Si bien desde hace unos años se ha popularizado mucho el uso de tablets y móviles, especialmente para conectarse a internet o el uso de redes sociales, los ordenadores portátiles siguen siendo una herramienta indispensable en nuestro día a día.
Nos ofrecen la ventaja de ser mucho más cómodos y rápidos a la hora de escribir o conectarnos a la red y son una herramienta mucho más potente a la hora de trabajar o ejecutar programas exigentes. Además cada vez son más pequeños y ligeros.
El problema surge a la hora de elegir entre los distintos portátiles baratos y buenos disponibles en el mercado. Hay muchas marcas, tipos de configuración, componentes o niveles de potencia que, en ocasiones, resultan demasiado confusos como para poder determinar cuál es la mejor opción.
Así, por ejemplo, es posible que te preguntes cuál es el mejor ordenador portátil para gaming o qué portátil sería el más adecuado si lo que necesitas es trabajar simplemente con herramientas de ofimática.
Por eso en esta guía voy a mostrarte cuales son los mejores ordenadores portátiles económicos y en que aspectos debes fijarte antes de comprar uno, al fin y al cabo estás tomando una decisión sobre un tipo de dispositivo que usarás durante años y al cual seguro que quieres sacar partido de manera constante.
Vistazo Rápido de los mejores ordenadores portátiles baratos y buenos
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Jumper 13.3" | ![]() Asus E410MA | ![]() Chuwi HeroBook | ![]() Telcast F7S | ![]() Acer 314 | ![]() Asus R565J | ![]() Lenovo V15 |
Económico | Compacto | Equilibrado | Potente | Alta autonomía | Rápido | Calidad precio |
Puedes ver una tabla comparativa más completa, así como una guía con todos los aspectos relevantes para a la hora de comprar un buen ordenador portátil económico al final de este artículo.
Análisis de los mejores ordenadores portátiles baratos y buenos
7 Jumper Laptop – Portátil barato 13.3″
Para estudiantes y usuarios que quieran un portátil funcional por encima de todo.
El Jumper EZbook X3 es ideal para estudiantes y personas que no tengan una serie de exigencias demasiado elevadas.
Su formato es especialmente compacto y ligero, con un grosor de menos de 2 cm y peso de 1,23 kg, facilitando poder llevarlo en la mochila o la bolsa a diario. La pantalla aprovecha bien el espacio que se le proporciona y tiene capacidad antirreflejos para evitar esas situaciones tan molestas en las que la luz nos impide usar el ordenador con eficacia.
Como está dirigido a estudiantes y usuarios de ofimática, incorpora un año de Office 365 preinstalado, por lo que desde el primer momento es posible sacarle mucho partido.
La memoria de almacenamiento es muy justa, pero es posible ampliarla a través de varios sistemas de expansión o mediante un disco duro externo. Este rasgo forma parte de la filosofía práctica del ordenador, que siempre cumple con lo que puedas necesitar dentro de los límites lógicos de la tecnología que incorpora.
Donde no destaca tanto es en su memoria RAM, pero al hacer una valoración relación calidad-precio y poniéndola al lado de los demás componentes, se puede entender por qué el fabricante se ha limitado a 4GB. En la práctica, lo cierto es que no se necesita más para un uso en ofimática.
- Compacto y ligero
- Diversos métodos para expandir el almacenamiento
- Pantalla con sistema antirreflejos
- Batería de hasta 9 horas de uso
- Su ajustada memoria RAM
- Almacenamiento limitado
Portátiles baratos y buenos de 14 pulgadas
6 Asus E410MA – Portátil barato con buen diseño
Para disfrutar de un ordenador compacto y ligero con grandes posibilidades de uso.
El Asus E410MA se distingue por un diseño propio de modelos de gama superior, ofreciendo, por otra parte, características que lo hacen destacar frente a otros portátiles baratos.
Sus rasgos característicos se encuentran concentrados en dos factores. El primero de ellos: su diseño, estilizado, con un formato más atractivo que la media de portátiles de Asus y un buen color exterior. El segundo: su gran espacio de touchpad que incorpora teclado numérico, lo que lleva a que la introducción de números quede simplificada. Si suele ser algo que uses en tu trabajo, seguro que le sacas mucho partido.
Su pantalla de 14.1 pulgadas dispone de la tecnología NanoEdge, la cual ofrece un formato y ángulo de visualización muy efectivo.
No destaca por tener una gran memoria RAM y su tarjeta gráfica compartida no está a la altura de los demás elementos y no aporta una buena función de gaming. Aun así valorándolo en general y teniendo en cuenta su coste, resulta un portátil de categoría.
En último lugar, y como extra que posiblemente usarás cada vez más a medida que le cojas la medida, tiene una bisagra de 180º que facilita compartir contenido.
- Diseño estilizado
- Útil bisagra de 180º
- Touchpad numérico muy útil
- Pantalla de gran capacidad de resolución
- Es algo escaso en cuanto almacenamiento
- La memoria RAM no está a la altura
5 Chuwi HeroBook Pro – Portátil barato de buen rendimiento
Para quienes desean un portátil de máximo rendimiento dentro de su gama de precio.
EL Chuwi Herobook tiene una buena pantalla y unos rasgos técnicos de garantía que hacen que sea uno de los portátiles de mayor rendimiento dentro de la gama de portátiles baratos.
Es delgado y ligero, mientras que su batería está preparada para que sea posible utilizarla durante un periodo de 9 horas sin cargar, por lo que tendrás uso suficiente para una jornada de trabajo.
Además, tiene sistema de carga rápida, por lo que se puede recuperar mucho más rápidamente que con la mayoría de portátiles de su gama. A su buen rendimiento también ayuda que el consumo de energía esté ajustado en componentes como el procesador y su pantalla.
La pantalla es de 14.1 pulgadas con las que visualizarás contenido en alta definición. El procesador, por su parte, es de alto rendimiento y permite que sea posible llegar a decodificar vídeo 4K.
Si bien no es recomendable considerar el Chuwi HeroBook Pro como un ordenador pensado para tareas de edición, en la práctica si podrás utilizarlo para este tipo de trabajos si resulta necesario en algún momento.
- Buen nivel en todos sus componentes
- Procesador potente
- Batería muy eficiente
- Es ligero
- La velocidad de encendido podría ser superior
4 Telcast F7S – Portátil barato y versátil
Para prescindir del ratón y tener un portátil de gran potencia en todo momento.
El Teclast F7S está pensado para profesionales por sus buenas prestaciones y fiabilidad. Así, su procesador y su memoria RAM ofrecen un rendimiento óptimo incluso con varios programas abiertos.
A diferencia de otros modelos, este portátil cuenta con una buena combinación de componentes que no dejan ningún aspecto de lado y que incluso se preocupan por ofrecer comodidad cuando usamos el portátil. Esto lo apreciarás, especialmente, en el momento en el que trabajes con su touchpad de grandes dimensiones, el cual evita que sea necesario utilizar ratón. Dicho de otro modo: eso significa tener que llevar un accesorio menos en la bolsa de trabajo.
La aleación de aluminio de la estructura le da un buen acabado y refuerza la durabilidad por mucho que se trate de un equipo que tiene un peso reducido de 1,5 kg.
La batería, para el perfil que tiene el equipo, debería tener una duración sensiblemente superior, puesto que sus 7 horas se quedan un poco cortas respecto a las necesidades del profesional. No obstante, es un equipo que, por su selección de componentes, cumple con todas las necesidades que puedas a tener para un dispositivo de este tipo.
- Gran cantidad de conexiones
- El amplio espacio del touchpad
- Componentes equilibrados
- Buen rendimiento
- Batería mejorable
3 Acer Chromebook 314 – Portátil barato con Chome OS
Para ser productivos en cualquier momento del día y lugar.
Diseñado para fomentar la productividad en todo tipo de entornos, este Acer Chromebook aplica de forma eficaz todo lo que se le suele pedir a este tipo de portátil. Es extremadamente pequeño y ligero, ayudando su peso de 1 kg a que sea el tipo de dispositivo que se puede llevar en el bolso o la mochila para usarlo cuando sea necesario.
Incorpora sistema operativo Chrome OS por lo que debes tenerlo en cuenta si estás acostumbrado a Windows, en cualquier caso el funcionamiento es muy intuitivo, fluido y el arranque se realiza de forma muy rápida.
No deja de lado las conexiones, con dos puertos de tipo USB-C y también destaca por su batería de una duración superior a 12 horas. Eso te dará suficiente seguridad como para saber que podrás usar el portátil durante toda la jornada de trabajo o a lo largo de un viaje de fin de semana sin tener que cargar la batería en ningún momento.
Sus componentes no son los de más alta gama, pero gracias a su procesador ofrece un rendimiento más que correcto.
En la parte negativa hay que decir que sólo dispone de 64 Gb de almacenamiento interno por lo que, si vas a necesitar más puedes decantarte por otro modelo de la lista o pensar en la compra de un disco duro externo ya que la memoria no es ampliable.
- Muy práctico y versátil
- Procesador potente
- Muy ligero
- Arranque rápido
- Memoria RAM reducida
- La batería no es extraíble
- Almacenamiento escaso
Portátiles baratos y buenos de 15 pulgadas
2 Asus Vivobook F15 – Portátil barato 15″ de buen rendimiento
Para expertos que quieran un ordenador competente a muy buen precio.
Este ordenador portátil de Asus VivoBook R565J tiene un rendiemeto muy bueno gracias a un procesador Intel 3 y una memoria RAM de 8 Gb, propio de ordenadores de mayor precio y que hace que pueda pasar de una tarea a otra con fluidez.
Tiene un buen diseño, la fiabilidad que ofrece Asus en todos sus equipos y una pantalla cuya resolución de 1920 x 1080 píxeles llega a dar un rendimiento excelente. Lo podrás usar para trabajar, ver películas o incluso jugar, aunque para esto último te recomiendo un portátil gaming de mayor potencia.
El equilibrio del que hace gala y los componentes, como una tarjeta gráfica de Nvidia que mejora la reproducción multimedia, se aseguran de que no te vayas a arrepentir de haberlo comprado si tu intención es ver vídeos en el.
Por otra parte incorpora un disco duro sólido, que hace que sea mucho más rápido que otros portátiles de este precio. Los de 256 Gb de espacio suelen ser suficientes para la mayoría de personas.
Hay que ser conscientes de que no incorpora sistema operativo preinstalado. Esto significa que, al iniciarlo, te encontrarás con la BIOS y con la necesidad de llevar a cabo la instalación de Windows y comprarlo por tu propia cuenta. Dicho de otra manera, si no tienes conocimientos acerca de ello, quizá no sea el mejor ordenador para ti.
Si te gusta esta marca y quieres que el sistema operatio venga instalado puedes echar un vistazo al Asus Vivobook X413-JA, algo más pequeño y de mayor precio, pero también más potente.
- Componentes de gran calidad
- Rendimiento muy polivalente
- Buen nivel de resolución
- Alta velocidad de procesos
- Sin sistema operativo
1 Lenovo V15 ADA – Mejor ordenador portátil barato y bueno
Para usuarios profesionales que buscan fiabilidad.
Este portátil Lenovo está fabricado pensando en los profesionales, pero hay que tener en cuenta que no se trata del tipo de máquina que se pueda utilizar con programas excesivamente avanzados. Por el contrario, para el día a día de la oficina, el uso de Office, de edición de archivos PDF y uso de otras herramientas de ofimática, cumple sobradamente con su función.
Uno de los aspectos destacados es su formato, ya que se ha reducido el grosor y las dimensiones para que sea fácil transportarlo a diario. Eso permite llevarlo en su bolsa de transporte a la oficina y que no haya que preocuparse por el peso, el cual es de solo 1,85 kg.
A la facilidad de llevarlo a todas partes también ayuda su alto nivel de resistencia, siendo capaz de aguantar bien choques, presión y cambios de temperatura.
Su precio lo convierte en un candidato ideal al título de mejor ordenador portátil barato, en el típico ordenador que puedes tanto usar en el trabajo como luego dejar a tus hijos para que puedan hacer sus trabajos escolares. Por ello, en caso de no necesitar mayores posibilidades, se puede transformar en tu portátil perfecto.
Además, tiene la ventaja de unos componentes que, dentro de la relación calidad-precio del ordenador, no están nada mal, como una tarjeta gráfica AMD Radeon que permite gran calidad en la reproducción de vídeo. Así mismo incorpora disco duro sólido (SSD) lo que se traduce en una mayor rapidez de encendido y de ejecución de procesos.
- Excelente relación calidad-precio
- Muy ligero
- Gran resistencia
- El acabado es bueno
- Colores muy vivos
- Webcam de baja resolución
Comparativa de los mejores portátiles baratos y buenos
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Jumper 13.3" | ![]() Asus E410MA | ![]() Chuwi HerBook | ![]() Telcast F7S | ![]() Acer 314 | ![]() Asus R565J | ![]() Lenovo V15 |
|
Pantalla | 13.3” | 14.1” | 14.1” | 14.1” | 14” | 15.6” | 15.6” |
Memoria RAM | 4GB | 4GB | 8 GB | 8GB | 4GB | 8GB | 8GB |
Disco duro | 64GB | 64GB | 256GB SSD | 128GB | 64GB | 256GB SSD | 256GB SSD |
Procesador | Intel Celeron Dual-core 1,1 GHz | Intel Celeron N4020 1,1GHz | Gemini Lake N4000 2,6 GHz | Apollo Lake Dual-core 2,4 GHz | Intel Celeron 2.8GHz, 4MB | Intel i3 1.2 GHz hasta 3.4 GHz | AMD 3020e 2.6GHz |
Guía de compra – ¿Qué ordenador portátil comprar?
Con tantos ordenadores portátiles baratos y buenos disponibles entre los que elegir, es importante tener unos conocimientos fundamentales acerca de cuáles son los rasgos más determinantes de este tipo de equipos. De esta forma estarás preparado para realizar la mejor elección y disponer de un equipo que puedas usar durante un largo periodo de tiempo respondiendo a todas tus necesidades.
Pantalla
Un ordenador portátil no es como un equipo de sobremesa al cual es posible cambiarle la pantalla de forma dinámica dependiendo de las necesidades de cada momento.
La pantalla del portátil acompañará su uso a lo largo de toda su vida útil y será determinante para garantizar que el usuario disfruta de una buena experiencia en el día a día. Por ello es necesario que lo tengas muy en cuenta y que valores la pantalla como uno de los aspectos cruciales del uso del ordenador.
Dicho esto, es necesario que te mantengas dentro de un rango de, al menos, 12 pulgadas. Entre 12 y 15.6 pulgadas disfrutarás de una buena experiencia y esto ayudará a que las dimensiones del portátil no sean excesivas. Si no tienes problema con el volumen de tamaño, podrías elevar la exigencia de pulgadas hasta 17. Piensa que, si vas a jugar, cuanto más tamaño de pantalla tengas, mejor.
Si es para trabajo de ofimática, con 14 pulgadas tienes más que suficiente. Y en cuanto a la resolución, con una de 1920 x 1080 píxeles estarás bien servido.
Consejo: Si vas a usar el portátil en espacios exteriores deberás asegurarte que la pantalla tiene acabado mate para evitar reflejos y un nivel brillo adecuado. Para saberlo fíjate en los nits que marca en las especificaciones de la pantalla, deberían estar al menos por encima de 220, si es más mejor. Para espacios interiores todos los portátiles disponen de brillo suficiente.
Procesador
De la capacidad del procesador dependerá la potencia que tendrá tu ordenador. Con los portátiles no hay que obsesionarse tanto como con un equipo de sobremesa por tener el mejor procesador, ya que lo más probable es que no lo necesites. Incluso con un equipo Dual-core tendrías suficiente para tareas de ofimática, estudio y trabajo rutinario de oficina.
Quédate con asegurarte de que el procesador que se te proporciona es un Intel Core o un AMD y que se trata de una versión moderadamente avanzada. Si necesitas más confirmación de posibilidades, cuando estrenes el ordenador puedes hacer una prueba de benchmark del procesador y así ver qué es capaz de proporcionarte. Para ello se recomienda usar programas como CPU-Z o CineBench, que pondrán a prueba el ordenador y te informarán de su rendimiento real.
Memoria RAM
La memoria RAM es más importante de lo que puedas imaginar. Se ocupará de determinar cuál es el nivel de exigencia que le puedes pedir al equipo. Por ejemplo, la cantidad de programas que puedes abrir al mismo tiempo sin que el ordenador se comience a ralentizar o incluso sufra algún tipo de bloqueo. A mayor capacidad de memoria RAM, mayores opciones de uso. La RAM también influirá en la cantidad de programas que puedes estar usando de forma simultánea sin que fallen.
El nivel mínimo a elegir es de 4GB para utilizar programas o herramientas que no sean muy complejas y sin usar demasiados programas forma simultánea. Es más recomendable no obstante que optes por 8GB para una mejor experiencia y fluidez.
Los portátiles con 16GB resultan innecesarios en la mayor parte de las ocasiones para los usuarios estándar, eso sí, en caso de utilizar sotfware de alta exigencia necesitarás una portátil de mayor precio, ya que los portátiles baratos no suelen incorporar más de 8GB de RAM ni procesadores ultra potentes.
Disco duro
Los mejores discos duros son los de tecnología SSD, ya que se ocupan de ofrecer rapidez de acceso a los datos y una gran inmediatez para hacer el encendido del equipo.
Hay que entender que la capacidad del disco duro no solo habla del volumen de datos que podemos llegar a almacenar, sino que también notarás que es algo que afecta a la manera en la que el ordenador accede a esa información o incluso realiza algunos procesos.
Recomiendo disponer de 256GB, pero si solo vas a usar el equipo para trabajo y no piensas hacer descargas ni instalar una gran cantidad de programas, podrías decantarte por un modelo inferior. Los soportes de expansión son siempre bienvenidos, especialmente si el equipo cuenta con poco espacio de almacenamiento.
En el caso de hacer una concesión en volumen de almacenaje, siempre es recomendable que tengas una vía adicional de aumentarlo o dispongas de un disco duro externo.
Peso y dimensiones
Si vas a trabajar con el portátil, llevarlo a la oficina o cuando salgas de viaje e incluso utilizarlo en tu periodo de estudiante, es muy conveniente que se trate de un equipo con unas dimensiones que estén bien optimizadas.
Nadie quiere cargar con un gran ordenador que ocupe la mayor parte de su mochila, ni tampoco con un peso elevado que haga complicado llevarlo a cualquier lugar. Por ello, el peso tiene que estar por debajo de los 2 kg y sobre las medidas, dependerá del modelo específico y de cómo esté diseñado aprovechando el formato de la pantalla.
Eso sí, recordemos que no por ser un portátil ligero o pequeño debe ser poco resistente. En realidad, se debe buscar todo lo contrario y apostar por la durabilidad para que, incluso llevándolo fuera de casa de forma habitual, el ordenador siempre se encuentre en buen estado.
Otras características
Para elegir el mejor ordenador portátil habrá que darle importancia también a otra serie de rasgos y características técnicas, como la presencia de conectividad Wi-Fi o puerto HDMI. Estos son dos elementos que, bajo todos los perfiles de usuario, resultan necesarios hoy día.
También hay que asegurarse de que el ordenador tiene teclado QWERTY español, disponiendo de la característica letra “ñ”, lo que evitará que el uso del mismo resulte problemático.
Además, no hay que olvidar la importancia de la batería, la cual debe proporcionar un rendimiento de entre 7 y 9 horas y disponer de un sistema de carga que ofrezca, al menos, una velocidad media.
Y, puestos a buscar la elección perfecta entre los distintos portátiles baratos y buenos, habrá que asegurarse de la calidad de la webcam y de la presencia de un sistema operativo que encaje con nuestros gustos.
Comprobar lo que ofrece cada modelo en estos aspectos te ayudará a que te sea posible elegir el mejor equipo, un portátil que utilizarás durante años.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta