Cuando hablamos de componentes de ordenadores a todo el mundo suele venirle a la cabeza el monitor, teclado o incluso el procesador o CPU, pero hay un elemento indispensable para que las imágenes se muestren correctamente en tu pantalla: la tarjeta gráfica.
En este artículo te voy explicar de forma sencilla cómo funciona este importante componente, qué lo compone y hasta qué punto merece la pena invertir en el.
¿Qué es una tarjeta gráfica?
Una tarjeta gráfica es una pieza dedicada de hardware de ordenador que está diseñada para generar y enviar imágenes a una pantalla.
Las tarjetas gráficas se suelen utilizar en ordenadores en los que los elementos visuales son importantes, como los juegos o la edición de vídeo.
También se utilizan en estaciones de trabajo para tareas como el modelado y la animación en 3D.
Otro uso muy común hoy en día es su uso para el minado de criptomonedas.
¿Cómo funciona un tarjeta gráfica?
El trabajo principal de una tarjeta gráfica es convertir los datos enviados por la CPU en imágenes que el usuario pueda ver y comprender.
Las tarjetas gráficas contienen su propio procesamiento y memoria, lo que les permite renderizar imágenes mucho más rápido que la CPU por sí sola.
Por ello resultan muy interesantes para editores de vídeo o fotografía.
Se conectan a la placa base a través de una ranura PCI Express, y suelen venir con su propia solución de refrigeración para evitar que se sobrecalienten.
Las tarjetas gráficas se utilizan para mejorar la calidad de las imágenes producidas por un ordenador. Al procesar los datos de las imágenes con mayor rapidez, pueden proporcionar una mejor calidad de imagen que un ordenador que depende únicamente de su CPU.
También pueden utilizarse para aumentar la resolución de las imágenes, haciéndolas más nítidas y detalladas
Componentes de una tarjeta gráfica
- GPU: La Unidad de Procesamiento Gráfico es el chip principal de la tarjeta que realiza todo el trabajo de renderización de las imágenes.
- VRAM: Es la memoria de vídeo que utiliza la GPU para almacenar los datos de las imágenes. Es importante tener suficiente VRAM para evitar que la GPU se atasque.
- Solución de refrigeración: Es necesaria para evitar que la tarjeta se sobrecaliente
- RAMDAC : Convierte las señales digitales en señales analógicas para poder visualizarlas en un monitor.
- DVI/HDMI/DisplayPort: Son los puertos utilizados para conectar la tarjeta a una pantalla.
- Ranura PCI Express: Es la forma en que la tarjeta se conecta a la placa base.
Como puedes ver, una tarjeta gráfica es una pieza compleja de hardware que se encarga de generar imágenes en la pantalla de tu ordenador.
Tipos de tarjetas gráficas
Hay dos tipos principales de tarjetas gráficas: dedicadas e integradas. Las tarjetas gráficas dedicadas son piezas de hardware que contienen su propio procesamiento y memoria.
Las tarjetas gráficas integradas se incorporan a la CPU y comparten la memoria con la RAM del sistema.
Las tarjetas gráficas dedicadas suelen ser más potentes que las integradas, también más caras.
¿Cómo elegir una tarjeta gráfica?
Al comprar una tarjeta gráfica, es importante tener en cuenta el tipo de monitor que se va a utilizar así como el tipo de CPU de tu ordenador.
Si sólo te interesan los juegos, lo mejor es una tarjeta gráfica dedicada. Sin embargo, si no crees que vayas a jugar a muchos videojuegos o a realizar otras tareas que requieran muchos recursos, entonces una tarjeta gráfica integrada será suficiente y más económica.
Una vez que te hayas decidido por la tipo de tarjeta gráfica que necesitas, el siguiente paso es seleccionar un modelo.
¿Qué tarjetas gráficas son mejor para videojuegos?
Hay muchas marcas diferentes de tarjetas gráficas en el mercado, pero las dominantes son Nvidia y AMD.
La línea GeForce de Nvidia es su principal línea de tarjetas de vídeo para jugadores.
La línea Radeon de AMD es su principal línea de tarjetas de vídeo para jugadores
¿Qué tarjetas gráficas están más recomendadas para edición de vídeo?
Para la edición de vídeo, se recomienda obtener una tarjeta con al menos 4 GB de RAM. Algunos de los modelos más populares para la edición de vídeo son la Nvidia GeForce GTX 1080 Ti y la AMD Radeon RX Vega 64.
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta