Hasta no hace tanto, elegir un dispositivo con el que poder trabajar, estudiar o divertirte fuera de casa era sencillo. Sencillo porque solo existían los ordenadores portátiles para ello. Sin embargo, la llegada de las tablets lo cambió absolutamente todo.
Ahora sí que tienes que hacerte la pregunta sobre cuál es el dispositivo que más te interesa comprar. Esto, ya te lo adelanto, depende en gran medida del uso que le vayas a dar.
Por ello, lo que voy a hacer aquí es analizar diferentes situaciones y tareas concretas para decirte si te interesa más una tablet o un ordenador portátil.
Diferentes usos para una tablet o un portátil
Si te fijas bien, hay una serie de usos muy concretos para dispositivos del tipo tablet o portátil. Estos son los que tienen que guiar tu elección para que no te equivoques a la hora de comprar una nueva herramienta.
Trabajar en casa o en la oficina
El primer caso por el que puedes estar pensando en comprar una tablet o un portátil es por necesitar el equipo para trabajar en casa o en la oficina. O en los dos sitios con el mismo dispositivo, ya que las fronteras del trabajo muchas veces se difuminan.
En este caso, lo mejor que puedes hacer es apostar por un portátil. Las ventajas están claras, ya que contarás con una mayor potencia, un precio más equilibrado y una magnífica base para todos los programas con los que tendrás que trabajar en el día a día.
Trabajar mientras viajas
Una cosa muy diferente es que tu trabajo te obliga a moverte en tren o en avión frecuentemente. Las condiciones de estos espacios no son para nada las de casa o las de la oficina, así que la elección cambia.
En este caso, mi consejo es que apuestes por una tablet.
¿Por qué? Pues porque se trata de un dispositivo con el que puedes tener una mayor autonomía y que resulta más ligero y manejable que el portátil en espacios no tan cómodos como tu mesa de trabajo.
Ver contenido multimedia
Si andas buscando una pantalla que puedas llevarte a cualquier lado para ver películas o para disfrutar de plataformas de streaming como Netflix, entonces no tengas ni la menor duda y escoge siempre una tablet.
Lo mismo ocurre si vas a realizar video llamadas.
Si disfrutar de contenido va a ser el uso prioritario de tu nuevo equipo, un portátil te resultará más caro e incómodo por contar con un teclado al que no le vas a dar demasiado uso. Esto no te ocurrirá con las tablets y, lo mejor de todo, es que siempre puedes integrar un teclado Bluetooth en caso de necesitarlo.
Leer y tomar apuntes
La tablet vuelve a convertirse en la gran vencedora si andas tras un dispositivo con el que poder leer y tomar notas ocasionalmente.
Para la lectura, muchas tablets cuentan ya con un modo exclusivo que evita el daño en los ojos por la luz de la pantalla, aunque también puedes instalar un bloqueador de luz azul para tu portátil, pero esto ya viene de serie en las tablets.
Además, si vas a leer, un portátil no resulta para nada cómodo a menos que lo uses puntualmente. Eso sí, los apuntes y las notas que quieras tomar tendrán que hacerse a través del sistema táctil de la tablet o comprando un teclado.
Por otra parte, hay muchas tablets que te permiten escribir con lápiz, como si se tratase de un cuaderno y la verdad es que van realmente bien.
Jugar
En este apartado no puede haber un ganador absoluto.
Si los juegos que te gustan son básicos y no exigen una gran potencia, una tablet puede resultarte de lo más cómoda.
Sin embargo, si quieres disfrutar de los últimos lanzamientos de la industria del videojuego o de títulos muy exigentes, tienes que apostar por un portátil. Y no por uno cualquiera, ya que son los diseñados para gaming los que tendrán las condiciones que andas buscando.
Aspectos técnicos a tener en cuenta
Batería
En dispositivos portátiles, la autonomía es fundamental. Aquí suelen ganar normalmente las tablets, ya que no hay demasiados portátiles capaces de igualar la eficiencia de las baterías que incorporan estos dispositivos.
Almacenamiento
El almacenamiento es clave si eres de los que quieren acumular archivos multimedia y de cualquier tipo en el disco duro. La ventaja aquí la tienen los portátiles, aunque los discos SSD han hecho que las tablets no anden demasiado lejos.
Conectividad
Sin duda, un portátil es el triunfador aquí. Las tablets no suelen tener demasiados puertos USB o de otros tipos por lo que puede costarte conectar periféricos sin tener que tirar del Bluetooth.
Rendimiento
En rendimiento bruto, los ordenadores portátiles son los triunfadores. Es verdad que hay excepciones, pero el diseño de este tipo de equipo siempre ofrece más potencia que el de las tablets.
Apps y programas compatibles
Básicamente, aquí ambos dispositivos son similares. Dependerá en todo caso del SO (sistema operativo) que monte el portátil o la tablet, por lo que es en esto en lo que tienes que fijarte y no en el tipo de aparato.
Para trabajar es mucho más probable que un portátil sea compatible con todos los programas que utilices y si quieres combinarlo con una tablet, las que incorporan sistema Windows suelen ofrecer mayor compatibilidad con software de trabajo.
Ventajas de una tablet y de un portátil
Ventajas de las Tablets
- Muy cómoda de usar por su pantalla táctil
- Es un dispositivo muy ligero para llevar contigo
- Ofrece una gran autonomía
- Es muy aconsejable para disfrutar de contenido
Ventajas de los portátiles
- Cuentan con un mayor rendimiento y potencia
- Son aconsejables para trabajos exigentes como los de edición
- Son el dispositivo más cómodo para trabajar si cuentas con espacio
- Se adaptan a todo tipo de usos
- Pueden contar con muchos periféricos
Portátil o tablet: cuestión de usos
Si has leído hasta aquí, has visto que he mostrado cómo cada dispositivo es útil para tareas diferentes. Pues bien, en eso es en lo que tienes que pensar para hacer tu compra.
Si quieres navegar por redes sociales, ver contenido multimedia, llevar la agenda de tu trabajo o jugar a juegos muy sencillos, elige una tablet.
Si, por el contrario, tu trabajo te exige más potencia y manejar documentos pesados y de varios formatos o quieres jugar a los videojuegos más novedosos sin echar de menos nada de rendimiento, entonces tienes que buscar un portátil que cubra tus necesidades.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta