A pesar de que hoy en día solemos hacer multitud de tareas con nuestros smartphones, lo cierto es que las tablets siguen teniendo su uso y son mucho mas útiles a la hora de ver contenido multimedia o navegar por la red.
Nos ofrecen una pantalla más grande, con más nitidez y buen rendimiento en el uso de aplicaciones y juegos.
Hoy en día no es necesario invertir una gran cantidad de dinero para conseguir una tablet que funcione bien. Pero es cierto que también debes tener cuidado a la hora de elegir, ya que no todas son igual de fiables ni ofrecen el mismo rendimiento.
En este análisis vamos a dar un repaso por las mejores tablets baratas y buenas de 10 pulgadas, dispositivos que han demostrado una fiabilidad y rendimiento más que aceptables a pesar de su reducido precio.
En este otro análisis te muestro las mejores del mercado en varios rangos de precio.
Vistazo rápido de las mejores tablets baratas
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Realme Pad | ![]() Lenovo M10 | ![]() Samsung A7 | ![]() Huawei T10S | ![]() Oscal Pad 8 | ![]() Niuniu Tab | ![]() Beneve |
Mejor calidad precio | Buen rendimiento | Completa y equilibrada | Fiable y económica | Pantalla FHD | Prestaciones a bajo precio | La más barata |
Puedes ver aquí una comparativa completa con todas las especificaciones de las tablets analizadas.
Análisis mejores tablets baratas y buenas de 10″
7 Beneve
Una tablet básica a un precio básico, para iniciarse
- Pantalla: IPS de 10,1 pulgadas, de 1280 x 800 píxeles de resolución
- Cámara frontal: 2 MP
- Cámara trasera: 8 MP
- Batería: 5.000 mAh
- Memoria RAM: 2 GB
- Almacenamiento: 32 GB, ampliable a 128 GB
- Conexión: WiFi, Bluetooth 5.0, GPS, GLONASS, BeiDou
- Accesorios:
- Peso: 300 g
- Tamaño: 29,5 x 28,5 x 2,2 cm
En este listado de tablet 10 pulgadas baratas, recogemos varios modelos de marcas que no son muy conocidas por el gran público pero que ofrecen una relación calidad-precio sorprendente. Un ejemplo es este modelo de Beneve, siendo probablemente la más básica del ranking pero también la más económica.
Se trata de una opción recomendable para iniciarse en el uso de este tipo de dispositivos, por ejemplo para niños que no utilizan de manera intensiva la tablet para videojuegos, pues su RAM y la velocidad de su procesador (1,6 GHz) no son valores muy destacables, como tampoco lo es su almacenamiento interno: 32 GB ampliables a 128 GB, por lo que su usuario deberá seleccionar bien qué apps desea tener instaladas y cuáles no.
Sin embargo, la resolución de pantalla está en el estándar de las buenas tablets, así como sus cámaras, especialmente la trasera. Entre sus puntos fuertes se puede destacar su ligereza, con apenas 300 g de peso.
Su batería es modesta (5 horas de uso de vídeos, 8 horas de uso general, 25 horas de uso de música), pero alcanza el 100% de su carga en apenas 3 horas, según datos de la marca.
Otra opción interesante es que incluye radio FM, una funcionalidad que, por sencilla que parezca, no está disponible en todos los dispositivos electrónicos actuales. También conviene recordar que no cuenta con conexión para red móvil.
PROS
- Ligereza
- Precio
CONTRAS
- Sin red móvil
- RAM
- Almacenamiento
6 NiuniuTab
Prestaciones de marca famosa a precio de marca barata
- Pantalla: IPS de 10,1 pulgadas, 1200 x 800 píxeles de resolución
- Cámara frontal: 2 MP
- Cámara trasera: 5 MP
- Batería: 6.000 mAh
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 GB, ampliable a 128 GB mediante tarjeta SD
- Conexión: WiFi, Bluetooth, GPS, SIM 4G
- Accesorios:
- Peso: 500 g
- Tamaño: 24 x 17 x 0,9 cm
Este modelo de Niuniutab forma parte, como la anterior, de esas marcas desconocidas que ofrecen tablet baratas y buenas 10 pulgadas, con prestaciones nada desdeñables. Pero en este caso, va un paso más allá en determinados aspectos.
Si bien su capacidad de almacenamiento sigue siendo modesta (con 64 GB de serie y ampliable a 128 GB), su rendimiento general es más ágil, pues su RAM es de 4 GB. A ello contribuye también un procesador que alcanza una velocidad de 1,8 GHz, según especifica el fabricante.
La batería también es otro aspecto que cabe destacar, garantizando 10 horas de uso mixto. Pero el gran ‘avance’ de este modelo es que incorpora doble ranura SIM 4G, lo que permite la navegación por Internet incluso en entornos en los que no resulta posible conectarse a una señal WiFi.
Además, cuenta con GPS integrado, aunque no puede captar otras señales de satélite. En cualquier caso, resulta un modelo interesante para niños que empiezan a manejarse en sus estudios con la tablet o para personas mayores que desean incorporar este tipo de dispositivo a su hogar para un uso poco exigente, como la visualización de recetas en la cocina.
PROS
- Doble SIM
- Con Gps
CONTRAS
- Almacenamiento
5 Oscal Pad 8
Una tablet que demuestra que la pantalla FHD no tiene por qué ser cara
- Pantalla: IPS de 10,1 pulgadas, resolución FHD (1920 x 1200 píxeles)
- Cámara frontal: 2 MP
- Cámara trasera: 5 MP
- Batería: 6.580 mAh
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 GB, ampliable a 128 GB mediante tarjeta SD
- Conexión: WiFi, Bluetooth 5.0, SIM 4G
- Accesorios:
- Peso: 547 g
- Tamaño: 24,2 x 16,05 x 0,94 cm
Este modelo de Oscal mantiene la línea de la tablet anterior pues, aunque resulta muy barata, incluye detalles propios de tablets más famosas, como las ranuras para tarjetas SIM.
Cabe decir que su batería alcanza una capacidad superior a las anteriores, aunque las cifras de autonomía indicadas por la marca no varían demasiado (5 horas para vídeos, 25 horas para reproducción de música).
En cualquier caso, las 3 horas de carga hasta completar el 100% de su capacidad es un valor interesante. Sí resulta especialmente destacable su variedad de señales por satélite (GPS, Glonass, Beidou), por lo que es un modelo válido para un uso en el exterior, que implique cambio de ubicación.
Además, se trata del primer modelo de este listado que da un salto en cuanto a resolución: es Full HD, algo que apreciarán los usuarios con el ojo más ‘educado’ en este sentido.
En cuanto a la señal WiFi, es de doble banda (2.4 / 5.0 GHz, que conviene no confundir con 5G). No obstante, se puede decir que se trata de una tablet más robusta que otras de precio similar, como podrás comparar con los modelos de este listado. Especialmente, en los datos de grosor y peso.
También presenta un manejo más fluido que los anteriores modelos, sin llegar a ser rápida no obstante.
PROS
- Pantalla FHD
- Wifi doble banda
CONTRAS
- Algo gruesa
4 Huawei MatePad T10s
La opción ideal para quienes buscan tablets baratas de marcas fiables
- Pantalla: IPS de 10,1 pulgadas, resolución FHD (1920 x 1200 píxeles)
- Cámara frontal: 2 MP
- Cámara trasera: 5 MP
- Batería: 5.100 mAh
- Memoria RAM: 2 / 3 GB
- Almacenamiento: 32 / 64 GB, ampliable a 512 GB con tarjeta SD
- Conexión: WiFi, Bluetooth 5.0
- Accesorios:
- Peso: 450 g
- Tamaño: 24 x 15,9 x 0,78 cm
Como puedes comprobar, el precio de esta Huawei MatePad T10s es relativamente parecido al de las otras tablets de marcas menos conocidas por el gran público. Y sus especificaciones técnicas tampoco varían enormemente.
Por tanto, este modelo resulta interesante para aquellos que solo se fían de marcas famosas y ya reconocidas en el mercado… como Huawei. Su procesador ‘corre’ a 1,7 GHz, su RAM se queda en unos modestos 2 o 3 GB, según la versión, y la capacidad de almacenamiento es de 32 / 64 GB de fábrica, aunque ampliables a 512 GB mediante tarjeta SD.
Además, sus cámaras tienen la misma resolución que varios modelos analizados. Sin embargo, la fiabilidad de Huawei es un valor a su favor.
Ahora bien: este modelo está, por varios motivos, en el grupo ‘de cabeza’ de este listado de mejores tablets baratas. Por ejemplo, por su pantalla Full HD, por sus altavoces dobles que aportan un sonido de mayor empaque y un universo de apps propias que seguramente ya conozcan los usuarios de smartphones de Huawei: control de salud, aplicaciones de control y entretenimiento infantil, etc.
PROS
- Prestigio y ecosistema Huawei
- Pantalla
CONTRAS
- Almacenamiento interno
- RAM
- Sin servicios de Google
3 Samsung Galaxy Tab A7
Un superventas que se beneficia del prestigio y amplitud de Galaxy
- Pantalla: TFT de 10,4 pulgadas, 2000 x 1200 píxeles de resolución
- Cámara frontal: 5 MP
- Cámara trasera: 8 MP
- Batería: 7.040 mAh
- Memoria RAM: 3 GB
- Almacenamiento: 64 GB, ampliable a 1 TB mediante tarjeta SD
- Conexión: WiFi, Bluetooth 5.0, GPS, Glonass, Beidou, Galileo
- Accesorios:
- Peso: 476 g
- Tamaño: 24,7 x 15,7 x 0,7 cm
La Samsung Galaxy Tab A7 es una tablet que se beneficia del prestigio y amplias posibilidades del ecosistema Galaxy, a la que resulta difícil sacarle puntos débiles.
No obstante, cabe decir que a nivel de prestaciones no gana por goleada al resto de modelos analizados en este ranking. Por tanto, te recomendamos analizar punto por punto cada apartado para saber si te merece la pena gastarte un poco más en este modelo, que en ningún caso te decepcionará.
La velocidad de su procesador alcanza los 2 GHz, su RAM es de 3 GB y su capacidad de almacenamiento, de 64 GB, lo cual son valores ya vistos en otros modelos… aunque este último dato adquiere otra dimensión al saber que se puede ampliar hasta 1 TB mediante tarjeta SD.
Ahora bien: este modelo sí representará tu mejor opción si estas son algunas de tus prioridades: 1) Compatibilidad con otros dispositivos Galaxy. 2) Aula digital y zona de juegos para niños. 3) Delgadez del dispositivo. 4) Cuidado de la salud ocular. 5) Calidad de la pantalla, siendo equiparable a la pantalla del modelo realme Pad. En todos esos aspectos, la Galaxy Tab A7 saca muy buena nota.
PROS
- Pantalla
- Delgadez
- Autonomía
CONTRAS
- Precio
2 Lenovo Smart Tab M10
Un modelo equilibrado en la cúspide de la relación calidad-precio
- Pantalla: IPS de 10,1 pulgadas, 1280 x 800 píxeles de resolución
- Cámara frontal: 5 MP
- Cámara trasera: 8 MP
- Batería: 4850 mAh
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 GB, ampliable a 1 TB mediante tarjeta SD
- Conexión: WiFi, Bluetooth,
- Accesorios:
- Peso: 420 g
- Tamaño: 24,1 x 14,9 x 0,82 cm
Para muchos, Lenovo se ha convertido en una de las marcas reinas en la relación calidad-precio. Y esta Smart Tab M10, sin ser la más reciente de su catálogo (Android 10), bien se puede considerar un perfecto exponente de ello.
Ofrece unas prestaciones muy equilibradas en aspectos como la autonomía de la batería, que alcanza 10 horas de navegación web y 8 horas de visualización de vídeos, aunque se queda algo corta emn comparación con sus competidoras.
Su RAM es más que aceptable, mientras que su almacenamiento interno es modesto, pero ampliable con tarjeta SD hasta 256 GB y 1 TB mediante sistema exFAT.
Además, se trata de un modelo ciertamente ligero, de apenas 420 g. Por otro lado, está dotado de altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos, y su cámara frontal también supera a la media de la gama económica de tablets.
Pero sin duda, este modelo representa un gran salto en cuanto a procesador (MediaTek Helio P22T de ocho núcleos), pues corre a 2,3 GHz para hacer su rendimiento más ágil.
Ahora bien: su pantalla resulta muy parecida a la de los primeros modelos de este ranking, por lo que no es su aspecto más deslumbrante.
PROS
- Fluidez de uso
- Ligereza
- Durabilidad de la marca
CONTRAS
- Pantalla
1 Realme Pad – Mejor Tablet Barata
Un diseño ultrafino, una duración ultra larga
- Pantalla: 10,4 pulgadas, resolución de 2000 × 1200 píxeles
- Cámara frontal: 8 MP
- Cámara trasera: 8 MP
- Batería: 7.100 mAh, carga rápida de 18 W
- Memoria RAM: 3 / 4 / 6 GB
- Almacenamiento: 32 / 64 / 128 GB, ampliable hasta 1 TB
- Conexión: WiFi, Bluetooth, versión 4G LTE
- Accesorios:
- Peso: 440 g
- Tamaño: 24,6 x 15,5 x 0,69 cm
Este Realme Pad es una apuesta ambiciosa de esta marca para posicionarse en el mercado de las mejores tablets baratas.
Y de hecho lo tiene todo para convertirse en un superventas. Es más: se puede considerar la mejor tablet en relación calidad-precio de este listado.
Sorprende por su extrema delgadez, de apenas 6,9 mm, que se traduce en un peso muy ligero también: 440 g. Sin embargo, eso no impide que su batería sea de gran capacidad: 7.100 mAh, lo que hace posible un uso continuado en diferentes ámbitos, por ejemplo 12 horas para visualización de vídeo.
Su procesador supera al de los modelos analizados hasta ahora, con 2 GHz de frecuencia de reloj. Y su pantalla está entre las más interesantes de nuestra selección, con un tamaño de 10,4 pulgadas y una resolución FHD+.
ero sin duda, no tiene rival en sus cámaras, en concreto en la delantera, que no solo tiene una mayor resolución (8 MP), sino que tiene un ángulo de visión de ultra gran angular, lo que permite selfies y videoconferencias de mejor alcance.
Además, está equipada con una versión bastante reciente de su sistema operativo: Android 11.
PROS
- Delgadez
- Cámara frontal
- Pantalla
CONTRAS
- Precio
En resumen…
- La tablet Beneve es la más barata, pensada para niños o mayores sin grandes exigencias
- Niuniutab KT107Pro ofrece prestaciones de otros modelos más famosos, pero a precio más bajo
- OSCAL Pad8 es uno de los pocos modelos que incluye pantalla FHD a precio tan bajo
- HUAWEI MatePad T10s convencerá a los que solo se fían de marcas 100% contrastadas
- Realme Pad es quizás la mejor tablet en relación calidad-precio de este listado
- La Lenovo Smart Tab M10 compensa su pantalla modesta con un rendimiento ágil
- Samsung Galaxy Tab A7 será la opción preferida de los usuarios de esta marca
Comparativa tablets baratas y buenas de 10″
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Beneve | ![]() Niuniu Tab | ![]() Oscal Pad 8 | ![]() Huawei T10S | ![]() Realme Pad | ![]() Lenovo M10 | ![]() Samsung A7 |
|
Pantalla | IPS de 10,1" | IPS de 10,1" | IPS de 10,1" | IPS de 10,1" | 10,4" | IPS de 10,1" | TFT de 10,4 " |
Resolución | 1280 x 800 | 1200 x 800 | 1920 x 1200 | 1920 x 1200 | 2000 × 1200 | 1280 x 800 | 2000 x 1200 |
Batería | 5.000 mAh | 6.000 mAh | 6.580 mAh | 5.100 mAh | 7.100 mAh | 4850 mAh | 7.040 mAh |
RAM | 2 GB | 4 GB | 4 GB | 2 / 3 GB | 3 / 4 / 6 GB | 4 GB | 3 GB |
Almacenamiento | 32 GB | 64 GB | 64 GB | 32 / 64 GB | 32 / 64 / 128 GB | 64 GB | 64 GB |
Peso | 300 g | 500 g | 547 g | 450 g | 440 g | 420 g | 476 g |
Tamaño | 29,5 x 28,5 x 2,2 cm | 24 x 17 x 0,9 cm | 24,2 x 16,05 x 0,94 cm | 24 x 15,9 x 0,78 cm | 24,6 x 15,5 x 0,69 cm | 24,1 x 14,9 x 0,82 cm | 24,7 x 15,7 x 0,7 cm |
¿Qué tablet barata comprar?
Con una tablet barata podrás realizar las acciones más habituales que solemos hacer, como navegar por la red, leer documentos o libros o visualizar contenido multimedia entre otras cosas.
Tienes que tener en cuenta que si vas a usar tu tablet para trabajar, jugar a videojuegos exigentes o dibujar con ellas, es mejor que elijas un modelo más adecuado para estas tareas.
Pero si el uso que vas a darle es más básico, no es necesario que gastes una gran cantidad de dinero, eso sí te vamos a dar una serie de recomendaciones a tener en cuenta para que elijas la mejor tablet posible en función de para qué la quieras:
Pantalla
En este rango de precios no vas a encontrar pantallas con una resolución demasiado alta, no obstante si las hay con resolución FHD, que es adecuada si vas a usar la tablet para ver vídeos o series en ella.
Si el uso que vas a darle es para leer libros o navegar por la red, puedes elegir un modelo con menor resolución si quieres ahorrarte ese dinero.
Memoria RAM
La memoria RAM se relaciona con la cantidad de tareas simultáneas que puede realizar la tablet, como el uso de Apps en segundo plano o la fluidez en el cambio de aplicaciones.
Por tanto si quieres que tenga un rendiemiento superior deberás elgir una tablet con más Gb de RAM. Para un uso básico, con 2 Gb suele ser suficiente pero, si vas a usarla para jugar a algún videojuego o eres de los que se desesperan un poco cuando la tablet se ralentiza un poco, te aconsejo que vayas a por un modelo de 3 Gb o superior.
Procesador
La velocidad a la que la tablets ejecutan las tareas tiene una relación directa con la velocidad del procesador y sus núcleos. A mayor canitdad de núcleos y Ghz, mejor rendimiento tendrá tu tablet.
Actalmente los procesadores Mediatek suelen dar muy buen rendimiento sin disparar el precio de los dispositivos en exceso.
Autonomía
Has de tenre en cuenta que una tablet tiene un pantalla más grande que un móvil, por lo tanto debe tener una cantidad e mha superior a la de los móviles.
También es cierto que la optimización de recursos por parte del procesador influye en la duración de la batería, por ello algunas tablets muestran una buena autonomía a pesar de no tener una batería enorme, como es el cado de la tablet Lenovo.
No obstante los dispositivos que cuenta con 6000 mha o más garantizan un uso continuo de más de 12 horas de duración, por lo que has de tenerlo en cuenta si vas a darle un uso intesivo y no vas a tener un sitio a mano donde cargarla. Si por contra la vas a usar siempre en casa, este es una aspecto que puedes pasar por alto.
Conexión
En este aspecto lo que tienes que tener claro es si vas usar tarjeta SIM en ella o no.
Si sólo la vas a usar con Wifi no tiene sentido inevertir una mayor cantidad de dinero en un dispositivo que admita tarjeta SIM.
En cuanto a la conexión Wifi, hay algunas tablets que no admiten doble banda, con lo que no se pueden aprovechar de la mayor rapidez que ofrecen algunos routers. En cualquier caso ten claro que siempre va a funcionar bien con las conexiones de hoy en día
Cámaras
Este es un aspecto que las marcas suelen darle menos importancia. Es lógico ya que es el móvil lo que más usamos en la acutalidad para sacar fotografías.
En cualquier caso todos los modelos suelen tener cámaras decentes, aunque en este rango de precio no esperes grandes resultados en fotos de pasiajes con gran angular. Para tomar fotografías con una nitidez aceptable o hacer selfies con cierta solvencia con los modelos analizados no tendrás ningún problema.
También te puede interesar los siguientes artículos:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta