La exigencia que hacemos a nuestros teléfonos va en aumento conforme la tecnología mejora y en el caso del uso para videojuegos no es una excepción.
En este artículo encontrarás una selección de los mejores móviles gaming que existen actualmente en el mercado.
Hoy en día podemos encontrar terminales con procesadores con un rendimiento superior, baterías diseñadas para ofrecer una alta duración y pantallas con una gran nitidez y fluidez de imagen. Así mismo tampoco dejan de lado otros aspectos importantes, como son la calidad fotográfica o un alto espacio de almacenamiento.
En primer lugar daremos un repaso por los mejores móviles diseñados para gaming, con todas las especificaciones pensadas para ofrecerte la mejor experiencia de juego y con un diseño rompedor.
En segundo lugar veremos algunos móviles con un estilo más común, pero que también ofrecen un gran rendimiento en el uso de videojuegos y presentan una estética que se acerca más a lo que estamos acostumbrados.
Comparador de móviles para gamers – Vistazo rápido
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Asus Rog Phone 3 | ![]() Lenovo Legion | ![]() Nubia Remagic 5S | ![]() Black Shark 2 | ![]() Xiaomi Mi 10 Lite | ![]() Poco X3 NFC | ![]() OnePlus 8 Pro |
Potente y completo | Calidad/precio | Rapidez de respuesta | Diseño elegante | Equilibrado | Económico | Gama alta |
Si quieres ver una tabla comparativa más completa con todas las especificaciones de todos los modelos de móviles para gamers analizados aquí puedes hacerlo al final del artículo.
Pasamos a analizar los mejores móviles para jugar al detalle:
Análisis de los Mejores móviles de Gaming
7 Asus ROG Phone
Completo en todos los aspectos.
- Procesador: Snapdragon 865+
- Pantalla: AMOLED 6.59” FHD+ (2340 x 1080 px), 144 Hz
- Cámara Frontal: 24 MP
- Cámaras Traseras: 64 MP + gran angular (125°) de 13 MP f/2.4+ macro de 5 MP
- Batería: 6.000 mAh con carga rápida de 30 W
- Refrigeración líquida: No
- Tamaño: 171 x 78 x 9,85 mm
- Peso: 240 gramos
- NFC: Sí
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Conexión: 5G
Este ASUS ROG Phone 3 Strix tiene una serie de ventajas para el gaming como, por ejemplo, 2 sensores en los laterales que hacen la función de botones L1 y R1. Puedes configurarlos a nivel de presión.
Dichos sensores incluso se pueden dividir en 2 partes para que puedas tener tanto el botón L1 como el botón L2, por ejemplo, aunque sinceramente esta división se nota más imprecisa.
La pantalla tiene 144 Hz (configurables) lo cual hace que todo funcione con una fluidez y una latencia muy notable, es decir, desde que tocas la pantalla, la interacción es inmediata.
Tiene dos altavoces duales ocultos en el frontal que no los vas a tapar en el agarre del móvil.
Puede ser utilizado incluso para personas que no juegan a videojuegos porque el desempeño es muy bueno en todos los demás aspectos.
El procesador (Snapdragon 865+) y sus 8 GB de RAM DDR5 (última tecnología) otorgan a este móvil un rendimiento espectacular a la hora de jugar a videojuegos.
Otro punto a destacar en el ASUS ROG Phone 3 Strix es la calidad de sus cámaras, es decir, no hay un sacrificio en la calidad de las cámaras a costa de implementar mejores especificaciones para jugar a videojuegos.
- Tasa de refresco de144 Hz
- 2 altavoces duales
- 5G
- Cámaras excelentes
- Incorpora en la caja un ventilador adaptable
- Se calienta demasiado
- No tiene refrigeración líquida
6 Lenovo Legion Phone Duel
Diseñado para jugadores habituales.
- Procesador: Snapdragon 865+
- Pantalla: AMOLED 6.65″ FullHD (2.340 x 1080 píxeles), 144 Hz
- Cámara Frontal: 20 MP f/2.2
- Cámaras Traseras: 64 MP f/1.89, gran angular (120º) de 16 MP f/2.2
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 90 W
- Refrigeración líquida: Sí
- Tamaño:169,17 x 78,48 x 9,9 mm
- Peso: 239 gramos
- NFC: Sí
- Memoria RAM: 12 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Conexión: 5G
El Lenovo Legion Phone Duel no es un teléfono para todo el mundo pero aún así tiene algunas especificaciones brutales y una excelente relación calidad-precio.
Como todos los móviles gaming, es un teléfono grande y grueso gracias a sus casi 17 centímetros de alto y 9,9 milímetros de grosor.
La trasera del teléfono tiene los 2 sensores de cámara en la parte central y está pensado así porque cuando pones las dos manos para jugar con el dispositivo, la única parte limpia sin intrusiones de los dedos es la parte central.
Tiene dos ranuras tipo USB-C con lo cual se puede cargar por ambas ranuras.
También tiene los dos sensores en los laterales para que hagan de botones. Por supuesto, se pueden configurar.
Hay que destacar la carga más rápida del mercado: 90 W. Esto en un teléfono gaming es importante ya que si pasas mucho tiempo jugando, es probable que tengas que recargarlo.
El rendimiento es excelente gracias a que tiene el mejor procesador del mercado, Snapdragon 865+, y sus 12 GB de RAM. El teléfono va muy fluido y si eliges este móvil vas a tener una de las mejores experiencias en cuanto a rendimiento.
Mientras estás jugando, te permite acceder a una barra superior para poder ajustar diferentes características del juego.
- Carga rápida de 90 W
- Relación calidad/precio
- Pantalla a 144 Hz
- Doble altavoz
- 5G
- La ubicación de las cámara traseras es mejorable
Para gamers con exigencia en rapidez de respuesta.
- Procesador: Snapdragon 865
- Pantalla: AMOLED 6.65” (2240 x 1080 píxeles), 144 Hz.
- Cámara Frontal: 8 MP
- Cámaras Traseras: 64MP+gran angular de 8MP+2MP
- Batería: 4.500 mAh con carga de 18W (55W si lo compras separado)
- Refrigeración líquida: Sí
- Tamaño: 168,56 x 78 x 9,75 mm
- Peso: 220 gramos
- NFC: Sí
- Memoria RAM: 12 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Conexión: 5G
Este Nubia RedMagic 5S es un teléfono mas ligero que los demás móviles gaming, con un diseño sorprendente y buen agarre.
Lo mejor que tiene es un botón rojo deslizable en un lateral para acceder a una suite de juegos que incorpora este terminal. Por supuesto viene con los dos sensores superiores que funcionan a modo de botones y se pueden configurar.
Solo tiene un altavoz en la parte inferior del móvil, el sonido es bueno, pero se echa en falta el doble altavoz.
Viene con reconocimiento dactilar en un lateral y reconocimiento facial que funcionan a la velocidad de la luz.
El cargador de 55W para la carga rápida se vende por separado. En la caja viene el que carga a 18W, por tanto, las especificaciones de la marca son un poco engañosas.
Es un teléfono orientado a la rapidez en la experiencia de juego por sus 144 Hz de tasa de refresco, su panel Amoled y su procesador con sus 12 GB de RAM.
Se entrega con un packaging bastante impresionante. Parece que fuera un videojuego o una tablet gaming.
La pantalla ocupa todo el largo del móvil y tiene las esquinas redondeadas. Está muy bien aprovechada y es algo que se agradece no solo a la hora de jugar a videojuegos, sino también para ver series o vídeos.
- El diseño es muy llamativo
- Reconocimiento facial
- Rendimiento muy rápido
- 5G
- No viene el cargador rápido a 55W
- Un solo altavoz
4 Black Shark 2
Para gamers que quieran tener un buen móvil para uso cotidiano.
- Procesador: Snapdragon 855
- Pantalla: AMOLED 6.39″ FHD+, 2.340 X 1.080 píxeles
- Cámara Frontal: 20 MP f/2.0
- Cámaras Traseras: 12 MP f/1.75 + 12 MP f/2.2
- Batería: 4.000 mAh con carga rápida de 27W
- Refrigeración líquida: Sí
- Tamaño: 163 x 75 x 8,77 milímetros
- Peso: 205 gramos
- NFC: No
- Memoria RAM: 12 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Conexión: 4G
El Black Shark 2 es un teléfono que, en mi opinión, es más elegante que el resto de móviles gaming. No es llamativo y es muy cómodo para la ergonomía de la mano al ser algo más pequeño y compacto.
El logotipo de Black Shark que está en la parte trasera se ilumina y, además, puedes configurar dicha iluminación: cambiar colores, intensidad…
No me parece un teléfono pesado si lo comparamos con el resto de móviles gaming.
Viene con un reconocimiento facial en la parte superior y un lector de huellas integrado en la pantalla.
Tienes la posibilidad de comprar un dispositivo adaptable al móvil para obtener un mejor agarre en la mano.
El móvil Black Shark 2 tiene un sistema de refrigeración líquida, algo muy importante en un teléfono gaming.
Esta versión viene con una configuración de 12 GBs de memoria RAM que junto a su procesador Snapdragon hacen que este teléfono tenga un excelente rendimiento. Viene acompañado de 256 GBs de almacenamiento, lo cual te permite instalar juegos sin preocuparte demasiado por saturar el almacenamiento del móvil.
Los 4.000 mAp de la batería se me hacen escasos para un teléfono gaming. Es verdad que tiene una carga rápida de 27W (aunque no es el top de cargas rápidas). Si eres un gamer que quiere pasar muchas horas jugando, quizá este teléfono se te quede corto en cuanto a la duración de su batería.
El Black Shark 3 es otra excelente opción de la marca a menor precio.
- Diseño elegante
- Reconocimiento facial
- Lector de huellas en pantalla
- 2 altavoces frontales ocultos
- La batería
- 4G
3 Xiaomi Mi 10 Lite 5G
Móvil equilibrado y buen rendimiento en juegos.
- Procesador: Snapdragon 765G
- Pantalla: AMOLED 6.57″ FHD+ (2.400×1.080 px), 60 Hz.
- Cámara Frontal: 16 MP
- Cámaras Traseras: 48 MP, Gran angular 8 MP f/2.2 (120º) + Macro 2 MP + Profundidad 2 MP
- Batería: 4.160 mAh con carga rápida de 20W
- Refrigeración líquida: No
- Tamaño: 163,71 x 74,77 x 7,88 mm
- Peso: 192 gramos
- NFC: Sí
- Memoria RAM: 6 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Conexión: 5G
El Xiaomi 10 Lite se ha considerado como uno de los mejores teléfonos de gama media de la actualidad.
Este teléfono no es como los anteriores. No se ha diseñado para ser un teléfono gaming, sin embargo, es posible jugar a videojuegos pesados gracias a su procesador Snapdragon junto a sus 6 GBs de RAM y pantalla AMOLED.
El punto bueno frente al resto de teléfono gaming es que es más ligero y compacto, es decir, tiene de grosor 7,8 milímetros y solo pesa 192 gramos.
Además, tiene una altura de 16,3 centímetros y esto lo hace ideal para jugar a videojuegos.
Por lo demás, tiene las características propias de un buen teléfono de gama media: lector de huellas en pantalla, reconocimiento facial, buen sonido y buenas cámaras.
Con respecto al sonido hay que decir que a pesar de tener un solo altavoz, es bastante potente y en su volumen máximo alcanza los 91 decibelios sin distorsión.
Resumiendo, no es un teléfono gaming como tal. Sin embargo, hoy en día los teléfonos de gama media son tan potentes que puedes incluso jugar a los videojuegos más potentes del mercado.
- Buen volumen de altavoz
- Muy fino
- Ligero
- Jack 3.5
- No tiene refrigeración líquida
- La batería es escasa para gaming
2 Poco X3 NFC – Móvil Gaming Barato
Móvil barato y apto para videojuegos.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 732G
- Pantalla: IPS 6.67″ FHD+, 120 Hz
- Cámara Frontal: 20 MP
- Cámaras Traseras: 64 MP, gran angular de 13 MP (119º), 2 MP macro, 2 MP profundidad
- Batería: 5.160 mAh con carga rápida de 33W
- Refrigeración líquida: No
- Tamaño:165,3 x 76,8 x 9,4 mm
- Peso: 215 gramos
- NFC: Sí
- Memoria RAM: 6 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Conexión: 4G
El Poco X3 NFC es un móvil económico de gama media. Esta versión trae un almacenamiento de 128 GB lo cual es aceptable para almacenar videojuegos, aunque podría ser mejor. Sin embargo, por lo que cuesta no le podemos pedir más.
Tiene una relación calidad / precio excelente, podríamos decir que es el teléfono más barato con pantalla de 120 Hz.
Lo tienes disponible en dos colores: azul y negro.
El móvil incluye una funda de protección bastante gruesa que sobresale un poco por encima de la pantalla para proteger el cristal. Es realmente efectiva ante caídas típicas.
Pesa 215 gramos, para un móvil de uso normal puede ser un poco pesado pero recordemos que esta lista es sobre los mejores móviles gaming y con este Poco X3 NFC vas a poder jugar a videojuegos que exigen mucho rendimiento sin ningún problema.
Jugando al Call of Duty Mobile va muy fluido. Su procesador Snapdragon y sus 6 GBs de Ram hacen un buen combo. La latencia es mínima gracias a sus 120 Hz de refresco.
Puedes configurar los gráficos en calidad muy alta y el teléfono no se resiente en cuanto a su rendimiento.
- Incluye una funda
- 120 Hz
- El cable del cargador mide 1 metro
- Altavoces duales
- Jack 3.5
- No es 5G
- No tiene refrigeración líquida
1 OnePlus 8 Pro
Para quien quiere un móvil de alta gama apto para jugar.
- Procesador: Snapdragon 865
- Pantalla: Fluid AMOLED 6.78″ QHD+ (3.168 x 1.440 píxeles), 90/120 Hz
- Cámara Frontal: 16 MP
- Cámaras Traseras: 48 MP + ultra gran angular de 48 MP (119,7º) + 8 MP + 5MP
- Batería: 4.510 mAh con carga rápida de 30W
- Refrigeración líquida: No
- Tamaño: 165,3 x 74,35 x 8,5 mm
- Peso: 199 gramos
- NFC: Sí
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Conexión: 5G
El OnePlus 8 Pro tiene un diseño bastante conservador, alejado de los grandes de móviles gaming que hemos visto al principio. Esto tiene sus ventajas:
- Es más ergonómico.
- Es el móvil más ligero de los que hemos visto.
- Es muy fino, solo tiene un grosor de 8,5 milímetros.
Viene con lector de huellas en pantalla y un reconocimiento facial. Ambos funcionan muy rápido.
Nos ofrecen 3 colores: negro, azul y un verde muy clarito.
¡Ojo! Tiene la certificación IP68 lo cual lo convierte en un móvil rugerizado o resistente al polvo y al agua. Esto significa que lo puedes sumergir en el agua durante 30 minutos a una profundidad de metro y medio y no le pasa nada.
Tiene un pequeño botón en el lateral que funciona a modo de slider para silenciarlo fácilmente o subir de volumen.
En la parte de abajo tiene un doble altavoz que se escucha bastante potente así que si vas a usarlo para jugar, tendrás una experiencia bastante inmersiva.
Tiene uno de los mejores procesadores del mercado acompañado por 8 GB de RAM. No vas a tener ningún problema de rendimiento. También tiene unas excelentes cámaras fotográficas con buen desempeño en cualquier distancia o condición de luz.
- Dispone de carga inalámbrica
- 5G
- Lector de huellas en pantalla
- Calidad de las cámaras
- Precio alto
Comparativa de los mejores móviles para Gaming
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Asus Rog Phone 3 | ![]() Lenovo Legion | ![]() Nubia Remagic 5S | ![]() Black Shark 2 | ![]() Xiaomi Mi 10 Lite | ![]() Poco X3 NFC | ![]() OnePlus 8 Pro |
|
Procesador: | Snapdragon 865+ | Snapdragon 865+ | Snapdragon 865 | Snapdragon 855 | Snapdragon 765G | Snapdragon 732G | Snapdragon 865 |
Pantalla: | AMOLED 6.59” FHD+ 144 Hz | AMOLED 6.65" FullHD 144 Hz | AMOLED 6.65” 144 Hz | AMOLED 6.39″ FHD+, | AMOLED 6.57″ FHD+ , 60 Hz | IPS 6.67″ FHD+, 120 Hz | Fluid AMOLED 6.78″ QHD+ 90/120 Hz |
Cámara Frontal: | 24 MP | 20 MP f/2.2 | 8 MP | 20 MP f/2.0 | 16 MP | 20 MP | 16 MP |
Cámaras Traseras: | 64 MP +13 MP + 5 MP | 64 MP + 16 MP | 64MP + 8MP + 2MP | 12 MP + 12 MP | 48 MP + 8 MP + 2 MP + 2 MP | 64 MP + 13 MP + 2 MP + 2 MP | 48 MP + 48 MP + 8 MP + 5MP |
Batería: | 6.000 mAh | 5.000 mAh | 4.500 mAh | 4.000 mAh | 4.160 mAh | 5.160 mAh | 4.510 mAh |
Refrigeración líquida: | No | Sí | Sí | Sí | No | No | No |
Tamaño: | 171 x 78 x 9,85 mm | 169,1 x 78,4 x 9,9 mm | 168,6 x 78 x 9,7 mm | 163 x 75 x 8,7 mm | 163,7 x 74,8 x 7,9 mm | 165,3 x 76,8 x 9,4 mm | 165,3 x 74,3 x 8,5 mm |
Peso: | 240 gramos | 239 gramos | 220 gramos | 205 gramos | 192 gramos | 215 gramos | 199 gramos |
NFC: | Sí | Sí | Sí | No | Sí | Sí | Sí |
Memoria RAM: | 8 GB | 12 GB | 12 GB | 12 GB | 6 GB | 6 GB | 8 GB |
Almacenamiento: | 256 GB | 256 GB | 256 GB | 256 GB | 128 GB | 128 GB | 128 GB |
Conexión: | 5G | 5G | 5G | 4G | 5G | 4G | 5G |
Guía de compra de móviles gaming
Vamos a dar un breve repaso por las características más relevantes en las que debes fijarte a la hora de comprar un buen móvil para jugar:
Procesador:
El procesador de un móvil es uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un buen teléfono.
En este aspecto destaca el Qualcomm Snapdragon 865+ que s el mejor del mercado.
Los Snapdragon de la serie 7 también funcionan muy bien en cuanto a rendimiento, pero teniendo la serie 8 que es más nueva y potente, es mejor decantarse por un Snapdragon 865+.
Todos los móviles de la lista usan alguna versión de este potente procesador.
Memoria RAM
Tener un buen procesador con poca memoria RAM es como tener un ferrari con el motor de un Seat Ibiza.
12 GB de RAM es lo más adecuado para acompañar a un Qualcomm Snapdragon 865+.
Algunos teléfonos de gama media ofrecen 6 GB de RAM. Yo los veo un poco escasos para jugar a videojuegos. Sin embargo, los dispositivos móviles de hoy en día ya vienen muy optimizados así que quizá no notes diferencia entre un móvil de 6 o de 8 GB de RAM.
Pantalla
La pantalla también juega un papel importante en la experiencia de juego de un móvil gaming.
Las mejores pantallas son las que incorporan tecnología AMOLED, aunque dentro de este tipo de pantallas también existen diferentes calidades que afectan a la nitidez y el brillo.
Las tasa de refresco de la pantalla es un aspecto que puede marcar la diferencia para los gamers más exigentes. La mayor tasa de refresco que existe en el mercado es de 144 Hz, es decir, en 1 segundo las imágenes se refrescan 144 veces.
En cuanto a la resolución, lo máximo que tenemos en este listado es el QHD (3.168 x 1.440 píxeles) del OnePlus 8 Pro.
Sistema de refrigeración
Es crucial que un teléfono no se caliente demasiado.
Los videojuegos consumen muchos recursos y si el móvil no incorpora un buen sistema de refrigeración, se puede sobrecalentar y dañar algunos componentes vitales del dispositivo. No obstante para que esto ocurra debes estar usando el móvil durante un tiempo bastante prolongado.
Lo más actual en este sentido es un sistema de refrigeración líquida dual. Solo la incorporan los móviles gaming de gama alta.
Autonomía
Los móviles gaming suelen ser algo más grandes y pesados que lo habitual porque incorporan baterías con mucho amperaje para que no tengas que cargarlos constantemente. Además Los videojuegos que exigen muchos recursos necesitan una buena batería.
La autonomía de un móvil está relacionada principalmente con la batería que incorpora. A todos nos gusta que un móvil aguante al menos 24 horas sin cargar.
Sin embargo, los videojuegos consumen mucha batería, es por eso que los 6.000 mAp del ASUS ROG Phone 3 Strix con carga rápida de 30W es de lo mejor del mercado en este sentido.
Para no quedarte corto te recomiendo un mínimo de 4.00 mAh, pero si lo vas a usar de manera continuada, ve por 5.000 mAh o más.
Comodidad de uso
Un móvil siempre tiene que ser cómodo a la hora de agarrarlo, mucho más si se trata de un móvil gaming.
Todos los móviles de la lista ofrecen buen agarre, pero en este sentido los móviles específicos de gaming son superiores.
Algunos teléfonos vienen con la posibilidad de comprar aparte un dispositivo con botonera que se acopla al móvil. También existen otras opciones universales como este mando gaming para móvil.
Conectividad 5G
Si quieres jugar al Call Of Duty Mobile de manera online necesitas una conexión 5G.
Hoy en día, casi todas las operadoras móviles ya te ofrecen este tipo de conexión, lo único que muchos móviles, sobre todo de gama media, todavía no han incorporado esta tecnología.
Una conectividad de 5G con un procesador de última generación y una tasa de refresco de 120 Hz te va a permitir tener una experiencia de juego increíble. No vas a tener latencia.
Como conclusión podemos decir que el móvil gaming perfecto debería constar de una batería a partir de 6.000 mAh con una buena carga rápida, pantalla AMOLED de calidad FHD+, Snapdragon 865+ , 12 GB de RAM y 256GB de disco duro para almacenar el máximo de videojuegos
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta