Las marcas de tablets por lo general no suelen incluir teclados en sus modelos, pero esto no significa que debas renunciar a este útil accesorio.
En este artículo heanalizado varios modelos de tablets con teclado para que puedas elegir la mejor para ti en función del uso que vayas a hacer de tu tablet.
La mayoría de ellas incluyen el teclado y otros accesorios de serie, pero en algunos casos, aunque tienen teclado propio o perfectamente compatible, no viene incluido y debes comprarlo aparte.
De cualquier forma, en cada análisis podrás ver especificado si incluye o no el teclado y de no ser así cual es que mejor se ha adaptado en las pruebas. Si quieres tener claro los conecpto básicos a la hora de elegir una tablet puedes echar un vistazo a esta guía.
Comparativa de las mejores tablets con teclado
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Lenovo Tab 11 Pro | ![]() Microsoft Surface Go2 | ![]() Samsung S7 FE | ![]() Huawei MatePad 11 | ![]() Telcast X16 | ![]() Chuwi HiPad X | ![]() DuoduoGo |
|
Destaca por | Rendimiento y pantalla Oled | Compatibilidad y diseño | Alta gama y pantalla grande | Android con teclado más equilibrada | Relación calidad/precio | Económica y solvente | Barata |
Pantalla | 11,5" | 10,5" | 12,4″ | 11" | 11,6" | 10,1" | 10" |
Sistema | Android | Windows | Android | Android | Windows | Android | Android |
Teclado de serie | Si | No | No | Sí | No | Sí | Sí |
Análisis mejores tablets con teclado
7 DuoduoGo – Tablet con teclado barata
Tablet sencilla para un uso cotidiano que viene cargada de los accesorios útiles
- Pantalla: 10 pulgadas con resolución HD 720p
- Cámara frontal:2 MP
- Cámara trasera: 5 MP
- Batería: 6000 mAh
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 64 GB
- Accesorios: teclado, ratón, lápiz y funda.
- Peso: 470 g.
- Tamaño: 242.7 x 171.4 x 9.4 mm.
- Opciones de conexión: Wifi
Estás ante un modelo sencillo con tecnologías que tienen ya unos cuantos años y que, por lo tanto, no es que te vayan a sorprender. ¿Es eso malo? Pues depende del uso que le quieras dar a tu tablet.
Lo primero que debes tener en cuenta es que para ver vídeos, navegar y usar programas de ofimática, este modelo va sobrado. Si quieres realizar trabajos con apps pesadas o jugar a juegos como Fornite, entonces es mejor que busques otro modelo.
La Tablet de 10 pulgadas DUODUOGO destaca en tareas sencillas y tiene como punto fuerte la cantidad de accesorios que te ofrece. Además del teclado, fundamental que tengas en cuenta que no trae la letra Ñ aunque se puede configurar su uso, el modelo viene con lápiz, ratón y funda, por lo que no te va a faltar de nada para usarla.
En las pruebas no hemos notado ningún problema de ralentización o lag y, aunque su lápiz no ofrece la mejor experiencia para dibujar, si que funciona correctamente par tomar notas.
En definitiva es una tablet con teclado para realizar pequeñas tareas esporádicas de ofimática en cualquier lugar.
PROS
- Teclado sin letra Ñ
- Su rendimiento es medio
CONTRAS
- Modelo muy económico
- Gran cantidad de accesorios
6 Chuwi HiPad X –
Tablet con teclado que te sorprenderá por su relación calidad precio y su buen diseño estético
- Pantalla: 10,1 pulgadas con tecnología LCD
- Cámara frontal: 5 MP
- Cámara trasera: 8 MP
- Batería:
- Memoria RAM: 4 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Accesorios:teclado con touchpad
- Peso: 560 g.
- Tamaño: 252.5 x 162.9 x 9.5 mm.
- Opciones de conexión: Wifi / 4G / 5G
Probar la CHUWI HiPad X 10.1” es algo que nos ha sorprendido positivamente en algunas cosas. Por ejemplo, su teclado es bastante cómodo de usar, aunque es necesario conectarlo físicamente a los puertos inferiores de la tablet, algo que limita mucho la libertad que dan los modelos con teclados Bluetooth.
Por otro lado, tienes 128 GB de almacenamiento interno, lo que no está nada mal en modelos de este precio. Súmale también un buen rendimiento a nivel gráfico gracias a una GPU Mali que se comporta más que decentemente y una batería con una excelente autonomía.
Pero también hay cosas que no nos han gustado tanto. Por ejemplo, es una tablet excesivamente voluminosa y la batería tarda muchísimo en completar la carga, algo que puede restarle interés si pretendes pasar con ella mucho tiempo fuera de casa.
PROS
- Teclado ergonómico muy cómodo
- Buen rendimiento
- Bastante capacidad de almacenamiento
CONTRAS
- Modelo voluminoso
- Carga lenta
5 Telcast X16
Tablet Windows con un buen rendimiento y pantalla grande
- Pantalla: 11,6 pulgadas Full HD
- Cámara frontal: 2 MP
- Cámara trasera: 5 MP
- Batería: 8500 mHa
- Memoria RAM: 6 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Accesorios:
- Peso: 605 g
- Tamaño: 290 x 180 x 10 mm
- Opciones de conexión: Wifi
Lo primero que vas a notar al sacar de la caja la TECLAST X16 es que es una tablet algo más pesada y voluminosa, a cambio ofrece una pantalla de 11.6″ en la que se hace más fácil trabajar en ella.
No viene con el teclado, así que no olvides comprarlo por separado. El compatible con esta tablet es el TECLAST X16 Keyboard, ya que es el que cuenta con los pines que debes conectar físicamente para poder usarlo. Quitando estos aspectos que te hemos comentado, esta tablet no te va a defraudar en rendimiento.
Su configuración 6+128 GB es más que aceptable para el rango de precio en el que se mueve el modelo y, además, cuenta con un procesador Intel Celeron que rinde bastante bien en el dispositivo.
La pantalla también es algo que aplaudir de este modelo, aunque las cámaras no nos han gustado tanto. Especialmente la delantera, y es que su baja calidad lastra un poco el uso de apps de videollamada. Hay que decir que tiene la capacidad de grabar en 4k, nada mal para un modelo de este precio.
Por otra parte permite dibujar en ella con bastante precisión y aunque hay mejores modelos para esto, es algo que te puede ser útil y la convierte en una tablet todoterreno con muy buena relación calidad precio.
PROS
- Gran rendimiento
- Pantalla de calidad
CONTRAS
- El teclado se compra por separado
- Tablet poco compacta
4 Huawei MatePad 11 –
Tablet que derrocha la calidad que Huawei da a sus mejores modelos
- Pantalla: 11 pulgadas con resolución 2,5K y tasa de refresco de 120 Hz
- Cámara frontal: 8 MP
- Cámara trasera: 13 MP
- Batería: 7250 mAh y 22,5 W de carga rápida
- Memoria RAM: 6 GB
- Almacenamiento: 64 o 128 GB
- Accesorios: teclado, funda, ratón y lápiz
- Peso: 495 g.
- Tamaño: 253,8 x 165,3 x 7.25 mm.
- Opciones de conexión: Wifi
Huawei no es por casualidad una de las marcas que mejores tablets diseña. Esto se nota de sobra en la MatePad 11, un modelo al que solo podemos poner como peros el tener un precio alto y el no contar con los Google Services, algo que quizá sea más excusable en una tablet que en un móvil.
Quitando estos aspectos, tienes delante una tablet que nos ha encantado por su pantalla, y es que es tan grande como cómoda en el uso táctil y capaz de ofrecer imágenes de calidad.
La configuración es sobrada incluso para jugar a títulos recientes, por lo que no vas a tener ningún problema para trabajar o navegar por la web.
El teclado con funda incluida es un detalle que no es fácil de encontrar en estos dispositivos. Es cómodo, sensible y se conecta con mucha facilidad, por lo que vas a disfrutar de una experiencia excelente al usarlo.
No hay olvidar que la tablet también viene con ratón y lápiz para mejorar aún más la experiencia de uso. Y es que la comodidad y efectividad de uso de los dos dispositivos es una de los puntos en los que más destaca esta tablet.
PROS
- Gran pantalla
- Teclado de calidad muy cómodo
- Buena pantalla
- Lápiz con buena sensibilidad
CONTRAS
- No tiene Google Services
3 Samsung Galaxy S7 FE –
Productividad y un espectacular diseño en esta Samsung concebida para el trabajo
- Pantalla:TFT de 12,4″ / 2.560 x 1.600 píxeles.
- Cámara frontal: 5 MP
- Cámara trasera: 8 MP
- Batería: 10.090 mAh y 45 W de carga rápida
- Memoria RAM: 4 o 6 GB
- Almacenamiento: 64 o 128 GB
- Accesorios: S-pen
- Peso: 608 g.
- Tamaño: 185 x 284,8 x 6,3 mm.
- Opciones de conexión: Wifi
En términos de productividad, no te vas a encontrar muchas tablets con teclado como esta de Samsung.
Una batería gigante acompañada de carga rápida, un procesador Snapdragon 750 y un diseño ligero y compacto que la hacen muy transportable son sus principales señas de identidad.
Sin duda, este es uno de los modelos más completos de Samsung si buscas una tablet para trabajar, aunque tampoco es que vaya rendir mal si la usas para ver contenido o jugar.
Su pantalla de más de 12″ es otro de sus puntos fuertes, con una definición de imagen de las mejores del mercado y que resulta muy conveniente si necesitas trabajar varias horas con ella.
¿Cuál es entonces su punto débil? Pues que, a diferencia de otros modelos incluso más económicos, no viene con el teclado. Sí, lo vas a tener que comprar por separado, aunque hay muchos compatibles. Accesorios como la funda con teclado Iveoppe están diseñados expresamente para esta tablet contando además con la tecla Ñ para que no tengas que molestarte en complicadas configuraciones.
PROS
- Tablet muy potente
- Gran pantalla tanto en tamaño como en calidad
CONTRAS
- Precio elevado
- Viene sin el teclado
2 Microsoft Surface G0 2 –
Tablet compacta de Microsoft para trabajar en cualquier parte
- Pantalla: 10,5 pulgadas con tecnología PixelSense
- Cámara frontal: 5 MP
- Cámara trasera: 8 MP
- Batería: autonomía de hasta 10 horas
- Memoria RAM: 4 y 8 GB
- Almacenamiento: 64 y 128 GB
- Accesorios: lápiz, ratón y funda teclado (se venden por separado)
- Peso: 544 g
- Tamaño: 245 x 175,2 x 8,3 mm
- Opciones de conexión: Wifi
La Microsoft Surface Go 2 es una las tablet con teclado, que ya te adelantamos que se compra aparte, que mejor rendimiento ofrece. Además gracias a la compatibilidad con el software de ofimática más usado la hace ideal para el entorno laboral.
Es cierto que en algunos programas su configuración más básica, 4+64 GB, se queda algo escasa, por lo que recomendamos la opción superior, eso sí a mayor precio ovbiamente.
Otros puntos a favor de este modelo tienes que contar con su precioso acabado metálico y con una pantalla con muy buena definición y mejor respuesta táctil. Eso sí, los marcos que rodean el panel frontal también son demasiado grandes para un modelo que se mueve en un rango de precio bastante alto.
El teclado original funciona muy bien, aunque se debe configurar para poder usar la Ñ.
PROS
- Buen acabado estético
- Numerosas actualizaciones del SO
CONTRAS
- No incluye el teclado compatible
- Configuración poco potente
1 Lenovo Tab 11 Pro –
Tablet Android con teclado más potente de la actualidad
- Pantalla: 11,5 pulgadas con panel OLED
- Cámara frontal: 8 + 8 MP
- Cámara trasera: 13 + 5 MP
- Batería: 8600 mAh
- Memoria RAM: 6 GB
- Almacenamiento: 128 GB
- Accesorios: lápiz y teclado
- Peso: 485 g.
- Tamaño: 264,28 x 171,4 x 5,8 mm
- Opciones de conexión: Wifi
No son demasiadas las firmas que siguen apostando por fabricar tablets con Android de gran rendimiento para competir directamente con los iPads de Apple.
Lenovo es una de las que sí lo hace y, lo mejor de todo, es que lo hace muy bien. La Tab P11 Pro es un modelo que tiene un precio bastante contenido para todo lo que ofrece. De serie incluye un lápiz y un teclado con el que trabajar se convierte en una tarea que es de lo más cómoda.
Además, su pantalla de 11,5 pulgadas con tecnología OLED y resolución 2,5K permite disfrutar de multimedia o de cualquier contenido con unos niveles de calidad más que óptimos.
Y el rendimiento está fuera de toda duda. Desde que hemos encendido esta tablet, la soltura al mover apps y realizar procesos pesados es algo que no deja de sorprender llegando incluso a mover juegos con mucha soltura.
En definitiva, una tablet ideal si quieres prescindir de portátil y tener un buen dispositivo para estudiar, trabajar, ver contenido multimedia, o leer.
PROS
- Potencia de sobra para cualquier tarea
- Excelente pantalla OLED
- Teclado y lápiz incluidos.
CONTRAS
- La respuesta táctil en el extremo de las esquinas
Tablet de 10 pulgadas DUODUOGO: La sencillez por bandera en una tablet que solamente destaca por su buen precio y la cantidad de accesorios que trae.
CHUWI HiPad X 10.1′‘: Una buena tablet con teclado incorporado que resulta muy útil para todo tipo de trabajos.
TECLAST X16: Una tablet Windows con muy buen rendimiento y calidad de pantalla para darte una solución a tus problemas de productividad.
HUAWEI MatePad 11: Una de las tablets con teclado más completas del mercado para trabajar con el inconveniente de no tener Google Services de forma preinstalada.
Samsung Galaxy Tab S7 FE: Una tablet para los que buscan el máximo rendimiento y un diseño cuidado en todos los sentidos, aunque no traiga teclado incluido.
Microsoft Surface Go 2: Una tablet con Windows que es una buena solución para productividad, con compatibilidad garantizada con todo el software.
Lenovo Tab P11 Pro: Una de las mejores tablets con teclado que puedes comprar en términos de diseño, calidad y potencia.
Guía de compra: cómo elegir un teclado para tu tablet
Tanto si vas a comprar una tablet con teclado como si estás buscando este accesorio por separado para sumarlo a tu dispositivo, puede que hayas sentido el vértigo de las cientos de opciones que tienes.
¿Qué es lo más importante en tu teclado para tablet?
¿Valen todas las conexiones para tu dispositivo?
¿Es importante que esté configurado para el español con la letra Ñ?
Bien, puedes estar tranquilo porque vamos a responder a continuación a esta y a las otras dudas que puedas tener.
Empieza por la conectividad y la compatibilidad
Es importantísimo que empieces la búsqueda del teclado fijándote en esto. La conectividad es clave, ya que hay tablets que admiten todos los tipos de teclados Bluetooth que hay en el mercado y otras que tienen el campo mucho más restringido debido a que necesitan teclados que se inserten en puertos especiales.
De esta forma, fíjate bien en el tipo de tablet que tienes y busca ese teclado que mejor le vaya. Por cierto, si es con conexión Bluetooth, intenta siempre buscar el protocolo más avanzado como suele ser el 5.0.
Relacionado con esto está el tema de la compatibilidad. Esta hace referencia al sistema operativo. Hay teclados que son exclusivos para Android, otros para Windows y otros para iOS. Fíjate muy bien en ello o en que el teclado sea multiplataforma si no quieres tener un accesorio que no te valga para nada.
En cuanto al problema de que no disponga de la tecla Ñ, hay que decir que tiene solución, en el caso de Windows 10 puedes pulsar simultáneamente; ALT + 0209 para la Ñ en mayúscula y ALT + 0241 para la ñ minúscula. También existe la opción de configurarla desde cada sistema operativo para poder usar otra tecla como Ñ.
El peso y las dimensiones
Elige siempre un teclado que encaje en dimensiones con tu tablet. Te resultará muy incómodo que no sea así, por lo que merece la pena detenerse en este punto. Y el peso es también fundamental, especialmente si se trata de una funda con teclado.
Es siempre mejor elegir teclados que sean un poco más caros, pero que no conviertan a tu tablet en algo pesado para transportar a diario.
Por cierto, si el teclado viene con touchpad, una opción que siempre es interesante, el tamaño va a crecer sí o sí. Siempre puedes desechar este elemento y apostar por un ratón aparte o moverte con el táctil de la pantalla de tu tablet.
Por otra parte hay teclados que quedan unidos a la tablet mediante imanes, esto se hace más cómodo a la hora de sujetar la tablett y que no se vuelque con facilidad.
La importancia de la batería en un teclado para tablet
Si eliges tablets con buena autonomía, intenta hacer lo mismo con el teclado que le vas a añadir a la tuya. De verdad, un teclado que no aguante ni un par de horas de uso puede llegar a desesperarte, así que es interesante que te fijes en ello.
Los que se conectan a los puertos de la tablet, por cierto, suelen alimentarse de la energía del dispositivo. Es buena opción para no cargar el teclado en sí, pero también restan horas de uso a tu tablet, algo que puede que no te interese tanto.
También te puede interesar los siguientes artículos:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta