Si hay un dispositivo super-ventas que está arrasando últimamente, ese es el reloj inteligente.
Este tipo de relojes no sólo nos ofrecen datos sobre hora, fecha o métricas deportivas, sino que además son una extensión de nuestro smartphone.
En el artículo sobre mejores relojes inteligentes calidad precio, ya repasamos las mejores marcas y dispositivos del mercado y pudiste ver las claves para que puedas saber cuál te conviene a tí.
Sin embargo hay algunos relojes que por su estética, se adaptan más a los hombres, por ello en este artículo vas a poder ver un análisis de los mejores relojes inteligentes para hombre.
Si quieres ver otros relojes de mujer puedes echar un vistazo a este otro artículo sobre smartwatch para mujer.
Mejores relojes inteligentes hombre – Vistazo rápido
Nota: si ves la tabla en móvil desplázala con el dedo para ver todas las columnas
![]() Samsung Galaxy | ![]() SoundPeats Watch 2 | ![]() Motorola Moto 360 | ![]() Honor Magic | ![]() AmazFit T-Rex | ![]() AmazFit GTR | ![]() AGPTEK Smartwatch |
|
Pantalla | Super AMOLED 1,2 | 1,28" 240 x 240 px | AMOLED 1,2" | AMOLED de 1,39" | AMOLED de 1,3" | AMOLED 1,39" | IPS TFT de 1,3" |
Autonomía | 2,3 días | 15 días | - | 14 días | 20 días | 24 días | 7 días |
Peso | 53 g | 38 g | 52 g | 41 g (sin correa) | 58 g (con correa | 48 g (sin correa) | 45 g |
Conectividad | Bluetooth 5.0, WiFi, NFC | Bluetooth 5.0 | Bluetooth 4.2, NFC, WiFI | Bluetooth 5.1 | Bluetooth 5.0 | Bluetooth 5.0 | Bluetooth 4.0 |
Análisis de los mejores relojes inteligentes de hombre
7 AGPTEK Smartwatch
Un paso natural desde la pulsera de actividad básica
- Pantalla: IPS TFT de 1,3 pulgadas, resolución de 240 x 240 píxeles
- Autonomía: 7 días
- Sistema: Android 4.4, iOS 8.0 o superiores
- Sensores: podómetro, monitor de sueño, frecuencia cardíaca
- Dimensiones y peso: 45 g
- Conectividad: Bluetooth 4.0
- Sumergible: IP68 (1,5 metros)
El reloj AGPTEK G20 tiene un claro diseño deportivo. Y esa es su principal función, por lo que puede ser interesante para quienes desean ir un paso más allá desde su pulsera de actividad.
Si lo analizamos desde una óptica de smartwatch, las prestaciones son algo reducidas: solo tiene 3 diales disponibles, no tiene GPS integrado y, aunque permite recibir notificaciones de las principales apps de mensajería, no da la opción de responderlas.
Su capacidad para sumergirse no es de primer nivel: la marca no informa de las atmósferas (ATM) y se limita a indicar IP68, lo cual sugiere una resistencia al agua básica, a pesar de que incluye el modo natación.
Sin embargo, se trata del modelo más barato de este ranking de relojes inteligentes hombre, y puede resultar muy adecuado para quien quiera un reloj con las funciones básicas, fiable y con buen diseño.
Además, incluye otras funciones sorprendentes y prácticas, como la de tomar fotografías de forma remota con el móvil conectado.
Su carga es bastante rápida (2 horas) y sus botones laterales facilitan un uso sencillo e intuitivo, recordando a los cronómetros de antaño.
El paquete incluye dos correas: una de cuero y una de silicona, lo que permite variar su estilo a más elegante o más deportivo, según la situación.
PROS
- Precio
- Consulta de notificaciones
CONTRAS
- Pocos diales
- Sin GPS
- Sumergibilidad
6 AmazFit GTR
Uno de los modelos más duraderos de la marca… ¡que no es poco!
- Pantalla: AMOLED 1,39 pulgadas, resolución de 454 x 454 píxeles
- Autonomía: 24 días (uso normal), 74 días (modo básico), 40 horas (con GPS)
- Sistema: Android 5.0 e iOS 10.0 o superiores
- Sensores: BioTrackerTM PPG sensor óptico de seguimiento biológico, acelerómetro de 6 ejes, geomagnético de 3 ejes, de presión de aire, de capacidad, sensor de luz de ambiente, GPS + GLONASS
- Dimensiones y peso: 47,2 x 47,2 x 10,75 mm, entre 36 y 48 g (sin correa) según el material de la caja
- Conectividad: Bluetooth 5.0
- Sumergible: 5 ATM
El Amazfit GTR de 47 mm es el reloj smartwatch hombre de este modelo y, gracias a su mayor tamaño, aumenta considerablemente algunas prestaciones con respecto a la versión ‘pequeña’ de 42 mm.
Lo más llamativo es la durabilidad de su batería, alcanzando unos espectaculares 24 días en uso normal. También está muy bien dotado en cuanto a la variedad de sensores y a la resolución de su pantalla. Y lo mejor de todo: a un precio muy contenido.
Por todo ello, se puede considerar un smartwatch muy completo y equilibrado. Entre sus puntos débiles está quizás el peso en su versión de acero inoxidable (48 g).
En cualquier caso, se trata de un modelo bastante delgado que no molesta en la muñeca. Por lo que respecta al número de deportes, sus 12 modos no pueden competir con otros relojes más orientados al deporte, pero serán suficientes para un usuario amateur, incluidos deportes de poca profundidad como snorkel o natación.
Su pantalla destaca por su alta resolución y por la variedad de diseños disponibles, con más de 100. En ella se pueden consultar las notificaciones entrantes de las principales apps y controlar la música en reproducción en un smartphone conectado.
PROS
- Sensores
- Batería
- Pantalla
CONTRAS
- Peso
5 AmazFit T-Rex
Gran resistencia y durabilidad – Ideal para la montaña
- Pantalla: AMOLED de 1,3 pulgadas, resolución de 360 x 360 píxeles
- Autonomía: 20 días (uso normal), 66 días (modo básico), 20 horas (con GPS)
- Sistema: Android 5.0 e iOS 10.0 o superiores
- Sensores: Sensor óptico de bioseguimiento BioTracker PPG, de aceleración de 3 ejes, geomagnético, de luz de ambiente, GPS, GLONASS
- Dimensiones y peso: 47,7 x 47,7 x 13,5 mm, 58 g (con correa)
- Conectividad: Bluetooth 5.0
- Sumergible: 5 ATM
El gran reclamo del Amazfit T-Rex es su resistencia ‘militar’, en palabras de la propia marca. De hecho, el diseño de su caja y de su correa están en esa línea.
Algunas de las certificaciones reportadas por la marca se refieren a su resistencia al frío (-40ºC) y al calor (70ºC), por lo que se puede considerar uno de los mejores relojes inteligentes hombre para deportes de montaña.
No obstante, en lo que se refiere a las funciones como smartwatch, lo tenemos que considerar una opción ‘mirror’, es decir, a modo de espejo del smartphone conectado, pero no un dispositivo con funcionalidades autónomas. Muestra notificaciones y llamadas entrantes, pero no puede responderlas.
Permite controlar la música en reproducción, pero no cuenta con almacenamiento interno ni capacidad para reproducirla directamente.
Tiene 14 modos deportivos y el avanzado control de salud se lleva a cabo con su prestigioso BioTracker PPG.
Su autonomía es otra de las características más destacables, con 20 días en uso normal. Por el contrario, eso implica un tamaño y un peso superiores a la media, así que no se puede decir que el usuario se olvida de que lo lleva puesto.
PROS
- Resistencia
- Durabilidad
CONTRAS
- Tamaño
4 Honor Magic Watch 2
Un smartphone lleno de funciones… para los usuarios de HONOR
- Pantalla:AMOLED de 1,39 pulgadas, resolución de 454 x 454 píxeles
- Autonomía: 14 días (uso normal)
- Sistema: Android
- Sensores: acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, ritmo cardiaco, de luz ambiental y barómetro, GPS, GLONASS, Galileo
- Dimensiones y peso: 41 g (sin correa)
- Conectividad: Bluetooth 5.1, ecosistema HONOR
- Sumergible: 5 ATM
Se puede decir, sin miedo a fallar, que este es uno de los mejores smartwatch hombre. Pero con un importante matiz: solo para los usuarios del ecosistema HONOR. En ese caso, el universo de posibilidades es grandísimo, y la compatibilidad es muy avanzada.
Por ejemplo, para escuchar música: gracias a sus 4 GB de almacenamiento interno, se pueden guardar canciones y reproducir autónomamente, que podrán escucharse en unos auriculares HONOR Sport PRO.
O bien, su altavoz y micrófono se puede utilizar para responder y hacer llamadas si está conectado a un smartphone de la marca.
También se pueden configurar funciones sencillas y útiles sin tener que pasar por el móvil, como la programación de una alarma o la consulta del tiempo.
Sin embargo, fuera esa compatibilidad, el usuario encontrará importantes limitaciones. Sin ir más lejos, no funciona con iOS.
Su diseño es marcadamente elegante, con correa de cuero disponible, pero también ha trabajado notoriamente el aspecto deportivo. En este sentido, destacan sus 15 modos de entrenamiento, que cuentan además con guía de voz en off.
Y otra función distintiva es la personalización de las esferas: además de las ya disponibles, el usuario puede crear la suya con imágenes almacenadas en el reloj.
PROS
- Altavoz y micrófono
- Almacenamiento interno
- Diseño elegante
CONTRAS
- Incompatibilidad con iOS
3 Motorola Moto 360
Un smartwatch con el poder de Wear OS
- Pantalla: AMOLED 1,2 pulgadas, resolución de 390 x 390 píxeles
- Autonomía: –
- Sistema: Android 6.0 e iOS 12.0 o superiores
- Sensores: acelerómetro, giroscopio, barómetro, frecuencia cardíaca, luz ambiental, GPS, GLONASS, Beidou, Galileo
- Dimensiones y peso: 42,8 x 42,8 x 11,68 mm, 52 g
- Conectividad: Bluetooth 4.2, NFC, WiFI
- Sumergible: 3 ATM
Uno de los nichos más sorprendentes (para bien) de la mítica marca Motorola es la de los smartwatches. Y el Moto 360 es un buen ejemplo de ello. Se trata de un reloj inteligente para hombre con muchas funcionalidades, gracias a que funciona con el sistema operativo Wear OS, de Google.
Eso, unido a su poderoso hardware, da como resultado uno de los mejores modelos disponibles en la actualidad para aquellos que no quieren gastarse muchos centenares de euros en su compra.
Cuenta con 8 GB de almacenamiento interno, lo que le permite almacenar numerosas canciones y reproducirlas en modo local.
Su estética es la de los relojes de antaño, especialmente si se elige la correa de cuero. No obstante, cuenta con una desventaja, que nos da pistas de sus usos y limitaciones: solo tiene una clasificación 3 ATM para sumergirse en el agua, lo que significa que no es un reloj precisamente pensado para los deportes acuáticos más extremos… aunque la marca asegura que está probado para 10.000 brazadas de natación.
Eso contrasta con su variedad de sistemas de geoposicionamiento (GPS, GLONASS, Beidou, Galileo). Por último, la carga rápida (al 100% en 60 minutos) es también un punto a su favor.
PROS
- Wear OS
- Funciones
- Carga rápida
CONTRAS
- Peso
- Sumergibilidad
2 SoundPeats Watch 2 – Smartwatch hombre con mejor calidad precio
Elegante, con todas las funciones necesarias y un funcionamiento impecable para su rpecio
- Pantalla: 1,28 pulgadas 240 x 240 px
- Autonomía: 15 días (uso normal), 7 días (pulsometro siempre activado)
- Sistema: Android 6.0 o iOS 10.0 y versiones posteriores
- Sensores: pulso, saturación O2, monitor sueño
- Dimensiones: 45,5 x 45,5 x 11 mm
- Peso: 38 g
- Conectividad: Bluetooth 5.0
- Sumergible: Ip68
El reloj inteligente SoundPeats es realmente un reloj unisex porque encaja por su diseño en muñecas de hombre o mujer. De hecho es un reloj con una esfera algo más pequeña de lo habitual, algo que vas a agradecer si tienes la mueca pequeña, es mi caso y después de haberlo usado varias semanas, es con el que más cómodo me encuentro, usándolo incluso para dormir.
Su funcionamiento es muy bueno:
- Empareja a la perfección
- Su app presenta un diseño muy limpio y fácil de usar
- Puedes controlar la música del móvil o tablet
- Monitoriza las horas de sueño de forma precisa
Es un reloj que se adapta muy bien por su diseño elegante, pero discreto, tanto a hombres que lo usan con ropa más formal o para un look más deportivo, de hecho yo lo uso para hacer deporte y es muy cómodo.
Tiene 12 modos de deporte, aunque en este aspecto hay relojes deportivos mejores, pero para un uso básico de registro de tiempo y pulso, funciona razonablemente bien.
La app me ha gustado bastante, se nota que han cuidado su diseño y está bastante pulida, se puede configurar múltiples apartados, como las notificaciones que quieres que lleguen, el tiempo de iluminación de la pantalla (el brillo se hace desde el propio reloj), la carátula a mostrar, alarmas con vibración (ideal para despertarse sin armar escándalo), recordatorios para moverse, ver el clima y otras cuantas más.
Una de las cosas que me ha gustado y que no todos los relojes tienen, es que puedes encontrar el móvil usando la función de localizador desde el reloj y que puedes controlar la música del móvil desde el reloj.

En la parte negativa está que, aunque cuenta con 12 modos de deporte, sus mediciones de pulso y saturación de oxígeno no son tan precisas con en relojes más caros.
Lo que sí me ha gustado mucho es que puedes ver desde su App los mapas por donde has estado haciendo deporte y configurar un asistente de voz para el entrenamiento.
PROS
- Buena relación calidad precio
- Diseño fino y elegante
- Muy cómodo de llevar
- Funcionamiento eficaz
CONTRAS
- Sensores mejorables
1 Samsung Galaxy Watch 3 – Mejor reloj inteligente hombre
Un reloj con el sello de Samsung… y todas sus prestaciones avanzadas
- Pantalla: Super AMOLED 1,2 pulgadas, resolución de 360 x 360 píxeles
- Autonomía: 2,3 días (uso normal), 6,2 días (modo ahorro)
- Sistema: Android 5.0 e iOS 9.0 o superiores
- Sensores: acelerómetro, barómetro, giroscopio, luz ambiental, frecuencia cardíaca, GPS, GLONASS, Beidou, Galileo
- Dimensiones y peso: 46,2 x 45,0 x 11,1 mm, 53 g
- Conectividad: Bluetooth 5.0, WiFi, NFC
- Sumergible: 5 ATM
El Samsung Watch 3 de 45 mm es uno de los mejores relojes inteligentes que puede comprar un hombre en la actualidad. Sus funciones son tan avanzadas como las del HONOR Magic Watch 2, pero con una importante diferencia: aunque su uso con dispositivos Samsung multiplica sus funcionalidades, también puede usarse con buen resultado con otras marcas, incluida Apple.
Cuenta con 8 GB de almacenamiento interno, conexión WiFi y plena funcionalidad con apps como Spotify, por lo que el usuario puede elegir si escuchar música de manera local o bien en streaming.
Cuenta con micrófono y altavoz, permitiendo al usuario realizar llamadas de manera autónoma, aunque la mejor opción de escucha serán los Galaxy Buds, especialmente en música.
En cuanto a los diseños de la pantalla, son más de 40 los disponibles. Y un modelo tan popular también es garantía de variedad en cuanto a correas, tanto de la marca como de otras marcas compatibles.
Sin embargo, este análisis sería incompleto si no hiciéramos referencia a su gran limitación: la batería. Según datos de la marca, el reloj tiene una autonomía de 56 horas en uso normal, lo cual no llega ni siquiera a 2 días y medio. Y si se le da un uso poco intensivo, solo llega hasta las 51 horas.
PROS
- Funciones
- Elegancia
- Fiabilidad
CONTRAS
- Batería
Otra opción interesante de reloj inteligente para hombre: FitBit Versa 3
Si ninguno de los 7 modelos propuestos te convence, aquí aportamos una alternativa más: Fitbit Versa 3.
Te convencerá si estás buscando relojes de actividad hombre, puesto que su principal función es esa: monitorizar entrenamientos y el estado de la salud, algo en lo que esta marca ha sabido posicionarse muy bien.
Ahora bien: debes tener en cuenta que los informes y mediciones de mayor precisión se logran con el servicio Fitbit Premium, de coste aparte.
Todo ello es accesible mediante la voz, puesto que cuenta con Alexa integrada, así como Google Assistant. Para ello, como es lógico, cuenta con micrófono y altavoz, por lo que se puede emplear para responder llamadas y mensajes directamente desde el smartphone, siempre y cuando esté vinculado a él.
Esto también permite, entre otras funciones, escuchar música desde apps como Spotify, pero no de manera autónoma, pues no tiene almacenamiento interno disponible para guardar canciones.
En resumen…
- AGPTEK G20 es el reloj más barato del listado, pero con prestaciones sorprendentes
- Amazfit GTR tiene todo lo bueno de esta marca y, además, una espectacular batería
- Amazfit T-Rex es un todoterreno para los amantes de la aventura
- HONOR Magic Watch 2 es un modelo muy avanzado si se usa con dispositivos de esta marca
- Motorola Moto 360 ofrece numerosas funciones gracias a que funciona con Wear OS
- Sounpeats Watch 2 es una excelente opción si no quieres gastar demasiado, pero quieres garantías de buen funcionamiento.
- Samsung Watch 3 es un smartwatch casi perfecto si no fuera por su corta batería
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta