A medio camino entre un portátil y un smartphone, las tablets aún siguen siendo hoy un tanto desconocidas para muchos.
- ¿Para qué sirven exactamente?
- ¿Qué funciones ofrecen?
- ¿Son mejores o peores que otros dispositivos parecidos como un teléfono inteligente?
Si estás dentro del grupo de los que alguna vez se han hecho estas preguntas, aquí te voy a dar las respuestas que andas buscando de la forma más clara. ¡No te las pierdas!
¿Para qué se usa una tablet? Usos y funciones
Algo que te puede aclarar bastante las cosas sobre este tipo de dispositivo electrónico es conocer sus principales usos y funciones. Todo esto es lo que puedes hacer con una tablet:
Leer libros
La lectura es otra de las posibilidades que te ofrece una tablet. Libros electrónicos, artículos, periódicos y otros muchos textos pueden convertir una tablet en el soporte ideal de lectura.
Navegar por internet
Uno de los usos más obvios de estos dispositivos es hacerte disfrutar de la mejor experiencia en la navegación web a través de su conexión y de los navegadores compatibles.
Ver películas y series
Ver vídeos y contenido multimedia en plataformas como Netflix o YouTube es una de las funciones más valoradas por los usuarios de tablets.
Realizar video-llamadas
Este dispositivo también se puede convertir en un centro de videollamadas gracias a las cámaras delanteras y traseras y a su gran pantalla para ver al interlocutor.
Jugar
También vas a poder jugar a muchos videojuegos, (cada día hay más y muchos de ellos gratis) disfrutando del control táctil.
Usar como GPS
En viajes o en tu día a día, la tablet es un soporte magnífico para la navegación GPS siempre que tengas conexión a Internet en el dispositivo.
Es una buena alternativa a los GPS para camiones, con una pantalla más grande que te permite una visualización más amplia,( aunque también están menos adaptadas a los vehículos).
Escribir y dibujar a mano
Coger apuntes, dibujar con lápices digitales, tomar notas y, en definitiva, convertirse en un auxiliar de tu trabajo o de tu estudio es otra de las características que hacen que las tablets hayan triunfado.
Con la gran ventaja de poder borrar y editar lo que quieras en cualquier momento y poder compartirlo con otros dispositivos, como tu smartphone.
Si esto es algo que te interesa, aquí puedes ver los mejores modelos de tablets para dibujar.
Usar redes sociales y otras Apps
Otro uso muy habitual de una tablet es el de utilizar las Apps de redes sociales en ella. Presenta la ventaja de poder ver el contenido en una pantalla más grande y de mayor resolución que en los smartphones.
Por otra parte hay muchísimas de aplicaciones, igual que en los teléfonos móviles, que podemos usar para infinidad de cosas. Desde organizar las tareas pendientes, usar la brújula, linterna, aplicaciones de edición de documentos o fotografía, escuchar podcast o audiolibros, …la lista es casi inabarcable.
Ventajas de una Tablet con respecto a otros dispositivos
Si no tienes muy claro si es mejor optar por una tablet, por un ordenador portátil o por un smartphone, esta lista de ventajas del dispositivo que estamos comentando aquí te ayudará a decidirte:
Visionado perfecto en cualquier lugar
La pantalla de la tablet, más grande que la de un teléfono y más pequeña que la de un ordenador, es ideal para disfrutar de un buen tamaño de visionado sin que el dispositivo sea demasiado grande.
Edición rápida de documentos
El control táctil de las tablets permite un trabajo cómodo e intuitivo sobre documentos, dibujos o planos, lo que no se puede conseguir en un ordenador.
Integración de accesorios
La tablet permite una enorme integración de accesorios como lápices o teclados que no se encuentran disponibles para smartphones.
Portabilidad
Por su peso y volumen, la tablet es una opción muy ventajosa frente a los ordenadores portátiles a la hora de tener que llevar tu equipo al trabajo o a tu centro de estudios.
Qué es y cómo funciona una tablet
Llegados a este punto y después de todo lo que te he comentado, tienes que tener claro que una tablet es un dispositivo multimedia con conexión a Internet que está a medio camino entre los teléfonos y los ordenadores.
De ello se derivan sus ventajas. Una tablet es ligera y portátil sin perder una buena pantalla para disfrutar de contenido audiovisual o trabajar. Pero acertar a la hora de comprar una tablet cualquiera pasa por conocer sus detalles técnicos, algo que te voy a facilitar explicándolos a continuación.
Pantalla
Las claves de la pantalla son el tamaño y la calidad de imagen. Lo normal es que encuentres modelos entre las 8 y las 12 pulgadas. Si quieres la tablet para ver vídeos, mejor acercarte al segundo tamaño, mientras que para trabajar te irá bien con las más pequeñas.
En cuanto a la calidad, tienes paneles LCD y OLED. En la actualidad, los segundos son mejores, pero más caros, algo que no debes perder de vista.
Procesador
El procesador es el cerebro de la tablet, lo que le permite ejecutar tareas complejas como el uso de videojuegos y uso de software. Para un uso básico como leer no se necesita uno muy potente, pero sí que es necesario para jugar o uso de programas de edición de vídeo.
El mundo de los chips para tablets es tan enorme que es difícil abarcarlo. Si buscas un rendimiento óptimo a todos los niveles, el procesador M1 de Apple en sus iPads o los de Qualcomm en los modelos Android de mayor gama te aseguran la fluidez que buscas.
Memoria RAM
Esta memoria permite que la tablet pueda ejecutar varias tareas al mismo tiempo, por ejemplo escuchar música mientras abres un documento, cuanta más tenga más fluidez notarás en el uso.
Las tablets no requieren enormes cantidades de RAM. Te aconsejo, eso sí, que no optes por modelos que estén por debajo de los 3 GB, ya que esto es lo que exigen muchas apps actuales.
Memoria ROM o almacenamiento
Es la capacidad de guardar datos dentro del dispositivo.
El almacenamiento depende mucho de tu perfil de usuario. Si no eres de acumular muchos archivos, con 32 o 64 GB tendrás suficiente y tu bolsillo lo agradecerá, aunque nunca está mal optar por versiones de ROM más grande como las que parten de los 256 GB.
Puertos de conexión
Los puertos son las ranuras que conectan la tablet con ordenadores, televisores, tarjetas de memoria u otros dispositivos.
La conectividad es importante, aunque cada vez hay menos puertos en las tablets por el uso del Bluetooth. Por ejemplo, los iPads han eliminado todos menos el de carga.
En caso de tablets como las de Huawei o las de Samsung, sí que puedes encontrar entrada para auriculares e incluso para tarjetas de memoria.
Sistema operativo
En el mercado tienes actualmente iOS, Android y Windows como sistemas operativos para tablets. Decir cuál es mejor es difícil. Lo que sí que te aconsejo es que busques siempre la integración con el resto de tus dispositivos. Así, si ya tienes un smartphone con iOS, un iPad es una opción muy inteligente.
Consejos para elegir tu tablet
Cada tablet destaca en unos aspectos y no todos son importantes para un usuario. Aquí te voy a explicar en qué fijarte para elegir una tableta dependiendo de lo que vayas a hacer con ella.
Usar la tablet para estudiar
Si quieres estudiar con la tablet, fíjate bien en la combinación del procesador y la RAM para saber que el funcionamiento será fluido. También en que el modelo que elijas cuente con accesorios como teclados y lápices para trabajar cómodamente.
Ver series o vídeos
Aunque el procesador puede ser importante aquí, lo fundamental es el sonido y la calidad de la pantalla. Los paneles OLED, AMOLED o Retina son los mejores, no lo dudes. Además, apuesta por pantallas grandes como las de 12 pulgadas para un visionado muy cómodo.
Leer
Aquí lo importante es que busques si la tablet cuenta con modo lectura. Este adapta la luz de fondo del dispositivo para no cansar tu vista, por lo que es el aspecto en el que más tienes que fijarte.
El tamaño tamaño de la tablet también es importante, si quieres un tamaño de letra grande te recomiendo que optes por una tablet más grande. Por el contrario si tienes buena vista, pero te gusta llevar tu tablet a cualquier lugar, con una de 10 pulgadas te será suficiente.
Dibujar o escribir
No todas las tablets te permiten hacer estas actividades, y es que son exclusivas de modelos avanzados como el iPad de Apple o algunos modelos Samsung además de otras marcas.
Para dibujar o escribir con fluidez, necesitas un muy buen procesador, una serie de apps que sean accesibles y accesorios como un lápiz, así que tienes que buscar en las gamas más altas.
Jugar
La combinación de pantalla, procesador y GPU, la unidad dedicada solo al procesamiento de gráficos, es la que te dirá si una tablet es buena para jugar. En muchos casos, las empresas te indicarán si estás ante una tablet gaming, algo con lo que puedes guiarte por esto cómodamente.
Otros artículos que te pueden interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta