Comparar Samsung y Oppo es comparar un gigante consolidado con una marca emergente.
También supone comparar el carácter vanguardista de la tecnología surcoreana con el seguidismo de los fabricantes chinos que, no obstante, ofrecen ya productos de la máxima calidad.
Y los grandes beneficiados de ello son los usuarios, por la rebaja que ello supone en el precio.
Se puede decir que Samsung está más consolidado en el panorama actual, pero Oppo se le ha acercado mucho.
Basta citar el ranking de marcas más vendidas de España de comienzos de 2022, con datos de Canalys, que sitúa a Samsung en primer lugar y a Oppo, en el cuarto, aunque hay que reconocer que ésta última está sujeta a fluctuaciones ligadas a ofertas y lanzamientos especiales.
En este artículo analizo los últimos modelos de Samsung y en este otro los móviles de la marca Oppo individualmente. Aquí vas a poder ver una comparativa de las dos marcas en general, para que puedas decidir si te conviene más comprar una u otra en función de lo que busques.
Rendimiento
Si para hablar de rendimiento nos centramos en la fiabilidad, es fácil pensar que Samsung es un valor seguro. Y lo es, aunque conviene decir que en los últimos años ha cambiado de procesadores y ahora desarrolla los suyos propios, Exynos, por lo que habrá que analizar con lupa su desenvoltura en el futuro, pues de momento están respondiendo a las expectativas.
En cambio, Oppo se ha mantenido en el barco de Qualcomm Snapdragon, lo cual es toda una garantía… aunque no es descartable que esta marca se pase a sus propios procesadores en el futuro, pues ya está desarrollando chips por sí misma. En cualquier caso, los móviles de Oppo son también muy generosos en cuanto a memoria RAM, lo cual es una garantía de buen funcionamiento.
Ganador:
Oppo, si bien en cuanto a fiabilidad Samsung está más consolidada, Oppo muestra mejores tiempos de respuesta, especialmente en la gama media y baja donde Samsung suele montar configuraciones más ajustadas.
Cámaras
Las cámaras que montan los móviles de Samsung están entre las mejores, en especial las traseras, donde brillan con luz propia el ultra gran angular (normalmente de 123º de campo de visión) y la estabilización óptica prácticamente de serie.
Además, el software de la cámara explota todas las posibilidades de las lentes: funciona con fluidez y ofrece interesantes opciones de edición.
Frente a ello, la principal baza que juegan las cámaras Oppo es la lluvia de megapíxeles, especialmente en sus cámaras frontales para selfie. Esto hace que la marca china tenga muy buena aceptación entre el segmento más joven de la población.
Ganador:
Samsung, sin duda la marca coreana tiene cogida la medida a la fotografía con un amuy buena integración de lentes y software.
Relación Calidad/Precio
En este punto, no hay discusión: la bandera que enarbola Oppo es precisamente la de la relación Calidad/Precio, con prestaciones de gama media a coste de gama de entrada. Esto no solo se observa en una memoria RAM siempre generosa, sino también en un almacenamiento interno bastante holgado y en pantallas que poco tienen que envidiar a las de sus competidores de mayor caché.
Samsung, por su parte, cuenta con líneas de producto asequibles, como Galaxy A, pero quienes buscan un verdadero salto de calidad en esta marca surcoreana deberán tener un presupuesto más elevado para satisfacer sus expectativas.
Ganador:
Oppo monta equipos con especificaciones más altas a igualdad de precio frente a Samsung.
Sistema operativo
Tanto Samsung como Oppo tienen sistemas operativos basados en Android (Google), pero le dan su propio estilo con sendas interfaces.
En el caso de Samsung, la interfaz es One UI, intuitiva, estable y de eficacia más que probada.
En el caso de Oppo, habría que decir que el toque propio no solo lo da su Color OS, sino también el propio usuario, puesto que las posibilidades de personalización son muy amplias y variadas. Si bien las primeras versiones de Color OS adolecían de cierta inestabilidad, la marca china ha mejorado mucho en este aspecto, hasta el punto de que la plataforma de benchmark Master Lu le dio el primer puesto a su versión 11.
Ganador:
Samsung por su mayor estabilidad en este sentido gracias a una larga trayectoria de actualizaciones.
Diseño
Los diseños de los móviles Oppo son, en general, más desenfadados y fluidos que los de Samsung, probablemente para conquistar al segmento juvenil.
Y hay un aspecto en el que Samsung tiene dificultades para competir: el ratio cuerpo-pantalla, puesto que los móviles Oppo superan con creces el 90%, mientras que muchos de Samsung se quedan por debajo de esa frontera.
En cambio, Samsung demuestra su liderazgo en la creación de nuevas tendencias, a menudo arriesgadas y caras, pero que le otorgan una posición de prestigio. Hablamos en particular de sus móviles de pantalla plegable: las gamas Z Flip y Z Fold.
Y si hablamos de elementos concretos de los terminales, cabe resaltar uno en especial: las baterías de Oppo y, en especial, su sistema de carga rápida. Por su parte, las pantallas de Samsung son uno de sus grandes atractivos, con un buen equilibrio entre fluidez, luminosidad y dureza.
Ganador:
Oppo para el público más joven y que busca líneas más atractivas.
Samsung para quien busca un diseño menos moderno. Destacando también su apuesta por los modelos plegables.
Servicio post venta
Para valorar el servicio post venta de Samsung y de Oppo, podemos tomar como referencia la puntuación en el portal de reseñas Trustpilot. Ahí gana Oppo, aunque sin tirar cohetes: 2,4 de 5 puntos, mientras que Samsung se queda en apenas 1,2 puntos. Pero hay que reconocer que la valoración en estos portales suele ser muy exigente y reflejo de malas experiencias.
En cualquier caso, el servicio de atención de Oppo se muestra desde el principio muy accesible, con un teléfono gratuito y otros canales de contacto, como chat online. Samsung ofrece unos canales parecidos, pero con un número de teléfono de tarificación local. A cambio, ofrece soporte en lengua de signos.
Ganador:
Oppo por su mayor agilidad y cercanía.
Conclusión: ¿Oppo o Samsung?
La decisión de elegir Oppo o Samsung es subjetiva y depende de muchos factores. Pero pocos pondrán en duda que la marca china ofrece más funcionalidades a un coste más bajo, mientras que Samsung tiene a su favor la fiabilidad y el prestigio de todo un líder del mercado.
Como siempre, recomiendo fijarse en los modelos específicos para tomar la última decisión y estar pendiente de posibles ofertas, puesto que Oppo es una auténtica especialista en la materia.
Mi Valoración de Samsung
Mi Valoración de Oppo
Casos en los que elegiría Samsung
- Si buscas la fiabilidad de una gran marca y, a igualdad de precio, no te importa renunciar a alguna funcionalidad
- Si quieres un modelo tope de gama que marque tendencia
- Si necesitas unas cámaras de calidad profesional
- Si deseas tener la mejor pantalla posible
Casos en los que elegiría Oppo
- Si quieres exprimir al máximo tu presupuesto para disponer de más por menos
- Si priorizas una batería de carga rápida
- Si te gustan los móviles con diseño y prestaciones para jóvenes
- Si quieres personalizar mucho la interfaz de tu móvil
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta