Las tablets que ya tienen muchas horas de trabajo a sus espaldas y que llevan tiempo acompañándonos para trabajar o divertirnos pueden empezar a ir lentas o tener otros problemas.
La solución para eliminar estos problemas es sencilla: hay que resetear, reiniciar o formatear. Te voy a enseñar aquí de forma rápida cómo hacerlo, siendo este proceso válido tanto si tienes una tablet de marca Samsung, como cualquier otra tablet Android.
Reiniciar, resetear o formatear una tablet son acciones que de vez en cuando hay que hacer. Hay muchas diferencias entre cada una de ellas y tienes que elegir bien la que te interesa para quedar satisfecho con el proceso.
Aquí te voy a explicar justamente qué conseguirás con cada una de estas acciones y cómo hacerlas en una tablet Samsung. ¡Vamos con ello!
Diferencias entre reiniciar, resetear y formatear una tablet Samsung
La mejor forma de que veas claramente qué diferencias hay entre cada acción es echando un ojo a esta lista que te he preparado:
- Reinicio: esta es la acción más simple, ya que lo único que harás es apagar y volver a encender el sistema sin que esto afecte a ninguno de los archivos que haya en la tablet ni a su configuración.
- Reseteo: la opción más equilibrada de todas. En los dispositivos Android es la acción de Restablecer valores de fábrica. Lo que significa esto es que recuperarás en tu tablet Samsung la configuración que tenía en el momento en el que la compraste perdiendo por el camino todos los archivos que tuvieras.
- Formateo: también conocido como hard reset, es una elección muy drástica y tiene que estar limitada a los casos en los que es imposible acceder a las demás, ya que lo borrará absolutamente todo y tendrás después que recuperar manualmente hasta las configuraciones del sistema.
Cómo reiniciar una tablet Samsung bloqueada
En este apartado te voy a explicar cómo devolver la vida a través del reinicio y de la restauración a los valores de fábrica de una tablet Samsung, ya que son las opciones que más veces vas a usar.
Por suerte, las tablets Samsung vienen con el sistema operativo Android, por lo que las acciones son bastante sencillas.
Para reiniciar una tablet de Samsung que no te deja elegir la opción por estar bloqueada, solo tienes que pulsar a la vez las teclas de encendido y de bajar volumen durante unos 45 segundos de forma ininterrumpida.
Con esto, el sistema se apagará y volverá a encenderse sin problemas.
Pero, ¿qué sucede si al encender de nuevo tu tablet Samsung el problema sigue estando ahí? Pues que hay que pasar al reseteo o restauración de los valores de fábrica, algo que se hace siguiendo estos pasos:
- Entra en el menú Ajustes de tu tablet.
- Dentro de este menú busca la opción Administración general y a continuación pulsa en Restablecer.
- Ahí verás la opción Restablecer a valores predeterminados.
- Elige esa opción y sigue los pasos del sistema hasta que se complete el proceso.
Cómo realizar el hard reset de una tablet Samsung
Si ninguna de las dos opciones anteriores han servido de nada, te toca llevar tu acción a un nivel más agresivo.
El hard reset o formateo limpiará por completo toda la memoria interna de la tablet, así que piénsalo bien antes de llevarlo a cabo. Estos son los pasos a seguir para hacerlo en un dispositivo Samsung:
- Te aconsejo que hagas una copia de seguridad antes de formatear si puedes.
- Ahora apaga la tablet y vuelve a encenderla manteniendo pulsados los botones de Subir volumen y Encendido.
- El dispositivo vibrará y se abrirá el menú Recovery por el que te tienes que mover usando los botones del volumen y no el sistema táctil.
- La opción que tienes que encontrar es Wipe data factory reset. Selecciónala y acéptala con el botón de encendido sobre la palabra Yes.
- Ahora ya solo tienes que esperar a que el sistema complete las órdenes y formatee por completo tu tablet Samsung.
Como has podido ver, ninguna de las opciones es demasiado complicada. Eso sí, te aconsejo que vayas de menos a más. Es decir, si puedes solucionar un problema reiniciando, mejor esta opción que hard reset, que debe quedar solamente para los casos más graves en los que ninguna otra opción sea útil.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta