Las tabletas gráficas son unos dispositivos ideales para poder dibujar, ilustrar o realizar bocetos con precisión y posibilidad de modificarlos o editarlos con software específico en cualquier momento.
Si estás pensando adquirir una buena tableta gráfica para plasmar tus diseños o ilustraciones, en este artículo te voy a mostrar las mejores tabletas gráficas que puedes elegir hoy en día en función de los que quieras gastar y tus pretensiones con ella.
En primer lugar te mostraré un análisis de las mejores tabletas gráficas sin pantalla, algo más económicas, pero que necesitan de otro dispositivo para poder visualizar tus dibujos.
Después podrás ver las tabletas gráficas con pantalla que mejor resultado han dado en las pruebas y que son ideales si quieres tener todo en 1 con garantías de buenos resultados.
Al final de este mismo artículo te comentaré las características técnicas que debes tener en cuenta antes de comprar una y en qué se diferencia de una tablet.
Comparativa tabletas gráficas
Nota: si ves la tabla en móvil desplázala con el dedo para ver todas las columnas
![]() Huion Inspiroy H160X | ![]() Wacom Intuos | ![]() Wacom Intuos Pro | ![]() X-Pen Artist 12 | ![]() Gaomon PD1161 | ![]() X-Pen Artist 22 | ![]() Huion Kamvas 16 |
Calidad/Precio | Para principiantes | Precisión a bajo precio | Buena resolución | Compacta y eficaz | Gran área de trabajo | Modelo profesional |
Análisis de las mejores tabletas gráficas sin pantalla
7 Wacom Intuos
Una tableta económica y fácil de usar, ideal para principiantes
- Área de trabajo: 15,2 x 9,5 cm Small (S) y 21,6 x 13,5 cm Medium (M)
- Resolución: 2540 lpi
- Niveles de presión: 4096
- Accesorios: lápiz 4k sin baterías y cable USB
- Peso: 230 g (S) y 410 g (M)
- Dimensiones: 16 x 0,88 x 20 cm (S) y 26,4 x 20 x 0,8 cm (M)
La Wacom Intuos es una tableta gráfica sin pantalla ideal para aquellos aficionados del dibujo que están iniciándose en el mundo del diseño gráfico, no solo por ser asequible, sino porque la superficie tiene una textura similar a la de una hoja de papel y esto la hace muy cómoda de usar.
Así como otros modelos de la marca, es compatible con Windows, Mac e incluso con tu smartphone o tableta Android. No importa el sistema operativo uses, podrás conectarla con tu equipo mediante bluetooth.
También incluye una licencia para las aplicaciones Corel Painter Essentials 7, Clip Studio Paint Pro y Corel AfterShot Pro 3, con las que podrás hacer dibujos, modelos 3D y editar fotografías.
No importa si eres diestro o zurdo, es reversible y se adapta a ambas manos.
Por ser un modelo básico, tiene la mitad de niveles de presión que la mayoría de modelos (4.096 niveles), aunque no por ello deja de ofrecer buenos trazos.
Tiene 4 teclas ExpressKey y el bolígrafo cuenta con 2 más. Estas teclas son botones que puedes personalizar para lo que necesites: hacer zoom, mover el dibujo, etc., lo que la hace más manejable e intuitiva.
El lápiz por su parte es ligero, ergonómico y te ofrece una buena precisión y control al dibujar. Eso sí, solo viene con la punta estándar, aunque puedes hacerte con las puntas flexibles y el rotulador.
PROS
- Económica
- Fácil de usar
- Ideal para principiantes
- Se conecta por bluetooth
- Licencias para aplicaciones de diseño
CONTRAS
- Solo incluye la punta estándar
- Tiene la mitad de niveles de presión que la media
6 Wacom Intuos Pro PTH 860
Diseños con acabados profesionales
- Área de trabajo: 16 x 10 cm (Small), 22,4 x 14,8 cm (Medium) y 31,1 x 21,6 cm (Large)
- Resolución: 5080 lpi
- Niveles de presión: 8192
- Accesorios: lápiz Wacom Pro Pen 2, soporte para lápiz con 10 puntas de repuesto (5 estándar, 1 flexible, 1 punta de trazo y 3 de rotulador) y herramienta para extraer las puntas, anillos de identificación de color, cable USB de 2 m
- Peso: 450 g (small), 700 g (M) y 1300 g (L)
- Dimensiones: 26,9 x 17 x 0,8 cm (S), 33,8 x 21,9 x 0,8 cm (M) y 43 x 28,7 x 0,8 cm (L)
La Wacom Intuos Pro es una tableta perfecta para esbozar los diseños que se te vienen a la mente con bastante detalle y está recomendada para diseñadores gráficos, fotógrafos y diseñadores de moda porque es ideal para editar fotos, crear esculturas 3D, ilustraciones y más.
Dibujar en ella da la sensación como que dibujas con un lápiz sobre una hoja, porque dependiendo de la presión que hagas con el lápiz y la inclinación que le des, las líneas se ven más oscuras o gruesas, por lo que tendrás bastante control y precisión.
Su pantalla táctil no presenta retardo, por lo que las líneas se ven al momento que las vas trazando.
Además de las 8 ExpressKeys que puedes programar para trabajar de manera fluida, tiene un touch ring que te permite rotar el lienzo, desplazarte por la pantalla, cambiar el tamaño del pincel y otros atajos prácticos.
El lápiz es muy ergonómico y tiene un agarre cómodo, algo que agradecen los que se sumergen durante varias horas en sus diseños. Además, incluye 6 puntas estándar y 4 de rotulador.
En algunos casos el Bluetooth se desconecta pero no es algo muy común, aunque siempre puedes conectarla mediante USB.
Sin duda, es un modelo muy completo y está disponible en 3 tamaños, aunque tiene un precio más elevado que otras tabletas gráficas sin pantalla.
PROS
- Fácil de usar
- Sensación muy similar a dibujar en una hoja
- 8 ExpressKeys y 1 touch ring para trabajar eficientemente
- Viene con 10 puntas
- Incluye membresías de Adobe
CONTRAS
- Hay modelos sin pantalla más baratos
- La conexión Bluetooth puede fallar a veces
5 Huion Inspiroy H610x
Para los que buscan una tableta de calidad a precio contenido
- Área de trabajo: 254 x 158 mm
- Resolución: 5080 lpi
- Niveles de presión: 8192
- Accesorios: lápiz Pasivo, cable USB-C, 2 adaptadores USB
- Peso: 570 g
- Dimensiones: 362 x 227 x 13 mm
La Huion Inspiroy H610X es una tableta gráfica fiable con muchas características avanzadas y un precio muy asequible, ideal para trabajos creativos digitales como el dibujo técnico, la edición de fotos o diseños, así como el dibujo y la pintura digital.
Viene con 8192 niveles de presión sensibles a la presión y una pantalla táctil de 10 pulgadas que le permite controlar todos sus movimientos al dibujar o pintar. Esta tableta es ideal para artistas aficionados, estudiantes y cualquier persona interesada en realizar actividades creativas digitales.
Tiene una gran cantidad de características y la calidad de su construcción es muy buena. Sus botones personalizados son fáciles de usar e incluso si nunca has usado una tablet antes, no tendrás problemas para navegar por sus características avanzadas. La pantalla táctil de 10 pulgadas es increíblemente sensible y puede manejar todos los movimientos que hagas al dibujar o pintar en el lienzo digital.
El precio es accesible para la mayoría de los presupuestos y es para mi la mejor opción a bajo precio del mercado.
Hay algunas características avanzadas que me han faltado, como un botón de rotación automática para ayudar a dibujar círculos perfectos, así como un modo sin protección para permitir el trazo libre.
PROS
- Gran rapidez de respuesta
- Teclas de acceso rápido personalizables
- Inmejorable relación calidad/precio
- Con Usb tipo C y adaptadores para móvil
CONTRAS
- No tan robusta como otras
- No tan buena sensibilidad con lápiz inclinado
Análisis de las mejores tabletas gráficas con pantalla
4 X-Pen Artist 12
Colores nítidos y buenos detalles para los presupuestos ajustados
- Área de trabajo: 25,6 x 14,4 cm
- Resolución: 1920 x 1080 px – 5080 lpi
- Niveles de presión: 8192
- Accesorios: lápiz pasivo, soporte del lápiz, 8 puntas de reemplazo, cable USB, paño de limpieza, guante de dibujo negro
- Peso: 907 g
- Dimensiones: 36,4 x 21,8 x 1,15 cm
Una buena opción para explotar tu creatividad sin tener que conectar tu móvil u ordenador, es la XP- Artist 12 HD, una tableta gráfica con prestaciones gama media-alta con un precio razonable.
Tiene una pantalla táctil HD que ofrece imágenes nítidas, realistas y con bastante detalle. Además, incorpora un recubrimiento antirreflejos que reduce el deslumbramiento y protege la vista, algo que viene bien si pasas mucho tiempo dibujando.
No presenta retrasos porque tiene una alta velocidad de respuesta y gracias a sus 8192 niveles de presión podrás lograr trazos precisos y pintar de forma natural.
No tiene bluetooth como otros modelos avanzados, pero puedes conectarla a tu ordenador mediante USB. Por cierto, es compatible con Windows, Linux y Mac
Cuenta con 6 botones personalizables y una barra táctil con la que puedes hacer zoom o desplazarte en el dibujo para trabajar de manera fluida y práctica.
Uno de los detalles está en el lápiz, ya que no tiene reconocimiento de inclinación, pero lo bueno es que no necesita baterías y por su forma hexagonal tiene buen agarre. Además, en el extremo superior tiene un borrador, algo que pocos incorporan.
Admite los softwares más comunes para diseño, como Photoshop e Illustrator, lo que la hace perfecta para ilustradores y amantes del arte a todo color.
PROS
- Buena relación calidad-precio
- Prestaciones de gama media-alta y acabado profesional
- Buena nitidez y colores realistas
- Recubrimiento antirreflejos
- Compatibilidad con los softwares más populares de diseño
CONTRAS
- No cuenta con conexión Bluetooth
- El lápiz óptico no posee reconocimiento de inclinación
3 Gaomon PD1161
Diseño compacto ideal para llevar a todos lados
- Área de trabajo: 25,63 × 14,42 cm (11,6 in), 34,42 x 19,56 cm (15,6 in), 47,66 x 26,81 cm (21,5 in)
- Resolución: 1920 x 1080 px – 5080 lpi
- Niveles de presión: 8192
- Accesorios: lápiz digital AP50, adaptador de corriente, cable 3 en 1, portalápices, 8 plumillas.
- Peso: 866 g
- Dimensiones: 36,16 x 20 x 1,3 cm (11,6 in), 45,24 x 25,2 x 1,95 cm (15,6 in), 31,6 x 52,2 x 9,15 cm (21,5 in)
Si buscas una tableta gráfica portátil pero robusta que puedas llevar a donde vayas, la Gaomon PD1161 es una buena opción por sus dimensiones justas, aunque también está disponible en versiones de 15,6 y 21,5 pulgadas.
Por su tamaño, puedes llevarla en tu mochila o maletín sin problemas, aunque no es una miniatura… Su área de trabajo es lo suficientemente grande para trabajar cómodamente y visualizar todo con claridad gracias a su panel IPS que te ofrece colores vivos y nítidos.
Incorpora 8 teclas de acceso directo para trabajar de manera fluida y el lápiz tiene un diseño ergonómico antideslizante —todo lo necesario para dibujar durante horas sin molestias.
Lo malo es que el lápiz no detecta la inclinación, aunque funciona sin baterías y pese a esto, puedes conseguir trazos y sombras decentes.
Olvídate de las líneas rotas… Por su buena rapidez de respuesta puedes hacer líneas suaves, uniformes y sin retrasos, algo que agradecerás si eres quisquilloso con los detalles.
Es compatible con Windows, Mac y con los softwares más comunes de ilustración y diseño como Adobe, Photoshop, Illustrator, Sketchbook, entre otros.
Cuenta con dos modos de visualización: con el modo extendido puedes dibujar en tu tableta y observar en la pantalla de tu ordenador otros elementos, mientras que en el modo duplicado, el ordenador te muestra la misma pantalla de la tableta.
PROS
- Diseño compacto
- Lápiz ergonómico antideslizante
- Tiene dos modos de visualización
- Buena relación calidad/precio
CONTRAS
- El lápiz no tiene detección de inclinación
2 X-Pen Artist 22
Una gran pantalla para visualizar todo con detalle
- Área de trabajo: 47,6 x 26,77 cm
- Resolución: 1920 x 1080 px – 5080 lpi
- Niveles de presión: 8192
- Accesorios: 1 lápiz PA6, 1 soporte de lápiz (con 8 puntas para lápiz), 1 cable de USB-A a USB-C, 1 cable de alimentación, 1 cable HDMI, 1 cable de USB-C a USB-C, 1 adaptador de corriente, 1 tela limpiadora, 1 guante de dibujo negro
- Peso: 7980 g
- Dimensiones: 53,8 x 33,2 x 2,58 cm
Si lo que quieres es una tableta con una pantalla amplia para verlo todo en grande y no dejar pasar ningún detalle, la XP-PEN Artist 22 es un modelo que no puedes perder de vista.
Tiene una pantalla Full HD que te ofrece imágenes vivas, realistas y con colores vibrantes, por esto te resultará útil si haces ilustraciones a nivel profesional.
Por su tamaño, no es de extrañar que sea algo pesada, pero lo bueno es que viene con un soporte ajustable para reclinarla entre 16° – 90° y que trabajes más a gusto.
Ciertamente no es barata, pero merece la pena por su buen rendimiento y los resultados que ofrece, además, responde muy bien a la variación de presión y su velocidad de respuesta es prácticamente inmediata.
El lápiz PA6 sin batería tiene dos botones programables y un agarre cómodo, pero lo mejor es que te permite lograr sombras definidas y trazos delgados gracias a la detección de inclinación de 60° y sus 8192 niveles de presión.
Se echa en falta los botones de atajos para trabajar de manera eficiente, aunque puedes adquirir por separado el control con botones de accesos directos de la misma marca.
PROS
- Pantalla amplia Full HD
- Soporte ajustable para trabajar cómodamente
- Lápiz sin batería
- Colores vivos y realistas
CONTRAS
- No tiene botones programables de acceso directo
- Es algo pesada
- Precio considerable
1 Huion Kamvas 16 – Mejor tableta gráfica con pantalla
Para los que buscan una experiencia de dibujo realista y profesional
- Área de trabajo: 34,41 x 19,36 cm (15,6 in), 47,66 x 26,81 cm (22 in)
- Resolución: 1920 x 1080 px – 5080 lpi
- Niveles de presión: 8192
- Accesorios: lápiz digital PW507
- Peso: 1350 g
- Dimensiones: 42,35 x 25,3 x 1,2 cm (15,6 in), 58,9 x 34,4 x 2,1 cm (22 in)
La Kamvas 16 es una tableta gráfica para los usuarios exigentes que buscan un equipo bastante completo para crear ilustraciones de nivel profesional.
Su pantalla IPS tiene una buena resolución que te permite ver todo con detalle y de manera fluida gracias a sus buenos ángulos de visión. Además, presenta una buena saturación de colores y por ello, imágenes más realistas.
Dibujar en ella te resultará muy cómodo porque la superficie es satinada y el cristal antireflejo reduce la sensación de estar dibujando sobre una pantalla. De hecho, cada trazo aparece en el instante que lo haces porque su tasa de respuesta es bastante elevada.
El lápiz sin batería es cómodo y te permite hacer líneas de diferente grosor gracias a sus 8192 niveles de presión, mientras que con el reconocimiento de inclinación de 60° puedes lograr sombras perfectas para darle más realismo a tus creaciones.
Posee 1 barra táctil y 14 teclas de acceso rápido que puedes programar a tu gusto para ser más eficiente al trabajar.
Funciona con Windows, Mac y Android, y es compatible con programas de diseño y modelado 3D como Photoshop, Illustrator, Lightroom y otros.
PROS
- Pantalla con buena resolución
- Gran velocidad de respuesta
- Tiene varias teclas de acceso rápido
- Buenas prestaciones
CONTRAS
- No es barata
Otra opción interesante para profesionales
Huion Kamvas 24 Plus
Si buscas lo mejor de lo mejor para crear, un modelo interesante es la HUION Kamvas 24 Plus, una tableta gráfica profesional con prestaciones de gama alta y una pantalla de 23,8 pulgadas para dibujar como un experto y apreciar todos los detalles en 2.5 K.
Incorpora un vidrio antirreflejo que evita el resplandor y te da la sensación de dibujar con un lápiz sobre papel. Además, reduce el paralaje —esa sensación de ver la imagen doble.
En ella, los colores se presentan de manera intensa y profunda gracias a la tecnología de puntos cuánticos y a la resolución QHD con una gama de colores de 140% sRGB mejorada… No importa si creas anime, retratos, diseños minimalistas, ¡todo se ve muy definido!
Dibujar con el lápiz PenTech 3.0 es una pasada, porque incorpora un sensor que lo hace sensible al movimiento y dibuja cada línea sin retraso. Además, puedes aplicar varias técnicas de dibujo como boceto, sombreado o cenefa.
¿Qué tableta gráfica comprar? Guía:
Si estás buscando una tableta gráfica, y no sabes cuál elegir, aquí te dejo una guía de compra para ayudarte a escoger la que mejor se adapte a tus necesidades y tu presupuesto.
Las mejores marcas de tabletas gráficas
Wacom
Es de las marcas más reconocidas. Se caracteriza por ofrecer tabletas sin pantalla pero con una buena relación calidad-precio, además de tener buen rendimiento y una larga vida útil.
Si estás en busca de tu primera tableta gráfica, Wacom es una buena opción a considerar, porque tienen una precisión decente y son fáciles de usar.
Huion
Es uno de los mejores fabricantes de tabletas gráficas. Son muy usadas por diseñadores e ilustradores.
Ofrecen tabletas gráficas con y sin pantalla. Cuentan con características interesantes y precios que se adaptan a cualquier bolsillo.
Tanto si buscas hacerte con tu primera tableta o bien, quieres una más avanzada, Huion es una opción recomendada.
Xp Pen
Si quieres una tableta gráfica profesional con la que hacer ilustraciones realistas y trazos definidos, esta marca puede tener lo que buscas.
No son precisamente fáciles de usar, por lo que están orientadas a usuarios con más experiencia. Tienen prestaciones de gama alta y funciones avanzadas para el diseño creativo, edición de fotos y otras formas de arte visual.
Usos de las tabletas gráficas
Las tabletas gráficas están orientadas al diseño gráfico en sus diferentes modalidades.
En ellas, puedes esbozar las ilustraciones que te vienen a la mente, hacer dibujos con las tonalidades de colores que quieras y darle tanto realismo como puedas al añadir sombras y cualquier cantidad de detalles como si dibujaras sobre el papel.
Asimismo, son ideales para editar fotografías. Los fotógrafos realizan cambios a sus fotos para darles una mejor vistosidad y añadir su estilo personal.
Muchos softwares de edición como Photoshop e Illustrator son compatibles con estas tabletas, lo que facilita bastante el trabajo y ahorra mucho tiempo a la hora de crear y modificar diseños.
Aunque no es muy común, también son usadas por profesores para impartir clases online, ya que se usan como una pizarra para explicar algo que requiera ser ilustrado. Así que si eres un educador y quieres llegar más a tus alumnos, esta es una herramienta que puede facilitarte las cosas.
Lápiz y niveles de presión
El lápiz es un accesorio indispensable que toda tableta debe incluir, ya que es el elemento que permite dibujar y crear sobre el área de trabajo.
El diseño varía según la marca y modelo. Hay lápices que utilizan baterías y otros que no. Asimismo, hay algunos que detectan la inclinación y esto hace que el trazo se vuelva más grueso como si usaras un lápiz de verdad.
Pero la presión que ejerce sobre la pantalla es lo relevante, pues te garantiza precisión del trazo. Por esto, los niveles de presión son una de las características más importantes de las tabletas: entre más alto, mayor sensibilidad tendrá.
Así, dependiendo de la presión que ejerzas, tendrás líneas de diferente grosor y opacidad.
Con o sin pantalla
Hay tabletas gráficas que incorporan pantalla y otras que no. La elección de una u otra depende del uso que le vayas a dar.
Una tableta con pantalla te permite observar lo que estás haciendo, por eso, es perfecta si quieres llevártela a cualquier lugar y dibujar sin necesidad de conectarla a un ordenador o al móvil.
Por tener pantalla, facilita visualizar cualquier detalle, te permite trabajar directamente sobre lo que haces y te da la posibilidad de emplear una gama de colores más amplia, por lo que si eres ilustrador o en tu ocupación el color es protagonista, esta es la ideal para ti.
La mayor desventaja de estas tabletas es su precio, porque generalmente las que no tienen pantalla son más económicas.
Por su parte, las tabletas sin pantalla son adecuadas si estás iniciándote en el mundo del diseño digital y quieres hacer tus primeras ilustraciones con buen nivel de detalle.
Generalmente son más económicas y con ellas puedes hacer básicamente de todo: dibujar, editar fotos, crear bocetos, hacer retratos y lo que se te venga a la mente.
¿Lo malo? Obviamente necesitas conectarla a una pantalla para visualizar lo que vas a dibujar.
Dimensiones y resolución
Hay tabletas de diferentes tamaños, aunque todo se reduce a tus necesidades y presupuesto. Lo más común es encontrar modelos de 15, 20 y 22 pulgadas.
Si necesitas llevar tu tableta a la universidad o al trabajo, una de 15” resulta muy conveniente porque es liviana y puedes llevarla en tu mochila.
Las tabletas gráficas grandes te brindan más libertad al momento de dibujar por su área de trabajo más amplia. Si te dedicas a la ilustración o eres diseñador profesional, se hace necesario tener una pantalla grande para ver todo con detalle y trabajar más a gusto.
Por otra parte, la resolución en las tabletas se mide por la cantidad de líneas que puedes dibujar por pulgada (lpi).
En las tabletas con pantalla, la resolución también se expresa en píxeles (px) y hace referencia al tamaño y a la calidad de la imagen que se muestra.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta