En el mundo de la telefonía móvil, dentro del entorno Android, si hay una marca que ha destacado en los últimos años, esa es Samsung.
La marca coreana es la líder en ventas para dispositivos fuera del entorno de Apple y lo ha conseguido gracias a la continua innovación y la fiabilidad de sus terminales.
En este artículo vamos a analizar los últimos y mejores móviles Samsung que hay en el mercado, desde la gama económica de la marca y los mejores en relación calidad precio de la gama media, hasta los terminales de gama alta y plegables.
Podrás ver cuáles son los más destacables en cada rango de precio y los puntos fuertes y debilidades de cada modelo.
Si te interesa también puedes ver un análisis de las mejores tablets Samsung aquí.
Comparador de móviles Samsung
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Samsung Galaxy M11 | ![]() Samsung Galaxy A12 | ![]() Samsung Galaxy A32 | ![]() Samsung Galaxy M51 | ![]() Samsung Galaxy A52 | ![]() Samsung S20 FE | ![]() Samsung S21 Ultra | ![]() Samsung ZFlip | ![]() Samsung ZFold 2 |
Barato y buena autonomía | Calidad/precio | Buenas cámaras | Gran autonomía | Excelente pantalla | Gran rendimiento | Excelente fotografía | Compacto | Gama alta plegable |
Si quieres ver una tabla comparativa más completa con todas las especificaciones de todos los modelos de móviles Samsung analizados aquí puedes hacerlo al final del artículo.
Análisis últimos móviles Samsung; modelos y precios
Para que puedas encontrar el último modelo de móvil Samsung que más se adapta a tu presupuesto, el análisis está divido en 4 partes según su precio; una con los móviles Samsung más económicos, otra con los últimos modelos Samsung que mejor calidad precio presentan, otra con los móviles Samsung de gama alta y por último podrás ver los móviles plegables que Samsung tiene en el mercado.
Pasamos a analizar los mejores teléfonos móviles Samsung al detalle:
Mejores y últimos móviles Samsung baratos y buenos
1 Samsung Galaxy M11
Para quien quiera un móvil para usar las aplicaciones básicas y navegar por Internet.
- Procesador: 8 núcleos a 1,8 GHz
- Pantalla: LCD 6.4”, HD+ (1.560 x 720 px).
- Cámara Frontal: 8 MP f/2.0
- Cámaras Traseras: 13 MP f/1.8 + gran angular de 5 MP f/2.2 + 2 MP f/2.4 bokeh
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida 15W
- Tamaño: 161,4 x 76,3 x 9 mm
- Peso: 197 gramos.i
- NFC: Si
- Memoria RAM: 3 GB
- Almacenamiento: 32 GB + microSD
- Conexión: 4G
Este Samsung Galaxy M11 es uno de los más baratos, con unas especificaciones limitadas pero suficientes para un uso básico.
Su gran punto fuerte es su gran autonomía, gracias a sus 5000 mAh puede llegar a durar más de dos días sin necesidad cargar.
Su procesador es algo limitado y su memoria RAM algo justa, aunque suficiente para el uso de las apps básicas. En el apartado fotográfico tampoco destaca, realizando unas fotos correctas para la mayoría de las ocasiones.
El almacenamiento también es algo justo, pero se puede aumentar hasta los 512 GB gracias a una microSD que puedes comprar aparte.
Samsung ha logrado con este móvil bajar de la barrera de peso de los 200 gramos, a pesar de que tiene una gran batería y buen tamaño de pantalla. Exactamente pesa 197 gramos.
En cuanto a su diseño podemos decir que tiene las esquinas redondeadas y por eso no tiene aspecto de móvil de gama baja.
Otro punto bueno es que incorpora una conexión Jack 3.5 para que puedas conectar tus auriculares de clavija. Los de toda la vida.
Este modelo tiene una bandeja extraíble en donde puedes poner Dual SIM y la microSD. Esto quiere decir que puedes tener dos tarjetas diferentes con sus respectivos números de trabajo. Esto viene muy bien cuando necesitas un número móvil para cuestiones de trabajo.
- Excelente autonomía.
- MicroSD para aumentar su almacenamiento
- Ligero a pesar de su gran batería
- Jack 3.5
- Dual SIM
- Bajo rendimiento
- Baja calidad de las fotos
2 Samsung Galaxy A12
Para quien quiera gastar lo mínimo en un smartphone con especificaciones aceptables.
- Procesador: Octa-Core (2,3GHz + 1,8 GHz)
- Pantalla: 6,5″, HD+ (1.520 x 720 px)
- Cámara Frontal: 8 MP, f/2.2
- Cámaras Traseras: 48 MP, f/2.0 + Gran angular de 5 MP, f/2.2 + Macro 2 MP, f/2.4 + Profundidad: 2 MP, f/2.4
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 15W.
- Tamaño: 164 x 75.8 x 8.9 mm
- Peso: 205 gramos
- NFC: Si
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 128 GB + microSD
- Conexión: 4G
El Samsung Galaxy A12 destaca por la calidad de sus selfies aun estando en condiciones de contraluz. No necesita ninguna aplicación de terceros para mejorar las fotos de su cámara frontal.
De igual manera, la cámara trasera tiene unas excelentes especificaciones y se notan en la calidad de sus fotos. La calidad de su gran angular es bastante notable.
Otra característica a destacar es los 5.000 mAh de su batería. Con uso normal o intensivo del teléfono, te va a durar más de 24 horas sin ningún problema. Sus 15W de carga rápida no son suficientes para cargar rápidamente los 5.000 mAh, pero considerando el precio tampoco se puede ver como un defecto.
En cuanto al precio hay que decir que es un auténtico chollo. Quizá sea de los mejores móviles en ese rango de precio. Esta característica, viniendo de una marca de alta calidad como Samsung, se agradece.
En cuanto a sus puntos flacos hay que decir que tanto la pantalla, como su procesador y su memoria RAM son de calidad básica. No podía ser de otra manera a ese precio para una marca reconocida como Samsung.
Obviamente no incorpora un procesador Qualcomm, ni siquiera un Mediatech. Esto, unido a su poca memoria RAM (4 GB) hace que los videojuegos vayan a tirones.
Sin embargo cumple con el rendimiento para usar la aplicaciones básicas más conocidas y a la vez, navegar por Internet.
En resumen, es un móvil sencillo con unas especificaciones aceptables para que puedas utilizarlo en tu día a día.
- Cámara de selfies
- Fotografías de calidad
- Precio económico
- Excelente autonomía
- MicroSD para aumentar su almacenamiento
- Carga rápida únicamente de 15W
- Rendimiento medio-bajo
Mejores y últimos móviles Samsung de la gama media calidad precio
Con la garantía Samsung al precio más económico de la gama media.
- Procesador: Octacore 2 GHz
- Pantalla: IPS 6.5″, HD+ (1.600 x 720 px).
- Cámara Frontal: 13 MP, f/2.2
- Cámaras Traseras: 48 MP, f/1.8 + gran angular de 8 MP, f/2.2, 5 MP f/2.4 bokeh + 2 MP f/2.4 macro
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 15W.
- Tamaño: 164,2 x 76,1 x 9,1 mm
- Peso: 205 gramos
- NFC: Si
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 GB + microSD.
- Conexión: 5G
Este Samsung Galaxy A32 5G más allá de que es uno de los más baratos que ofrece la tecnología 5G, tiene un rendimiento muy positivo. Abre las aplicaciones de una manera relativamente rápida.
La experiencia de moverte entre aplicaciones también ha sido muy positiva. A pesar de que tiene solo 4 GB de RAM, el móvil funciona muy fluido.
Puedes jugar perfectamente a videojuegos que necesitan muchos recursos (Call Of Duty). En alguna ocasión se producirán pequeños “tirones” pero, por lo general, el móvil responde bien.
Gracias a su conectividad 5G podrás jugar en modo multijugador sin ningún problema.
El disco duro se puede quedar corto en espacio, sobre todo si instalas varios videojuegos. Sin embargo, siempre tienes la posibilidad de aumentar la capacidad de almacenamiento hasta 1 TB con una micro SD.
A pesar de la enorme competencia que hay en este rango de precio de móviles por 200 euros, este Samsung es uno de los que mejor relación calidad precio ofrece.
El Samsung Galaxy A32 5G está fabricado en plástico y puede no dar la sensación un móvil de calidad, pero en cualquier caso es una muy buena alternativa para tener un móvil gama media a un precio muy contenido.
- 5G
- Rendimiento positivo
- Tiene una cámara muy equilibrada
- Buena fotografía nocturna
- Buenos selfies
- Solo 4 GB de RAM
- Muchas aplicaciones preinstaladas
- Construido en plástico
4 Samsung Galaxy M5
Para quien quiera tener un buen teléfono de gama media.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 730G a 2,2GHz
- Pantalla: Super AMOLED Plus de 6.7″, FHD+ (2.400 x 1.080 px)
- Cámara Frontal: 32 MP, f/2.2
- Cámaras Traseras: 64 MP, f/1.8 + Super gran angular de 12 MP, f/2.2 + Macro de 5 MP, f/2.4 + Bokeh de 5 MP, f/2.4
- Batería: 7.000 mAh con carga rápida de 25W
- Tamaño: 163 x 78 x 8,5 milímetros
- Peso: 213 gramos
- NFC: Si
- Memoria RAM: 6 GB
- Almacenamiento: 128 GB + microSD
- Conexión: 4G
Este Samsung Galaxy M5 es la apuesta de Samsung para la gama media de móviles.
Es un teléfono que sorprende mucho por su batería de 7.000 mAp con lo que podrás despreocuparte de cargar el teléfono en 2 días.
Su carga rápida es de 25W lo que no está mal, pero para una batería de este tamaño podría haber sido mayor.
Cuando coges este teléfono te da la sensación de tener un teléfono grande. Es normal con una altura de pantalla de 16,3 centímetros. Sin embargo, casi todos los móviles de gama media ya vienen con estos tamaños grandes.
Es cierto que es más pesado y grueso que los de su competencia pero esto está justificado si te importa mucho la batería en un móvil. Lo puedes elegir en blanco o negro. En este sentido Samsung no te permite mucha personalización.
El procesador está muy bien: Qualcomm Snapdragon 730G, esto unido a su memoria de RAM de 6Gb le otorga un rendimiento muy fluido que se nota en el uso y cambio entre Apps.
Las cámaras ofrecen un rendimiento bueno en todas las condiciones de luz y distancias, especialmente su gran angular.
- Batería
- Jack 3.5
- Rendimiento rápido y fluido
- La pantalla
- Su gran angular
- Fabricado en plástico
- No tiene lector de huellas en pantalla
- Poca gama de colores
- No tiene doble altavoz
5 Samsung Galaxy A52 5G
Para personas que les guste la fotografía.
- Procesador: Octa core, 2 x 2,2 GHz, 6 x 1,8 GHz
- Pantalla: Super AMOLED de 6.5″, FHD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 120 Hz
- Cámara Frontal: 32 MP f/2.2
- Cámaras Traseras: 64 MP, f/1.8 + Gran angular 12 MP f/2.2 + Macro 5 MP f/2.4 + Profundidad 5 MP f/2.4
- Batería: 4.500 mAh con carga rápida de 25W.
- Tamaño: 159,9 x 75,1 x 8,4 mm
- Peso: 189 gramos
- NFC: Si
- Memoria RAM: 6GB
- Almacenamiento: 128 GB + microSD.
- Conexión: 5G
Este Samsung Galaxy A52 5G destaca por la calidad de su pantalla que incluye la tecnología Súper AMOLED y una resolución Full HD plus. El nivel de brillo en el exterior es excelente y la pantalla se ve muy nítida.
Hay que añadir como punto positivo a esta pantalla su tasa de refresco de 120 Hz, con la cual podrás navegar y jugar en modo multijugador gracias a su conectividad 5G sin apenas latencia.
Esta gran pantalla ofrece un reconocimiento facial que funciona sin problema y un sensor de huella dactilar en pantalla.
Como contra podría decir que, a pesar de que tiene un precio de gama media, la trasera es de un plástico resbaladizo. Esto tiene fácil solución con una funda para este Samsung Galaxy A52 5G.
Hay que destacar su resistencia al polvo y al agua con certificación IP 67.
Gracias a su Dual SIM podemos tener mensajería instantánea con diferentes contactos para Whatsapp o Facebook Messenger, por ejemplo.
Puedes usar la función Smart View para ver tu pantalla de móvil en tu televisión de forma inalámbrica y viene con 4 colores a elegir.
- Jack 3.5
- 2 altavoces
- Dual SIM
- 120 Hz
- Certificación IP67
- Para ser un gama media, no usa un procesador Qualcomm
Mejores móviles Samsung de gama alta
6 Samsung Galaxy S20 FE 5G
Para usuarios muy exigentes que no quieren pagar lo máximo.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 865 (5G)
- Pantalla: Super AMOLED de 6.5″, (2.400 x 1.080 px.), 120 Hz
- Cámara Frontal: 32 MP, f/2.0
- Cámaras Traseras: 12 MP, f/1.8 + Gran angular de 12 MP, f/2.2 + Teleobjetivo de 8MP, f/2.0
- Batería: 4.500 mAh con carga rápida de 15W.
- Tamaño: 159,8 x 74,5 x 8,4 mm
- Peso: 190 gramos
- NFC: Si
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Conexión: 5G
El Samsung Galaxy S20 5G (Fans Edition) versión 5G es uno de los móviles estrella de la marca. Es una variante más económica que los S20 (hay 3 modelos) y encima viene con el procesador Snapdragon 865, lo cual es una maravilla.
En cuestión de batería y cámara principal son la misma que las de sus hermanos S20, no tan grande como en otros dispositivos de la marca, pero suficiente para durar un día entero con un uso intensivo.
Tampoco han recortado especificaciones en la pantalla: una Super AMOLED con 120 Hz, perfecta para ver vídeos en alta definición o jugar a videojuegos.
Las cámaras ofrecen un rendimiento excepcional, con gran desempeño de su zoom y fotos nítidas incluso en condiciones de poca luz.
¡Ojo! Existen 2 versiones de este mismo modelo: 4G y 5G. El analizado aquí es la versión 5G pues ya actualmente muchas operadoras permiten este tipo de conectividad.
La versión 4G tiene otro procesador: el Exynos. El mismo procesador que sus compañeros S20. Particularmente prefiero el Qualcomm Snapdragon 865 de este Samsung Galaxy S20 FE 5G.
En cualquier caso, este móvil ronda los precios de los gamas alta pero sin alcanzar los niveles de los teléfonos más premium. Por ejemplo, es unos 300 euros más barato que su hermano S21 Ultra 5G que veremos a continuación.
- 5G
- Su procesador
- IP68
- Carga inalámbrica inversa
- Altavoces duales
- Carga rápida algo escasa para su gama
7 Samsung Galaxy S21 Ultra 5G
Para fans de Samsung que quieran tener el mejor teléfono de su gama.
- Procesador: Exynos 2100
- Pantalla: AMOLED de 6.8” WQHD+, 120 Hz
- Cámara Frontal: 40 MP f/2.2
- Cámaras Traseras: 108 MP f/1.8, Ultra gran angular 12 MP f/2.2, Tele 10 MP f/2.4, Tele 10 MP f/4.9
- Batería: 5.500 mAh con carga rápida de 25W
- Tamaño: 165,1 x 75,6 x 8,9 mm
- Peso: 228 gramos
- NFC: Si
- Memoria RAM: 12 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Conexión: 5G
Este Samsung Galaxy S21 Ultra 5G es el móvil estrella de Samsung para la alta gama. Han decidido ponerle el apellido S21 quizá por el año.
Es el móvil de la gama S21 eque tiene la pantalla más grand, por supuesto contecnología AMOLED 2x, la calidad de imagen es notable como no podía ser de otra forma es un móvil de este precio.
La tasa de refresco es variable de 10 a 120 Hz. Esto se agradece de cara al uso de la batería ya que solo utilizará la tasa de refresco más alta cuando realmente se necesite.
El marco del teléfono es de metal y la parte trasera tiene un acabado de cristal satinado, además diseño de sus cámaras de una sensación imponente a este teléfono.
El móvil es 60 gramos más pesado que su hermano menor el S21. Esto se justifica por la disposición de las cámaras más robusta, tiene una cámara más y la pantalla tiene una mayor resolución.
También es el único de la familia S21 que tiene en su cámara principal 108 MP, unido a su software de procesamiento de imágenes hace que sea uno de los mejores móviles del mercado para realizar fotografías, a cualquier distancia y condiciones de luz.
Lo curioso es que la caja no incluye el cargador, por eso la caja es tan fina, pero en la parte trasera se lee que puedes obtener el cargador de forma gratuita.
- 5G
- 120 Hz
- 108 MP cámara principal
- Permite el uso de un lápiz S-Pen
- Resistencia al agua IP68
- Viene sin cargador, aunque se consigue gratis
Móviles Samsung plegables: Samsung Z Flip – Samsung Z Fold
Para quien quiera un móvil compacto de gama alta.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 855+
- Pantalla: AMOLED de 6.7″ FHD+ (2.636 x 1.080 px.)
- Cámara Frontal: 10 MP f/2.4
- Cámaras Traseras: 12 MP f/1.8 + Gran angular de 12 MP f/2.2
- Batería: 3.300 mAh con carga rápida de 15W
- Tamaño desplegado: 167,3 x 73,6 x 7,2 mm
- Tamaño plegado: 87,4 x 73,6 x 15,4 mm
- Peso: 183 gramos
- NFC: Si
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Conexión: 4G
El Samsung Galaxy Z Flip es un teléfono bastante original. Samsung ha logrado crear un móvil de dimensiones y especificaciones estándar de una gama alta pero con la peculiaridad de que se puede plegar. Cuando está plegado, es como llevar un monedero.
El rendimiento del teléfono es muy fluido mientras que las cámaras presentan un desempeño bastante aceptable sin llegar a la calidad de los otros móviles de la gama alta de la marca.
Uno de sus puntos fuertes es su pantalla Amoled y también incorpora un reconocimiento facial y dactilar que funcionan muy bien. La parte menos positiva es la escasa autonomía de su batería.
Es una experiencia muy agradable poder plegar el teléfono y guardártelo cómodamente en el bolsillo. Tiene unas pequeñas muescas para que cuando lo pliegues no se toquen las pantallas.
En cuanto a la usabilidad de este teléfono plegable tengo que decir que es muy cómodo. Puedes ponerlo en modo portátil y usar la cámara fotográfica o vídeo solo en la parte superior y los botones en la parte inferior.
Cuando está plegado tiene una pequeña pantalla en el que puedes ver la hora y las notificaciones que configures e interactuar con ellas para obtener algo más de información.
Lo que más me ha gustado es que puedes usar la cámara fotográfica cuando está plegado, lo cual resulta extremadamente cómodo. Además, utilizará el sensor trasero, por tanto, te puedes hacer un selfie con la cámara trasera.
- Viene con auriculares AKG
- Posibilidad de carga inalámbrica
- Procesador.
- Hacer fotos con el móvil plegado
- Muy cómodo para llevarlo
- Carga “rápida” de 15W
- 3.300 mAp de batería se quedan cortos
9 Samsung Galaxy Fold 2 5G
Para quien quiera tener una pantalla gigante y la última tecnología.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 865+.
- Pantalla: Dynamic AMOLED 2X de 7.6” QXGA+ (2.208 x 1.766 px.)
- Cámara Frontal: 10 MP f/2.2
- Cámaras Traseras: 12 MP f/1.8 + Gran angular de 12 MP f/2.2 + Teleobjetivo de 12 MP f/2.4
- Batería: 4.500 mAh con carga rápida de 25W
- Tamaño: 59,2 x 128,2 x 6,9 mm
- Tamaño plegado: 159,2 x 68 x 16,8 mm
- Peso: 282 gramos
- NFC: Si
- Memoria RAM: 12 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Conexión: 5G
Este Samsung Galaxy Z Fold 2 ha sorprendido a toda la comunidad seguidora de las novedades móviles. No sólo es un móvil que al plegarse ocupa poco espacio, sino que al desplegarse disponemos del doble de pantalla que en un terminal normal, lo que resulta perfecto para poder ver vídeos o jugar con el teléfono.
Es un teléfono muy robusto que tiene un sistema de plegado muy bueno, aunque lo cierres de golpe aguanta perfectamente, con lo que está pensado para durar.
Se puede doblar en los ángulos que quieras, no hay ningún ángulo prefijado por defecto por lo que eres tú quien decide cuánta amplitud quieres tener en el Samsung Galaxy Z Fold 2. Esto es algo que viene muy ya que puede sostenerse sólo apoyado.
Viene con lector de huellas y reconocimiento facial que funciona tanto desplegado como plegado.
El móvil tiene un rendimiento de 10 gracias a su procesador de última generación y a sus 12 GB de RAM. Puedes tener abiertas varias aplicaciones en modo multitarea, ver un vídeo y jugar a videojuegos potentes sin ningún tipo de problema.
Por lo que respecta a las fotografías no defrauda, imágenes nítidas y con gran resolución en cualquier distancia, incluso en condiciones de poca luz.
En cuanto a la autonomía puedo decir que los 4.500 mAp se quedan cortos para un teléfono que prácticamente es una táblet, puede durarte todo el día para un uso normal, pero no si ves series con el.
Su carga rápida de 25W resultan algo escasos por el mismo motivo . Otra gran pega es que pesa 282 gramos.
- Doble altavoz
- Procesador
- 12 GB RAM
- Carga inalámbrica reversible
- Peso
- No tiene Jack 3.5
- Batería escasa
Comparativa últimos teléfonos móviles Samsung
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Samsung Galaxy M11 | ![]() Samsung Galaxy A12 | ![]() Samsung Galaxy A32 | ![]() Samsung Galaxy M51 | ![]() Samsung Galaxy A52 | ![]() Samsung S20 FE | ![]() Samsung S21 Ultra | ![]() Samsung ZFlip | ![]() Samsung ZFold 2 |
|
Procesador | 8 núcleos a 1,8 GHz | Octa-Core 2,3GHz | Octa-core 2 GHz | Qualcomm Snapdragon 730G | Octa-core 2,2 GHz / 1,8 GHz | Qualcomm Snapdragon 865 | Exynos 2100 | Qualcomm Snapdragon 855+ | Qualcomm Snapdragon 865+ |
Pantalla | LCD 6.4”, HD+ | 6,5″, HD+ | IPS 6.5″, HD+ | Super AMOLED Plus de 6.7″, FHD+ | Super AMOLED de 6.5″, FHD+ | Super AMOLED de 6.5″ | AMOLED de 6.8” | AMOLED de 6.7″ FHD+ | Dynamic AMOLED 2X de 7.6” |
Cámara Frontal | 8 MP f/2.0 | 8 MP, f/2.2 | 13 MP, f/2.2 | 32 MP, f/2.2 | 32 MP f/2.2 | 32 MP, f/2.0 | 40 MP f/2.2 | 10 MP f/2.4 | 10 MP f/2.2 |
Cámaras Traseras | 13 MP f/1.8 + gran angular de 5 MP f/2.2 + 2 MP f/2.4 bokeh | 48 MP, f/2.0 + Gran angular de 5 MP, f/2.2 + Macro 2 MP, f/2.4 + Profundidad: 2 MP, f/2.4 | 48 MP, f/1.8 + gran angular de 8 MP, f/2.2, 5 MP f/2.4 bokeh + 2 MP f/2.4 macro | 64 MP, f/1.8 + Super gran angular de 12 MP, f/2.2 + Macro de 5 MP, f/2.4 + Bokeh de 5 MP, f/2.4 | 64 MP, f/1.8 + Gran angular 12 MP f/2.2 + Macro 5 MP f/2.4 + Profundidad 5 MP f/2.4 | 12 MP, f/1.8 + Gran angular de 12 MP, f/2.2 + Teleobjetivo de 8MP, f/2.0 | 108 MP f/1.8, Ultra gran angular 12 MP f/2.2, Tele 10 MP f/2.4, Tele 10 MP f/4.9 | 12 MP f/1.8 + Gran angular de 12 MP f/2.2 | 12 MP f/1.8 + Gran angular de 12 MP f/2.2 + Teleobjetivo de 12 MP f/2.4 |
Batería | 5.000 mAh | 5.000 mAh | 5.000 mAh | 7.000 mAh | 4.500 mAh | 4.500 mAh | 5.500 mAh | 3.300 mAh | 4.500 mAh |
Tamaño | 161,4 x 76,3 x 9 mm | 164 x 75.8 x 8.9 mm | 164,2 x 76,1 x 9,1 mm | 163 x 78 x 8,5 mm | 159,9 x 75,1 x 8,4 mm | 159,8 x 74,5 x 8,4 mm | 165,1 x 75,6 x 8,9 mm | 87,4 x 73,6 x 15,4 mm | 159,2 x 68 x 16,8 mm |
Peso | 197 gr | 205 gr | 205 gr | 213 gr | 189 gr | 190 gr | 228 gr | 183 gr | 282 gr |
NFC | Si | Si | Si | Si | Si | Si | Si | Sí | Sí |
Memoria RAM | 3 GB | 4 GB | 4 GB | 6 GB | 6GB | 8 GB | 12 GB | 8 GB | 12 GB |
Almacenamiento | 32 GB | 128 GB | 64 GB | 128 GB | 128 GB | 256 GB | 256 GB | 256 GB | 256 GB |
Conexión | 4G | 4G | 5G | 4G | 5G | 5G | 5G | 4G | 5G |
Recomendaciones para elegir un buen móvil Samsung
Todos tenemos algún amigo muy fan de Apple que va con el último iPhone y MacBook.
Pues bien, de la misma forma hay millones de personas que les ocurre lo mismo con los smartphones Samsung. Es por esto que la marca coreana sacó el modelo de S20 y lo llamó FE, “Fans Edition”.
No es de extrañar. Samsung se ha ganado ser la alternativa de Apple, una alternativa muy razonable ya que tiene móviles con prestaciones similares a los iPhones pero a un precio más económico.
Además, al comprar un Samsung sabes que vas a tener móvil para años o hasta que te canses y quieras cambiar al último modelo que han sacado.
Recomendación personal:
En este listado hemos visto 9 teléfonos de Samsung agrupados en 4 categorías según su rango de precios y una categoría especial de plegables.
En este apartado voy a hacer mi recomendación personal dentro de cada categoría:
1) Samsung Gama Baja.
No hay que ser un experto en móviles para detectar que si uno de los 2 que hemos destacado cuesta 50 € más caro es por algo.
El Samsung Galaxy A12 es mi elección favorita en esta gama de precio bajo. Con el vas a tener un GB más de RAM y un procesador algo mejor, así que esa diferencia de precio merece la pena si quieres tener un móvil que vaya fluido al navegar por Internet.
2) Samsung Gama Media.
Aquí lo tengo claro.
El Samsung Galaxy M51 tiene un procesador Qualcomm de la generación 7 que siguen funcionando bastante bien. Tiene conectividad 5G y una pedazo batería de 7.000 mAp.
Lo más importante de todo. Cuesta 100 € menos que su compañero de gama media A52.
3) Samsung Gama Alta.
En esta gama, también lo tengo claro, uso teléfonos Samsung pero no soy de los que tiene que tener el último modelo que han sacado.
Por eso me decido por el SAMSUNG Galaxy S20 FE, que cuesta unos 300 € más barato que el Samsung Galaxy S21 Ultra 5G y tiene unas prestaciones similares.
Ventajas de los móviles Samsung
✔️ Más económicos que los iPhone
Esta característica ya la hemos mencionado más arriba. Hay que decir también que los precios entre ambas marcas se están equilibrando. Apple se modera más con los precios y Samsung ha ido subiendo progresivamente y ya pone su último modelo en unos 1.200 €.
No obstante, puedes encontrar móviles Samsung que han salido hace poco y son buenísimos por unos 650 €.
✔️ Más variedad de modelos y de precios
Existe toda una gama de modelos de Samsung para elegir.
Además, se acomodan a todos los bolsillos. Si solo te quieres gastar 150 € en un móvil que salió hace unos meses, lo vas a encontrar.
✔️ Longevidad
La firma coreana de móviles crea unos terminales bastante resistentes y que aguantan muy bien el paso de los años, normalmente mejor que los Iphone, que suelen adolecer de desgaste de la batería.
También te pueden interesar los siguientes artículos:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Voy a cambiar el Móvil, y estoy perdido entre tantas marcas y modelos, aunque prefiero los Samsung, no por nada, sino por el resultado de los ultimos 3 que he tenido y que siempre he cambiado innecesariamente por modelos más actuales, al cabo de períodos de 7 u 8 años, este post detallado por categorías, me ha servido para encauzar mi nueva adquisición. Gracias y saludos.
Hola Antonio!
Me alegro de que te haya servido. Como comentas los móviles Samsung suelen dar muy buen resutlado en cuanto a durabilidad. El catálogo es enorme, por eso la idea de este artículo es analizar los mejores modelos para cada rango de precio y facilitar el decidirse por uno.
Un saludo.