¿Quieres hacer streaming y compartir tus partidas en internet pero no sabes cómo empezar?
Para hacer streams como un profesional, necesitas hacerte con varios equipos para armar un setup: un pc gaming potente, una silla cómoda, buena iluminación y sonido, entre otras cosas…
Pero no te preocupes, porque en este artículo te mostraré todo lo que necesitas para montar un buen setup para stremear con el que impactar a tu audiencia.
PC para streaming o gaming
Cuando hablamos de transmitir en vivo, lo más importante es contar con un buen ordenador.
Si quieres jugar los últimos títulos del momento, tendrás que contar con un hardware potente que no solo te permita jugar con buena fluidez, sino que también te permita transmitir tus partidas en vivo al mismo tiempo.
Si estás armando un pc gaming o buscas hacerte con tu primer ordenador, asegúrate de equiparlo con una buena tarjeta gráfica (si es de última generación, mejor), un procesador potente y una amplia memoria RAM (como mínimo, de 8GB pero mejor si son 16).
Abajo te dejo mi selección de los que mejor calidad precio tienen
Silla gaming
La silla donde estarás sentado durante la transmisión (quizás varias horas) y en la que tu público te verá, es un asunto que no puede pasar desapercibido.
Una silla gaming te da un aire más profesional y, de alguna manera, le transmite al público que eres un crack en los videojuegos porque conoces del tema —no lo digo yo, así comentan los seguidores de varios streamers famosos.
No obstante, la ergonomía es el aspecto más importante que debes tener en cuenta, ya que sentarse en una silla poco ergonómica podría dejarte dolores de espalda y cuello.
Webcam para stream
Si quieres que tu público te vea durante la transmisión, recuerda que la calidad de imagen es fundamental para ganar suscriptores y crecer rápidamente en las diferentes plataformas de streaming, por esto, debes utilizar una cámara que ofrezca buena calidad de imagen.
Es importante que la grabación se realice en Full HD o 4K con una alta tasa de fps, además, debemos fijarnos en que los componentes ópticos sean de calidad. Te lo explico todo en este articulo de abajo:
Micrófono
La calidad del sonido con que el público te percibe, es otro aspecto que resalta tu imagen como streamer.
Y ojo porque esto se valora más que la imagen. Se puede perdonar no ver del todo bien al streamer en algún momento, pero si no se oye bien la gente solemos pasar de la emisión y desconectar.
Por esto, es importante contar con un micrófono cuyos transductores tengan la calidad suficiente para difundir tu voz de manera clara.
Aunque los cascos gaming incorporan micrófono, lo recomendable es hacerse con una unidad aparte que ofrezca mayor calidad en cuanto a la transmisión de sonido.
Existen varios tipos de micrófonos, lo recomendable es que elijas un micrófono de condensador cardioide, ya que captan mejor el sonido cercano, se conectan mediante USB y suelen ser asequibles. Te cuanto más sobre los micrófonos en el análisis de mejores micrófonos para streaming.
Cascos Gaming
Tener un headset de calidad, es un elemento que además de ofrecerte una mejor experiencia de juego, también resalta tu imagen ante la audiencia.
Es muy importante que sean cómodos y se adapten perfectamente a la forma de tu cabeza, ya que seguramente los usarás durante varias horas. Además deben ofrecer un sonido fiable y envolvente.
Es común encontrar cascos con luces RGB, aunque si eres más clásico, seguramente irás mejor con un modelo sin iluminación.
Monitor Gaming
Para trabajar cómodamente durante la transmisión, es indispensable contar con al menos dos monitores. Pero, ¿por qué?
Pues, mientras usas el monitor principal para jugar o entretener a tu audiencia, con el monitor secundario puedes gestionar el chat, la calidad del streaming y el programa de retransmisión (OBS).
Así, lo recomendable es elegir 2 monitores con características similares (resolución, frecuencia de refresco, tamaño, etc.).
Portátil Gaming
Si lo tuyo es jugar y hacer streaming en cualquier parte, lo que necesitas es un portátil gaming.
Y es que los portátiles son una opción perfecta para quienes no cuentan con mucho espacio en su escritorio o no disponen de un gran presupuesto para montar un ordenador de sobremesa desde cero.
En todo caso, asegúrate de seguir los mismos consejos que te he dado para el Pc gaming.
Elige un equipo con un procesador potente, una buena tarjeta gráfica y amplia memoria RAM, así como un buen sistema de refrigeración y desde luego, una cámara de alta definición para transmitir en vivo. Y la elije bien el tamaño de la pantalla, ya que luego no la podrás cambiar.
Iluminación
La iluminación es un aspecto clave para aumentar la calidad de tus contenidos si transmites en directo o haces material pregrabado.
Por esto, lo recomendable es que te hagas con un foco para streaming, ya que mejora la calidad de las fotos y videos. Además, los hay de varios tamaños, por lo que puedes encontrar uno que se adapte a tu espacio y presupuesto.
Por otra parte, las tiras led RGB son un complemento que enaltecen el estilo gaming y con las que puedes hacer que tus transmisiones sean más originales y llamativas. Por lo general son económicas y tienen muchas opciones de personalización, sin mencionar que instalarlas es una pasada.
Programas para emitir en streaming
Para hacer streaming en plataformas como Twitch, Youtube o Facebook Gaming, es necesario contar con un software de transmisión para que tu contenido se lleve a cabo con la mejor calidad posible.
Estos softwares te permiten controlar cada detalle de tu directo, como la codificación de la transmisión, la grabación local, el soporte de la cámara web, el sonido, etc., para capturar lo que deseas transmitir.
Aquí te dejo una lista de 5 programas muy útiles para emitir en streaming:
- OBS Studio: es un software de escritorio gratuito y bastante completo. Cuenta con un mezclador de audio, filtros de supresión de audio y además guarda tu directo para que puedas subirlo a tu plataforma favorita.
- XSplit Broadcaster: a pesar de ser de pago, cuenta con varias opciones para configurar tu streaming, aunque su versión gratuita te brinda las funciones básicas que necesitas para que tu directo tenga una calidad más que aceptable.
- Streamlabs: incorpora múltiples opciones de personalización para texto a voz, alertas, diseños y widgets, también cuenta con una función de chat para comunicarte con tu audiencia directamente desde la aplicación.
- Gamecaster: te permite configurar y optimizar la transmisión de forma automática según el hardware de tu pc, además, cuenta con una amplia variedad de temas e infinidad de posibilidades para personalizar tu stream.
- Twitch Studio: es ideal para los usuarios principiantes. Su función es simplificar la configuración de la trasmisión ya que cuenta con personalización guiada.
Accesorios Streaming
Estos son algunos de los accesorios imprescindibles para hacer streaming:
- Filtros para micro: son protectores diseñados para filtrar distorsiones que afecten la calidad del sonido mientras estás grabando (como los ruidos de fondo o el sonido de tu respiración).
- Paneles acústicos: reducen el eco y la distorsión de sonido, ofreciendo una calidad de sonido optimizada.
- Fondos croma: te permite crear fondos y efectos divertidos para entretener a tu audiencia.
- Brazo para microfono: con él puedes ajustar el micro como quieras, te ayuda a liberar espacio en tu set up y además, te hace ver como todo un profesional.
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta