Que sea liviano, compacto y con suficiente autonomía para llevarlo a todas partes.
También debe tener un desempeño poderoso, con opciones de conectividad y excelente resolución de pantalla, para ejecutar las aplicaciones que necesitas, en cualquier lugar y sin problemas.
Así deben ser los ordenadores pequeños portátiles de uso personal, o profesional.
El diseño de mini portátiles se enfoca en las necesidades particulares de los clientes, sean gamers, influencers, estudiantes o profesionales. En el área informática cada día se mejoran las tecnologías en uso, o se incorporan conceptos innovadores, en una ardua competencia entre marcas.
Decidir entre fabricantes, procesadores, memoria RAM, capacidad y tipo de disco duro, pantallas, interfaz gráfica o sistemas operativos puede representar todo un reto, sobre todo si tienes que respetar un presupuesto.
En esta guía de compra veremos los 5 mejores portátiles pequeños de las 12 a 14 pulgadas, para que compares y decidas cuál es tu mejor opción. No obstante si todavía necesitas un portátil más pequeño, también te dejo algunas opciones de portátiles de 11″.
Vistazo Rápido de los mejores ordenadores portátiles pequeños
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Acer Chromebook 713 | ![]() Lenovo Yoga S730 | ![]() Microsoft Surface | ![]() Huawei Matebook Xpro | ![]() Apple Macbook Pro |
Económico y táctil | Compacto y potente | Calidad/precio | Gran rendimiento | Mejor portátil |
Puedes ver una tabla comparativa más completa, así como una guía con todos los aspectos relevantes para a la hora de comprar un portátil pequeño al final de este artículo.
Alternativas: portátiles de 11 pulgadas
Medion Akoya E2291: 2 en 1 Tablet y portátil, con una pantalla FHD, 4Gb de Ram y 64 Gb de almacenamiento.
Samsung ChromeBook 4: con una pantalla de 11.6″ e impulsado por el sistema Chrome. Un portátil básico, pero manejable y robusto.
Análisis de los mejores portátiles pequeños
5 Acer Chromebook 713 – Portátil pequeño y económico
Un portátil de gran relación calidad precio, compacto y con pantalla táctil.
En la línea de los Chromebooks, Acer presenta su Spin 713, el modelo 2 en 1 (Tablet/ordenador), con procesador Intel Pentium de 8va generación, que garantiza gran capacidad de procesamiento. Aunados a sus 8 GB RAM, sus 128 GB de disco duro SSD y bisagras 360° (para trabajar en cualquier posición), podemos decir que es el modelo avanzado o de gama alta, de los mini portátiles con Chrome OS. Además, tiene un precio realmente tentador.
Una de las cosas que llama la atención es su elegante diseño exterior, con sólida carcasa de aluminio. Al abrir el ordenador sorprende la amplitud del touchpad, con el que te resultará muy fácil trabajar. La experiencia visual con su pantalla táctil Full HD, de 13.5”, ofrece gran nitidez, definición de colores y presentación de imágenes; aunque algo lento para los juegos más exigentes.
Aunque las Chromebooks se encuentran orientadas al trabajo online puedes realizar cualquier documento de Microsoft Office y usar el ordenador sin conexión a internet. Su batería de recarga rápida garantiza 10 horas continuas de uso, suficiente para cruzar el Atlántico.
- Diseño exterior resistente.
- Comodidad y convertibilidad.
- Excelente recarga y autonomía.
- Amplio touchpad, excelente respuesta.
- Cómodo teclado retroiluminado.
- Limitaciones del Chrome OS.
- Nada práctica para juegos.
- Memoria limitada.
4 Lenovo Yoga S730 – Portátil pequeño y potente
Ideal para el trabajo profesional remoto por su gran capacidad y desempeño.
Lenovo Yoga S730 es la propuesta gama alta de la marca; con su procesador Intel Corei7 de 8va Gen, memoria RAM de 16GB y disco duro de 1 TB te asegura el mejor rendimiento al realizar varias tareas en simultáneo.
El diseño sobrio de su carcasa de aluminio destaca en este portátil de perfil extra fino (11.9 mm) y 1.1 Kg. A pesar de la capacidad instalada muestra poco rendimiento para el desarrollo de juegos con cierto nivel de complejidad., por lo que si quieres usarlo para gaming mejor echa un vistazo a este artículo sobre portátiles gaming.
Tiene una cómoda pantalla de 13.3” y resolución Full HD IPS, que favorece la visión estable desde cualquier ángulo, sin distorsión del brillo o color. No es táctil; en consecuencia su diseño de bisagra limita el movimiento a 180°. Además, recrea el placer del cine en casa con sus altavoces Dolby Atmos.
Su sistema operativo Windows 10 S solo permite la instalación de aplicaciones desde la Windows Store, como garantía de protección del equipo. Compatible con Windows Hello y para mayor seguridad incluye acceso por lector de huellas.
No solo tiene una batería de 12 horas de autonomía, sino que presenta una de las recargas más rápidas; puedes recuperar casi la totalidad de la carga en 1 hora. No cuenta con entrada HDMI, pero tiene el adaptador como parte de los accesorios disponibles.
Mejor alternativa: Lenovo ThinkBook 13s
Una excelente opción de una de las mejores marcas de portátiles. Con un diseño moderno, teclas de excelente tacto que permiten una escritura muy rápida y una configuración de excelente relación calidad precio.
Monta un procesador i5 con 16 Gb de Ram y disco duro sólido de 512 Gb, más que suficiente para la mayoría de usuarios.
El peso sigue manteniéndose bajo, con 1.26 Kg. Incorpora Windows 10, lector de huellas y teclado retro-iluminado, muy útil para usarlo de noche.
- Mayor rendimiento.
- Gran autonomía.
- Rápida recarga.
- Sonido con calidad cinematográfica.
- Diseño sobrio y elegante.
- No tiene pantalla táctil.
- Bajo rendimiento en juegos complejos.
- No tiene entrada HDMI.
3 Microsoft Surface Laptop Go – Portátil ultra-compacto
Ideal para profesionales que viajen con asiduidad. Portátil ligero y de buen rendimiento.
Lo primero que llama la atención del ordenador Mcrosoft es la estética de su diseño. Su perfil de 15.7 mm y peso de 1.1 Kg lo mantiene como una gran alternativa de portabilidad.
La resistente carcasa metálica, incluye una base de algún tipo de resina de plástico, que ayuda a fijar el ordenador sobre cualquier superficie plana. Su diseño de bisagras es convencional, por lo que solo abrirá hasta un ángulo de unos 140°.
Con su procesador Intel Core i5, de 10a Gen, memoria RAM de 8 GB y disco duro de 256 GB, SSD, se convierte en la mejor alternativa en calidad y precio para el hogar, estudiantes, el trabajo administrativo y ofimático en general.
Integra lector de huellas de botón de encendido. Su pantalla táctil de 12.4” presenta excelente resolución, con reproducción de colores.
A pesar de tener pantalla IPS tiene problemas de nitidez bajo diferentes ángulos de visión, el contraste se pierde y los colores se degradan en la medida que nos alejamos del centro de observación. En el exterior, bajo la luz del sol, se pierde la nitidez de la imagen.
También experimentamos algunas problemas con el desarrollo de juegos complejos, pero ciertamente no es un portátil enfocado al gaming.
- Muy livian0
- Compacto
- Velocidad de respuesta
- No es la mejor opción para juegos
- Problemas con ángulo de visión
2 Huawei MateBook X Pro – Portátil pequeño de gran rendimiento
Un diseño inteligente para un portátil profesional. El Huawei X-Pro cuenta con procesador Intel Core i7, 16 GB RAM y disco duro de 1 TB, SSD, ofrece el mejor rendimiento para desarrollar trabajos simultáneos y editar imágenes con rapidez, mejorando la productividad. Su perfil de 14.6 mm y peso de 1.33 Kg brinda gran portabilidad.
Su carcasa de aluminio además de servir de soporte y protección al robusto mecanismo del portátil, favorece la disipación del calor, bajo condiciones de alta exigencia. Cuenta con regulación de brillo automático para enfrentar los distintos con solvencia cualquier entorno de trabajo
Extrañamos las baterías de recarga rápida, ya que necesita más de 2 horas para completar el 100% de la carga.
Cuenta con la función HUAEWI Share, que facilita el intercambio de datos, fotos o videos entre el Smartphone HUAWEI y el ordenador. Con la desventaja que no funciona con móvil de otras marcas.
Mejor alternativa: ASUS ZENBOOK 14″
El Asus Zenbook de 14″ es una excelente opción con similar potencia de procesamiento al Huawei, pero con un diseño más moderno e innovador.
Monta también un procesador i7 y 16 Gb de Ram, con lo que tendrás mas que suficiente incluso para tareas de alta exigencia o trabajar a la vez con varios programas. Su memoria es algo menor, de 512 Gb, pero también de estado sólido, lo que favorece a una velocidad de arranque extra-rápida.
Su pantalla es FHD con 300 nits de brillo (más que suficiente para trabajo en interirores) y es incluso más ligero que Huawei, con 1.17 kg.
También cuenta con conexión Usb tipo C, algo ya que viene siendo habitual en los nuevos portátiles.
- Autonomía.
- Huawei Share.
- Gran desempeño.
- Edición de imágenes.
- No cuenta con recarga rápida.
- Limitaciones Huawei Share.
1 Apple MacBook Pro –
Para los que buscan el mejor desempeño y velocidad de respuesta sin importar el coste.
El MacBook Pro de Apple está equipado con su procesador M1, el cual supera en desempeño cualquier equipo probado de la marca. Un chip que no solo es eficiente, sino que demuestra su bajo consumo, extendiendo el tiempo de vida de la batería a casi 20 horas, el mayor que puedas esperar.
Por sus características de desempeño y gran velocidad de respuesta es ideal para el trabajo profesional complejo. Eso si , gran desempeño, mayor precio.
La resolución de pantalla ofrece gran nitidez con el detalle de los colores y el brillo. Su sensor de luz ajusta perfecto con el cambio de ambiente, aunque siempre reflejará fuertemente el brillo del sol. Además, ofrece gran estabilidad del ángulo de visión, para que no te pierdas nada, independientemente de la posición en la que te encuentres.
- Gran desempeño.
- Gran resolución.
- La mejor autonomía.
- Bajo consumo.
- Precio alto.
Otras Alternativas de portátiles ultra pequeños y baratos:
Chuwi UBook Tablet Pc – El 2 en 1 barato de mayor portabilidad
Es un dispositivo 2 en 1 de la marca China CHUWI, presenta un procesador Intel Celeron N4100, para un procesamiento de hasta 2.4 GHz.
Donde realmente destaca es en su portabilidad; con un espesor de apenas 0.9 cm y un peso de 0.8 Kg; contra los 1.2 cm y 1.1 Kg del modelo Lenovo, no hay comparación posible. Su capacidad de almacenamiento es de 256 GB, con disco duro SSD y 8 GB RAM, duplica la capacidad de almacenamiento del Acer, ofreciendo gran desempeño en el trabajo práctico.
GPD P2 Max – Mini Portátil pequeño de 8″
Un Ultrabook que asombra por todo el desempeño que esconde su pequeño tamaño. Con pantalla de 8.9” y 0.65 Kg, es el ordenador más pequeño que manejarás.
Su procesador Intel M3-8100Y, tiene muy bajo consumo y una gran capacidad de procesamiento con sus 16 GB RAM y 512 GB, SSD de disco duro, supera cualquier expectativa que puedas tener con respecto a aun portátil pequeño. Además, su pantalla táctil admite el trabajo con los dedos y la entrada de lápiz. Con todo ese desempeño puedes hacer edición de imágenes sin limitantes.
Comparativa completa de los mejores ordenadores portátiles pequeños
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Acer Chromebook | ![]() Lenovo Yoga S730 | ![]() Microsoft Surface | ![]() Huawei Matebook Xpro | ![]() Apple Macbook Pro |
|
Pantalla: | 13,5”, IPS | 13.3”, IPS | 12.45”, IPS | 13.9”, LTPS | 3.3”, Retina IPS |
Disco duro: | 128 GB, SSD | Hasta 1TB SSD | Hasta 256 GB, SSD | 1 TB, SSD | 256 GB SSD |
Memoria RAM: 8 GB | 8 GB | Hasta 16 GB | Hasta 8 GB | 16 GB | 8 GB |
Procesador: | Intel® Pentium® Gold | Intel® Core® i7 8565U 8ª Gen | Intel® Core® i5 | Intel® Core® i7 | Apple M1 |
Sistema operativo: | Chrome OS | Windows Home 10 S | Windows 10 Home S | Windows 10 Home | Mac Os Big Sur |
Peso: (Kg) | 1.37 | 1.85 | 1.1 | 1.33 | 1.4 |
Dimensiones: (cm) | 30×23.5×1.68 | 30.7 x21x1.19 | 27.8x 0.5x1.56 | 30.4x21.7x1.4 | 30.4x21.2x1.56 |
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Guía de compra de ordenadores portátiles pequeños
Seleccionar entre los mejores portátiles pequeños debería ser juego de niños si no fuera porque la tecnología informática es vibrante y cambiante. Cuando hablamos de ordenadores, siempre habrá algo que mejorar.
Si estás investigando cuál es tu mejor opción, presta atención a la siguiente guía para que no termines gastando más de lo que necesitas.
El diseño
Necesitas que sea un equipo ultraliviano, que puedas llevar en tu mochila, desplazarte con seguridad e instalarte en cualquier parte a disfrutar sus ventajas.
La portabilidad es la clave: compacto, liviano y con gran autonomía. Un perfil ni muy grueso, ni demasiado delgado; que exista un compromiso entre el tamaño de la batería, su sistema de refrigeración y componentes.
La resistencia y durabilidad del equipo se refleja en chasis metálicos, que además de proteger los componentes, favorecen la disipación del calor.
Todos los portátiles de la lista cumplen con estas características de diseño comentadas.
Revisa las características técnicas
Escoger entre un Chromebook, Macbook, Notebook, Netbook, Tablet o Ultrabook, depende mucho del uso que le vayas a dar, tus expectativas y presupuesto.
Si solo quieres disfrutar de un buen juego mientras viajas, continuar la secuela de Netflix, emplearla para tus actividades universitarias, o profesionales, son diferentes los factores que deberás considerar, veamos:
El procesador
Es el corazón del ordenador y determina su desempeño y rendimiento.
Algunos están concebidos para tarea básicas (gama baja: Intel Pentium/Celeron/Atom), mientras otros se enfocan más al uso profesional sin muchas exigencias (gama media: Intel Core i3). También existe una nueva generación de avanzada para grandes retos (gama alta y superiores: Intel Core i5, i7, i9).
Los de gama baja ofrecen rapidez de procesamiento a menor costo, aunque tienen mayor consumo de energía.
Un equipo gama media ofrece suficiente velocidad de procesamiento para el trabajo ofimático y las exigencias estudiantiles básicas.
La gama alta está enfocada al trabajo profesional especializado, gamers y desarrolladores web, con mayores niveles de costo.
Apple sigue su camino de innovación e implanta su potente procesador M1 en su modelo MacBook Pro permitiendo mejora significativa del desempeño, enfocada al trabajo profesional y la edición gráfica.
La memoria RAM
Asociada con el desempeño del ordenador, la memoria RAM almacena temporalmente los datos de los programas en desarrollo.
Es la que determina que tu equipo vaya más rápido, o lento, cuando abres varios programas, o páginas a la vez. Por eso, a mayor requerimiento de procesamiento, mayor tiene que ser la memoria RAM.
Hay equipos de uso profesional que pueden tener 32 o hasta 64 GB. 8 GB ofrece suficiente versatilidad para el trabajo del ordenador, bajo cualquier requerimiento.
De 2 a 4 GB, tendrá suficiente capacidad para actividades muy básicas.
Disco duro
Desde que el disco duro mecánico, HDD, fue sustituido por la unidad de estado sólido, SSD, muchas han sido las ventajas en rapidez de procesamiento, fluidez del trabajo y consumo de energía.
Pero el mayor beneficio es que al no tener partes móviles o mecánicas puedes escribir, leer y trabajar con tu ordenador en cualquier posición, sin afectar su comportamiento.
Además, son más pequeños, livianos, resisten movimientos bruscos y no se ven afectados por el magnetismo.
También debe tenerse en cuenta la capacidad de almacenamiento ya que determinará cuantos programas y archivos puedes guardar en el y es algo que afecta directamente al costo del ordenador.
Una capacidad de 128 GB es suficiente para tus fotos, documentos y bajar alguna que otra película. Pero si vas más allá, extiende la memoria a 256 GB, o hasta 512 GB. Hay equipos de alta gama que ofrecen hasta 1 TB, pero los costos por el almacenamiento se disparan.
En cualquier caso si en un momento dado necesitas más capacidad de almacenamiento siempre puedes adquirir un disco duro externo.
Resolución de pantalla
La pantalla es el elemento con el que siempre interactúas cuando usas el portátil y es algo que no podrás cambiar con en un ordenador de sobremesa. Por eso cuanto más resolución tenga mejor.
La nitidez la determinan los pixeles por pulgada. Los valores más básicos que encontrarás son de 1.366×768 Px, pero la mayoría de los mini portátiles inician con resoluciones Full HD (1920×1080 Px) que brinda gran nitidez en pantallas de 13” e inferiores; suficiente para películas y juegos.
Los equipos alta gama incluyen resoluciones QHD (2560×1440 Px) y superiores (3000×2000 Px.). Cuando se realiza trabajo de edición, o quieres disfrutar de las últimas novedades en juegos, resultan ideales.
También deberás considerar la posibilidad de que el portátil incorpore pantalla táctil, muy útil para poder usarlo como si fuera una tablet,
La tecnología IPS refleja de manera fidedigna el color y presenta excelentes ángulos de visión, pero no es la más adecuada para jugar debido a los tiempos de respuesta lentos.
La tecnología LTPS la duplica en tiempo de respuesta, representa la versión avanzada del IPS.
La tecnología de retina de Apple que incluya en su dispositivo portátil MacBook Pro ofrece alta densidad de píxeles, gran calidad de imagen y alto nivel de brillo, aparte de resistencia.
Sistema operativo
Determina el protocolo de operatividad del ordenador y coordina todas sus funciones de comunicación, procesamiento, interfaz con el usuario, manejo de datos e instalación y uso de otros programas externos.
- Microsoft Windows, es uno de los más populares, con muchas versiones disponibles. Es un sistema muy completo para uso ofimático, trabajo profesional, reproducción de videos o juegos. La versión más actualizada es MS Windows 10.
- MacOS, exclusivo para dispositivos Macintosh, de Apple. Ofrece funcionalidades similares a Windows, con una experiencia de navegación extraordinaria, aunque su precio resultar superior. Ampliamente recomendad para uso en el trabajo creativo.
- Chrome OS, facilita todas las tareas que se realizan con el navegador, con muy bajo consumo de recursos, lo que significa que consume solo la mitad de RAM que emplearías con un OS convencional, con mucho menor costo. Si solo necesitas el ordenador para ver películas, redes sociales, es el más barato y práctico, pero te limita para la edición de documentos y otras aplicaciones.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta