Un televisor es sin duda uno de los dispositivos electrónicos más importantes de nuestra casa, ocupando un espacio importante en nuestro salón.
Hoy en día nos da muchas más opciones que ver la programación que emiten cadenas, el contenido en streaming y la posibilidad de navegar por la red los hacen mucho más versátiles que antes.
Es un hecho que la tecnología de las pantallas de los televisores y la incorporación de nuevos sistemas operativos con nuevas funciones no paran de evolucionar en los últimos años.
Por ello a veces resulta difícil escoger entre la amplia gama de smart tv que pueden encontrarse en el mercado.
Para hacértelo más sencillo, en este artículo he recopilado los aspectos más importantes que debes tener en cuenta antes de comprar una smart tv y he hecho un análisis de los mejores televisores calidad-precio que hay hoy en día en el mercado.
Comparador de televisores – Vistazo rápido
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Samsung Smart Tv | ![]() Hisense Tv UHD | ![]() LG 4K UHD | ![]() Samung UHD 4K | ![]() Philips Ambilight | ![]() Sony KDX80J | ![]() LG OLED 4K |
Compatibilidad y precio | Relación Imagen/precio | Completo y económico | Funciones smart tv | Calidad/precio | Imagen nítida | Mejor del año |
Puedes ver aquí una tabla comparativa más completa con las especificaciones de cada televisor.
¿El mejor televisor smart tv en calidad precio? Top 7
Los análisis están centrados en modelos de entre 43 y 55 pulgadas, pero los mismos modelos están disponibles en más tamaños.
Pasamos ya al análisis de cada modelo para que puedas determinar cual es el más adecuado para tí.
7 Samsung Smart Tv UHD 4K – Mejor smart tv Samsung calidad precio
Un televisor para quienes desean apostar a lo seguro.
El televisor Samsung 55TU8005 se cuela en esta lista de los mejores tv calidad precio porque, aunque no es el más barato de nuestra selección, sí cuenta con una gran cantidad de altas prestaciones a un coste total bastante asequible.
Sus 55 pulgadas lo convierten en un modelo ideal para salones medianos y su calidad de pantalla está a la altura de las expectativas, aunque la tecnología de panel Edge LED hace que la iluminación de toda la pantalla pueda no ser homogénea en determinadas condiciones lumínicas.
En cualquier caso, su resolución 4K UHD y su HDR10+ convierten su pantalla en una digna representante de esta marca surcoreana.
En el plano sonoro, sus altavoces tienen una potencia generosa, aunque se pueden sustituir por un dispositivo Dolby Digital Plus.
Sin embargo, el ámbito en el que mejor nota saca este modelo es en el apartado ‘smart tv’: cuenta con una amplísima compatibilidad de apps gracias a su sistema operativo Tizen y admite los principales sistemas de voz, incluido el propio asistente Bixby.
Su funcionalidad TapView para compartir la pantalla del móvil es también una de las características favoritas de este televisor.
- Compatibilidad con apps y asistentes de voz
- Buena calidad de sonido
- Sin compatibilidad DTS
6 Hisense Smart Tv 4K UHD – Mejor smart tv económica
Muchos megapíxeles por muy pocos euros.
Hacerse con un televisor 4K UHD ya no es un lujo al alcance de unos pocos: gracias a este modelo de HiSense, también pueden disfrutar de ello los que cuenten con un presupuesto ajustado.
Su pantalla de 50 pulgadas tiene unas especificaciones muy similares a las de sus principales competidores y el hecho de funcionar con tecnología HDR10+, combinado con su panel Direct LED, supone una garantía para disfrutar de imágenes brillantes y contrastadas en la mayoría de situaciones.
Sin embargo, como ocurre en cualquier modelo de precio reducido, los usuarios de este televisor se ven obligados a renunciar a otros aspectos. Por ejemplo, a unos altavoces de primera, puesto que los 14 W que monta este modelo resultan escasos. No obstante, esto se puede solucionar con dispositivos DTS externos.
En el plano de las funcionalidades ‘smart’, cabe decir que su sistema operativo es Vidaa, que podría presentar incompatibilidades con ciertas apps, aunque no con algunas tan populares como YouTube o Netflix, que sí se reproducen sin problemas.
A la incompatibilidad con Dolby y con algunas apps se suma la de Google Assistant, aunque como alternativa puede manejarse con Alexa.
- Calidad-precio interesante
- Buena caliad de imagen
- Altavoces de poca potencia
- Sin compatibilidad Dolby
5 LG Smart Tv 4K – Mejor smart tv LG calidad precio
Un modelo al que casi no se le pueden sacar ‘peros’.
Si hubiera que elegir un televisor equilibrado en todos los sentidos, ese podría ser este modelo de LG, al que se le pueden sacar pocos ‘peros’.
Su tamaño es más que suficiente para salones amplios, la calidad de la pantalla no defrauda y la potencia de los altavoces es la esperable, independientemente de optar por un sistema Dolby para lograr un sonido envolvente y cinematográfico. En cualquier caso la calidad de sonido es bastante buena, con una sensación de sonido envolvente muy acertada para ver palículas en casa.
Merece destacarse su compatibilidad HDR, a la altura de modelos más caros y que tiene como consecuencia una entrega de brillo notable.
A su favor juega también, cómo no, su sistema operativo webOS, uno de los más sencillos, intuitivos y compatibles del mercado. Buena prueba de ello es la compatibilidad que ofrece con los principales sistemas de manejo por voz.
En cualquier caso, cuenta con ThinQ AI con un amplio rango de funcionalidades basadas en la inteligencia artificial. Por ejemplo, se puede usar como dispositivo central de un ecosistema IoT, controlando así otros electrodomésticos conectados a la misma red.
También es un modelo popular entre los gamers porque su perfil HGIG optimiza las partidas para que no adolezcan de retrasos.
- Muy equilibrado en todo
- Buen nivel de brillo
- Sin compatibilidad DTS
4 Samsung Tv 4K UHD – Mejor Tv Samsung
Smart Tv completa y con buena compatibilidad.
Como era de esperar en un modelo de la surcoreana Samsung, el 55AU7105 es un televisor que se puede considerar muy avanzado en términos de smart tv.
Cierto es que su pantalla no es la más avanzada de esta lista, sobre todo porque su panel Edge LED puede dar como resultado zonas de la pantalla con menor brillo y contraste, aunque en la mayoría de los casos será un detalle que solo los ojos más expertos serán capaces de percibir.
Además, su tecnología PurColor es una clara apuesta por la calidad cromática, a lo que hay que sumar su HDR10+. Esto hace que sea un televisor con buena consideración entre los gamers, pues las partidas en él resultan bastante fluidas.
Pero donde no hay discusión es en la parte ‘smart’. Su sistema operativo Tizen hará que prácticamente ninguna app se quede en el limbo por incompatibilidades.
Lo mismo ocurre con los asistentes de voz, pues se ‘entiende’ bien con Alexa, Google Assistant e incluso con AirPlay 2 de Apple. Además, incorpora su propio Bixby. No obstante, esta amplia compatibilidad inalámbrica contrasta con la escasez de puertos USB: solo 1, que podría resultar insuficiente en determinados casos.
- Amplia compatibilidad inalámbrica
- Muy fluida en videojuegos
- Conectividad USB limitada
3 Philips Ambilight Smart Tv – Mejor Smart Tv calidad precio
Mucho más que la magia del Ambilight.
A la hora de redactar esta reseña ha resultado complicado mencionar algún punto débil de este televisor Philips, pues realmente tiene muy pocos.
Es cierto que para conseguir una nota de ‘matricula de honor’ habría hecho falta que incorporara detalles realmente ‘top’, como un HDR Dolby Vision o unos altavoces con subwoofer. Pero todo lo que ofrece está realmente muy bien teniendo en cuenta que su precio es muy parecido al de casi todos los modelos de esta lista.
Se puede destacar, sin duda, su compatibilidad tanto con DTS como con Dolby para emparejar dispositivos de audio y lograr un sonido cinematográfico. No obstante, sus 20 W de potencia tampoco están mal.
De igual manera, su 4K UHD y su HDR10+ son dignos de destacar, aunque lo que hace a este modelo especial es el Ambilight: tecnología patentada por Philips para proyectar un resplandor hacia la pared trasera, creando un efecto luminoso casi mágico.
Además, en el apartado ‘smart’, el sistema operativo Android abre de par en par las puertas a apps y software, como los asistentes de voz Alexa y Google. Sin duda, uno de los firmes candidatos a mejor tv calidad precio.
- Ambilight
- Android TV
- Dolby + DTS
- No compatible con AirPlay
2 Sony KDX80J – Mejor Smart Tv Sony
La suma de Sony y Google TV no defrauda.
El único modelo de Sony que incluimos en esta lista llega casi a lo más alto del podio gracias a su alta calidad de imagen y sonido.
Por lo que respecta a la imagen, consigue una entrega de brillo y unos contrastes muy efectivos gracias a su HDR Dolby Vision, además de mejoras por tecnologías propias, como Triluminos Pro o Motionflow XR, entre otras.
En el plano sonoro, sus altavoces de 10 W cumplen el expediente, pero se logra un sobresaliente si se empareja un dispositivo externo, puesto que ofrece compatibilidad con DTS y Dolby, algo que solo unos pocos modelos pueden decir.
Otro elemento que eleva su nota es el sistema operativo Google TV, que garantiza compatibilidad con todo el ‘universo’ del gigante de Mountain View, como por ejemplo el Chromecast, que está ya instalado de serie, y el asistente de voz de Google. Y con el otro gigante, Apple, no iba a ser menos: trabaja con AirPlay y Apple HomeKit.
En cualquier caso, también funciona con Smart Remote por voz, es decir, un mando a distancia en el que se puede prescindir de los botones. Por todo ello, este televisor se puede hacer un hueco en los hogares más sofisticados y exigentes.
- Alta calidad de imagen
- Sin compatibilidad con Alexa
1 LG OLED Smart Tv 4K – Mejor Smart Tv
Un salto en todos los sentidos hacia el paraíso audiovisual.
El ‘campeón’ de esta lista de televisores smart tv, el LG OLED, lo es por méritos propios: bate a sus oponentes en prácticamente todos los apartados.
En especial, en la pantalla: es el único modelo de esta selección que apuesta por la tecnología de panel OLED, que es sin duda la que mejores resultados ofrece en contraste, con negros realmente puros.
Los usuarios de este televisor también se quedarán boquiabiertos cuando reproduzcan contenido a 120 Hz, una tasa de refresco que llenará de realismo la pantalla. ¡Parecerá una verdadera ventana al mundo!
No se queda atrás en cuanto a sonido, siendo el único con sistema 2.2 con dos altavoces y dos subwoofer para mejorar los graves.
En el plano del manejo inteligente, sus credenciales son de sobra conocidas: sistema operativo webOS, ThinQ AI, compatibilidad con Google Assistant, Alexa y AirPlay 2… Y por si fuera poco, es también el que ofrece mayor variedad de conexiones, incluyendo 3 USB, 4 HDMI e incluso sistema Miracast para el intercambio de contenido con dispositivos móviles.
Sólo puede ponerse la pega de no incluir compatibilidad DTS
- Panel OLED
- 120 Hz
- Sonido 2.2
- Sin DTS
Comparativa televisores – smart tv calidad precio
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Samsung Smart Tv | ![]() Hisense UHD | ![]() LG 4K UHD | ![]() Samung UHD 4K | ![]() Philips Ambilight | ![]() Sony KDX80J | ![]() LG OLED |
|
Pantalla | 55″ 4K UHD Edge LED | 43″4K UHD Direct LED | 55″ 4K UHD Direct Led | 55″ 4K UHD Edge LED | 43″ 4K UHD Direct LED | 43″ 4K UHD Direct LED | 48″ 4K OLED UHD |
Audio | 2 x 10 W, Dolby Digital Plus | 2 x 7 W, DTS Studio Sound | 2 x 10 W, Dolby Digital | 2 x 10 W, Dolby Digital Plus | 2 x 10 W, Dolby Atmos, DTS HD | 2 x 10 W, Dolby Atmos, DTS Digital Surround | 2 x 10 W, 2 x 10 W Subwoofer y Dolby Atmos |
HDR | HDR10+ | HDR10+ | HDR10, HDR HLG, HDR GiG | HDR10+ | HDR10+ | HDR Dolby Vision | HDR Dolby Vision |
Conexiones | 3 x HDMI, 2 x USB, Bluetooth, WiFi, WiFi Direct | WiFi, Bluetooth, 3 x HDMI, 2 x USB | 2xHDMI 2.0, 1xUSB 2.0, WiFi, Bluetooth V5.0, LAN RJ45 | 3 x HDMI, 1 x USB, WiFi, WiFi Direct, Bluetooth | 2 x USB, 4 x HDMI, WiFi, WiFi Direct, Bluetooth | 2 x USB, 4 x HDMI, Bluetooth, WiFi | 3 x USB, 4 x HDMI, Miracast, WiFi Direct, Bluetooth |
Compatible con | Bisby, Alexa, Google Assistant, AirPlay 2 / Disney, Apple Music, Netflix, Rakuten, TV Plus, HBO y + | Alexa, Netflix, Prime Video, Youtube, DAZN, Rakuten TV, beIN, Navegador | Google Assistant, Alexa, AirPlay 2 / Netflix, Alexa, Amazon Prime Video, Navegador, Google Assistant, Youtube, LG ThinQ y + | Bixby, Alexa, Google Assistant, AirPlay 2 / Disney, Apple Music, Netflix, Rakuten, TV Plus, HBO y + | Alexa, Google Assistant, Netflix, Amazon Instant Video, Google TV, YouTube | AirPlay, Google Assistant, Chromecast | Google Assistant, Alexa, AirPlay 2 / Netflix, Alexa, Amazon Prime Video, Navegador, Google Assistant, Youtube, LG ThinQ y + |
Dimensiones | 123 x 71 x 5.9 cm | 96 x 56 x 8.3 cm | 124.4 x 23.5 x 78.3 cm | 123 x 70.7 x 5.9 cm | 96.4 x 569 x 7.4 cm | 97.2 x 56.7 x 7 cm | 107 x 61.8 x 4.7 cm |
Peso | 13,9 kg | 6,8 kg | 14.4 kg | 13,9 kg | 9,4 kg | 10 kg | 14 kg |
¿Qué televisor comprar? Aspectos clave
A la hora de comprar un televisor, entran en juego muchos factores. El precio es uno de los más importantes, como es lógico, pero hay una serie de aspectos técnicos que debes tener en cuenta para decantarte por uno u otro.
Por ello, para que puedas tomar una decisión bien fundamentada, hemos elaborado esta breve guía de compra en la que analizamos las características más importantes de cada modelo.
Distancia a la que el televisor será instalado
Este aspecto es fundamental a la hora de elegir el tamaño, que es precisamente una de las primeras decisiones que debes tomar.
A mayor distancia, mayores dimensiones deberá tener el televisor, como es lógico. Unas dimensiones que, por cierto, se miden principalmente en pulgadas, aunque también se puede ofrecer su equivalente en centímetros. Y en todos los casos, ofrecen la medida de la diagonal de la pantalla. Esta es una lista de distancias y dimensiones:
- Hasta 26’’ (66 cm): para visualizarse desde menos de 2 metros de distancia
- Entre 27’ y 39’’ (68-99 cm): entre 2 y 3 metros de distancia
- Entre 40’’ y 47’’ (102-119 cm): alrededor de los 3 metros de distancia
- 48’’ o más (122 cm o más): desde más de 3 metros de distancia
Tecnología de la pantalla
En la actualidad, existen dos grandes tecnologías de pantalla: OLED y LCD/LED. Este aspecto determina la forma en la que se presentan los colores y se diferencian por la forma en la que ilumina el panel de la pantalla:
- OLED: presenta pequeñas celdas que se iluminan a sí mismas. Aquí se incluye la tecnología AMOLED
- LCD/LED: el panel se retroilumina con otra fuente de luz. Términos como QLED, NanoCell, IPS o MVA son variantes de esta tecnología
Las pantallas LCD, en cambio, ofrecen también una buena calidad, un gran rango de brillos y una mayor durabilidad, además de ser prácticamente la única opción en televisores de menor tamaño (por debajo de 50 pulgadas).
El esquema de retroiluminación de las pantallas LED
Conviene hacer una importante especificación sobre la forma de retroiluminación de las pantallas LED (dimming), pues este método influye a su vez en la imagen. Hay tres tipos:
- Edge LED: como indica esta palabra en inglés, la iluminación se hace desde un borde, normalmente desde el inferior hacia la parte superior. Eso puede hacer que no todas las partes del panel presenten una luminosidad uniforme.
- Direct LED: el panel cuenta con diferentes diodos LED repartidos homogéneamente por toda la superficie, posibilitando una iluminación uniforme.
- Full Array: la densidad de diodos es mucho mayor y, por tanto, ilumina el panel de manera más eficaz, mejorando su luminosidad.
Según la marca, se pueden aplicar nombres diferentes a esos conceptos, con cambios sutiles en cuanto a la densidad de diodos o su tamaño: Micro Dimming, Local Dimming, UHD Dimming, etc.
Resolución de la pantalla
El concepto de resolución de pantalla es común a otros dispositivos electrónicos, así que puede que estés más familiarizado con él. Hace referencia al número de píxeles que se muestran, tanto en la línea horizontal como en la vertical. Esta es una lista de valores, ordenados de menor a mayor, que puedes encontrar en el mercado:
- HD o alta definición: 1280 x 720 píxeles (o 720p)
- Full HD: 1920 x 1080 píxeles (o 1080 p)
- Ultra HD o UHD: 3840 x 2160 píxeles (o 2160p)
- 4K: 4096 x 2160 píxeles, aunque en el mundo de la televisión digital se suele aceptar Ultra HD como 4K
- 8K: 7680 x 4320 píxeles (o 4320p)
Tasa de refresco
Este concepto afecta a la fluidez con la que se muestra el contenido audiovisual en la pantalla y es importante sobre todo si se va a dar un uso de gaming al televisor. Se expresa en hercios (Hz) y significa el número de veces que dicha pantalla se actualiza. El valor considerado como básico es 60 Hz, lo cual quiere decir que la pantalla muestra 60 fotogramas por segundo. Cuanto mayor sea esa cifra, mayor fluidez de imágenes percibirá el espectador. Y cuanta mayor fluidez, más se parecerá a lo que el ojo humano ve en la realidad, pues las escenas de la vida real (las que no ve a través de pantallas) no se muestran mediante sucesión de fotogramas, lógicamente.
HDR
Son las siglas en inglés de ‘alto rango dinámico’. Se trata de un concepto complejo, pero puede marcar una diferencia importante entre un televisor bueno y uno excepcional.
HDR hace referencia a la cantidad de luz que puede proyectar un televisor, y afecta por tanto a la entrega de brillo y al nivel de contraste.
A mayor HDR, mayor similitud a la imagen real que puede percibir el ojo humano en un entorno natural. Las opciones son, en orden ascendente de calidad, HDR10, HLG, HDR10+ y Dolby Vision.
Bits del panel
Otro aspecto importante para determinar la calidad de la imagen es la profundidad de color, es decir, la capacidad de la pantalla para emular en su panel los colores de la naturaleza. Se expresa en bits. Estos son los valores más habituales:
- 8 bits: el panel puede reproducir 16,7 millones de colores
- 10 bits: 1.073 millones. Es un valor exponencialmente mayor, aunque entre las marcas es habitual la ‘trampa’ del FRC, indicando 10 bits cuando en realidad es 8 bits + FRC, es decir, el llamado dithering, que se trata de una especie de ‘expansión’ o ‘replicación’ de colores similares en píxeles adyacentes, generando la impresión de que hay más colores representados, cuando no lo es. Sin embargo, se trata de una solución algorítmica muy efectiva, empleada por la mayoría de fabricantes.
- 12 bits: reproduce 68.700 millones de colores, algo solo al alcance de la gama más alta
El sonido
La calidad de un dispositivo ‘audiovisual’ no se mide solo por su parte ‘visual’, sino también por la de ‘audio’. Por tanto, el sonido también juega un papel fundamental.
Por desgracia, a medida que los televisores han evolucionado hacia diseños más delgados y esbeltos, la calidad del sonido ha sido uno de los grandes sacrificados, por cuestiones obvias: hay menos espacio para alojar buenos altavoces.
Pero por suerte, esto se puede solucionar mediante el uso de barras de sonido y otras configuraciones externas. Para ello, debes asegurarte de que el televisor tiene compatibilidad con las tecnologías de sonido envolvente: las más populares y valoradas son Dolby Atmos y DTS:X.
Y si prefieres quedarte con lo que viene de serie, comprueba el dato del número de altavoces y la potencia en vatios (W). Una configuración de gama media puede ser 2 x 10W.
Hardware del televisor
El funcionamiento digital de una SmartTV hace que sus tareas se basen en datos como conversiones, escalados y otros procesos complejos. Por ello, es importante que el hardware del dispositivo esté a la altura, lo cual también ayudará a que el televisor funcione de manera fluida en las tareas propias de la SmartTV, como la navegación por las aplicaciones. Estos son algunos elementos del hardware en los que fijarse, con valores de gama media que, como puedes comprobar, son más bajos que los de un ordenador, lógicamente:
- Procesador: los hay de diferentes fabricantes. A la hora de hacer una comparativa, debes fijarte en la frecuencia de reloj y en el número de núcleos. Por ejemplo, 1,5 GHz de frecuencia de reloj y 4 núcleos
- Memoria RAM: 2GB
- Memoria interna: 16 GB
El sistema operativo
Este es un valor determinante en televisores con SmartTV, como son la mayoría, para usuarios que utilizan habitualmente las aplicaciones de contenidos, como Netflix o YouTube… como también es el caso de la mayoría.
Debes saber que los principales son webOS (LG), Tizen (Samsung) y Android TV, para un amplio abanico de televisores. Fuera de ellos, podrías encontrar problemas de compatibilidad en cuanto a la instalación de apps, lo que puede suponer una sorpresa más desagradable de lo que imaginas. Por tanto, infórmate a fondo si ese es el caso.
Conectividad
Como adelantábamos en el apartado de sonido, el televisor puede mejorarse mediante dispositivos externos. Para ello, será fundamental que ofrezca una amplia oferta para la conectividad, tanto inalámbrica como por cable, y en este último caso con el mayor número de puertos posible. Esta es una lista de opciones que suele traer la gama media:
- Conectividad inalámbrica: Wi-Fi, WiFi-Direct, Bluetooth, DLNA (para compartir archivos multimedia entre dispositivos) o los sistemas de ‘pantalla espejo’ (Miracast), para reproducir en la televisión la pantalla de otro dispositivo
- Conectividad por cable: Red (LAN, Ethernet), USB, HDMI (vídeo y sonido digital), AV (vídeo) y Optical Digital Audio, entre otras
Asistentes de voz
No cabe duda de que los asistentes de voz son un aspecto muy atractivo, especialmente en los hogares más inteligentes, con servicios interconectados como la domótica.
Los modelos de gama media y alta de algunas marcas incorporan sus propios asistentes, como Samsung, mientras que otros ofrecen la compatibilidad con los tres más populares: Google Assistant, Alexa (Amazon) y Siri. Además, gracias a sistemas como Google Chromecast (integrado o no) o Apple TV los televisores pueden vincularse con otros dispositivos de control inteligente, como Google Home o HomePod.
Inteligencia Artificial
Mucho interés está acaparando el uso de Inteligencia Artificial en los dispositivos electrónicos en la actualidad y los televisores no son una excepción.
Su presencia se puede considerar un plus, que puede mejorar la experiencia del usuario en varios aspectos: principalmente, la calidad de la imagen visualizada, el manejo del televisor y la información proporcionada. Y en todos los casos, automatizando procesos para que una mayor comodidad y satisfacción del usuario.
Estos son los principales aspectos técnicos a tener en cuenta a la hora de elegir un televisor. La decisión ideal es aquella que encuentra un buen equilibrio entre los que el usuario considera más importantes. Y por supuesto, deberá combinarse con otros otros dos factores de carácter subjetivo: el diseño exterior y el precio.
Las mejores marcas de televisores
Como ocurre con respecto a cualquier producto, es difícil decir cuáles son las mejores marcas de televisores y, en buena medida, puede tratarse de algo subjetivo.
Sin embargo, después de un análisis en profundidad y una vez revisados los datos técnicos y la relación calidad-precio de cada marca podemos determinar cuáles pueden situarse en lo más alto del panorama actual. Este es el listado de fabricantes que ofrecen la mayor fiabilidad y mejor relación calidad precio:
- HiSense: la pujanza de las nuevas marcas chinas está bien representada por HiSense que, además, siempre propone candidatos al ‘premio’ de mejor tv calidad precio. Pese a tener su propio sistema operativo (Vidaa), ofrece un nivel de compatibilidades más que aceptable.
- Xiaomi Mi: el gigante chino juega como gran baza a su favor el llevar Android TV como sistema operativo, lo que multiplica sus funcionalidades como smart tv. Las especificaciones técnicas de la pantalla tampoco defraudan a sus usuarios
- Sony: esta marca japonesa se presenta por sí sola y apuesta fuerte por los televisores de media y alta gama, con sistemas operativos de Android y Google principalmente, y con calidades de pantalla realmente destacables
- Philips: probablemente la marca Europa con mayor tradición (Países Bajos), ha sabido introducir innovaciones en sus televisores que llevan la experiencia de visionado a otra dimensión, como su Ambientlight
- LG: una de las grandes marcas surcoreanas, está en el grupo de líderes indiscutibles, tanto en la gama media como en la alta. Su sistema operativo webOs y su ThinQ AI son sus mejores cartas de presentación
- Samsung: la otra gran marca surcoreana, es una de las que mayor fiabilidad ofrece, pero también versatilidad, pues su catálogo incluye magníficos modelos que se adaptan a cualquier presupuesto y, en todos los casos, las funcionalidades inteligentes son sobresalientes
¿LG o Samsung?
De nuestra lista de mejores marcas de televisores hemos querido destacar dos por su importancia, pues suelen marcar tendencia y lanzar al mercado auténticos superventas. Hablamos de LG y Samsung. ¿Cuál es mejor? ¿En qué destaca una con respecto a la otra? ¿Qué puntos débiles se les puede achacar? Estas son sus fortalezas y debilidades cuando las comparamos directamente entre sí.
Pros y contras de LG
Si tuviéramos que destacar dos grandes características de LG, estas podrían ser la calidad de sus pantallas y la sencillez de su manejo a nivel de smart tv.
En primer caso, LG es una abanderada indiscutible de las pantallas OLED, que ofrecen una calidad superior.
Y en el segundo aspecto, esta marca surcoreana ha desarrollado un sistema operativo propio (webOS) que es muy aplaudido en cuanto a usabilidad, incluso por niños. Sin embargo, para algunos usuarios sus funcionalidades inteligentes pueden resultar poco sofisticadas, sobre todo en los modelos que no cuentan con ThinQ i.
Pros y contras de Samsung
Por lo que respecta a Samsung, podríamos decir que va un paso por delante en lo que a funcionalidades inteligentes se refiere.
A la cabeza de ellas se pueden situar su Smart Hub (interfaz customizable), su Steam Link (para emparejar videoconsolas), el asistente de voz Bisby o el Smart View (para el control remoto por app). Aunque parezcan pequeños detalles, para muchos usuarios marcan la diferencia.
En cambio, en lo que a pantallas se refiere, la gran apuesta de Samsung es QLED, que es mejor que la mayoría de pantallas… pero quizás no alcanza el nivel de una OLED.
Empate técnico en precio
Sin embargo, hay un aspecto donde podemos otorgar un empate técnico a estas marcas: el precio, pues ambas cuentan con televisores para todos los bolsillos.
En resumen…
Para recapitular toda la información proporcionada, puedes quedarte con las siguientes ideas de cada modelo:
- Samsung 55TU8005: para fans de Samsung que no quieren sorpresas
- HiSense 43AE7000F: para los que priorizan el precio en la balanza sin sacrificar la calidad de imagen
- LG 55UN7100: para los que buscan un smart tv equilibrado en todo
- Samsung 55AU7105: para los fans de Samsung que quieren dar un paso más
- Philips 43PUS8505/12: para los amantes del cine en casa, por su sistema Ambilight y Android TV
- Sony KD43X80J: para usuarios exigentes de Google y/o Apple
- LG OLED48CX6LB: para los que solo se conforman con lo mejor
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta