Si estás buscando un reloj inteligente y no quieres gastar una gran cantidad de dinero en marcas punteras, pero tampoco quieres arriesgar a comprar un smartwatch barato y poco fiable, has saber que los relojes inteligentes de Xiaomi para mujer son una excelente opción.
Son relojes inteligentes precisos y elegantes, con un diseño muy bien adaptado a la mujer y con una excelente relación calidad/precio.
En este artículo vamos a analizar los mejores relojes inteligentes que Xiaomi tiene actualmente en el mercado.
También daremos un repaso por los relojes inteligentes que AmazFit tiene en su catágolo y resultan buenas opciones para mujeres. Anque esta marca ya hace un tiempo que no pertenece al gigante asiático, se sigue considerando por muchas personas una marca afín, por su fiablidad y prestaciones.
Si quieres puedes echar un vistazo a nuestro listado de los mejores relojes inteligentes para hombre.
Samrtwatch Xiaomi mujer: Comparativa
Nota: si ves la tabla en móvil desplázala con el dedo para ver todas las columnas
![]() Xiaomi Mi Watch Lite | ![]() Xiaomi Mi Watch | ![]() AmaFit Bip U Pro | ![]() Amazfit GTS | ![]() AmazFit GTS 2e | ![]() Amazfit GTS 3 |
|
Pantalla | LCD TFT de 1,4" | AMOLED de 1,39" | LCD TFT de 1,4" | AMOLED de 1,65" | AMOLED de 1,65" | AMOLED de 1,75" |
Autonomía | hasta 9 días | hasta 16 días | hasta 9 días | hasta 14 días | hasta 14 días | hasta 12 días |
Peso | 35 g (con correa) | 32 g (sin correa) | 31 g (con correa) | 24,8 g (sin correa) | 25 g (sin correa) | 24,4 g (sin correa) |
Dimensiones | 41 x 35 x 10,9 mm | 45,9 × 53,35 × 11,8 mm | 40,9 x 35,5 x 11,4 mm | 43,2 x 36,2 x 9,4 mm | 42,8 x 35,6 x 9,85 mm | 42,4 x 36 x 8,8 mm |
Análisis de los mejores relojes inteligentes Xiaomi de mujer
6 Xiaomi Mi Watch Lite
Cuando la pulsera de actividad intenta convertirse en smartwatch
- Pantalla: LCD TFT de 1,4 pulgadas, resolución de 320 x 320 píxeles
- Autonomía: hasta 9 días (uso normal), 10 horas (modo deporte con GPS)
- Sistema: compatible con iOS 10.0 y Android 5.0 o superior
- Sensores: acelerómetro de 3 ejes y giroscopio de 3 ejes, GPS, GLONASS
- Dimensiones y peso: 41 x 35 x 10,9 mm, 35 g (con correa)
- Conectividad: Bluetooth 5.1
- Sumergible: 5 ATM
De los dos relojes Xiaomi mujer que existen en este momento, el Lite es la versión más económica y ligera. Este modelo apuesta por un diseño de pantalla rectangular, lo que supondría una ventaja a la hora de mostrar la información… pero lo cierto es que el marco es muy grande y resta un valioso espacio.
No se puede considerar un smartwatch de amplias prestaciones, sino más bien una pulsera de actividad de gran tamaño, pues su software es bastante básico. Se puede decir que la función más avanzada es la de controlar la música en reproducción, pero solo si se tiene un móvil conectado en ese momento.
En cambio, cumple bien el cometido de registrar las actividades deportivas, en cualquiera de sus 11 modos de entrenamiento. Además, pese a ser un modelo de la franja baja de precios, cuenta con sistema de posicionamiento dual: GPS + GLONASS, lo que hace aumentar la precisión.
También destacan las numerosas opciones de personalización de pantallas, con más de 120 que son compatibles con emojis, para quienes busquen un toque desenfadado. Por cierto: quizás te recuerde al Redmi Watch, y no por casualidad, pues prácticamente es el mismo modelo.
PROS
- Ligereza
- Precio económico
CONTRAS
- Software limitado
5 Xiaomi Mi Watch
Una buenísima opción para deporte y control de salud
- Pantalla: AMOLED de 1,39 pulgadas, resolución 454 x 454 píxeles
- Autonomía:16 días (modo normal), 22 días (modo ahorro batería), 50 horas (modo deporte con GPS)
- Sistema: compatible con iOS 10.0 y Android 5.0 o superior
- Sensores: Sensor de frecuencia cardiaca, sensor de aceleración, giroscopio, sensor geomagnético, sensor de presión atmosférica, sensor de luz ambiental, GPS, GLONASS, Galileo, BDS
- Dimensiones y peso: 45,9 × 53,35 × 11,8 mm, 32 g (sin correa)
- Conectividad: Bluetooth 5.0
- Sumergible: 5 ATM
Como todo lo que diseña Xiaomi Mi, el modelo Watch aspira a ser un superventas. Su diseño es más deportivo que la versión Lite porque, de hecho, ese es su gran ámbito de uso. Prueba de ello es que ofrece 117 modos de entrenamiento y mejora la (ya de por sí buena) capacidad de posicionamiento de su hermano menor: registra los movimientos a través de GPS, GLONASS, Galileo y BDS.
Además, la batería es comparativamente mucho más resistente, con 50 horas cuando se emplea en modo deportivo con geoposicionamiento. Y lo mismo ocurre cuando se usa en modo normal o ahorro de energía.
En lo que a control biométrico se refiere, sus prestaciones son también avanzadas: es capaz, por ejemplo, de registrar la actividad cardíaca durante 30 días, las 24 horas. Ahora bien: este smartwatch es menos ‘smart’ que los de otras marcas y la interacción que permite al usuario es modesta.
Permite controlar la música de un móvil conectado, pero no deja hacer otras cosas como contestar a llamadas o mensajes.
Por todo ello, este modelo es aconsejable para deportistas y personas preocupadas por su salud, pero no tanto para quienes desean tener una segunda pantalla que sustituya a su móvil.
PROS
- Uso deportivo
- Autonomía de la batería
CONTRAS
- Software básico
- Poca interacción con la usuaria
4 Amazfit Bip U Pro
Nadie ofrece Alexa por menos precio
- Pantalla: LCD TFT de 1,43 pulgadas, resolución de 320 x 302 píxeles
- Autonomía: 9 días (modo normal)
- Sistema: compatible con iOS 10.0 y Android 5.0 o superior
- Sensores: BioTrack 2 PPG, SpO2, giroscopio, acelerómetro, GPS
- Dimensiones y peso: 40,9 x 35,5 x 11,4 mm, 31 g
- Conectividad: Bluetooth 5 LE
- Sumergible: 5 ATM
Amazfit se sigue considerando una marca del extenso ecosistema Xiaomi, aunque hace tiempo que sus caminos se distanciaron. Y eso se aprecia en las prestaciones de este modelo y los otros de este listado de relojes inteligentes mujer Xiaomi, que son más inteligentes y sofisticados… dentro de las lógicas limitaciones de esta marca que apuesta por la relación calidad-precio.
Sin duda, una de las prestaciones estrella de este smartwatch es la integración de Alexa: gracias a ello, este reloj se convierte en un asistente permanente para ofrecer información de todo tipo y para crear algunas tareas básicas, como configurar un temporizador.
En cambio, conviene decir que su desenvoltura en deportes no es tan avanzada y precisa como el Xiaomi Mi Watch. No obstante: sus 60 modos de entrenamiento y su posicionamiento con GPS cumplirán las expectativas de deportistas no profesionales.
La frecuencia cardíaca está continuamente monitorizada con este reloj, así como el nivel de oxígeno en sangre y el sueño, cuya medición es bastante precisa.
Cuenta con más de 50 pantallas distintas, aunque ahí se aprecia otro de sus talones de Aquiles: el aprovechamiento no es el máximo, con marcos grandes, especialmente el inferior, que le restan espacio.
PROS
- Alexa integrada
CONTRAS
- Aprovechamiento de la pantalla
3 Amazfit GTS
Sin Alexa, pero con una gran batería y una nutrida comunidad como respaldo
- Pantalla: AMOLED de 1,65 pulgadas, resolución de 348 x 442 píxeles
- Autonomía: 14 días (uso normal), 46 días (ahorro batería)
- Sistema: compatible con iOS 9.0 y Android 4.4 o posterior
- Sensores: giroscopio, acelerómetro, medición del pulso BioTracker, GPS, GLONASS
- Dimensiones y peso: 43,2 x 36,2 x 9,4 mm, 24,8 g (sin correa)
- Conectividad: Bluetooth 5.0
- Sumergible: 5 ATM
En este modelo de Amazfit, cuyo diseño también es rectangular, se aprecia un mejor aprovechamiento de la pantalla, lo que supone un salto de calidad con respecto al modelo anterior.
Pero no es la única mejora apreciable: también destaca su autonomía, con una duración de dos semanas en modo normal, situándolo entre los más resistentes de esta franja.
No se puede decir que es el modelo más avanzado en deportes, pues apenas cuenta con una docena de modos de entrenamiento. Sin embargo, como ocurre con otros relojes de esta marca, se desenvuelve adecuadamente en ellos.
En este caso, además, se añade un plus de precisión, pues también cuenta con posicionamiento por GLONASS. Además, la marca lo recomienda para natación, pese a que su clasificación es 5 ATM, es decir, el estándar en esta gama.
Por lo que respecta al control de la salud, este reloj es compatible con un sistema de evaluación integral (huami-PAI), que incluye una monitorización cardíaca permanente.
También cabe destacar su nutrida comunidad de usuarios, que actualizan constantemente los diseños de las esferas. Sin embargo, hay una función que los fans de esta marca echarán en falta: no cuenta con Alexa integrada, algo que sí es habitual en otros Amazfit, como puedes comprobar en este listado.
PROS
- Comunidad de usuarios
- Autonomía de la batería
CONTRAS
- Sin Alexa
2 Amazft GTS 2e
El reloj deportivo para mujer de Xiaomi/Amazfit
- Pantalla: AMOLED de 1,65 pulgadas
- Autonomía: 14 días (modo normal), 24 días (modo ahorro de energía)
- Sistema: compatible con iOS 10.0 y Android 5.0 o superior
- Sensores: Sensor de acelerómetro, BioTracker 2, sensor de giroscopio, sensor de presión de aire, sensor de luz ambiental, GPS, GLONASS
- Dimensiones y peso: 42,8 x 35,6 x 9,85 mm, 25 g
- Conectividad: Bluetooth 5.0
- Sumergible: 5 ATM
El Amazfit GTS 2e supone un salto de precio con respecto a otros modelos de esta marca. Pero el salto está justificado: ofrece lo mejor de los ‘hermanos pequeños’ con unas prestaciones deportivas dignas de otras marcas especializadas. Así lo demuestra los 90 modos deportivos configurados y la capacidad de reconocimiento automático una vez que se inicia la sesión de entrenamiento.
En cuanto a sus funciones biométricas, se centra en una protección integral de la usuaria, mediante su aclamado BioTracker 2 para monitorizar la actividad cardíaca las 24 horas, el estrés, el sueño… y mucho más.
Pero quien crea que este reloj es puramente deportivo y de salud, se equivoca: su diseño, como puede verse a simple vista, es elegante, con una caja de líneas fluidas y un botón derecho que recuerda a los relojes clásicos.
De hecho, entre sus muchas esferas configurables hay diseños vintage de agujas.
Por este precio, se habría agradecido que su software permitiera responder a notificaciones o llamadas, pero solo es posible recibirlas. En cualquier caso, lo que sí se puede es interactuar con Alexa, lo que multiplica la utilidad de este smartwatch.
PROS
- Modos deportivos
- Alexa integrada
- Batería
CONTRAS
- Interacción tras notificaciones
1 Amazfit GTS 3
El mejor Amazfit posible para una mujer
- Pantalla: AMOLED de 1,75 pulgadas, resolución de 390 x 450 píxeles
- Autonomía: 12 días (modo normal), 20 días (modo ahorro de energía), 6 días (uso intensivo), 20 horas (modo deportivo con GPS)
- Sistema:
- Sensores: ritmo cardíaco, oxígeno en sangre, GPS
- Dimensiones y peso: 42,4 x 36 x 8,8 mm, 24,4 g (sin correa)
- Conectividad: Bluetooth 5.1
- Sumergible: 5 ATM
Este listado tiene como objetivo dar con el mejor smartwatch Xiaomi mujer. Y hemos llegado a él: el Amazfit GTS 3 es, a día de hoy, la mejor opción para usuarias, por muchas razones.
Por supuesto, por su diseño elegante y cuidado, en la línea del Amazfit GTS 2e: caja elegante, esferas vintage y correas limpias, en tres diferentes colores. Su BioTracker es el más reciente (3.0), lo que añade nuevas funcionalidades y mediciones.
Quizás lo más interesante en este sentido es la monitorización del ciclo menstrual, algo que no es posible con ninguno de los otros relojes de esta comparativa.
También se desenvuelve muy bien en lo que a deportes se refiere, con más de 150 modos distintos a elegir y reconocimiento automático de 8 de ellos. Alexa se presenta como otro de los grandes alicientes de este modelo, en el que también se han instalado mini aplicaciones prácticas como Pomodoro Timer o Listas ‘To Do’.
Su pantalla es la mejor de este catálogo, con un brillo que alcanza los 1000 nits, para que puedas visualizarlo perfactamente en los días más soleados.
Como era de esperar, su batería no tiene tanta durabilidad como sus modelos precedentes, pues este reloj trabaja de manera intensiva. Pero su autonomía no es escasa, ni mucho menos.
PROS
- Control del ciclo menstrual
- Alexa integrada
- Modos deportivos
CONTRAS
- Precio
En resumen…
- Xiaomi Mi Watch Lite es una solución económica y útil para registrar la actividad
- Xiaomi Mi WATCH sorprende por su precisión en el control de salud y del deporte
- Amazfit BIP U Pro es la mejor opción para quienes buscan Alexa por poco precio
- Amazfit GTS destaca por su gran batería y su renovación permanente de las esferas
- Amazfit GTS 2e supone un salto en prestaciones deportivas
- Amazfit GTS 3 es un modelo elegante e ideal para mujeres, con control del ciclo menstrual
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta