Aparte de las consolas, los ordenadores gaming son una de las mejores opciones a tener en cuenta al momento de jugar. Aunque permiten realizar miles de tareas, uno de los usos que más le damos los gamers es ése: jugar.
Puedes encontrar ordenadores con una buena relación calidad-precio que te permiten disfrutar de juegos poco exigentes gracias a la configuración de su hardware.
Pero si lo que buscas es una experiencia de juego completa con un equipo potente y con buen rendimiento, deberás hacer el esfuerzo económico para disfrutar de los beneficios que te ofrece uno de los mejores ordenadores gaming de gama alta.
Sin embargo, elegir un ordenador gaming no es fácil, ya que hay varios aspectos que debes que tener en cuenta en el momento de decidirte por uno, como el procesador, la tarjeta gráfica, la memoria RAM, almacenamiento, etc, los cuales podemos combinar a nuestro antojo para obtener un equipo que se adapte a nuestras necesidades.
Pero no te preocupes, te enseñaré todo lo que necesitas saber para escoger el ordenador ideal para ti, que se ajuste a tus necesidades y presupuesto en la guía de compra del final.
Vistazo Rápido de los mejores PC gaming calidad precio
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Beastcom Q3 | ![]() MSI Meg Trident X | ![]() Megaport Ryzen 5 | ![]() Nitro PC Bronze | ![]() Nitro PC AMZ | ![]() PCSpecialist Pro | ![]() Megaport PC Ryzen 9 |
Económico y funcional | Compacto y potente | Gama media equilibrado | Completo y barato | Mejor calidad precio | Para gamers exigentes | Altas prestaciones |
Análisis de los mejores ordenadores gaming de sobremesa
7 Beastcom Q3
Un ordenador económico para los que buscan iniciarse en el mundo del gaming
ESPECIFICACIONES
- Procesador: AMD Quadcore 4X (3.0 hasta 3.8 GHz)
- Tarjeta Gráfica: AMD 4K Radeon R7 4GB
- Memoria RAM: 8GB
- SSD: 256 GB
- Sistema Operativo: Windows 10 Pro
- Peso y Dimensiones: 36 x 19 x 37 cm, 5,14 kg
- Puertos: Unidad DVD, 1 USB 2.0, 1 USB 3.0, 1 audio (jack), 1 micrófono (jack), 1 HDMI, 1 VGA, 2 USB 3.1, 2 USB 2.0, 1 LAN, audio HD
Si eres un gamer principiante y estás buscando un ordenador práctico y económico, pero que te brinde una buena experiencia a la hora de jugar y trabajar, el Beastcom Q3 es una buena opción a considerar por las prestaciones y el precio que presenta.
Está equipado con un procesador AMD Quad-core 4X,una tarjeta gráfica AMD 4K Radeon R7 y 8GB de memoria RAM que en conjunto te permite jugar títulos de exigencia baja cómo Fornite, GTA V y también títulos RPG como DOTA 2 y LOL.
Quizás el almacenamiento no sea su punto fuerte, ya que tiene 256 GB de SSD, aunque esta configuración es suficiente para que puedas almacenar 2-3 juegos medianamente pesados.
Cuenta con un puerto HDMI y un puerto VGA por lo que tienes soporte para 2 monitores si deseas hacer streams de tus partidas.
Además del ventilador del CPU, incorpora otro ventilador LED color rojo, lo que ayuda a mantener la temperatura del ordenador en los niveles normales, aunque suele ser ruidoso.
Su estética es bastante simple, una torre color negro y el ventilador LED, lo que viene bien si buscas algo sencillo, sin tantas luces y colores.
- Económico y funcional
- Perfecto para principiantes
- Soporte para dos pantallas
- Capacidad de almacenamiento intermedia
- Es ventilador es un poco ruidoso
- Estética sencilla
6 MSI Meg Trident X 10SD-853EU
Para los que buscan un ordenador potente y que ocupe poco espacio
ESPECIFICACIONES
- Procesador: Intel Core i7-10700K (3.8 hasta 5.1 GHz)
- Tarjeta Gráfica: Nvidia GeForce RTX 2070 Super Ventus GP, 8 GB
- Memoria RAM: 16GB / 32 GB
- SSD: 512GB + 1TB HDD
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Peso y Dimensiones: 41 x 13 x 40 cm; 6.5 kg
- Puertos: 1 USB-C 3.0, 1 USB 3.0, 1 USB 2.0, 2 Jack 3,5 mm audio y micrófono, 1 Thunderbold 3, 1 USB 3.1, 2 USB 3.0, 2 USB 2.0, 1 LAN, 1 Displayport, 1 HDM1, 5 Jack 3,5 mm para audio, 1 Audio digital S/PDIF
El MSI Meg Trident X 10SD-853EU es un equipo de gama alta, perfecto para gamers experimentados que van muy en serio y buscan un ordenador potente y con un rendimiento excelente.
Gracias a su estética y diseño compacto, ocupa poco espacio, lo que es ideal si tienes un escritorio pequeño o quieres tener más espacio para una segunda pantalla.
Gracias a su procesador Intel Core i7-10700K y a su tarjeta gráfica gama alta Nvidia GeForce RTX 2070 Super de 8 GB y sus 16 GB de memoria RAM (también disponible en versión de 32 GB), podrás jugar juegos exigentes cómo Cyberpunk 2077, Anthem, Battlefield V y Call of Duty Warzone con una excelente fluidez.
Conseguirás una calidad de gráficos mucho más realista gracias al Ray Tracing que ofrece la GPU, ya que se encarga de añadir y mejorar el brillo y la luz en de las imágenes, para brindarte escenas de nítidas y bien definidas.
Si hablamos de almacenamiento, cuenta con un HDD de 1TB y una SSD de 512GB, gracias a esta configuración podrás guardar fotos, música, documentos y archivos en la HDD e instalar programas y juegos en la SSD sin afectar su rendimiento.
Si eres streamer, este ordenador cuenta con un puerto HDMI y un Displayport por lo que puedes usar 2 monitores, así como múltiples puertos USB para conectar los accesorios (cámaras, audífonos, mouse, teclado, mandos de juego,etc) que necesites durante tus transmisiones en twitch.
- Ordenador gama alta
- GPU con tecnología Ray Tracing
- Soporte para 2 pantallas y múltiples puertos USB
- Almacenamiento mixto con buena capacidad
- No es de los baratos
5 Megaport – Ryzen 5 3600
Un ordenador gaming para los que buscan prestaciones equilibradas
ESPECIFICACIONES
- Procesador: AMD Ryzen 5 3500X (3.6 hasta 4.1 GHz)
- Tarjeta Gráfica: Nvidia GeForce GTX 1660 Super 6GB
- Memoria RAM: 16GB
- SSD: 240 GB + 1TB HDD
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Peso y Dimensiones:
- Puertos:
Si buscas un ordenador gama media con buen rendimiento a un precio justo, el Megaport Ordenador AMD Ryzen 5 3500X es una buena opción a tener en mente.
Su procesador AMD Ryzen 5 3500X , en conjunto con la tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1660 Super de 6GB (una de las mejores de la gama media) y sus 16 GB de memoria RAM te ofrecen una buena experiencia de juego con la mayoría de los títulos del momento, incluso con juegos exigentes si configuras adecuadamente los gráficos.
Su almacenamiento es híbrido y consta de un HDD de 1TB y una SSD de 240 GB, puedes usar la primera para almacenar fotos/vídeos, documentos y archivos, e instalar los juegos en la SSD. Eso sí, ten en cuenta que solo podrás guardar 2- 3 juegos moderadamente pesados, ya que su capacidad es algo justa.
Tiene un diseño atractivo, gracias a su panel de vidrio templado transparente puedes observar el estado de todos los componentes internos y así asegurarte que todo esté en orden .
También cuenta con 4 ventiladores RGB que, a pesar de ser un poco ruidosos, le dan una estética gaming más original y ayudan a mantener una temperatura adecuada para que funcione con normalidad.
- Una de las mejores tarjetas gráficas gama media del momento
- Buen rendimiento
- Almacenamiento híbrido
- SSD con poca capacidad de almacenamiento
- Los ventiladores pueden ser un poco ruidosos
4 Nitro Pc Gaming – Pack Bronze
Un equipo con todo lo necesario para comenzar a jugar desde el primer día
ESPECIFICACIONES
- Procesador: Ryzen 5 3400G (3.7 hasta 4.2 GHz)
- Tarjeta Gráfica: AMD Radeon Vega 11
- Memoria RAM: 16GB
- SSD: 256GB + 1TB HDD
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Peso y Dimensiones: 40 x 18 x 42 cm; 12kg
- Puertos: 2 USB 3.0, 1 USB 2.0, 2 Jack 3,5 mm audio y micrófono, 4 USB 3.2, 2 USB 2.0, 1 LAN, 2 PS/2, 1 HDM1, 1 DVI-D, 2 Jack 3,5 mm audio y micrófono
Si cuentas con un presupuesto ajustado pero quieres iniciarte en el mundo gaming y buscas un ordenador completo, económico y con prestaciones justas, el NITROPC – PC Gaming Pack Bronze es una buena opción a considerar por sus características de hardware y todos los elementos que incluye.
Como su nombre lo indica es un pack que incluye un monitor de 21,5” FullHD, una alfombrilla, teclado, mouse y cascos RGB, lo que está muy bien considerando que no supera la franja de los 1000 euros. Tendrás todo lo necesario para comenzar a jugar desde el primer día.
Está equipado con un procesador Ryzen 5 3400G con gráficos integrados AMD Radeon Vega 11 de gama baja y 16 GB de memoria RAM, gracias a esto podrás jugar títulos no tan exigentes como Fornite y GTA V con buena fluidez, así como títulos medianamente exigentes como Red Dead Redemption 2 y The Witcher 3, si configuras la resolución y el nivel de detalle.
Su almacenamiento consta de un HDD de 1TB junto con una SSD de 256 GB, gracias a esta configuración puedes almacenar fotos/vídeos, documentos y archivos en la HDD e instalar aplicaciones, juegos en la SSD. Aunque la capacidad del SSD es algo justa, podrás guardar 2 o 3 juegos medianamente pesados sin problemas.
Cuenta con puertos USB suficientes para que puedas conectar todos los accesorios necesarios y tener una experiencia de juego satisfactoria, además, tiene un puerto de video DVI-D para conectar una pantalla adicional y ampliar tu panorama de juego.
Su estética es bastante atractiva, la torre tiene un bonito diseño con luces RGB, un panel transparente y 2 ventiladores con luces RGB, teclado, mouse y cascos RGB que puedes personalizar a tu gusto.
- Económico
- Almacenamiento mixto
- Viene con pantalla, mouse, teclado y auriculares
- Soporte para pantalla adicional
- Procesador y gráficos gama baja
- SSD con almacenamiento limitado
3 Nitro PC AMZ
Para los que buscan un ordenador con la mejor relación calidad- precio
ESPECIFICACIONES
- Procesador: AMD Ryzen 5 1600AF (3,2 hasta 3,6 GHz)
- Tarjeta Gráfica: Nvidia GeForce GTX 1650 4GB
- Memoria RAM: 16GB
- SSD: 240GB + 1TB HDD
- Sistema Operativo: Windows 10 Pro
- Peso y Dimensiones: 40 x 18 x 42 cm; 6kg
- Puertos: 2 USB 3.0, 1 USB 2.0, 1 audio (jack), 1 micrófono (jack), 4 USB 3.2, 2 USB 2.0, 1 LAN, 2 Ps/2, 1 VGA, 1 HDMI, 1 DVI-D, 1 audio (jack), 1 micrófono (jack)
Si lo que necesitas es un ordenador sencillo, funcional y que no supere la franja de los 900 €, el NITROPC – PC Gamer Nitro AMZ es un modelo recomendado por las prestaciones que presenta.
Cuenta con un procesador AMD Ryzen 5 1600A, que a pesar de ser gama baja, en conjunto con la tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1650 de 4GB y sus 16GB de memoria RAM podrás jugar títulos de exigencia media como LOL, CS Go y Minecraft con un buen rendimiento y juegos de exigencia media- alta, configurando adecuadamente los gráficos.
Si hablamos de almacenamiento, está equipado con un 1TB de HDD junto con 240 GB de SSD, lo que te permite guardar documentos, archivos multimedia, etc, en la primera e instalar aplicaciones y juegos en la segunda. Aunque la capacidad de la SSD es algo limitada, podrás almacenar 2-3 juegos medianamente pesados sin afectar el rendimiento del ordenador.
Además del puerto HDMI principal, también cuenta con un puerto VGA y un DVI-D, gracias a esto puedes conectar hasta 3 pantallas para ampliar tu panorama de juego. También cuenta con múltiples puertos USB para conectar todos los accesorios necesarios.
Su torre con vidrio templado en conjunto con sus ventiladores RGB le brindan una estética gaming más atractiva y profesional. Además, hay que resaltar que los ventiladores son bastante silenciosos.
- Buena relación calidad-precio
- Múltiples puertos USB
- Soporte para 3 pantallas
- Ventiladores silenciosos
- SSD con almacenamiento limitado
- CPU y GPU gama baja
2 PC Specialist Pro
Un ordenador para gamers exigentes
ESPECIFICACIONES
- Procesador: AMD Ryzen 7 5800X (3,8 hasta 4.7 GHz)
- Tarjeta Gráfica: AMD Radeon RX 6700XT 12GB
- Memoria RAM: 16GB
- SSD: 1TB
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Peso y Dimensiones:482 x 215 x 462 mm
- Puertos: 2 USB 3.0, 2 USB 2.0, 2 USB 2.0, 4 USB 3.2, 1 LAN, 1 audio (jack), 1 micrófono (jack), 1 HDMI, 1 DisplayPort, 2 PS/2.
Si eres un gamer destacado y quieres llevar tu pasión gaming al siguiente nivel con un equipo potente y con un rendimiento excepcional, el PCSpecialist Pro PC Gaming es una opción recomendada.
Gracias a su procesador gama alta AMD Ryzen 7 5800X en conjunto con la tarjeta gráfica AMD Radeon RX 6700 XT de 12 GB y sus 16 GB de RAM, podrás jugar todos los títulos del momento con una buena fluidez, incluyendo los de exigencia alta como Assassin’s Creed Valhalla, Cyberpunk 2077 y Final Fantasy XV.
La GPU de este ordenador, como en todas las de esta gama, viene con Ray Tracing, aunque en las de AMD no ofrece el mismo rendimiento y calidad que las RTX de Nvidia.
Podrás instalar varios juegos pesados sin problemas, ya que cuenta con 1 TB de SSD, suficiente para guardar 5 – 6 sin afectar la fluidez del ordenador.
Si deseas streamear tus partidas de juego, este ordenador trae soporte para 2 pantallas y múltiples puertos USB para conectar todos los accesorios que necesites.
Cuenta con un sistema de enfriamiento líquido que evita que el ordenador se recaliente durante esas largas sesiones de juego, manteniéndolo siempre dentro de la temperatura normal.
Su estética es bastante profesional, la torre trae un panel de vidrio templado que te permite observar los componentes del equipo, también viene con 2 ventiladores RGB que además de darle color y estilo al ordenador, complementan el sistema de refrigeración líquido incluido.
- Ordenador gama alta
- Ideal para jugar durante varias horas
- Soporte para 2 pantallas y múltiples puertos USB
- SSD de 1TB
- Buen sistema de refrigeración
- El Ray Tracing no tiene la misma calidad que las gráficas de Nvidia
- Precio algo elevado
1 Megaport – Ryzen 9
Para los que buscan un ordenador robusto, con altas prestaciones y garantías
ESPECIFICACIONES
- Procesador: AMD Ryzen 9 5900X (3,7 hasta 4,8 GHz)
- Tarjeta Gráfica: Nvidia Geforce RTX 3080 Ti 12GB GDDR6
- Memoria RAM: 32GB
- SSD: 1TB + 2TB HDD
- Sistema Operativo: Windows 10 Home
- Peso y Dimensiones: 480 x 205 x 475mm, 6,7 Kg
- Puertos: 2 USB 3.0, 2 Jack 3,5 mm audio y micrófono, 1 HDMI, 1 USB 3.1, 2 USB 3.0, 2 USB 2.0, 1 LAN, 1 Displayport, 1 HDMI, 1 VGA, 5 Jack 3,5 mm para audio.
Hablar del Megaport Ordenador AMD Ryzen 9 5900X es hablar de artillería pesada, pues se trata de un ordenador gama alta sobresaliente diseñado para gamers expertos que buscan lo mejor del mercado.
Ten en cuenta que por las prestaciones que presenta, este ordenador tiene un precio considerable, pero si estás dispuesto a invertir en un equipo de este calibre, esta es de las mejores opciones a tener en cuenta.
Gracias a su procesador AMD Ryzen 9 5900X, (uno de los mejores procesadores gama alta del momento), una tarjeta gráfica gama alta Nvidia Geforce RTX 3080 Ti de 12GB y a sus 32 GB de memoria RAM, podrás jugar prácticamente todos los títulos del momento con una excelente calidad y buen rendimiento, así como realizar tareas exigentes de diseño, programación y producción de contenido multimedia.
La GPU de este ordenador cuenta con Ray Tracing, la popular tecnología que se encarga de mejorar el brillo y la luz de las imágenes, permitiéndote disfrutar de gráficos realistas y de calidad cinematográfica.
No tendrás que preocuparte por almacenamiento, ya que cuenta con 2 TB de HDD y 1 TB de SSD, podrás almacenar cualquier tipo de archivos e instalar hasta 5 – 6 juegos sin problemas.
En caso de que seas un gamer multitarea, gracias a sus múltiples puertos de salida de video, podrás conectar hasta 4 pantallas para así poder ampliar tu panorama de juego y de trabajo.
Otro punto a favor es su sistema de enfriamiento líquido, ya que mantiene dentro del rango normal la temperatura del sistema incluso durante tus largas partidas de juego, además de que no genera tanto ruido.
- Ordenador gama alta
- Podrás jugar juegos de exigencia alta
- GPU con Ray tracing
- Gran capacidad de almacenamiento
- Buen sistema de enfriamiento
- Su precio es considerable
Comparativa de los mejores ordenadores gaming
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Beastcom Q3 | ![]() MSI Meg Trident X | ![]() Megaport Ryzen 5 | ![]() Nitro PC Bronze | ![]() Nitro PC AMZ | ![]() PCSpecialist Pro | ![]() Megaport PC Ryzen 9 |
|
Procesador | AMD Quadcore 4X (3.0 hasta 3.8 GHz) | Intel Core i7-10700K (3.8 hasta 5.1 GHz) | AMD Ryzen 5 3500X (3.6 hasta 4.1 GHz) | Ryzen 5 3400G (3.7 hasta 4.2 GHz) | AMD Ryzen 5 1600AF (3,2 hasta 3,6 GHz) | AMD Ryzen 7 5800X (3,8 hasta 4.7 GHz) | AMD Ryzen 9 5900X (3,7 hasta 4,8 GHz) |
Tarjeta Gráfica | AMD 4K Radeon R7 4GB | Nvidia GeForce RTX 2070 Super Ventus GP, 8 GB | Nvidia GeForce GTX 1660 Super 6GB | AMD Radeon Vega 11 | Nvidia GeForce GTX 1650 4GB | AMD Radeon RX 6700XT 12GB | Nvidia Geforce RTX 3080 Ti 12GB GDDR6 |
Memoria RAM | 8GB | 16GB | 16GB | 16GB | 16GB | 16GB | 32GB |
SSD | 256 GB | 512GB + 1TB HDD | 240 GB + 1TB HDD | 256GB + 1TB HDD | 240GB + 1TB HDD | 1TB | 1TB + 2TB HDD |
Sistema Operativo | Windows 10 Pro | Windows 10 Home | Windows 10 Home | Windows 10 Home | Windows 10 Pro | Windows 10 Home | Windows 10 Home |
Puertos | Unidad DVD, 1 USB 2.0, 1 USB 3.0, 1 audio (jack), 1 micrófono (jack), 1 HDMI, 1 VGA, 2 USB 3.1, 2 USB 2.0, 1 LAN, audio HD | 1 USB-C 3.0, 1 USB 3.0, 1 USB 2.0, 2 Jack 3,5 mm audio y micrófono, 1 Thunderbold 3, 1 USB 3.1, 2 USB 3.0, 2 USB 2.0, 1 LAN, 1 Displayport, 1 HDM1, 5 Jack 3,5 mm para audio, 1 Audio digital S/PDIF | 2 USB 3.0, 1 USB 2.0, 2 Jack 3,5 mm audio y micrófono, 4 USB 3.2, 2 USB 2.0, 1 LAN, 2 PS/2, 1 HDM1, 1 DVI-D, 2 Jack 3,5 mm audio y micrófono | 2 USB 3.0, 1 USB 2.0, 1 audio (jack), 1 micrófono (jack), 4 USB 3.2, 2 USB 2.0, 1 LAN, 2 Ps/2, 1 VGA, 1 HDMI, 1 DVI-D, 1 audio (jack), 1 micrófono (jack) | 2 USB 3.0, 2 USB 2.0, 2 USB 2.0, 4 USB 3.2, 1 LAN, 1 audio (jack), 1 micrófono (jack), 1 HDMI, 1 DisplayPort, 2 PS/2. | 2 USB 3.0, 2 Jack 3,5 mm audio y micrófono, 1 HDMI, 1 USB 3.1, 2 USB 3.0, 2 USB 2.0, 1 LAN, 1 Displayport, 1 HDMI, 1 VGA, 5 Jack 3,5 mm para audio. | |
Guía de compra: ¿Qué PC Gaming comprar?
A continuación te mostraré los aspectos técnicos más importantes que debes tener en cuenta para elegir un ordenador que se ajuste a tus necesidades.
Tarjeta Gráfica
También conocida como GPU, es la encargada de procesar todos los gráficos y la responsable de mostrar imágenes nítidas, claras y de calidad para asegurarnos una experiencia de juego completamente nítida. Por esto, es uno de los elementos más importantes a considerar.
Los dos fabricantes que lideran el mundo de las tarjetas gráficas son NVIDIA con sus series GTX y RTX, y AMD con su línea de tarjetas RX.
Si eres un gamer ocasional y buscas algo económico, un ordenador que incorpore una GPU desde la RTX 2060 en adelante, puede ofrecerte una jugabilidad correcta y fluida a un precio ajustado, pero por otro lado, si cuentas con un buen presupuesto y quieres gráficos de calidad ultra, lo mejor sería invertir en una máquina con una gráfica que iguale o supere una RTX 3060 Ti.
Tarjetas de AMD como la RX 5700 XT o la RX 6700 XT también ofrecen buena calidad de gráficos y son una excelente opción si buscas algo equilibrado entre calidad y precio.
Procesador
Es quizás el componente más importante de nuestro ordenador, ya que se encarga de procesos vitales como la resolución y ejecución de tareas. Una CPU de calidad podrá brindarnos, junto con los demás componentes, mayor cantidad de imágenes por segundo con gran fluidez.
Dos grandes compañías lideran el mundo de los procesadores: Intel con años en el mercado y AMD con procesadores Ryzen que han sorprendido a más de uno en los últimos tiempos.
Un ordenador con un procesador como el Ryzen 5 3600, el i5-11400 o el Ryzen 7 3700X puede ofrecerte una experiencia de juego muy satisfactoria sin representar un gran desembolso.
Por otra parte, si quieres un procesador de gama media-alta para jugar los títulos exigentes, procesadores como los de la serie 5000 de AMD, entre ellos el Ryzen 7 5800X o como el i7-11700KF, pueden brindarte toda la potencia que necesitas para disfrutar de tus juegos con una buena calidad de detalle.
Procesadores de alta gama como el Ryzen 9 5950X o el Core i9-10980XE son dignos de los gamers que van en serio y quieren lo mejor de lo mejor, aunque su precio sea bastante significativo.
Características del procesador
Como dijimos anteriormente, el procesador es un elemento primordial en un ordenador gaming, por lo que es importante conocer sus características técnicas más relevantes para elegir una opción que se ajuste a tus necesidades.
Número de núcleos
La cantidad de núcleos del procesador definen el número de rutinas o procesos que puede ejecutar a la vez, por eso, mientras más núcleos, más procesos podrá ejecutar al mismo tiempo.
Puedes encontrar procesadores desde los 4 hasta 16 núcleos, ciertamente estos últimos con un precio más ostentoso pero con una calidad de respuesta superior.
Frecuencia de funcionamiento
Suele expresarse en Giga Hertz [GHz] y representa la rapidez de respuesta del procesador. A mayor frecuencia, mejor será su rapidez de respuesta ante la ejecución de procesos.
No hay que confundir la frecuencia base de la frecuencia turbo, la primera es la que tendrá siempre en todos los núcleos y la segunda indica el máximo que tendrá dependiendo de la cantidad de núcleos que estén funcionando.
Memoria de funcionamiento
Los fabricantes señalan una frecuencia base siempre que puedan usar memoria a una mayor frecuencia, dependiendo del chipset que tenga la placa base (de la que hablaré a continuación) donde se instalen.
Si el chipset es de los básicos, el procesador no podrá usar una memoria de velocidad diferente indicada por el fabricante. Por ejemplo, para un Core i5-8400 es de 2666 MHz, pero para un chipset avanzado como el Z490 no habrá inconveniente de usar un Core i5-10400 a 4000 MHz.
Placa base
No es más que el soporte donde se conecta todo: el procesador, las memorias, la tarjeta gráfica, etc., y que además permite la comunicación de todos estos elementos.
La placa base del ordenador gaming que elijas, debe tener varias entradas SATA para mejorar tu equipo más adelante añadiéndole más disco duro, PCIe para la tarjeta gráfica y un par de slots para añadir más memoria RAM.
Muchas placas bases en ordenadores cuentan con luces RGB, lo que le da una estética gaming más profesional y original.
Memoria RAM
Para aprovechar las bondades de la tarjeta gráfica y el procesador, el ordenador debe contar con una RAM de buena capacidad para llevar a cabo procesos y tareas con gran rapidez.
Un ordenador con 8 GB de RAM te permite disfrutar juegos de exigencia media si cuenta con una gráfica y un procesador decente.
Sin embargo con 16 GB podrás jugar títulos exigentes si configuras los gráficos de forma correcta, además, 16 GB viene siendo el estándar en los últimos títulos por razones relacionadas con la calidad de imagen.
Lo ideal sería invertir en un equipo con 32 GB de memoria para no quedarte corto ante ningún escenario y disfrutar de una fluidez correcta. Lo bueno es que puedes fijarte en la capacidad máxima de expansión que admite el ordenador y, más adelante, agregar más memoria.
Almacenamiento
Actualmente muchos ordenadores gaming cuentan con un almacenamiento híbrido, es decir, incorporan una unidad de estado sólido (SSD) y a la vez un disco duro (HDD).
Esta configuración te permite instalar los juegos en la SSD para que vayan más fluidos e instalar el sistema operativo o guardar contenido multimedia en el HDD.
De todas maneras, también encuentras ordenadores que solo disponen de SSD, lo que no está nada mal si cuentas con un presupuesto ajustado y eres un gamer ocasional.
Lo ideal es que elijas un equipo con al menos 1 o 2 TB de HDD y 512 GB de SSD para que puedas guardar 4 – 5 títulos pesados y además tus fotos, videos, programas y otros archivos.
De todas maneras, puedes hacerte con un ordenador de 256/512 GB y ampliar su almacenamiento cuando lo desees.
Sistema de refrigeración
El disipador del procesador debe tener capacidad suficiente para evacuar todo el aire caliente y evitar las altas temperaturas dentro de la caja. Existen dos tipos de refrigeración: sistema por aire y sistema líquido.
Un aspecto a tener en cuenta es el diseño de la caja, ya que mientras más abierta sea y más ventiladores incorpore, mejor será el flujo de aire dentro del equipo y evitaremos el sobrecalentamiento de los componentes.
Por cierto, muchos ordenadores gaming poseen ventiladores con iluminación RGB, lo que le da una estética más atractiva y profesional.
Fuente de alimentación
La fuente de alimentación se encarga de suministrar energía a todos los elementos del equipo. Aquí lo importante es asegurarse de que esta tenga una potencia adecuada para evitar problemas relacionados con la alimentación de componentes.
Lo ideal sería que el ordenador que elijas esté equipado con una fuente de 650-700 W en adelante. Lo bueno es que la mayoría de ordenadores pre-montados incorporan una fuente con este nivel de potencia, por lo que no habrá que preocuparse en este aspecto.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta