Si no necesitas una gran potencia de procesamiento, ni vas a usar aplicaciones de gran exigencia, un móvil de 150 euros puede ofrecerte suficiente rendimiento para las aplicaciones básicas o navegar por la red.
También hay terminales que logran hacer fotografías de cierta calidad.
En el mercado existen una infinidad de modelos y marcas, cada una con sus puntos fuertes y debilidades.
En este análisis vas a poder ver los mejores móviles por 150 euros o menos que puedes comprar hoy en día.
Para que puedas ver cual es el que más te conviene según el uso que vayas a darle, en primer lugar puedes leer un párrafo en el que te mostramos en qué destaca cada smartphone de 150 euros.
Si quieres más información sobre el, sólo tienes que hacer click en la pestaña de “Ver análisis completo” para saber más sobre ese modelo.
Comparador de Móviles por 150 euros
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Motorola e20 | ![]() Realme C21Y | ![]() Samsung a02s | ![]() Oukitel C25 | ![]() BlackView A90 | ![]() Ulefone Note 9P | ![]() Oukitel C21 Pro | ![]() Samsung A12 | ![]() Realme 8i |
Barato y solvente | Gran autonomía | Pantalla de calidad | Buenas cámaras | Estética y rendimiento | Experiencia audiovisual | Diseño y fluidez | Autonomía y fotos | Mejor de la gama |
Puedes ver una comparativa más completa aquí, con todas las especificaciones de los móviles de 150 euros analizados.
Análisis teléfonos móviles por 150 euros
9 Motorola Moto e20
Un smartphone sencillo y equilibrado con lector de huella y Android Go.
- Pantalla: 6,5 pulgadas HD+
- Cámara Frontal: 5 MP f/2.0
- Cámaras Traseras: 13 MP f/2.0 + 2 MP f/2.4
- Batería: 4000 mAh y 10 W de carga rápida
- Tamaño: 185 x 75,6 x 8,5 mm
- Peso: 185 g
- NFC: No
- Memoria RAM: 2 GB
- Almacenamiento: 32 GB
- Conexión: 4G
El Moto E20 es un teléfono que viene recomendado para todos los que busquen un dispositivo sencillo y barato, pero que no olvide detalles tan cómodos como el lector de huellas.
Su botón directo para el asistente de Google y una fluidez aceptable para su rango de precio son otras de sus características positivas.
Si buscas un smartphone que incluso puede llegar a estar por debajo de los cien euros en muchas ocasiones, ten siempre presente esta opción de Motorola.
El E20 es la apuesta de la firma para la gama de entrada destacando en su construcción un cuerpo de patrones hexagonales que no pasa jamás desapercibido.
Su pantalla es buena para esta gama con una resolución HD+ que se comporta bien en la reproducción de contenido y con un generoso tamaño de 6,5 pulgadas.
Esto lo convierte en un teléfono cómodo, aunque hay que destacar algunos puntos negativos. El más preocupante de todos es contar con solo 2 GB de RAM. Vale que Android Go puede funcionar bien con esta cantidad, pero hay apps actuales que no te van a dar esa fluidez que esperas de un móvil nuevo.
En cuanto al apartado fotgráfico evidentemente no destaca, pero cumple con fotográfías con cierta nitidez en todas las ditancias.
Es un móvil que te resultará útil si lo usas para llamar, usar Whatsapp y una navegación por la red, y buscas un móvil fiable por bastante menos de 150 euros.
PROS
- Bonito diseño
- Pantalla de buen tamaño
- Cámara trasera doble
CONTRAS
- Muy poca RAM
- Poco espacio de almacenamiento
- Procesador limitado
8 Realme C21Y
Un smartphone económico, fiable con un diseño realmente atractivo.
- Pantalla: 6,5 pulgadas HD+
- Cámara Frontal: 5 MP f/2.2
- Cámaras Traseras: 13 MP f/2.22 + MP f/2.4 macro + 2 MP f/2.4 mono
- Batería: 5000 mAh
- Tamaño: 164,5 x 76 x 9,1 mm
- Peso: 200 gr
- NFC: No
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 GB
- Conexión: 4G
Para ser un móvil de la gama más baja, el Realme C21Y tiene unos puntos fuertes tan atractivos como la enorme batería de 5000 mAh que incorpora o una configuración de 4+64 GB que no es nada común en este tipo de dispositivos y sí en gamas superiores.
Un móvil con buen diseño, rendimiento aceptable para la gama y con autonomía para varios días.
A la hora de buscar equilibrio y precio en la gama de entrada de móviles por menos de 150 euros, el Realme C21Y tiene que estar sí o sí entre los modelos considerados.
Es cierto que es un teléfono del que esperar un rendimiento normal y corriente por su procesador Unisoc, pero también es totalmente verdad que el modelo cuenta con algunos detalles de gamas superiores a considerar.
Véase, por ejemplo, una cámara trasera que no desentona en absoluto en la mayoría de pruebas que le hemos hecho.
Asimismo, la configuración 4+64 se sale de lo normal, ya que lo común en este rango de precios es dar con una 3+32 GB que hace más limitado el teléfono.
Por lo demás, no podemos obviar que se trata de uno de los dispositivos más bonitos de los que hemos podido probar en esta gama de entrada, algo que tiene su importancia.
PROS
- Configuración 4+64 GB
- Muy buen diseño
CONTRAS
- Procesador poco potente
- La definición HD+ es algo limitada en juegos
7 Samsung Galaxy A02S
La calidad de Samsung se deja notar en un buen terminal para la gama de entrada.
- Pantalla: 6,5 Pulgadas con Pantalla Infinity-V
- Cámara Frontal: 5 MP f/2.2
- Cámaras Traseras: 13 MP f/2.2 + 2 MP f/2.4 + 2 MP f/2.4
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida 15W
- Tamaño: 166,5 x 75,9 x 9,2 mm
- Peso: 198 g
- NFC: Sí
- Memoria RAM: 2, 3 y 4 GB
- Almacenamiento: 32 y 64 GB
- Conexión: 4G
El Samsung Galaxy A02s es un smartphone que viene a destacar en diseño y fluidez, y es que se trata de una magnífica apuesta por menos de 150 euros contando con detalles tan interesantes como sus cámaras o una de las mejores pantallas que hemos podido probar en móviles de este precio.
Hay un aspecto en el que el Samsung Galaxy A02s destaca por encima de otros móviles de precio similar con los que compite: su procesador.
No es que sea más potente en términos brutos que los demás, es que Samsung lo ha integrado de mejor forma consiguiendo sacarle un extra de potencia que tú vas a notar cuando estés navegando en Internet, viendo una serie en Netflix o jugando.
Por cierto, estas últimas tareas son bastante cómodas en este smartphone gracias a la calidad de la pantalla Infinity V. No olvides que Samsung es de las marcas con mejores pantallas incluso en su gama más baja, algo que puedes ver sin la menor duda en un teléfono como este.
Por lo demás, no hay nada que estropee la experiencia de este dispositivo, y es que nos parece uno de los más equilibrados en términos de calidad y precio de los que hemos probado.
PROS
- Buen funcionamiento del procesador
- Pantalla de calidad
CONTRAS
- Cámara frontal algo limitada en videollamada
6 Oukitel C25
Destaca por tener uno de los mejores sistemas de cámaras en este rango de precios.
- Pantalla: 6,5 pulgadas HD+
- Cámara Frontal: Sony de 8 MP
- Cámaras Traseras: 13 + 0,3 + 0,3 MP
- Batería: 5000 mAh
- Tamaño: 166 x 76.6 x 9.6 mm
- Peso: 200 gr
- NFC: No
- Memoria RAM: 3 Gb
- Almacenamiento: 32 GB
- Conexión: 4G
El OUKITEL C25 es un teléfono discreto y poco llamativo hasta que se empiezan a usar sus cámaras. Producidas por Sony, estas lentes son más propias de un móvil de gamas superiores que de uno de este rango de precio, por lo que la fotografía y la videollamada son el punto fuerte del dispositivo.
No destaca por su fluidez, pero apruba en este sentido si le va a dar un uso en apps que requieren pocos recursos y para navegación por la web, aunque no es adecuado para juegos de cierta demanda.
A simple vista, el OUKITEL C25 es uno de los teléfonos que menos nos han gustado en esta comparativa.
Lo primero que desequilibra al dispositivo es que tiene un volumen algo exagerado para tratarse de un dispositivo cómodo en la mano. Su volumen casi llega a 1 cm, por lo que nos parece que no está demasiado bien optimizado en este sentido.
En el resto de detalles como la cámara o el procesador, podemos decir simplemente que el móvil cumple con los elementos que suelen tener los dispositivos de este rango de precios. La configuración 3+32 o la pantalla HD+ son aceptables, sin más.
Pero hay algo en lo que pocos teléfonos del mismo rango de precios son capaces de luchar con el OUKITEL C25: sus cámaras firmadas por Sony. Sí, tanto la lente delantera como la triple cámara trasera sorprenden para bien, algo que debes tener muy en cuenta si usas mucho tu smartphone para la fotografía.
PROS
- Muy buen conjunto de cámaras
- Rendimiento dentro de lo esperable
CONTRAS
- Volumen excesivo
- Configuración 3+32 GB escasa en algunas tareas
5 BlackView A90
Smartphone que consigue ser elegante y muy versátil para el precio al que se vende.
- Pantalla: 6.39″ HD+
- Cámara Frontal: 8 MP
- Cámaras Traseras: 12 MP
- Batería: 4280 mAh
- Tamaño: 166.3 x 77.6 x 8.8 mm
- Peso: 185 gr
- NFC: Sí
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 GB
- Conexión: 4G
Desde su diseño ultraligero y muy fino hasta el poder hacer uso de la tecnología NFC para pagar o su notch completamente redondo que maximiza el aprovechamiento del frontal, hay muchos detalles en el Blackview A90 que lo convierten en un gran smartphone por menos de 150 euros.
Aunque no sea oro todo lo que reluce en el Blackview A90, lo cierto es que sí que hay muchos detalles que brillan con luz propia en este terminal.
Vamos a empezar por lo negativo, eso sí. No nos ha gustado demasiado la capa de personalización Doke OS de la marca, ya que nos parece que ralentiza un tanto el funcionamiento.
Tampoco es demasiado atractivo su procesador, aunque contar con Mediatek Helio ya lo convierte en una apuesta más segura que otras de la misma gama.
Ahora bien, si vas buscando un modelo de este rango de precios que brille por su diseño, esta es tu elección. Su pantalla es más pequeña que la mayoría de terminales, aunque bien aprovechada, lo que te vendrá bien si no te gustan los móviles excesivamente grandes
Su cámara incrustada en la pantalla sin notch o su cuerpo ultraplano son motivos más que suficientes para ello. Pero es que, además, el smartphone rinde perfectamente gracias a una configuración 4+64 GB que se acerca a la de smartphones muy superiores.
PROS
- Excelente diseño
- Tecnología NFC
- Cámara frontal incrustada en pantalla
CONTRAS
- Capa de personalización lenta
4 Ulefone Note 9P
Buena cámara, excelente sonido y aceptable fluidez en un smartphone por 150 euros
- Pantalla: 6.52 pulgadas Full HD
- Cámara Frontal: 8 MP
- Cámaras Traseras: 16MP (F / 2.2) + Lente macro de 5MP + 2MP
- Batería: 4500 mAh y 10 W de carga rápida
- Tamaño: 166 x 76.7 x 9.2 mm
- Peso: 188 gr
- NFC: No
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 GB
- Conexión: 4G
El Ulefone Note 9P te va a sorprender por algunos detalles relacionados con su multimedia como es la reproducción de sonido o la fluidez del sistema a la hora de hacer funcionar apps de juego, detalles que te harán divertirte con este móvil en todo momento.
Un dispositivo como el Ulefone Note 9P es siempre una buena opción. Te lo decimos porque se trata de un smartphone que se ha vendido muy bien y del que existen muy buenas opiniones entre los usuarios, pero también por las conclusiones que hemos sacado nosotros al testarlo.
Es cierto que su diseño no nos parece el más atractivo y que los plásticos revelan rápidamente que estamos ante un smartphone de gama baja.
Pero esto no quita para que nos haya ofrecido un sonido realmente decente y una calidad de imagen en pantalla muy adecuada.
Además, sus cámaras, especialmente las traseras, están muy bien equilibradas para un uso común, por lo que no habrá demasiados usuarios que sean capaces de ponerle pegas en este sentido.
PROS
- Buen sonido
- Calidad de imagen
- Fluidez en el funcionamiento
CONTRAS
- Diseño poco atractivo
- Lentitud en el lecto de huella digital
3 Oukitel C21 Pro
Un smartphone de gama media a un precio tremendamente contenido.
- Pantalla: 6,39 pulgadas HD+
- Cámara Frontal: 8 MP y f/2.2
- Cámaras Traseras: 21 MP f/2.2 + 2 MP f/2.2 + 0,3 MP
- Batería: 4000 mAh
- Tamaño: 162 x 75 x 9 mm
- Peso: 192 gr
- NFC: No
- Memoria RAM: 4 Gb
- Almacenamiento: 64 Gb
- Conexión: 4G
Con un diseño propio de la gama media/alta y cuidando detalles tan importantes como su sensor de fotos principal que llega hasta los 21 MP, el OUKITEL C21 Pro es un teléfono que da mucho por poco para usuarios que quieren el mejor precio y buenas prestaciones.
Lo primero que llama la atención del OUKITEL C21 Pro es el diseño, y es que esta marca ha ido directamente a copiar a uno de los modelos más conocidos de la gama alta de la telefonía mundial. No te decimos cuál porque lo vas a adivinar rápidamente.
Eso sí, les ha quedado bastante bien, y es que el smartphone transmite calidad por los cuatro costados. Destaca en su frontal la pantalla perforada que elimina la necesidad de notch para alojar la cámara y en zona trasera el zócalo que da espacio a las tres cámaras.
Por cierto, entre estas sobresale un sensor de 21 MP firmado por Sony que da un resultado más propdio de una gama superior.
En cuanto al rendimiento, nos parece excelente la configuración 4+64 GB y el procesador MediaTek Helio P22 de 8 núcleos. Es más, hay un modo específico para juegos que saca todo el rendimiento del chip para que no sufras retrasos ni cortes en tus partidas, lo que vas a agradecer a poco que te guste jugar con el móvil.
PROS
- Excelente diseño
- Muy buenas cámaras
CONTRAS
- Trasera de vidrio complicada de limpiar
- El sonido no llega a una alta calidad
2 Samsung Galaxy A12 – Mejor móvil de menos de 150 euros
Una gigantesca batería envuelta en un smartphone que transmite calidad y elegancia.
- Pantalla: 6,5″ HD+
- Cámara Frontal: 8 MP, f/2.2
- Cámaras Traseras: 48 MP, f/2.0 + 5 MP, f/2.2 + 2 MP, f/2.4 + 2 MP, f/2.4
- Batería: 5000 mAh y 15 W de carga rápida
- Tamaño: 164 x 75.8 x 8.9 mm
- Peso: 205 gr
- NFC: No
- Memoria RAM:3, 4 o 6 GB
- Almacenamiento: 32, 64 o 128 Gb
- Conexión: 4G
Solo hay que ver las características para saber que el A12 de Samsung o el mejor móvil por menos de 150 euros del año o uno de los mejores sin la menor duda.
Cuatro cámaras de gran potencia, un funcionamiento fluido y un diseño elegante vienen a confirmarlo.
Vamos a empezar a analizar el Samsung A12 por lo que no nos ha gustado. Su pantalla nos parece que no está a la altura del resto del terminal, aunque en algo tenía que recortar la firma surcoreana para conseguir un precio tan ajustado.
En cuanto al resto, este es un smartphone recomendable para cualquiera. Especialmente en su configuración más potente que presenta 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, datos propios de los modelos de gama alta.
Junto con ello, estás ante un dispositivo con un apartado fotográfico de alto nivel, especialmente por ese sensor principal de 48 MP capaz de desenvolverse bien a cualquier distancia y consición lumínica.
PROS
- Muy potente
- Bonito diseño
- Excelentes cámaras
CONTRAS
- No llega a resolución FHD
1 Realme 8i – Mejor móvil por poco más de 150 euros
Diseño y pantalla supriores a un precio de gama de entrada.
- Pantalla: 6,6 pulgadas HD+ con tasa de refresco de 120 Hz
- Cámara Frontal: 16 megapíxeles f/2.05
- Cámaras Traseras: 50 megapíxeles f/1.8 + 2 megapíxeles f/2.4 + 2 megapíxeles f/2.4
- Batería: 5000 mAh y 18 W de carga rápida
- Tamaño: 164,1 x 75,5 x 8,5 mm.
- Peso: 194 gr
- NFC: No
- Memoria RAM: 4 o 6 GB
- Almacenamiento: 64 o 128 GB
- Conexión: 4G
El Realme 8i te pone en la mano un dispositivo que viene desde la gama media con una cámara de 50 MP y un potente procesador Helio de Mediatek, pero que se mantiene en un precio más propio de la gama de entrada.
Todo esto hace que sea uno de los smartphones de 150 euros más que aconsejables hoy en día.
Podemos decirte desde ya que el Realme 8i nos sorprendió desde el momento en el que abrimos la caja. Su acabado es verdaderamente premium y, lo mejor de todo, sus características no se quedan atrás.
Desconfiamos un poco al principio del sensor de 50 MP, pero capta unas fotos que son de gran calidad.
No hemos notado ninguna falla ni ralentización en el funcionamiento incluso con juegos relativamente pesados, por lo que aquí hay que darle muy buena nota.Su pantalla con 120 Hz de tasa de refresco lo hacen una muy buena opción para jugar sin gastar mucho dinero. Además tendrás muy buena experiencia si lo usas para visualizar vídeos o series.
Además, la autonomía es muy elevada pudiendo llegar incluso a las 48 horas sin pasar por el cargador con un uso contenido de sus funciones. incorpora también carga rápida, menor a la incorporada en terminales más caros, pero superior a la de casi todos los terminales de esta gama.
PROS
- Gran autonomía
- Excelente diseño
- Muy buenas cámaras
CONTRAS
- No tiene NFC
En resumen:
Motorola Moto E20: la sencillez y el bajo precio llevados al extremo para usuarios que buscan un teléfono económico.
Realme C21Y: un smartphone sencillo, pero con una autonomía capaz de cubrir todas las necesidades de un usuario normal.
Samsung Galaxy A02s: la calidad de la pantalla y la garantía de Samsung son las claves de este dispositivo.
OUKITEL C25: un smartphone que destaca por el excelente conjunto de cámaras Sony que incorpora.
Blackview A90: Estética y rendimiento acompañados de un excelente conjunto de cámaras son los puntos fuertes de este dispositivo.
Ulefone Note 9P: Un teléfono que cuida al máximo el sonido y la experiencia multimedia para sus usuarios.
OUKITEL C21 Pro: La calidad de su diseño y la fluidez de su sistemas hacen destacar a este modelo de Oukitel.
Samsung Galaxy A12: Autonomía de miedo y fotos de calidad en un móvil repleto de puntos fuertes.
Realme 8i: Pantalla de calidad, rendimiento, muy buenas cámaras… en definitiva, uno de los mejores smartphones económicos del momento para cualquier usuario
Comparativa de Móviles de 150 euros
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Motorola e20 | ![]() Realme C21Y | ![]() Samsung a02s | ![]() Oukitel C25 | ![]() BlackView A90 | ![]() Ulefone Note 9P | ![]() Oukitel C21 Pro | ![]() Samsung A12 | ![]() Realme 8i |
|
Pantalla | 6,5" HD+ | 6,5" HD+ | 6,5" HD+ | 6,5" HD+ | 6.39″ HD+ | 6.52" Full HD | 6,39" HD+ | 6,5″ HD+ | 6,6" HD+ |
Cámaras Traseras | 13 MP f/2.0 + 2 MP f/2.4 | 13 MP f/2.22 + MP f/2.4 macro + 2 MP f/2.4 mono | 13 MP f/2.2 + 2 MP f/2.4 + 2 MP f/2.4 | 13 + 0,3 + 0,3 MP | 12 MP f/1.8 | 16MP (F / 2.2) + Lente macro de 5MP + 2MP | 21 MP f/2.2 + 2 MP f/2.2 + 0,3 MP | 48 MP, f/2.0 + 5 MP, f/2.2 + 2 MP, f/2.4 + 2 MP, f/2.4 | 50 MP f/1.8 + 2 MP f/2.4 + 2 MPf/2.4 |
Batería | 4000 mAh | 5000 mAh | 5.000 mAh | 5000 mAh | 4280 mAh | 4500 mAh | 4000 mAh | 5000 mAh | 5000 mAh |
Memoria RAM | 2 GB | 4 GB | 2, 3 y 4 GB | 3 Gb | 4 GB | 4 GB | 4 Gb | 3, 4 o 6 GB | 4 o 6 GB |
Almacenamiento | 32 GB | 64 GB | 32 y 64 GB | 32 GB | 64 GB | 64 GB | 64 Gb | 32, 64 o 128 Gb | 64 o 128 GB |
Peso | 185 g | 200 gr | 198 g | 200 gr | 185 gr | 188 gr | 192 gr | 205 gr | 194 gr |
Tamaño | 185 x 75,6 x 8,5 mm | 164,5 x 76 x 9,1 mm | 166,5 x 75,9 x 9,2 mm | 166 x 76.6 x 9.6 mm | 166.3 x 77.6 x 8.8 mm | 166 x 76.7 x 9.2 mm | 162 x 75 x 9 mm | 164 x 75.8 x 8.9 mm | 164,1 x 75,5 x 8,5 mm |
¿Qué móvil de 150 euros comprar? En qué debes fijarte
El catálogo de los moviles por menos de 150 euros no deja de crecer y crecer, así que es muy normal que te cueste elegir una opción adecuada para ti. Por eso, hemos creado una pequeña guía en la que vas a descubrir en qué fijarte para llevarte a casa el mejor móvil de gama baja, lo que no significa que no haya opciones cargadas de potencia y prestaciones. ¡Vamos a ello!
Rendimiento
Aquí puedes esperar buenas sensaciones en los que a fluidez se refiere, pero no pienses que vas a poder trabajar con estos smartphones baratos como lo harías con otros que rozan los 1000 euros.
Los procesadores de esta gama o bien son de baja potencia o bien son ediciones de hace ya algunos años.
Con esto vas a conseguir jugar y navegar por Internet siempre que no quieras la mayor de las potencias ni de las definiciones, algo para lo que estos terminales no están preparados.
Pero sí que funcionan bien con configuraciones que parten de los 3 Gb en RAM y de los 32 Gb en ROM.
Nuestro consejo es que no te limites a este 3+32 GB porque son cifras que se te van a quedar cortas en poco tiempo. Un modelo de 4+64 GB puede ser un poco más caro, pero vas a agradecer ese esfuerzo extra que harás en el tiempo que el móvil estará listo para funcionar sin problemas de RAM ni de almacenamiento.
Lo que puedes esperar de las cámaras
Cada vez es más importante para muchos usuarios conseguir cámaras de calidad sin tener que gastar demasiado.
Si es tu caso, tienes disponibles modelos de smartphones de menos de 150 euros que destacan en el apartado fotográfico y con los que tu Instagram o tus videollamadas van a brillar con luz propia.
¿Son todos? Pues no, ya que hay dispositivos que recortan bastante en las cámaras para equilibrar el precio. Sin embargo, hay modelos que montan sensores de Sony que llegan incluso a los 60 MP sin que el precio se dispare. El truco está en que estas cámaras son de smartphones de alta gama de hace ya algunos años.
El tiempo ha pasado por ellas y hoy hay mejores sensores, pero siguen cumpliendo de una forma excelente dándote un rendimiento que no vas a creer por lo que te has gastado.
La pantalla de un smartphone de 150 euros
Lo cierto es que es la pantalla el aspecto en el que las marcas recortan de una forma más considerable en sus gamas económicas. Encontrar paneles que superen una definición HD+ es complicado, así que puedes ir olvidándote de tecnologías exclusivas como la AMOLED o la Retina.
Los paneles frontales en este segmento del sector de la telefonía cumplen y con eso tienes que conformarte. Para ver vídeos de YouTube o una serie en Netflix, nunca en 4K ni nada parecido evidentemente, son sobradamente buenas.
Puede que en los juegos más recientes notes algo de falta de calidad, pero esto es algo que no tiene que afectar a la satisfacción que tengas con tu nuevo teléfono. Eso sí, repetimos que no debes esperar pantallas de exagerada calidad y sí paneles contenidos que cumplen bien en tareas sencillas.
Autonomía en un móvil de 150 euros
La autonomía es algo de lo que menos debes preocuparte, en general hoy en día todas las marcas montan baterías de al menos 4000 mha, lo que unido al menor consumo de los procesadores de que montan, hace que para un uso normal la batería dure más de un día.
En cuanto a la carga rápida, ya hay modelos con esta característica en este rango de precio, aunque suele ser en torno a los 18W (recuerda que a mayor cifra en W más rápido cargará), lo que quiere decir que no es tan rápida como en móviles de gama superior, pero puede servirnos para pasar un apurao y cargar un 20% en unos pocos minutos.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta