
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Doogee X95 | Blackview A60 | Xiaomi Redmi 8 | Huawei P40 Lite E | Ulefone Note 7 | Samsung Galaxy A20e | Xiaomi Redmi 9 |
Calidad/Precio | Más vendido | Buena cámara | Rendimiento | Más barato | Con NFC | Mejor 2020 |
Análisis 7 mejores móviles libres, baratos y buenos
Pasamos a analizar cada modelo:
7 Doogee X95
- Pantalla: 6.52″
- Cámaras: Frontal: 5 Mp – 3 Traseras: 13 Mp, 2Mp, 2Mp
- Batería: 4350mAh – Carga rápida 10W
- Tamaño: 16.7 x 7.74 x 0.89 cm
- Peso: 180 gr
- NFC: No
- Memoria RAM: 2Gb
- Almacenamiento: 16 Gb
- Conexión: 4G
EL Doogee X95 es un teléfono móvil muy económico, con muy buen equilibrio entre prestaciones y precio. Resulta ideal para personas mayores gracias a su gran pantalla y fácil manejo, también es adecuado para personas que no sean muy exigentes con el rendimiento.
Uno de los puntos fuertes es la larga duración de su batería, que te permite un uso frecuente del teléfono sin tener que cargarlo en todo el día. Además si la batería se agota podrás cargarlo en 5 minutos hasta un tercio de su capacidad.
Las fotos que realizan sus cámaras Sony no están mal, pero obviamente no tienen la nitidez a la que llegan otros móviles de mayor precio. No dispone de mucha memoria de almacenamiento (16Gb) pero si se te queda corta la podrás ampliar hasta 128 Gb mediante una tarjeta Sd.
El sistema operativo que utiliza en el Android 10.
Si lo que quieres es un móvil con un funcionamiento fluido para llamadas, WhatsApp y navegar por internet de manera fluida, no necesitas más prestaciones que las del Doogee X95.
- Batería duradera y de carga rápida
- Pantalla grande y sin marcos
- Relación calidad/ precio
- Lento para juegos
- Sin mucho almacenamiento
- Fotos de calidad media
6 Blackview A60
- Pantalla: 6.1″
- Cámaras: Frontal: 5 Mp – Trasera dual: 13 Mp, 2Mp
- Batería: 4080mAh
- Tamaño: 15.6 x 7.4 x 0.9 cm
- Peso: 171 gr
- NFC: No
- Memoria RAM: 1Gb
- Almacenamiento: 16 Gb
- Conexión: 3G
Uno de los móviles mas baratos del mercado, pero a la vez bueno y con garantía de buen funcionamiento al ser un móvil muy vendido y probado.
La marca Blackciew está especializada en móviles baratos y eficaces, que incluyen las prestaciones necesarias, sin incluir nada superfluo para no inflar el precio. Es el caso del Blackview A60, un teléfono ligero y de no excesivo tamaño, pero que dispone de una nítida y gran pantalla de 6.1″ que al no tener marcos aprovecha todo su espacio.
Posee una batería de larga duración, mayor que la de otros móviles de bajo precio.
Lleva instalado Android 8.1 y aunque su rapidez para un uso básico es más que suficiente, el manejo no es muy fluido en el cambio entre aplicaciones debido a su limitada memoria Ram de 1 Gb.
Las fotos que realiza son de calidad media, buenas si tenemos en cuenta su precio, pero que nada tienen que ver a los de los móviles más caros.
El almacenamiento del teléfono no es muy grande, pero puede ampliarse a 128 Gb mediante tarjeta Sd. Por otra parte incorpora dual sim, algo útil para disponer de 2 líneas sin necesidad de utilizar un segundo terminal.
- Muy económico
- Gran pantalla sin marcos
- Manejable y ligero
- Sin 4G
- Algo lento de manejo
- Poco almacenamiento (ampliable)
6 Xiaomi Redmi Note 8
- Pantalla: 6,3″
- Cámaras: Frontal:13 Mp Traseras:48 + 8 + 2 + 2 Mp
- Batería: 4000 mAh – Carga rápida 18W
- Tamaño: 17 x 8.8 x 5.4 cm
- Peso: 180 gr
- NFC: No
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 Gb
- Conexión: 4G
Con el Xiaomi Redmi Note 8 damos un salto importante de calidad, cuenta con más espacio de almacenamiento, 64 Gb de los que te quedan libre para ti 52 Gb, con lo que casi seguro no tendrás que depender de tarjeta Sd.
Su memoria RAM es de 4 Gb y cuenta con un procesador de 8 núcleos, algo que realmente se nota en el manejo del teléfono, cambiando de aplicación de manera rápida y fluida y pudiéndose utilizar para algunos juegos.
Uniéndose a la tendencia actual cuenta con 4 cámaras traseras, quizá no sea necesario tanto despliegue, pero la verdad es que las fotos que saca son muy buenas, más considerando el precio que tiene.
Para que puedas tener tu móvil protegido pero con un desbloqueo rápido dispone también de sensor de huella dactilar en la parte trasera y de desbloqueo facial.
La batería dura perfectamente todo el día para un uso normal, de todas formas gracias a su carga rápida puedes tener el teléfono móvil cargado a casi la mitad en 5 minutos.
Como pega a este móvil hay que decir que no tiene NFC, pero si es una característica necesaria para ti y este teléfono te encaja puedes comprar el modelo Xiaomi Redmi Note 8T, que si la tiene y en cuanto al resto es igual.
- Buena relación rendimiento / precio
- Fotos de gran calidad
- Con sensor de huella
- Carga rápida
- Sin NFC
- Sin 5G
- Sin carga inalámbrica
5 Huawei P40 Lite E
- Pantalla: 6,39″
- Cámaras: Frontal:8 Mp Traseras:48 + 8 + 2 Mp
- Batería: 4200 mAh – carga rápida 10w
- Tamaño: 15.98 x 17.61 x 0.81 x cm
- Peso: 176 gr
- NFC: No
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 Gb
- Conexión: 4G
El Huawei P40 Lite-E es un móvil con unas muy buenas características a bajo precio. Dispone de desbloqueo por huella dactilar y reconocimiento facial, sus tres cámaras traseras son de cierta calidad y las fotos salen bastante bien.
El manejo del móvil es rápido y fluido entre aplicaciones lo cual es de agradecer en esta gama de terminales.-
Por otra parte presenta un generosa pantalla sin biseles que rinde bastante bien incluso en ambientes con mucha luz gracias a su alto grado de brillo.
Cuenta con doble ranura NanoSim para poder llevar dos tarjetas diferentes y con una batería de buena duración y carga rápida. En lo que se refiere a memoria dispone de 64 Gb ampliables a 512 Gb.
Viene con Android 10 instalado y sin las app de servicios de Google, lo que gusta a algunos usuarios ya que disponen de un terminal más limpio y las Apps que se necesiten pueden instalarse rápidamente desde Appgalery, la plataforma de descargas de Huawei. Si no encuentras alguna aplicación puedas buscarla desde la app InstApps, que si está en Appgalery. Personalmente creo que esto es su mayor pega por lo acostumbrados que estamos a usar Playstore, aunque hay tutoriales en internet para poder instalarlo.
- Buen rendimiento del procesador
- Dual Sim
- Relación calidad/precio
- Sin Servicios de Google instalados
4 Ulefone Note 7
- Pantalla: 6,1″
- Cámaras: Frontal:5 Mp Traseras:8 + 2 + 2 Mp
- Batería: 3500 mAh
- Tamaño: 15.61 x 7.37 x 0.97 cm
- Peso: 178 gr
- NFC: No
- Memoria RAM: 1 GB
- Almacenamiento: 16 Gb
- Conexión: 3G
El Ulefone Note 7 es un teléfono indicado para ti si quieres un móvil funcional, que sirva para llamar, la navegación por internet y uso de las apps más básicas. Es levementente más estrecho que sus competidores y algo más fácil de agarrar. Su precio es realmente bajo y su funcionamiento, sin ser rápido, es más que correcto.
Posee varias ranuras de tarjetas para que pueda servirte tanto si tienes nano-sim como mirco-sim y la posibilidad de usar dos líneas simultanemente.
La calidad de las fotos es decente, sin llegar a la nitidez de los modelos superiores en precio. También incluye desbloqueo facial, algo que no suelen tener los teléfonos de esta gama tan económica.
En la parte negativa lo que vemos es que su funcionamiento no es muy fluido debido a su justo procesador y escasa memoria RAM, algo lógico al considerar su precio. El almacenamiento es algo limitado (16Gb), pero esto puede solucionarse con una tarjeta Sd.
- Muy económico
- Dual Sim
- Desbloqueo facial
- Buena duración de batería
- Conexión 3G
- Poco almacenamiento
- Algo lento
2 Samsung Galaxy A20e
- Pantalla: 5,8″
- Cámaras: Frontal:8 Mp Traseras:13 + 5 Mp
- Batería: 3000 mah – Carga rápida 15w
- Tamaño: 15.5 x 7.5 x 4.5 cm
- Peso: 200 gr
- NFC: Si
- Memoria RAM: 3 Gb
- Almacenamiento: 32 Gb
- Conexión: 3G
El Samsung A20 e es uno de los móviles más baratos de la marca, aun así es un terminal con un rendimiento óptimo que le acerca más a la gama media que otros competidores de bajo precio.
Gracias a su procesador y sus 3 Gb de RAM destaca por el buen rendimiento y la fluidez de uso, tanto para aplicaciones, como para navegar en internet.
Las cámaras son uno de sus puntos fuertes, ya que aunque es un teléfono económico, realiza unas fotos con buena resolución y nitidez.
La autonomía de la batería es suficiente para aguantar todo el día, aunque algo justa si lo usas mucho. De todos modos cuenta con carga rápida de 15w, lo que se traduce en una carga de la mitad de su capacidad en poco mas de 5 minutos.
Otro punto fuerte es que puedes pagar con el móvil gracias a su conectividad NFC.
En la parte negativa diría que se echa en falta algo de brillo de la pantalla cuando estás en zonas con demasiada luz, aunque no es algo que impida su uso.
- Buen rendimiento
- Cámara de calidad
- Puedes usarlo para pagar (NFC)
- Batería algo justa
- Brillo pantalla algo justo
1 Xiaomi Redmi 9
- Pantalla: 6.53″
- Cámaras: Frontal:8 Mp Traseras:13 + 8 +5 + 2 Mp
- Batería: 5020 mAh – Carga rápida 18W
- Tamaño: 16.3 x 7.7 x 9.1 cm
- Peso: 198 gr
- NFC: Si
- Memoria RAM: 4 Gb
- Almacenamiento: 64 Gb
- Conexión: 4G
El Xiaomi Redmi 9 es un móvil que tiene todo lo que se puede esperar en rango de precios de esta gama, de hecho bien podría competir con móviles de gama media de mayor precio.
Destaca entre otras cosas por un muy buen rendimiento gracias a su procesador de 8 núcleos y sus 4 Gb de memoria RAM. En cuanto a almacenamiento interno, posee 64 Gb con lo que tendrás espacio de sobra para guardar todas tus fotos y archivos.
Las cámaras también ofrecen muy buen funcionamiento, con un enfoque rápido y unas fotos de calidad, sin llegar a ser profesionales, pero que sorprenden por el precio del terminal.
La batería es uno de sus puntos fuertes, con 5020 mAh ofrece una duración muy superior a otros modelos de la gama. Incluye también carga rápida de 18w, también mayor que la de los demás modelos.
Con este dispositivo puedes tener conectada la radio sin tener los auriculares conectados como antena, así puedes usar la radio con auriculares bluetooth.
Incorpora lector de huella para el desbloqueo y reconocimiento facial, también puedes pagar con este móvil gracias a su chip NFC incorporado. (Nota: Al existir un modelo de este móvil sin NFC asegúrate que es el modelo: M2004J19AG donde indica los detalles del producto).
- Gran calidad a bajo precio
- Lector de huellas
- Batería extra duradera
- Rendimiento optimo
- Memoria
- Buenas fotos
- NFC
- Algo grande
Comparativa móviles baratos y buenos
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Doogee X95 | Blackview A60 | Xiaomi Redmi 8 | Huawei P40 Lite E | Ulefone Note 7 | Samsung Galaxy A20e | Xiaomi Redmi 9 | |
Pantalla | 6.52" | 6.1" | 6,3" | 6,39" | 6,1" | 5,8" | 6.53" |
Cámara Frontal | 5 Mp | 5 Mp | 13 Mp | 8 Mp | 5 Mp | 8 Mp | 8 Mp |
Cámaras Traseras | 13+2+2 Mp | 13 + 2Mp | 48+8+2 Mp | 48+8+2 Mp | 8+2+2 Mp | 13+5 Mp | 13+8+5+2Mp |
Tamaño | 16.7x7.7x0.89 | 15.6x7.4x0.9 | 17x8.8x5.4 | 15.9x17.6x0.8 | 15.6x7.3x0.97 | 15.5x7.5x4.5 | 15.6x7.4x0.9 |
RAM | 2Gb | 1Gb | 4 GB | 4 GB | 1 GB | 3 Gb | 4 Gb |
Capacidad | 16 Gb | 16 Gb | 64 GB | 64 Gb | 16 Gb | 32 Gb | 64 Gb |
Batería | 4350mAh | 4080mAh | 4000 mAh | 4200 mAh | 3500 mAh | 3000 mAh | 5020 mAh |
NFC | No | No | No | No | No | Si | Si |
¿Qué móvil barato comprar? Aspectos clave
Hay muchos factores que pueden influir en la compra de un teléfono móvil, a cada cual le importará más una cosa u otra según sus intereses, pero hay algunas características en las que conviene fijarse antes de comprar, vamos a repasarlas:
Pantalla
En primer lugar la pantalla que elijamos determinará el tamaño del terminal, por lo que has de fijarte en esto antes de comprarlo según el uso que quieras darle.
Si vas a usarlo para ver vídeos o usar redes sociales quizá te convenga uno más grande, mientras que si lo que buscas es que quepa en tu bolsillo te conviene que no sobrepase por mucho las 6 pulgadas.
Hoy en día casi todos los teléfonos incorporan pantallas sin marcos o bisel, esto hace que se pueda aprovechar mejor el espacio y se obtengan pantallas mayores en el mismo o menos espacio.
Algunos smartphones como en el de la imagen incorporan pantallas tipo NOTCH. Este diseño permite incorporar la cámara y los led de notificación en la parte superior, pero permitiendo aprovechar el espacio a ambos lados de la pantalla.
Otros aspectos importantes de la pantalla son:
Resolución:
A mayor resolución de pantalla más nítida será la imagen del móvil, hoy en día todos suelen tener como mínimo una resolución HD, lo que es más que suficiente para un uso normal, si quieres un plus de calidad puedes encontrar pantallas FullHd e incluso 2K, 4K o 5K (la mayor calidad) que pueden hacer las delicias de las personas que juegan a videojuegos con el móvil, eso sí no las encontrarás en móviles baratos.
Un factor que también influye en la calidad es la densidad de píxeles, medidos en puntos por pulgada (ppp), esto tiene una relación directa con la resolución y el tamaño de la pantalla, a misma resolución pero menor tamaño de pantalla más densidad de píxeles tendrá. A mayor densidad de píxeles mejor se verá.
Ahora bien: ¿merece la pena gastar más para disponer de una pantalla con más resolución o densidad de píxeles? Pues lo cierto es que pasado cierto umbral no, ya que en el tamaño de pantalla de un móvil nuestros ojos no van a poder distinguir ciertas resoluciones.
Los expertos marcan ese umbral en una resolución FullHd y unos 400 ppp, por lo tanto pasando de ahí no apreciarás mejoría
Tecnología:
Existen varios tipos de tecnología incorporadas a los teléfonos móviles, vamos a dar un repaso rápido por cada una de ellas:
LCD – IPS
Las pantallas de cristal líquido eran las más comunes hasta hace poco, es una tecnología que gasta algo más de energía que otras aunque es barata de producir y por ello pueden encontrarse en móviles de gama baja.
OLED – AMOLED
Son pantallas más eficientes y que hacen un menor uso de la batería del teléfono, ofrecen un mayor brillo y contraste. También son algo más delgadas y costosas de producir, es por ello que suele ser difícil encontrarlas en la gama media/alta.
Batería
Autonomía
La autonomía de un smartphone depende fundamentalmente de dos factores:
- El consumo que tenga el teléfono, tanto en funcionamiento como en reposo, esto depende tanto de la eficiencia del hardware como del software del teléfono. La pantalla es uno de los componentes del hardware que mayor consumo genera y tiene una relación directa con el tamaño de la misma, pero también con su tecnología.
- La capacidad de su batería, esta capacidad se mide en miliamperios por hora mAh y cuanto mayor sea esa cifra, más durará la batería. Para que te dure todo un día con un uso normal adquiere uno que al menos tenga 3000 mAh.
Carga inalámbrica
Algunos terminales permiten la carga en cargadores inalámbricos, muy cómodos y que pueden permitir la carga de varios dispositivos simultáneamente.
Carga rápida
Muchos móviles incorporan en la actualidad un sistema de carga rápida. Esto hace que, en un tiempo que va desde los 5 a los 30 minutos, puedas tener tu teléfono cargado al 50%.
El tiempo de carga puede variar en función de la potencia a la que son capaces de cargar. Normalmente en la gama media baja suelen encontrarse desde los 10W a los 18W, cuanto mayor sea esa cifra más rápido cargará.
Hay que recordar que no por utilizar un cargador de mayor potencia el móvil cargará antes, ya que depende del hardware del teléfono y su compatibilidad, por tanto usa siempre cargadores homologados por la marca.
Cámaras
El mundo de la fotografía es complejo, en general es difícil que un móvil pueda llegar al nivel de una buena cámara de fotos, pero es cierto que hoy en día los móviles de gama alta consiguen unos resultados brillantes.
En los móviles baratos es más complicado conseguir esa calidad en las fotos. No obstante pueden conseguirse buenos resultados con algunos de ellos, para ello hay aspectos cruciales a la hora de determinar la calidad de las fotos que puede conseguir un teléfono:
Megapíxeles
Normalmente este es el parámetro en el que solemos fijarnos todos, pero cuidado porque realmente no es el factor más influyente. De hecho una vez pasas de los 12 – 18 Mp apenas puedes observar diferencias de calidad. Donde realmente puedes ver diferencias es en el uso de zoom en las fotos, a más megapixeles mayor calidad de imagen usando el zoom.
Actualmente las marcas están sacando en la gama alta cámaras con más píxeles, pero no para conseguir un mejor zoom, sino porque han desarrollado una técnica llamada pixel binning.
Esta técnica hace que gracias a la instalación de sensores fotográficos más grandes y la utilización de un software que utiliza 4 píxeles para formar uno sólo, consiguen aumentar considerablemente la calidad de la imagen aun perdiendo resolución. No es algo que por el momento se vaya a incorporar a móviles de gama baja/media, pero conviene saber esto para entender de donde viene esta tendencia a incorporar más megapíxeles.
Por lo tanto en móviles baratos no busques mucho más allá de los 18 Mp para obtener más calidad, sino en los siguientes aspectos:
Sensores fotográficos
El tamaño de los sensores fotográficos es importante ya que cuanto mayor es su tamaño, más luz pueden captar y mayor densidad de píxeles se consigue. Este es uno de los motivos por el que las cámaras fotográficas tienen una gran ventaja con respecto a los móviles debido al pequeño espacio disponible en un smartphone.
Para saber el tamaño del sensor puedes fijarte en el tamaño de los píxeles que puede captar la cámara medido en micras, en las especificaciones del teléfono, ya que tienen una relación directa. A mayor sea la cifra mejor calidad de fotografía.
Calidad y apertura de la lente
Para que la luz llegue al sensor fotográfico ha de pasar por la lente y es importante que la calidad de la lente sea buena y consiga haga llegar la mayor cantidad de luz posible. Para ello es necesario que el porcentaje de apertura de la lente sea cuanto más alto mejor.
Esto podemos saberlo fijándonos en el número f que indican los fabricantes, cuanto más bajo sea este número f mayor calidad de imagen y grado de detalle al permitir el paso de mayor cantidad de luz.
Procesador – Memoria RAM
El procesador es una parte fundamental del teléfono, a mayor velocidad de procesador más fluido será el funcionamiento del teléfono móvil. El número de núcleos también influye directamente en su velocidad y potencia y cuantos más tenga, más tareas podrá realizar al mismo tiempo, algo también relacionado con su memoria RAM.
Para que el teléfono cambie de manera fluida entre aplicaciones o pueda ejecutar juegos, es necesario que su memoria RAM sea suficiente, en función del uso que la vayas a dar necesitarás más o menos.
En móviles económicos la RAM suele situarse entre 1 y 4 Gb. Si vas a darle un uso básico para llamar, WhatsApp y poco más podrá valerte con 1Gb, pero si vas a usarlo para más cosas elige uno de al menos 2 Gb.
Si lo que quieres es usar juegos en tu móvil elige uno de 3 Gb, o si puedes permitírtelo de 4 Gb, ya que notarás claramente la diferencia.
Capacidad de almacenamiento
La capacidad de almacenamiento, o memoria ROM, es otro factor importante para que a los pocos meses no tengas el teléfono lleno y te pida liberar espacio. Todos disponen de ranuras para tarjetas de memoria que van desde los 16 a los 512 Gb, pero unos admiten más memoria que otros. Además es mucho más cómodo poder disponer de memoria suficiente en el mismo teléfono sin tener que depender de tarjetas.
Las imágenes es lo que más suele ocupar en los teléfonos, así que si vas a realizar fotografías con asiduidad elige un móvil que al menos tenga 32Gb de memoria para no quedarte corto, si no usas la cámara mucho te podrá valer con menos.
Otras funciones
Desbloqueo facial y/o por huella dactilar
Estos métodos de desbloqueo del teléfono se están haciendo muy populares en la actualidad.
Ambos tienen la ventaja de que son más seguros al ser mucho más difícil que una persona que no seas tu pueda desbloquearlos. Con el pin por ejemplo pueden verte mientras lo tecleas.
Normalmente estos sistemas están probados y suelen funcionar bien, en el caso de que no lo hagan no desesperes porque siempre podrás usar otro método de desbloqueo alternativo como PIN o Patrón.
Conexión NFC
Este tipo de conexión es la que permite pagar con tu teléfono móvil como si de una tarjeta bancaria se tratase, por lo que si deseas esa función es imprescindible que tu móvil tenga NFC.
Tarjeta dual
Los móviles que incorporan tarjeta dual o Dual Sim, permiten usar el teléfono con dos líneas diferentes, algo muy útil para no tener que llevar contigo el móvil personal y el del trabajo.
Radio
Hoy no todos los móvil llevan la radio incorporada, así que asegúrate de que está en sus especificaciones si quieres que la tenga.
Hasta hace no mucho los móviles necesitaban de la conexión de auriculares con cable para que el mismo conector hiciese de antena, hoy en día son cada día más móviles baratos los que permiten el uso de la radio mediante auriculares Bluetooth.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta