No es un secreto que los ordenadores gamer son algo costosos, debido a sus componentes.
Dichos componentes tienen un alto rendimiento y permiten que el PC pueda correr juegos exigentes, ejecutar tareas demandantes de diseño gráfico, desarrollo de aplicaciones, edición, renderizado, etc.
Existen múltiples opciones de configuración y personalización que se pueden ajustar a tu gusto y presupuesto, por eso, en este artículo te mostraré de forma orientativa cuánto cuesta armar un PC gamer desde cero o bien, hacerse con uno ya armado. ¡Vamos!
Factores que influyen en el precio de un PC Gamer
Estos son los aspectos que más influyen en el precio de un PC para gaming.
PC gaming de marca o personalizado
Lo primero a considerar a la hora de comprar un PC gamer, es, si queremos uno de marca o uno preconstruido por tiendas de hardware especializadas.
Adquirir un pc de marca como Asus, HP, Lenovo o Acer tiene sus ventajas, ya que estos funcionan al 100% de su capacidad, aunque suelen ser algo costosos, puedes estar atento a ofertas que aparecen periódicamente para hacerte con un buen equipo por un precio moderado, en éste artículo te muestro los Pc de mejor calidad precio y en este otro hago lo mismo con los portátiles.
En cuanto a los equipos personalizados, existen tiendas de hardware que ofrecen configuraciones gaming que se adaptan a la mayoría de los bolsillos. Lo bueno de esto, es que puedes configurar tu pc con componentes de calidad, que se ajusten a tus necesidades y presupuesto.
Componentes
Para que un pc gaming corra los juegos sin problemas, debe contar con un procesador y una tarjeta gráfica de alto rendimiento, estos componentes rondan entre los 80 € y 1.000 €, por lo que una gran parte de tu presupuesto se irá en ello.
Lo recomendable es usar discos duros SSD de buena capacidad, ya que son más rápidos que los tradicionales HDD, aunque su precio está entre los 50 € y 100 €.
Las memorias RAM de tipo DDR4 se encuentran entre los 30 € y 60 €, en cambio las DDR5 rondan los 150 € – 300 €.
El precio de las placas bases oscilan entre los 80 € y 250 € dependiendo del socket, chipset y cantidad de puertos. En casos extremos se pueden conseguir placas bases de 40 € o menos e incluso algunas que superan los 2.000 €.
En cuanto a las cajas, existen opciones dedicadas al gaming entre los 40 € y 100 €, que cuentan con buena ventilación, son resistentes y con suficiente espacio. Pero si buscas una caja que soporte el overclocking extremo y con refrigeración líquida, debes tener en cuenta que estas sobrepasan los 200 €
Si hablamos de sistemas de ventilación, podemos encontrar coolers con buen rendimiento de 30 € a 60 €. Ya para el overclocking, el precio supera los 100 € y un sistema de refrigeración líquido oscila entre 100 € y 300 €.
El precio de los monitores FHD ronda entre los 70 € y 500 €, para los monitores 2K y 4K oscila entre 200 € a 1.000 € y los UltraWide se encuentran en la franja de 150 € a 1.300 €.
Rangos de precios de PC Gamer: usos de cada tipo de Pc
PC Gamer entre 400 € y 800 € (410 $ a 820 $ / 8.400 pesos mx a 16.800 pesos mx)
En este rango de precios puedes encontrar ordenadores gama baja / media-baja, con rendimiento suficiente para correr la mayoría de títulos con resolución de 1.080 px, FHD a 60 fps, en muchos casos, ajustando la calidad para obtener el máximo rendimiento.
Suelen estar equipados con un procesador gama media, como por ejemplo el Intel core i5 10400F, 8 – 16 GB de memoria RAM, una tarjeta gráfica modesta como la GTX 1650 y un monitor de 60 GHz.
Son ideales para E-Sport, juegos del género MOBA, de rol (RPG) y Shooter.
PC Gamer entre 900 € y 1.500 € (920 $ a 1540 $ / 18.870 pesos mx a 31.500 pesos mx)
Aquí entramos en la gama media, con ordenadores que soportan resoluciones FHD, incluso QHD a más de 60fps y con una tasa de refresco de 144 Hz.
Incorporan procesadores más potentes como por ejemplo el AMD Ryzen 5 5600X, una tarjeta gráfica competente como la RTX 3060 Ti, RAM de al menos 16 GB, almacenamiento híbrido (512 SSD/ 1-2 TB HDD) y son compatibles con monitores de 120 GHz – 144 GHz.
Son recomendables para jugar a juegos exigentes (configurando los gráficos), transmitir partidas en línea, aunque si eres creador de contenido podrás editar videos, fotos y más, con gran fluidez.
PC Gamer de 1.500 € en adelante (1.530 $ / 31.470 pesos mx)
Hablar de estos equipos, es hablar de artillería pesada… Nos encontramos con ordenadores que te permiten jugar con resoluciones QHD y 4K a tope, sin tener que reducir la calidad de los gráficos en los juegos más exigentes.
Cuentan con componentes de alta gama: procesadores potentes como el Intel Core i9 1290 7th0 K, una tarjeta gráfica que iguale la potencia del procesador, como la RTX 3080, 32 GB de memoria RAM, un amplio almacenamiento (1 TB SSD + 2 TB SSD) y es compatible con monitores de 144 GHz en adelante con resolución 4K.
Estos equipos no solo son para el gaming, por su potencia y rendimiento también están valen para diseño gráfico, desarrollo de aplicaciones, programación, renderizado, modelado, edición, entre otros, ya que estas tareas requieren de un equipo con altas prestaciones.
Consejos a la hora de elegir un PC gamer que corra todos tus juegos
- Hazte con un procesador y una tarjeta gráfica de alto rendimiento
Para que puedas jugar todos los títulos del momento, necesitas un procesador potente (de al menos 8 núcleos y 16 hilos) y una tarjeta gráfica con una amplia memoria VRAM que te ofrezca gráficos de calidad.
- Apuesta por un gran almacenamiento y buena memoria RAM
Como he comentado anteriormente, los discos SSD son más rápidos que los HDD, si te haces con 1 o 2 SSD de 1 TB seguro tendrás suficiente.
Sin embargo, una opción económica es tener un SSD de 512 GB para el S.O y juegos, y un HDD de 1TB para el almacenamiento principal.
En cuanto a la RAM lo recomendable es tener 16 GB como mínimo, aunque 32 GB es lo ideal (ciertamente más costoso).
- Asegúrate de tener buena ventilación y refrigeración
Es necesario que la caja cuente con un buen sistema de ventilación (varios disipadores de calor e incluso un sistema de refrigeración líquido) y una salida de aire para evitar que tu ordenador se sobrecaliente y los componentes sufran daños.
- Piensa en el futuro
Escoge un PC que puedas actualizar y mejorar más adelante, en otras palabras, asegúrate de que la placa madre del ordenador tenga suficientes sockets y puertos para futuras mejoras, por ejemplo, incluir más memoria RAM u otro disco duro, actualizar la tarjeta gráfica, etc.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta