asequible, este producto ofrece una calidad acústica superior y una buena apariencia, lo que lo convierte en una gran elección para cualquiera que busque un valor seguro en cuestión de audio.
El patrón de captación cardioide, la respuesta en frecuencia de 20Hz-20kHz y además quiero destacar que me ha parecido un micro robusto, con un chasis metálico lo convierten en un modelo duradero ideal para gaming y streaming.
Fácil de usar e incluye y con un puerto jack de 3,5 mm para controlar la latencia, un filtro para reducir el ruido, un trípode y un cable de 6 metros, especialmente útil si tienes un estudio grande o sueles levantarte al grabar.
También funciona con modelos de iPad, además de con ordenadores.
Este micrófono no defrauda con unos medios y unos agudos nítidos, además de filtrar muy bien el ruido de fondo. Es un micrófono de gran calidad que superó absolutamente mis expectativas.
PROS
- Calidad acústica superior
- Diseño profesional
- Estructura metálica robusta
CONTRAS
- Tasa de bits algo baja
4 – HyperX QuadCast –
Un micro con diseño gamer y un sonido a la altura (y un largo cable)
- Patrón: Cardiode – Omnidireccional – bidireccional
- Rango Frecuencias: 20 Hz / 20Khz
- Impedancia: 32 ohmios
- Conexión: USB
- Peso: 254 Gr
- Longitud cable: 3 m
- Bits y tasa muestreo: 16 Bits / 48 Hz
Este micrófono completamente independiente tiene una gran calidad de sonido gracias a su diseño de condensador y captación de sonido ominidireccional o si lo prefieres bidireccional, por si haces diálogos con otra persona. Me ha gustado mucho que puedes cambiar de selección de patrón desde el selector del propio micro.
La estructura de este dispositivo ayuda a reducir el ruido de fondo, ofreciendo una voz clara y una comunicación concisa con la ayuda de su filtro incluido. La calidad general es bastante buena, aunque lo he encontrado menos balanceado que otros, con una mayor permanencia de sonidos silbantes.
Un punto que me ha gustado es su extenso cable de 6 metros que te permite una mayor libertad de movimientos.
Gracias al indicador LED puedes ver el estado del micrófono de un vistazo, y puedes silenciarlo rápidamente para evitar cualquier imprevisto en la sala donde grabes.
El control de ganancia por su parte te permite ajustar rápida y fácilmente la sensibilidad del micrófono y tiene incorporado puerto jack 3.5 para auriculares.
Lo que menos me ha gustado es que no puedan apagarse las luces, aunque esto es cuestión de gusto personal.
PROS
- Cable largo
- Diseño gamer
- Patrón ajustable
CONTRAS
- Que no se puedan apagar las luces
- No tan buen balance como otros
5 – Razer Seiren X –
La mejor opción a bajo precio para concentrar el audio en tu voz y aislar el resto
- Patrón: Cardiodide – Supercardioide
- Rango Frecuencias: 20 Hz / 20Khz
- Impedancia: 16 ohmios
- Conexión: USB
- Peso: 383 Gr
- Longitud cable: 3 m
- Bits y tasa muestreo: 16 Bits / 48 Hz
A pesar de su bajo precio, el Razer Seiren X no compromete la calidad y en global rinde muy bien, con un sonido bastante plano y equilibrado.
Aunque la carcasa del Seiren X no es completamente metálica como la de otros micrófonos más caros, sigue siendo un gran micrófono para sus fines.
No lo recomendaría para una grabación al aire libre, pero funciona perfectamente bien para las grabaciones realizadas en interiores en un escritorio. El soporte articulado es sólo uno de los muchos detalles que se han tenido en cuenta en la fabricación de este micro con una relación calidad/precio excelente.
La principal característica del Seiren X es su patrón de captación, que selecciona dónde el micrófono “escuchará” tu voz y rechaza el sonido de otras fuentes.
El Seiren X tiene un patrón supercardioide, lo que significa que sólo capta el sonido directamente delante de él, por lo que se utiliza mejor para aplicaciones de voz de sobremesa, donde hace un excelente trabajo recogiendo la voz y rechazando el ruido exterior.
Sin embargo, esta última característica limita su potencial para la música, ya que no sería ideal para colocarlo en medio de una sala durante el ensayo de una banda, pero no es el objeto de este micro enfocado a gaming o streaming.
EL Razer Seiren es de color negro mate y hay opciones de blanco y rosa, todos con un botón para silenciarlo e iluminado en verde en la parte delantera.
PROS
- Muy buena relación sonido/precio
- Ideal para streaming y podcasting por su patrón supercardioide
- Diseño elegante y minimalista
CONTRAS
- No es adecuado para grabar música
- No tiene las luces de otros micros para streaming
También te puede interesar:
Como crear tu set-up para Streaming
Set-Up Gamer: Todo lo que necesitas
Mejores webcam para hacer streaming
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta