Si tienes un salón o un espacio grande y quieres disfrutar del cine en casa, partidos o tus series favoritas de Netflix, adquirir un buen televisor de 65″ es sin duda una buena inversión.
Para que puedas elegir el que más te conviene, en este análisis podrás ver los mejores televisores de 65″ en relación calidad-precio, desde los televisores de 65″ baratos, pero con buena calidad de imagen, hasta los mejores televisores grandes con la última tecnología del mercado.
La variedad de modelos es muy grande por lo que, antes del análisis podrás ver una breve guía para que puedas saber qué televisor de 65″ elegir y las distancias y tecnologías óptimas para verlo.
Vistazo rápido a los mejores televisores de 65 pulgadas
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Hisense 65A66G | ![]() LG UP7500 | ![]() Samsung Neo Qled | ![]() LG Oled 65C1 | ![]() Sony Bravia Oled |
Calidad-precio | Fiable y barato | Calidad de audio | Nitidez de imagen | Mejor Tv 65" |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
Puedes ver aquí la comparativa completa con las especificaciones de cada televisor de 65″.
Breve guía para los televisores de 65 pulgadas
Si vas a comprar un televisor de 65 pulgadas, debes saber algunas cuestiones importantes que te serán útiles para elegir el modelo adecuado y adaptar tu salón a este nuevo ‘inquilino’. Esta es una breve guía explicativa, que tiene una versión más amplia y detallada aquí.
Distancia óptima para un TV de 65 pulgadas
La distancia desde la que debes observar un televisor de 65 pulgadas depende de un importante factor: la resolución de su pantalla.
Si es baja (HD), deberás situar el sofá a unos 5 metros para que el ojo no aprecie los píxeles que forman la imagen y que, lógicamente, le restan realismo.
En cambio, si es de gran resolución (4K), el televisor admite una distancia inferior a 3 metros: aunque el espectador esté cerca de la pantalla, percibirá las escenas con gran nitidez.
Resoluciones en TV de 65 pulgadas
Por suerte, los televisores de 65 pulgadas están disponibles en todo tipo de resoluciones: tanto las más básicas como las más avanzadas. Son las siguientes:
- HD: 1280 x 720 píxeles
- Full HD: 1920 x 1.080 píxeles
- UHD 4K: 3840 x 2160 píxeles
- 8K: 7680 x 4320 píxeles
Principales tecnologías de pantalla en estos televisores
Cada marca desarrolla sus propias tecnologías para mejorar la calidad de la imagen, sobre todo para potenciar la intensidad de los colores y optimizar la fluidez de las escenas en movimiento. Pero aparte de ello, hay dos grandes tecnologías a tener en cuenta en todos los televisores, relacionadas con el brillo y el contraste:
- Tipo de panel: según su nivel de calidad (de menor a mayor) son: LCD, LED y OLED
- HDR (Alto Rango Dinámico): existen diferentes estándares con los que un determinado televisor puede tener compatibilidad. En una escala de calidad de menor a mayor son, a grandes rasgos: HLG, HDR10, HDR10+, HDR10 Pro HDR Dolby Vision
Sistema operativo
Este aspecto del software es fundamental en una Smart TV, pues no solo determina la experiencia de usuario (intuitividad, comodidad de manejo, etc.) sino, sobre todo, la compatibilidad con apps de contenido audiovisual. Android TV goza de gran popularidad, pero también otros desarrollados por las propias marcas, como webOS de LG o Tizen de Samsung.
Conexiones
Las hay de dos tipos y, cuanto mayor sea la variedad y cantidad en un televisor, mejor:
- Mediante puerto: HDMI, USB, VGA, AV, LAN
- Inalámbricas: WiFi, WiFi Direct, Bluetooth, Miracast
Compatibilidades
Su sistema operativo y su abanico de conexiones, especialmente las inalámbricas, harán compatible (o no) tu televisor con otros dispositivos. Estos son los más importantes a tener en cuenta:
- Audio: estándares DTS y Dolby, para emparejar barras de sonido y equipos Home Cinema
- Asistentes de voz: algunos modelos llevan integrados los más importantes (Google Assistant o Alexa), y otros permiten configurarlos de manera externa
- Otros dispositivos inteligentes, como altavoces inteligentes, mandos a distancia inalámbricos, etc.
Análisis de los televisores de 65″ baratos
5 Hisense 65A66G
Muchos píxeles y pulgadas, por pocos euros
- Tamaños disponibles: 55’’, 58’’,65″ y 75’’
- Pantalla: UHD 4K, Direct LED Full Array Local Dimming, 60 Hz
- Audio: 2 x 10 W, DTS y Dolby Audio
- HDR: HDR10+, Dolby Vision
- Dimensiones y peso: 1452 x 834 x 74 mm, 16,5 kg
- Conexiones: WiFi, Bluetooth 5.0, USB 3.0 x 1, USB 2.0 x1, HDMI x 3
- Compatible con: Alexa y Google Assistant
Hisense está conquistando una importante porción de mercado en el mundo de los televisores, y no por casualidad.
El 65A6G es un buen ejemplo y nos da la clave del éxito: se puede considerar el mejor TV calidad precio 65 pulgadas de este listado. Ofrece una pantalla de gran calidad, con una resolución UHD 4K, y unas prestaciones equilibradas, a un coste realmente bajo.
Su sistema operativo, Vidaa 5.0, no goza de la fama y prestigio de otros usados por sus competidores, pero hasta ahora ha demostrado una compatibilidad con apps más que aceptable.
Si hubiera que buscarle un punto débil, ese podrían ser sus altavoces integrados: 20 W de potencia total no es una cifra deslumbrante para un salón, pero a cambio ofrece algo poco habitual en la competencia: compatibilidad con las dos grandes familias de audio de alta definición, es decir, Dolby y DTS. Por tanto, cualquier barra de sonido será una solución válida para mejorar su calidad sonora.
Además, este modelo no escatima en asistentes de voz, pues integra tanto Alexa como Google Assistant. Y su abanico de conexiones por puerto e inalámbricas es amplio y actualizado a las últimas versiones.
- Relación calidad-precio
- Altavoces básicos
4 LG UP7500
Fiabilidad LG, a precio de marca blanca
- Tamaños disponibles: 43’’, 50’’, 55’’ y 65″
- Pantalla: LED, UHD 4K, 60 Hz
- Audio: 2 x 10 W, Dolby Digital
- HDR: HDR10 Pro, HLG, HGIG
- Dimensiones y peso: 1463 x 850 x 87 mm, 21,3 kg
- Conexiones: WiFi, HDMI x 2, Bluetooth 5.0, USB 2.0 x 1
- Compatible con: LG ThinQ
Otro firme candidato a proclamarse mejor TV relación calidad-precio es este LG UP7. Juega como baza a su favor el prestigio de esta marca, que no solo sabe diseñar televisores punteros sino también otros de coste limitado y prestaciones más que aceptables.
Por ejemplo, en este caso destaca por su variedad de formatos HDR, entre ellos el HGIG, dirigido a gamers. De hecho, este modelo puede ser una buena recomendación para quienes gustan de jugar a la videoconsola en la pantalla de la tele, puesto que cuenta con su propio optimizador de juegos para configurar parámetros durante la partida (fps, rts, etc.).
Uno de los aspectos que se pueden echar en falta es el Magic Control de Alexa: aunque se anuncia como Alexa-built in, no incluye ese mando para su uso.
No obstante, conviene recordar que cuenta con LG ThinQ, el paquete de inteligencia artificial de esta marca que permite, entre otras cosas, el manejo por voz.
Sus altavoces integrados tampoco llaman la atención de manera especial, por lo que se recomienda emparejar un equipo de audio externo compatible con Dolby Digital para mejorar las prestaciones sonoras.
- Variedad de HDR
- Buena calidad de imagen
- Sin Magic Control de Alexa
- Altavoces
Análisis de los mejores televisores de 65 pulgadas
3 Samsung Neo Qled 4K QN85A
Lo comprarás por la imagen y te lo quedarás por el audio
- Tamaños disponibles: 50’’, 55’’,65″, 75’’ y 85’’
- Pantalla: LED, UHD 4K, 60 Hz
- Audio: 60 W, 2.2, Dolby Digital Plus
- HDR: HDR10+, HLG
- Dimensiones y peso: 1446 x 829 x 26 mm, 24,2 kg
- Conexiones: HDMI x 4, USB x 2, Bluetooth 4.2, WiFi, TapView
- Compatible con: Bixby
El Samsung Neo QLED 4K QN85A bien se puede considerar el mejor televisor 65 pulgadas de este listado en lo que se refiere a las prestaciones sonoras: sus altavoces 2.2 suman una potencia total de 60 W, lo cual es una cifra considerable incluso para salones grandes.
Su pantalla es QLED, el aplaudido sistema de Samsung para evolucionar las pantallas LED. Y como es habitual en esta marca, este televisor incluye numerosas tecnologías propias para mejorar la calidad de la imagen y el sonido: Quantum Matrix para potenciar el brillo y el contraste, Quantum dot para representar el 100% del volumen de color, Active Voice Amplifier (AVA) para adaptar el sonido al ambiente, etc.
Como principal punto débil, si se puede llamar así, es que no tiene integrados los asistentes de voz más famosos del mercado, como son Alexa y Google Assistant.
Sin embargo, es compatible con ellos a través de dispositivos externos. Además, lo que sí integra es Bixby, el asistente de voz desarrollado por la propia marca surcoreana.
Y los usuarios de smartphones Samsung compatibles disfrutarán de un sistema cómodo para emparejar este dispositivo con la pantalla del televisor: Tap View y Multi View.
- Buenos altavoces integrados
- Diseño delgado
- Sin asistentes externos integrados
2 LG Oled 65C1
Una buena razón para pasarse a las pantallas OLED
- Tamaños disponibles: 48’’, 55’’, 65″ y 77’’
- Pantalla: OLED, UHD 4K, 120 Hz
- Audio: 40 W, 2.2, Dolby Atmos
- HDR: HDR10 Pro, Dolby Vision, HLG
- Dimensiones y peso: 1449 x 830 x 46 mm, 24 kg
- Conexiones: HDMI x 4, USB x 3, WiFi, Bluetooth 5.0
- Compatible con: LG ThinQ, Alexa y Google Assistant integrados
Este televisor LG OLED 65C1 supone un considerable salto de calidad con los anteriores, por varios motivos.
Por ejemplo, por su pantalla OLED, una tipología de panel considerada superior a los LED porque ofrece un contraste de tonos realmente espectacular, especialmente gracias a su ‘negro puro’.
Otro de los detalles destacados de este televisor es la tasa de refresco de la pantalla: 120 Hz, es decir, capaz de mostrar imágenes muy fieles a las de la vida real en cuanto a movimiento, algo que también se aprecia en los videojuegos.
Su elenco de conexiones es también de lo más versátil, tanto en puertos HDMI como USB, así como en conexiones inalámbricas. Y no faltan los asistentes integrados de Alexa y Google Assistant, además del propio LG ThinQ.
Como ‘contra’ mencionamos su potencia de sonido: cabe decir que sus 40 W no son escasos y más aún si se presentan en un juego de canales 2.2. Sin embargo, teniendo en cuenta el coste de este modelo, se podría esperar algo más. No obstante, su compatibilidad con Dolby Atmos permitirá mejorar el sonido con un equipo Home Cinema externo.
- Calidad de imagen
- Asistentes
- Potencia de sonido
1 Sony Bravia Oled KE65A8P
Sencillamente, el mejor TV 65 pulgadas de este ranking
- Tamaños disponibles: 55’’ y 65″
- Pantalla: OLED, UHD 4K, 120 Hz
- Audio: 30 W (2 x 10 W + 2 x 5 W), Dolby Atmos, DTS
- HDR: HDR10, HLG, Dolby Vision
- Dimensiones y peso: 1448 x 836 x 52 mm, 21,8 kg
- Conexiones: WiFi, Bluetooth 4.2, HDMI x 4, USB x 3
- Compatible con: Google Assistant integrado
Las principales ventajas del anterior modelo de LG y de otros de este listado están también presentes en este Sony Bravia OLED KD65A8. Y además, otras muchas prestaciones adicionales.
Empezando por su sistema operativo Android, que es el que realmente puede garantizar compatibilidad 100% con todo el ecosistema Android actual… y futuro. La integración de Chromecast es un ejemplo de ello.
Por lo que respecta a la compatibilidad con asistentes de voz, el de Google es el único instalado, pero es compatible con Alexa e incluso con Airplay de Apple de manera externa.
La tasa de refresco 120 Hz es otro factor que marca la diferencia con la mayoría de televisores, así como su diseño delgado y ligero, aunque sin llegar al nivel del televisor Samsung de este listado.
Un aspecto que puede chocar es su relativamente baja potencia sonora (30 W), aunque cabe decir que lo logra sumando 5 canales, entre los que no falta subwoofer, generando así un efecto más envolvente y cinematográfico gracias a sus graves.
En cualquier caso, su compatibilidad con Dolby y DTS permiten emparejar cualquier tipo de barra de sonido, sea cual sea el estándar de alta definición que utilice.
- Sistema operativo Android
- Nitidez de imagen
- Potencia sonora
Comparativa televisores 65 pulgadas
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Hisense 65A66G | ![]() LG UP7500 | ![]() Samsung Neo Qled | ![]() LG Oled 65C1 | ![]() Sony Bravia Qled |
|
Tamaños disponibles | 55’’, 58’’,65″ y 75’’ | 43’’, 50’’, 55’’ y 65″ | 50’’, 55’’,65″, 75’’ y 85" | 48’’, 55’’, 65″ y 77’’ | 55’’ y 65″ |
Pantalla: | UHD 4K, Direct LED Full Array Local Dimming, 60 Hz | LED, UHD 4K, 60 Hz | LED, UHD 4K, 60 Hz | OLED, UHD 4K, 120 Hz | OLED, UHD 4K, 120 Hz |
Audio | 2 x 10 W, DTS y Dolby Audio | 2 x 10 W, Dolby Digital | 60 W, 2.2, Dolby Digital Plus | 40 W, 2.2, Dolby Atmos | 30 W (2 x 10 W + 2 x 5 W), Dolby Atmos, DTS |
HDR | HDR10+, Dolby Vision | HDR10 Pro, HLG, HGIG | HDR10+, HLG | HDR10 Pro, Dolby Vision, HLG | HDR10, HLG, Dolby Vision |
Peso | 16,5 kg | 21,3 kg | 24,2 kg | 24 kg | 21,8 kg |
Dimensiones | 1452 x 834 x 74 mm | 1463 x 850 x 87 mm | 1446 x 829 x 26 mm | 1449 x 830 x 46 mm | 1448 x 836 x 52 mm |
Conexiones | WiFi, Bluetooth 5.0, USB 3.0 x 1, USB 2.0 x1, HDMI x 3 | WiFi, HDMI x 2, Bluetooth 5.0, USB 2.0 x 1 | HDMI x 4, USB x 2, Bluetooth 4.2, WiFi, TapView | HDMI x 4, USB x 3, WiFi, Bluetooth 5.0 | WiFi, Bluetooth 4.2, HDMI x 4, USB x 3 |
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
En resumen…
- El Hisense 65A6G es una grata sorpresa en lo que a calidad-precio se refiere
- El LG UP75 ofrece calidad de imagen y fiabilidad a un coste muy asequible
- El Samsung Neo QLED 4K QN85A es un modelo muy delgado y de gran potencia sonora
- El LG OLED 65C1 es un televisor OLED muy bien dotado en cuanto a asistentes y con gran brillo y contraste.
- El Sony Bravia OLED KD65A8 es un modelo casi imbatible para el salón de casa
También te pueden interesar los siguientes artículos:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta