Has empezado a mirar modelos para comprar una nueva tele y las dudas sobre qué tecnología de imagen te conviene más han comenzado. Especialmente entre las potentes Tv OLED y las más novedosas NanoCell.
¿No sabes cómo funciona cada una y tienes dudas sobre cuál es la que te conviene? Pues eso será hasta que leas todo lo que voy a explicarte a continuación para que elijas tu próxima televisión.
Explicación de la tecnología NanoCell
En el fondo, el sistema de las pantallas NanoCell es muy similar al de las teles LCD, ya que sigue existiendo retroiluminación de fondo.
Lo que consigue esta tecnología es que se mejore el realismo de la imagen y sus colores consiguiendo disipar las ondas de retroiluminación que, por ejemplo, distorsionan los tonos negros de una emisión.
Pero, ¿como lo hacen? Básicamente, con un filtro compuesto por partículas que tienen cada una 1 nm de tamaño. Esto hace que la cantidad de estas sea enorme, por lo que el trabajo de filtrado de la luz procedente de la retroiluminación es excelente.
Gracias a esta sencilla tecnología de filtrado, las pantallas consiguen un realismo único en la imagen e incluso llegan a alcanzar definiciones reales de 8K, aunque lo mas normal es encontrar Tvs con resoluciones 4K.
Explicación de la tecnología OLED
El sistema OLED es un viejo conocido por todos los amantes de la calidad de imagen, aunque lo de viejo no significa que esté anticuado. Al contrario, pocas tecnologías igualan a esta que lanzó LG, pero que ahora está disponible en más marcas.
En las pantallas OLED se prescinde por completo de la retroiluminación. En su lugar, estas televisiones cuentan con un panel orgánico de carbono que permite que cada una de las unidades LED que componen la pantalla se activen de forma independiente.
Esto se traduce en un enorme realismo y, lo realmente interesante de esta tecnología, en unos negros inalcanzables para otros sistemas.
El negro puro se consigue al apagar los LEDs y al no existir retroiluminación, un aspecto en el que esta tecnología no tiene comparación con ninguna otra.
Ventajas del NanoCell frente a la OLED
Quiero que veas de forma clara las ventajas del sistema NanoCell en esta lista:
- Las pantallas NanoCell cuentan con una nitidez en los colores compuestos realmente alta.
- Se trata de pantallas que suelen estar encuadradas en la gama media por su precio.
- Los paneles usados para montar este sistema son IPS, por lo que los ángulos de visión resultan excelentes.
- Durabilidad: las imágenes estáticas mantenidas durante mucho tiempo no hacen sufrir a estas pantallas ni queman los píxeles de su superficie.
Ventajas de la tecnología Oled frente a la NanoCell
Ahora es el turno de las ventajas de OLED. Espero que te queden claras aquí:
- Los tonos negros de las pantallas OLED son insuperables e inalcanzables para cualquier otra tecnología.
- Estas pantallas son más eficientes que cualquier otras por no necesitar de retroiluminación constante en toda su superficie.
- Los tiempos de respuesta en la imagen de esta tecnología son muy buenos, mejor que con cualquier otro sistema.
Conclusión: OLED o NanoCell
Después de todo lo que te he explicado, seguro que tienes un poco más claro qué son las pantallas OLED y las NanoCell. Ahora bien, ¿cuál es la que te interesa en tu caso? Como has visto, cada sistema cuenta con unas ventajas propias, por lo que hay que sopesarlas para poder elegir bien.
Tengo que decirte una cosa antes de nada. Si lo que quieres es la mayor calidad de imagen y no te importa nada más, la tecnología OLED sigue siendo la mejor de todas. En esto no puedes tener dudas, y es que los negros conseguidos por este sistema y la nitidez del resto de colores son cosas que no ha conseguido ninguna otra tecnología.
Además, la rapidez en la respuesta hace que las teles OLED sean muy aconsejables si quieres usar una videoconsola o un ordenador para jugar, algo que se nota bastante en partidas de cualquier juego.
Ahora bien, no todo es maravilloso en las pantallas OLED y hay casos y situaciones que te deberían inclinar hacia las NanoCell.
La primera situación que tienes que plantearte es cuánto quieres gastarte. Si la respuesta es no mucho, entonces busca pantallas con NanoCell. Estas tienen precios más bajos que las OLED y su calidad es muy buena, por lo que puedes ahorrar bastante con su compra.
Asimismo, si vas a instalar tu televisión en una habitación con bastante luz y piensas usarla durante el día, apuesta por el NanoCell. Uno de los puntos débiles de la tecnología OLED es que tienen un brillo máximo algo bajo, por lo que sufren mucho en ambientes luminosos.
En resumen, estas son las situaciones en las que es aconsejable elegir OLED:
- Si quieres la mayor calidad de imagen y no te importa pagar más
- Si buscas una pantalla con respuesta rápida para gaming
Y estas son las causas que te harán aconsejable apostar por una pantalla NanoCell:
- Si buscas un precio ajustado sin renunciar a una alta calidad
- Si tu pantalla va a instalarse en habitaciones con mucha luz que requieran de un buen brillo
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta