En la actualidad no necesitamos cargar con una pesada cámara digital para poder inmortalizar momentos con fotografías de gran calidad.
Hoy en día disponemos de una amplia gama de móviles con cámaras fotográficas excelentes, que se adaptan a todo tipo de condiciones y nada tienen que envidiar a otras cámaras semi-profesionales.
Lo complicado es poder elegir un modelo concreto que cumpla nuestras expectativas y se adapte a nuestro bolsillo, tanto literalmente como económicamente hablando.
En este artículo podrás encontrar 7 móviles que brillan por su calidad fotográfica y podrás ver en que ámbito destaca cada una de las mejores cámaras de móvil del momento.
Vas a poder comparar todas las demás características importantes que tiene que tener un teléfono móvil y además vamos a incidir especialmente en el análisis de sus lentes fotográficas.
En las reseñas de cada móvil encontrarás un apartado llamado “Cámaras” y en la guía final sacamos conclusiones de cuáles son los mejores terminales para cada situación.
Comparador de mejores móviles para fotos- Vistazo rápido
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Huawei P40 Pro | ![]() Xiaomi Mi 10T | ![]() Oppo Find X2 Neo | ![]() Google Pixel 5 | ![]() Samsung S21 Ultra | ![]() OnePlus 8 Pro | ![]() Apple Iphone 12 |
Mejor Huawei | Calidad/precio | Mejor gama media | Compacto | Versátil | Mejor Android | Mejor 2021 |
Si quieres ver una tabla comparativa más completa con todas las especificaciones de todos los modelos de móviles con mejor cámara analizados aquí puedes hacerlo al final del artículo.
Pasamos a analizar los smartphones con mejor cámara al detalle:
Análisis de los Smartphones con mejor cámara
7 Huawei P40 Pro 5G – Huawei con mejor cámara
Para fotografía en condiciones de poca luz.
- Pantalla: OLED 6,58″ + FHD+ + 90 Hz
- Cámara Frontal: 32 MP, f/2.2 + Vídeo 4K 60 fps
- Cámaras Traseras: 50 MP, f/1.9 + Ultra gran angular 40 MP, f/1.8 + 12 MP zoom óptico 5x
- Batería: 4.200 mAh con carga rápida de 40W
- Tamaño: 158,2 x 72,6 x 8,95 mm
- Peso: 209 gramos
- NFC: Sí
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Conexión: 5G
Diseño y funcionamiento:
En cuanto al diseño del Huawei P40 Pro 5G tengo que decir que es realmente bonito aunque no sorprende. Tiene unas líneas de diseño que ya hemos visto en otros fabricantes.
Es un teléfono grande pero no llega a ser voluminoso en exceso ya que el Huawei P40 Pro 5G se queda en los 15,8 centímetros de altura.
Está fabricado en metal y en cristal. El cristal está por la parte trasera aunque tengo que decir que en el modelo de color blanco no es excesivamente sucio.
Es un móvil que funciona muy fluido e incorpora un buen volumen de almacenamiento.
Cámaras:
El resultado fotográfico final del Huawei P40 Pro 5G es de los mejores de todo el mercado de terminales móviles, destacando en los siguientes aspectos:
Sensor principal de 50 MP con muchísima resolución, focal 1.9 y estabilizador óptico de imagen.
Gran angular de 40 MP y un teleobjetivo de 12 MP que nos permite un zoom óptico de 5x, un híbrido de 10X y un zoom digital de 50x. Este último zoom no lo recomiendo, ni en este ni en ningún otro teléfono, por la perdida de calidad a esa escala.
Todas estas especificaciones se resumen en un nivel de detalle brutal y las fotografías son muy buenas tanto en modo diurno como nocturno.
De hecho, en las fotos nocturnas controla muy bien el ruido. El modo noche es magnífico, tanto que puede dar la sensación de irrealidad; te permite ver más cosas de las que verías con tus propios ojos.
- Reconocimiento facial
- Cámaras fotográficas
- Modo nocturno
- No tiene Google Services
- Un solo altavoz
- Su asistente de voz no funciona bien
6 Xiaomi Mi 10T Pro – Xiaomi con mejor cámara
Para personas que ven muchos vídeos o series.
- Pantalla: IPS 6,672, FHD+, 144 Hz (adaptable)
- Cámara Frontal: 20 MP, f/2.2
- Cámaras Traseras: 108 MP, f/1.69 + Gran angular 13 MP, f/2.4 + Macro 5 MP, f/2.4
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 33W
- Tamaño: 165,1 x 76,4 x 9,33 mm
- Peso: 218 gramos
- NFC: Sí.
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Conexión: 5G
Diseño y funcionamiento:
El Xiaomi Mi 10T Pro tiene un diseño bonito pero es algo grande, es decir, apura el máximo de tamaño de pantalla para teléfonos grandes: 16,5 centímetros de alto.
Es un teléfono pesado (218 gramos) ya que tiene una batería gigantesca por lo que podrás aguantar varios días sin cargar con un uso normal.
Este tamaño de pantalla te puede venir muy bien dependiendo de para qué lo uses, además tiene una tasa de refresco de 144 Hz lo que lo hace muy fluido para jugar a videojuegos y apropiado para ver vídeos y series o para hacer fotos.
Cámaras:
El Xiaomi Mi 10T Pro viene con 3 cámaras: un sensor con una óptica gigante de 108 MP, un gran angular de 13 MP y un macro de 5 MP.
He echado de menos un teleobjetivo. Me hubiera gustado tener un 2x o un 3x óptico.
En cualquier caso, es una buena cámara aunque la fotografía diurna se nota algo procesada.
Tiene un buen nivel de detalle gracias a sus 108 MP que ¡ojo! no viene activado por defecto. Lo tienes que activar tú desde los ajustes.
En el apartado nocturno la calidad es óptima, aunque se nota que no es un teléfono de 1000 €, pero ciertamente se le aproxima mucho.
El gran angular es correcto. Evidentemente no es un gran angular de gama alta pero puede ser más que suficiente para un usuario medio.
- Doble altavoz
- Batería
- Procesador + RAM
- Pantalla de 144 Hz
- No tiene un Jack de 3.5
- Lector de huellas lateral
- No tiene un teleobjetivo
5 Oppo Find X2 Neo 5G – Mejor cámara móvil gama media
Rendimiento y calidad fotográfica en la gama media.
- Pantalla: Amoled de 6,5″, FHD+, 90 Hz
- Cámara Frontal: 32 MP, f/2.4
- Cámaras Traseras: 48 MP, f/1.7 + gran angular 8 MP, f/2.2 + zoom 13 MP f/2.4 + 2 MP f/2.4 bokeh
- Batería: 4.025 mAh con carga rápida de 30W
- Tamaño: 159,4 x 72,4 x 7.7 mm
- Peso: 171 gramos
- NFC: Sí.
- Memoria RAM: 12 GB
- Almacenamiento: 256 GB
- Conexión: 5G
Diseño y funcionamiento:
Este OPPO Find X2 NEO 5G tiene unas dimensiones estándar y está fabricado en cristal. En mi opinión, los diseños de Oppo se encuentran entre los mejores del mercado y como viene siendo habitual en la marca, presenta muy buen agarre gracias a sus bordes curvados y que además le dan un toque elegante.
Tiene un lector de huellas en pantalla y un reconocimiento facial que funcionan muy rápido.
En cuanto al procesador es un Snapdragon 765G, la G viene de Gaming así que con sus 12 GB de RAM más este procesador, lo hace ideal para aquellas personas que les gusta jugar a videojuegos en el móvil.
Cámaras:
El OPPO Find X2 NEO 5G viene con 4 cámaras ubicadas en formato vertical: un sensor principal de 48 MP, un teleobjetivo 2x de 13 MP, un gran angular de 8 MP y un sensor blanco y negro de 2 MP.
Sin destacar, como lo hacen los siguientes móviles de mayor gama de la lista, es un móvil que presenta buena calidad de imagen en todo tipo de situaciones, con un zoom que funciona bastante bien y fotos nítidas en entornos oscuros.
La cámara del selfie tiene muchísima resolución gracias a sus 32 MP, algo poco habitual en la cámara frontal.
- 12 GB de RAM
- La cámara frontal
- Relación calidad/precio
- No tiene un Jack de 3.5
- Un solo altavoz
4 Google Pixel 5 – Móvil compacto con mejor cámara
Móvil pequeño, completo y con buena calidad fotográfica.
- Pantalla: Oled de 6″, FHD+, 90 Hz
- Cámara Frontal: 8 MP, f/2.2
- Cámaras Traseras: 12 MP, f/1.7 + Ultra gran angular 16 MP, f/2.2
- Batería: 4.080mAh con carga rápida de 18W
- Tamaño: 144,7 x 70,4 x 8,0 mm
- Peso: 151 gramos
- NFC: Sí
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Conexión: 5G
Diseño y funcionamiento:
Este Google Pixel 5 está construido en aluminio con una capa de resina. Es un teléfono de tamaño medio y, por tanto, solo pesa 151 gramos.
No destaca en nada en cuanto a diseño. Por detrás no parece un móvil tan actual, aunque desde luego si lo es en cuanto a rendimiento y funciones.
La pantalla por su parte ofrece un buen nivel de brillo y nitidez. Incorpora también 5G al igual que el resto de móviles de la lista.
Cámaras:
El resultado fotográfico es bastante bueno aunque podría ser mejor. No tiene ningún teleobjetivo.
El modo retrato es correcto pero por lo que cuesta este móvil debería ser mucho mejor aunque el nivel de detalle está muy conseguido.
Los 8MP del selfie se quedan un poco justos y más aún con un teléfono que tiene un precio de alta gama.
Los resultados del modo nocturno son excelentes, cabe destacar el nivel de realismo en este modo nocturno: la IA no procesa demasiado los colores.
En la fotografía diurna presenta un rendimiento bastante bueno, aunque el zoom digital de 7x es superado por otros modelos de la gama.
Es un teléfono que responde bien en el apartado fotográfico sin ser de los mejores de la lista, pero que es de lo mejor en este sentido si buscas un móvil compacto.
- Doble altavoz
- Compacto y completo
- Uso fluido
- No tiene desbloqueo facial
- La carga rápida
- Zoom digital de hasta 7x
3 Samsung Galaxy S21 Ultra 5G – Samsung con mejor cámara
Para personas que consuman series y quieren fotografías de alta calidad.
- Pantalla: Amoled de 6,8”, WQHD+, 120 Hz adaptables.
- Cámara Frontal: 40 MP, f/2.2
- Cámaras Traseras: 108 MP, f/1.8 + Ultra gran angular 12 MP, f/2.2 + Tele 10 MP, f/2.4 + Tele 10 MP, f/4.9
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida de 25W
- Tamaño: 165,1 x 75,6 x 8,9 mm
- Peso: 228 gramos
- NFC: Sí.
- Memoria RAM: 16 GB
- Almacenamiento: 512 GB
- Conexión: 5G
Diseño y funcionamiento:
El Samsung Galaxy S21 Ultra 5G sigue un diseño continuista pero más refinado de lo que teníamos el año anterior. En mi opinión el estilo de este año está más logrado si cabe y tiene un reparto de peso más equilibrado.
Está fabricado en cristal pero con un acabado mate en la parte trasera. Esto hace que un móvil fácil de mantener limpio.
El rendimiento de su procesador y memoria RAM de 16 Gb es excepcional, como es de esperar en un móvil de este precio.
La pantalla Amoled por su parte tiene una gran resolución, un nivel de brillo muy alto y tasa de refresco configurable hasta 120 Hz, lo que unido a sus 6,8″ la hace ideal para ver vídeos y series o para el gaming.
Cámaras:
Dispone de sensor principal de 108 MP, un gran angular de 12 MP y ¡2 teleobjetivos en la parte trasera!
El resultado final de las fotografías son de lo mejor del mercado. Tiene un excelente nivel de detalle. Puedes hacer fotos directas con el sol de frente y el comportamiento es excelente.
Gracias a uno de los teleobjetivos puedes hacer un zoom de 5x y 10x. También se añade un zoom digital de hasta 100x que pierde calidad pero no tanto como otros zooms digitales del mercado y que no llegan a alcanzar ese 100x.
Tengo que hacer una mención especial al modo noche porque es espectacular. Tiene muy poco ruido y no se queman las luces más brillantes.
Este Samsung Galaxy S21 Ultra 5G es muy recomendable para personas que quieran tener una cámara que no falle en ningún aspecto: panorámica, zoom, modo nocturno, selfies,… Tiene unas lentes fotográficas de las más completas del mercado.
Podríamos otorgarle el premio de mejor móvil para tomar selfies gracias a sus 40 MP en su lente frontal y al procesamiento de dichos megapíxeles.
- Doble altavoz
- Audio sobresaliente
- 120 Hz adaptables
- 2 teleobjetivos
- Calidad fotográfica
- No incluye cargador
- La carga rápida
2 OnePlus 8 Pro – Mejor cámara de móvil Android calidad precio
Móvil muy completo y con excelente pantalla. Muy bueno en la grabación de vídeo.
- Pantalla: Fluid AMOLED de 6,78″ + Quad HD + 60/90/120 Hz
- Cámara Frontal: 16 MP, f/2.45
- Cámaras Traseras: 48 MP, f/1.78 + ultra gran angular 48 MP, f/2.2 + 8 MP, f/2.44 + 5 MP, f/2.4
- Batería: 4.510 mAh con carga rápida de 30W
- Tamaño: 165,3 x 74,35 x 8,5 mm
- Peso: 199 gramos
- NFC: Sí.
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Conexión: 5G
Diseño y funcionamiento:
El OnePlus 8 Pro es un teléfono realmente grande. Llega al límite de altura de los estándares en los móviles de gran tamaño: 16,5 centímetros.
Es un teléfono fabricado en cristal con un acabado brillante y, por tanto, algo resbaladizo, pero se puede solucionar con una funda de plástico.
A mí me parece un diseño muy bonito que llama la atención por su gran tamaño y por su acabado brillante.
El funcionamiento no defrauda, muy rápido y fluido incluso en el uso de videojuegos exigentes. El uso de la batería está muy optimizado, especialmente si regulamos la tasa de refresco a 60 o 90 Hz, también cuenta con carga rápida de 30W
Cámaras:
Viene con un sensor principal de 48 MP, un zoom híbrido de 3x y de 8 MP, un gran angular de 48 MP con un campo de visión de 120º y una lente macro de 5MP.
Hay que destacar el modo retrato, con unos colores vibrantes pero sin llegar a ser irreales.
Podríamos otorgarle el premio al móvil con mejor foto panorámica gracias su ultra gran angular de 48 MP con un campo de visión de 120º.
En conjunto su calidad fotográfica es destacable y sin duda una de las mejores opciones en sistema Android.
- Incluye funda de protección
- Hasta 120 Hz
- Excelente pantalla
- No tiene un Jack de 3.5
1 Apple Iphone 12 – Mejor cámara móvil
Para usuarios de Apple, con el sólido sistema IOS 14.
- Pantalla: OLED de 6,1″, FHD+, 60 Hz
- Cámara Frontal: 12MP, f/2.2
- Cámaras Traseras: 12MP, f/1.6 + gran angular 12MP, f/2.4
- Batería: 2.815 mAH con carga rápida de 18W
- Tamaño: 146,7 x 71,5 x 7,4 mm
- Peso: 162 gramos
- NFC: Sí.
- Memoria RAM: 6GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Conexión: 5G
Diseño y funcionamiento:
El iPhone 12 tiene los cantos mucho más cuadrados que los anteriores modelos. La parte trasera es idéntica a la del iPhone 11.
En donde destaca es en la pantalla frontal que tiene unos marcos negros mucho más reducidos.
Tiene un tamaño muy adecuado, es decir, ni muy grande ni muy pequeño. Esos 6,1 centímetros de altura lo hacen perfecto para todos los gustos. El resultado final es un móvil que solo pesa 162 gramos.
En cuanto a funcionamiento sigue en la línea de los que nos tiene acostumbrados, un móvil de gran rendimiento y fluidez con un sistema IOS 14 que promete mantener el teléfono en perfecto estado durante años.
Cámaras:
Viene con una cámara principal de 12 MP que en iOS14 rinde mucho mejor que con cualquier Android gracias al procesado de imágenes de su software.
La cámara frontal también tiene 12 MP y los resultados son muy buenos.
En general las lentes se adaptan a cualquier circunstancia de luz y espacio, tanto en fotos panorámicas, modo retrato o selfies.
Los iPhones son los teléfonos que mejores fotografías sacan por el procesamiento de las fotografías. Destacan también por una muy buena estabilización de imagen y un enfoque ultra-rápido.
- iOS 14
- Doble altavoz
- La calidad de las fotografías
- Viene sin cargador
- 60 Hz de tasa de refresco
- Autonomía algo escasa.
- No tiene sensor de huellas
Compativa de móviles con mejor cámara
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Huawei P40 Pro | ![]() Xiaomi Mi 10T | ![]() Oppo Find X2 Neo | ![]() Google Pixel 5 | ![]() Samsung S21 Ultra | ![]() OnePlus 8 Pro | ![]() Apple Iphone 12 |
|
Pantalla | OLED 6,58″ | IPS 6,67" | Amoled de 6,5″ | Oled de 6 | Amoled de 6,8 | Fluid AMOLED 6,78" | OLED de 6,1 |
Cámara Frontal: | 32 MP, f/2.2 | 20 MP, f/2.2 | 32 MP, f/2.4 | 8 MP, f/2.2 | 40 MP, f/2.2 | 16 MP, f/2.45 | 12MP, f/2.2 |
Cámaras Traseras: | 50 MP, f/1.9 + 40 MP, f/1.8 + 12 MP | 108 MP, f/1.69 +13 MP, f/2.4 + 5 MP, f/2.4 | 48 MP, f/1.7 + 8 MP, f/2.2 + 13 MP f/2.4 + 2 MP f/2.4 | 12 MP, f/1.7 + 16 MP, f/2.2 | 108 MP, f/1.8 +12 MP, f/2.2 + 10 MP, f/2.4 + 10 MP, f/4.9 | 48 MP, f/1.78 + 48 MP, f/2.2 + 8 MP, f/2.44 + 5 MP, f/2.4 | 12MP, f/1.6 + 12MP, f/2.4 |
Batería: | 4.200 mAh | 5.000 mAh | 4.025 mAh | 4.080mAh | 5.000 mAh | 4.510 mAh | 2.815 mAH |
Tamaño: | 158,2 x 72,6 x 8,95 mm | 165,1 x 76,4 x 9,33 mm | 159,4 x 72,4 x 7.7 mm | 144,7 x 70,4 x 8,0 mm | 165,1 x 75,6 x 8,9 mm | 165,3 x 74,3 x 8,5 mm | 146,7 x 71,5 x 7,4 mm |
Peso: | 209 gramos | 218 gramos | 171 gramos | 151 gramos | 228 gramos | 199 gramos | 162 gramos |
NFC: | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Memoria RAM: | 8 GB | 8 GB | 12 GB | 8 GB | 16 GB | 8 GB | 6GB |
Almacenamiento: | 256 GB | 128 GB | 256 GB | 128 GB | 512 GB | 128 GB | 128 GB |
Conexión: | 5G | 5G | 5G | 5G | 5G | 5G | 5G |
¿Qué móvil tiene la mejor cámara? – Guía de compra
Una vez que ya hemos visto las comparativas de los móviles que mejor cámara tienen del mercado, vamos a ver en qué aspectos deberías fijarte a la hora de saber si un teléfono tiene una buena cámara o no.
Resolución
Esto se refiere a la cantidad de píxeles que tienen las lentes. Hay que decir que los 12 MP de la cámara principal de un iPhone no equivalen a 12 MP en la lente de un teléfono Android. Esos Megapíxeles están mucho mejor optimizados en un iPhone.
De hecho, ya te puedo adelantar que los móviles que mejor fotos sacan son los iPhones.
Pasa saber si una cámara tiene buena resolución, una de las cosas en la que debes fijarte principalmente es en los Megapíxeles. Cuanto más tenga mejor, pero no es el único factor que interviene como veremos a continuación.
De los móviles que hemos visto, los dos que mayor megapíxeles tienen en su lente principal trasera son el Xiaomi Mi 10T Pro y el Samsung Galaxy S21 Ultra 5G con 108 megapíxeles aunque el grado de apertura es mayor en el Xiaomi (f/1.69 frente a f/1.8). Cuanto menor sea este parámetro “f”, mayor será la apertura.
No te preocupes que ahora te explico a qué se refiere el grado de apertura.
Grado de apertura de las lentes
La segunda cosa que tiene mucha importancia en las cámaras de los móviles es el grado de apertura de las lentes.
Básicamente es un agujero en la cámara, al igual que la pupila de nuestros ojos, que controla la cantidad de luz que puede pasar a través de la lente y el sensor de la cámara. Se representa como ‘f/1.8, f/2.4….” y así sucesivamente.
El valor de apertura más bajo indica una apertura más amplia.
¡Ojo! el valor “f” te da una pista sobre el grado de apertura pero no es el definitivo. El número f / es la relación entre la distancia focal y la apertura, por tanto, puede haber un grado de apertura menor pero una mayor distancia focal.
¿En qué se refleja una mayor apertura? Por ejemplo, en las fotos nocturnas. La capacidad de una cámara para captar luz es el factor predominante para determinar el rendimiento en condiciones de poca luz.
De todos los móviles que hemos visto, el que mayor grado de apertura tiene es el iPhone 12 con f/1.6. Sin embargo, de los teléfonos Android, voy a destacar otra vez el Xiaomi Mi 10T Pro con sus 108 megapíxeles y f/1.69.
Sin embargo, el móvil que mejores fotos saca de noche es el Huawei P40 Pro 5G.
Estabilización de imagen óptica (OIS)
La estabilización de imagen, generalmente, evita que las imágenes se vuelvan borrosas o capturen videos estables.
¿Dónde puedes fijarte en la ficha de producto del móvil para saber su OIS?
Por regla general, si no destaca por su OIS, las marcas no lo mencionarán. Sin embargo, en este sentido vuelvo a destacar el Xiaomi Mi 10T Pro que sí mencionan el uso de inteligencia artificial para el OIS.
La calidad de las lentes
A diferencia de las lentes de las cámaras tradicionales, las lentes de las cámaras de los teléfonos inteligentes están hechas de plástico, no de vidrio. Dicho esto, su calidad puede ser bastante buena.
Sin embargo, la calidad de la lente de la cámara difiere de un teléfono a otro y puede afectar sustancialmente la calidad de la imagen. Una lente de mala calidad no es tan nítida como una lente de buena calidad y puede tener problemas con la imagen, como la aberración cromática.
De serie, todos estos teléfonos móviles que hemos visto vienen con buenas lentes. No obstante, tienes que saber que venden lentes por separado para adaptar a tu dispositivo móvil.
Software de procesamiento de imágenes
Una cámara que tiene una lente de 108 MP no implica que vaya a sacar una fotografía mejor que la lente principal del iPhone12 que tiene 12 MP.
Para sacar una imagen de calidad no solo influyen la cantidad de píxeles y su grado de apertura sino también los algoritmos de procesamiento de imágenes de alta gama.
En este caso, el ejemplo más claro es el iPhone 12, que con sus 12 MP en su lente principal, tiene el mejor software de procesamiento de imágenes y, por tanto, sus fotografías son las mejores.
ZOOM
De los diferentes tipos de lentes adicionales que tenemos en los teléfonos de ahora, el teleobjetivo o la cámara con zoom es lo que más nos gusta y solemos usar con más frecuencia.
La capacidad de sacar fotos a objetos distantes no solo es estimulante, sino que también es bastante útil en muchos escenarios.
De hecho, con la mayoría de los teléfonos que usan lentes gran angular en las cámaras principales, se necesita un poco de zoom o recorte para que la imagen capturada coincida con lo que tus ojos ven naturalmente.
Hay tres tipos de tecnologías de zoom en los teléfonos con las que te encontrarás como consumidor: digital, óptico e híbrido.
En nuestro listado destaca el Huawei P40 Pro 5Gcon su Ultra gran angular 40 MP, f/1.8 + 12 MP zoom óptico de 5x.
Compatibilidad con Instagram
Es curioso pero los iPhones tienen una mejor compatibilidad con la red social Instagram, que es la más usada para colgar fotografías.
No existe ningún acuerdo tácito que demuestre esta prioridad frente a los teléfonos Android, pero las fotos realizadas con iPhone pierden menos calidad a la hora de subirlas a Instagram.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta