Si estás buscando un dispositivo electrónico en el que puedas dibujar en cualquier lugar y que además te sirva para conectarte a internet, usar redes sociales o trabajar, una tablet con lápiz es tu mejor solución.
Lo cierto es que no hay mucha variedad de este tipo de tablets para diseño gráfico en el mercado, pero aun es lógico que te puedan surgir algunas dudas a la hora de elegir una.
En este artículo analizo las mejores tablets para dibujar que hay en el mercado actualmente y te explico los aspectos clave que debes tener en cuenta para hacer una buena elección.
Si lo que estás buscando es una tableta gráfica con o sin pantalla para hacer tus ilustraciones, puedes ver un análisis con las mejores tabletas gráficas aquí.
Indice
Comparador de tablets para dibujar o ilustrar – Vistazo rápido
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Samsung S6 Lite | ![]() Chuwi Ubook 2 en 1 | ![]() Microsoft Surface Pro 7 | ![]() Samsung S7 | ![]() Apple Ipad Pro |
Económica | Pc 2 en 1 barato | Potente 2 en 1 | Calidad / Precio | Mejor |
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
Si lo deseas puedes ver aquí una tabla comparativa más completa con todas las especificaciones.
Análisis de las mejores tablets para diseño gráfico y dibujo digital
5 Samsung Galaxy Tab S6 Lite
La Samsung Galaxy Tab S6 Lite tiene la coletilla “Lite” y por tanto es más económica que la Samsung Galaxy Tab S6. Es cierto que han recortado en algunos detalles como por ejemplo en la pantalla y el procesador.
En el apartado estético no he notado una depreciación en cuanto a su construcción. Tiene una buena ergonomía gracias a sus cantos redondeados y está acabada en metal y cristal. Está disponible en color gris y azul.
Es una tablet bastante grande en dimensiones pero ligera, lo que es algo de agradecer si la quieres sujetar con una mano mientras dibujas con la otra.
En el apartado de seguridad ya no se incluye un reconocimiento de huellas. Únicamente se queda el reconocimiento facial que funciona bastante bien.
Tenemos Jack de 3.5 lo que es útil si no dispones de auriculares inalámbricos.
El S-Pen tiene un imán lateral para que quede fijado a la táblet y sea más difícil perderlo. Algo que me ha gustado es que tiene un botón multifunción para poder ejecutar acciones según la aplicación que estemos usando.
Es un lápiz con mucha precisión. Se nota que Samsung es un especialista con esto, hereda muchas de las funciones que tenía el Samsung Galaxy Note.
La batería te puede durar sin problemas hasta 9 horas, aunque su carga rápida me resulta algo escasa para su tamaño de batería.
En cuanto a rendimiento se refiere tiene un procesador que funciona bastante bien en modo multitarea o para jugar videojuegos.
En resumen:
Sin ser la mejor tablet para dibujar, es una muy buena opción si no quieres gastar mucho dinero, pero quieres una tablet funcional y que te permita realizar tus bocetos.
- Solo 7 milímetros de grosor
- Buena ergonomía
- Excelente reconocimiento facial
- Jack de 3.5
- S-Pen incluido
- El almacenamiento de base se queda corto
- Carga rápida de sólo 15W
4 Cuwi Ubook Tablet Pc
El Chuwi UBook entra dentro de la categoría de tablets convertibles, es decir, se le puede adaptar un teclado y se convierte en una especie de Surface de Microsoft, salvando las distancias.
Los equipos de Chuwi suelen tener un precio bastante asequible y, aunque a nivel de rendimiento no sea de los más potentes, merece bastante la pena por todos los accesorios que vienen incluidos: teclado y lápiz óptico.
Viene con Windows 10 aunque debido a su procesador y a su tarjeta gráfica no le podemos pedir que vaya fluido en videojuegos que exigen mucho rendimiento. Sin embargo, ese no es el propósito de esta tablet así que no debería importarnos.
Tiene un soporte trasero magnético que se puede extraer y así colocar la tablet en diferentes posiciones.
El lápiz óptico es un Stylus HiPen H6 que se carga por su parte superior con un micro USB. La caja en donde viene el lápiz incluye un cuadradito metálico y una punta de recambio.
Debes saber que las puntas de los lápices ópticos se suelen desgastar con el tiempo. Sin embargo, es muy fácil y económico comprar recambios.
El lápiz tiene dos botones que nos van a permitir emular las funciones del botón izquierdo y derecho del ratón.
En resumen:
Un equipo 2 en 1 muy portable con el que puedes trabajar, dibujar o usarla como tablet para ocio en cualquier lugar y a bajo precio
- Jack de 3.5
- Incluye teclado y lápiz óptico
- Soporte trasero
- Punta de repuesto para el lápiz
- Puedes escribir con el lápiz en vez de usar el teclado
- Procesador poco potente
- Batería escasa
- Menos sensible que otras tablets
3 Microsoft Surface Pro 7
La Microsoft Surface Pro 7 ha logrado poco a poco convertirse en una tablet todo en uno de bastante calidad y rendimiento.
Es un híbrido entre ordenador portátil y tablet que Microsoft siempre ha tenido en mente desde el principio, manteniendo el equilibrio entre portabilidad y usabilidad.
Tiene una solapa trasera que sirve de soporte para mantenerla inclinada y poder trabajar en ella de forma más cómoda.
Lo mejor que tiene este modelo de Surface es la facilidad para cambiar su uso de tablet a modo portátil. Esta versatilidad se logra gracias a su diseño y sus acabados de gran calidad.
A la hora de dibujar se nota su calidad, es bastante sensible, con buena velocidad de respuesta y suficientemente grande como para tener espacio de sobra para tus creaciones.
El único “pero” que le saco a esta tablet es que no viene ni con la funda del teclado ni con el lápiz óptico. En mi opinión, el punto diferenciador de la tablet Microsoft Surface Pro 7 solo tiene sentido con estos dos accesorios.
Es verdad que casi todas las empresas no incluyen el teclado pero sí el lápiz óptico.
Cuando veas el precio de esta tablet piensa que le tienes que añadir lo que cuesta el teclado y el lápiz. Estos dos accesorios no son precisamente baratos.
En resumen:
Un equipo potente y de calidad para poder trabajar y usar como tablet para dibujar con comodidad, pero con en el que tendrás que invertir algo más de dinero para tener el set completo.
- Híbrido entre portátil y tablet
- Intel Core i5
- Pantalla
- Rendimiento
- La batería puede durar hasta 9 horas
- El teclado y el lápiz óptico se venden por separado
2 Samsung Galaxy Tab S7
Esta tablet para dibujar Samsung Galaxy Tab S7 es un producto premium como podemos ver en sus especificaciones. Hay que decirlo todo, el precio también es premium 😉
Hay que destacar que la pantalla tiene una tasa de refresco de 120 Hz, lo cual te va a permitir jugar a videojuegos que necesitan un gran rendimiento sin nada de latencia.
Los marcos son muy reducidos y por tanto el aprovechamiento de toda la pantalla es máximo.
El procesador es un Qualcomm de última generación de la serie 8. Esto es un verdadero cohete en cuanto a rendimiento.
Incluye un lápiz óptico bastante ergonómico que se coloca de forma imantada en la parte trasera de la tablet. Funciona muy bien como tablet para dibujo por su buena sensibilidad a la presión y velocidad de respuesta.
En cuanto al diseño te puedo decir que está construida en aluminio y tiene un acabado mate que se ve bastante elegante.
Tiene dos cámaras traseras: una lente normal y un gran angular. La cámara trasera te permite grabar en 4K. La cámara frontal es de 8 MP y te va a permitir grabar en full HD.
Viene con 4 altavoces que te van a proporcionar una experiencia auditiva bastante envolvente.
Esta tablet sí viene con un lector de huellas en un lateral lo que resulta bastante cómodo.
En resumen:
Una tablet muy adecuada para dibujar, pero también potente y con buena calidad de imagen y sonido, lo que la hace también ideal para jugar a videojuegos o ver vídeos y series en ella.
- Procesador potente
- Gran batería
- Carga rápida
- Solo 6 milímetros de grosor
- Dos cámaras traseras
- Buena respuesta al dibujar
- Sistema operativo Android
- No tiene Jack de 3.5
1 Apple Ipad Pro
El Apple iPad Pro es una de las mejores tablets para dibujar, pero también los es en muchos otros aspectos.
Con respecto al modelo anterior siguen manteniendo el procesador M1, pero ahora te dan la posibilidad de combinarlo con 6 GB de RAM, como es el caso de este modelo. El resto de cambios se refieren a las cámaras.
En cuanto al diseño sigue en la misma línea que los anteriores. Cantos redondeados y bastante ergonómico.
Consta de 4 altavoces distribuidos en los dos laterales o arriba y abajo, depende de la orientación con la que uses este iPad, su sonido es envolvente y claramente más logrado que el de las demás tablets del mercado.
Se usa con Apple Pencil de 2ª generación que se recarga de forma inalámbrica poniéndolo de forma imantada en uno de los laterales. A la hora de dibujar es la tablet con mejor velocidad de respuesta y la más precisa en el trazo por el buen diseño de su lápiz. Por contra tiene una menor sensibilidad que el Microsoft Surface, que es el ganador en este sentido.
La pantalla sigue siendo la misma de la generación anterior. ¿Para qué cambiarla si es perfecta? Posee un nivel de brillo superior y un tamaño considerable que facilita el dibujo con ella.
La pantalla tiene una tasa de refresco de 120Hz dinámicos. Eso hace que las animaciones vayan super-fluidas.
La batería te puede durar un día entero con uso intensivo.
Adobe ha confiado en el iPad Pro para hacer una versión especial de programas como Photoshop. De esta manera, el iPad se convierte en la herramienta de trabajo ideal para personas que trabajan con imágenes o fotografía.
En resumen:
Una tablet ideal para dibujar, para artistas y creadores de contenido. Con una muy buena pantalla y diseño.
- Combinación de M1 con 6 GB de RAM
- La pantalla
- 120 Hz dinámicos
- Combinación perfecta con el Apple Pencil de 2ª Generación.
- Las cámaras fotográficas
- No tiene el procesador de última generación M2
Mejor Cuaderno digital
Este es un producto totalmente diferente a los que hemos visto hasta ahora.
Puedes escribir directamente sobre papel y pasar tus notas o dibujos a formato digital con solo apretar un botón. Solo tienes que descargarte una aplicación
Los productos Wacom están pensados como herramientas para todos los artistas, ya sea ilustradores, gente que retoque fotografía, editar vídeos o hasta para modelar en 3D.
Sin embargo, este soporte utiliza bolígrafo y papel real. El bolígrafo tiene tinta real y tendrás que conseguir recambios que se encuentran fácilmente en Amazon.
Es perfecto para estudiantes que estén tomando apuntes en clase o si estás en una reunión y no quieres usar un portátil o tablet.
El diseño es espectacular. Tiene una textura de tela en la parte de atrás.
Este dispositivo tiene un alto grado de sensibilidad. Aunque dibujes trazos muy suaves, los va a detectar.
Comparativa Tablets con lápiz para dibujar
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Samsung S6 Lite | ![]() Chuwi Ubook 2 en 1 | ![]() Microsoft Surface Pro 7 | ![]() Samsung S7 | ![]() Apple Ipad Pro |
|
Pantalla: | 10.4” LCD, 2000 x 1200 píxeles | 11.6” LCD, 1920 x 1080 píxeles | 12.3” LCD, 2736 x 1824 píxeles | 11” LCD, 2560 x 1600 píxeles | 12,9″ LCD, 2732 x 2048 píxeles |
Niveles de presión: | 4.096 | 4.096 | 4.096 | 4.096 | 2.048 |
Almacenamiento: | 64 GB | 256 GB | 128 GB | 128 GB | 128 GB |
Procesador: | Exynos 9611 | Intel Celeron N4100 | Intel Core i5 | Qualcomm Snapdragon 865+ | Apple M1 |
Memoria RAM: | 4 GB | 8 GB | 8 GB | 6 GB | 8 GB |
Batería: | 7.040 mAh | 3500 mAh | 5702 mAh | 8000 mAh | 7600 mAh |
Peso: | 467 gramos | 760 gramos | 775 gramos | 498 gramos | 682 gramos |
Dimensiones | 15,5 x 0,7 x 24,5 cm | 29 x 0,9 x 17,9 cm | 20,1 x 0,85 x 29,2 cm | 25,4 x 0,6 x 16,5 cm | 28,1 x 0,6 x 21,5 cm |
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
¿Qué tablet para dibujar o ilustrar comprar? Guía
Voy a ayudarte a elegir una tablet para dibujar en función de tus necesidades y presupuesto.
Vamos a ver una serie de elementos que son importantes a la hora de elegir una buena tablet para dibujar.
Sistema operativo
Si quieres comprar una tablet, primero debes decidir qué sistema operativo prefieres. Hay tres opciones, cada una con sus propias fortalezas y debilidades.
IOS de Apple
El iPad es la tablet más popular y ejecuta el propio iOS de Apple.
Es fácil de aprender y usar. Tiene más de un millón de aplicaciones en categorías que van desde la productividad hasta los juegos.
El lanzamiento de Microsoft Office para iPad convirtió a esta tablet en una buena opción para los empresarios que necesitan una tablet liviana, y muchos la usan como una alternativa para los portátiles.
Microsoft Windows
De lejos, el sistema operativo más poderoso disponible para tablets en la actualidad. Por contra es algo más complejo de dominar en su totalidad, aunque para un uso medio no es complicado.
Windows 10 es la última versión del software que las personas han estado usando en los PCs durante años. Microsoft lo ha actualizado para dispositivos con pantalla táctil.
Puedes ejecutar todo el software heredado que se creó para Windows 7 y 8, así como versiones anteriores. Sin embargo, algunas aplicaciones no se han modificado y no son táctiles, por lo que a veces es necesario un lápiz óptico o un mouse.
Google Android
Android es un sistema operativo bastante fácil de aprender, pero no es tan pulido como iOS, ni es tan simple de usar.
Varias empresas fabrican tablets que ejecutan el sistema operativo Android de Google, incluidas Samsung y Huawei.
Si bien existe una gran selección de aplicaciones de Android, solo un pequeño porcentaje de éstas se han formateado para ejecutarse en pantallas grandes de alta resolución. Aún así, estas aplicaciones para teléfonos inteligentes se ven bien en tablets más pequeñas.
Lápices: características y Niveles de presión
Hay muchos factores que afectan a la calidad y funcionalidad de las tablets para dibujar.
Éstas son algunos de los más importantes:
Niveles de presión de los lápices ópticos
Las tablets para dibujar vienen con entre 300 y 4.092 niveles de sensibilidad a la presión.
En pocas palabras, cuanto más fuerte presiones el lápiz, mayor será el nivel de presión identificado y más gruesa será la línea.
La ventaja de ir con un mayor número de niveles de presión es que permite hacer distinciones más precisas en el grosor de las líneas, lo que es fundamental cuando se trabaja en dibujos de alta resolución.
Características de los lápices ópticos
El lápiz óptico actual está hecho de goma o espuma conductora, y es «activo» o «pasivo» (también conocido como capacitivo). Aquí está la diferencia entre los dos:
– Lápiz activo
Un lápiz óptico activo tiene una punta como un bolígrafo e incluye componentes electrónicos internos.
Las características incluyen memoria, borradores electrónicos y sensibilidad a la presión que permite líneas más claras o más pesadas dependiendo de la presión que aplique.
Puedes apoyar la palma de la mano sobre la pantalla sin causar interferencias (esta función se denomina «rechazo de la palma»). Un lápiz óptico activo suele ser más grande que un lápiz óptico pasivo (descrito a continuación) debido a los componentes electrónicos internos.
– Lápiz óptico pasivo / capacitivo
Al igual que el lápiz óptico activo, puedes tocar o escribir directamente en una pantalla con un lápiz óptico pasivo (también llamado lápiz capacitivo).
A diferencia de un lápiz óptico activo, el lápiz óptico pasivo / capacitivo no tiene sensibilidad táctil ni componentes electrónicos. No hay comunicación entre el lápiz y el dispositivo.
Un lápiz óptico pasivo / capacitivo simplemente conduce la carga eléctrica de tu dedo a la pantalla como lo haría tu dedo. Puedes usar un lápiz óptico pasivo / capacitivo en cualquier pantalla táctil que funcione con su dedo.
Retardo
El retardo se refiere a la velocidad que con la que las líneas que estás dibujando aparecen en la pantalla. En la mayoría de los casos, esto es instantáneo.
Sin embargo, todo depende de los controladores y las especificaciones de la tablet (CPU, GPU, RAM).
Antes de comprar una tablet para dibujar, investiga qué tipo de software tiene y consulta las opiniones de los clientes. Esto te ayudará a asegurarte de que no tendrás ningún problema con el retardo.
Dimensiones y peso
Hay dos factores que debe tener en cuenta al hablar del tamaño de la tablet:
- El tamaño del área activa.
- El tamaño del dispositivo en general.
El área activa es la parte en la que dibujas.
Un área activa más grande te permitirá trabajar en dibujos más grandes con mayor facilidad sin necesidad de hacer zoom y desplazarte por el dibujo.
Piensa en el tipo de dibujos que planeas hacer y asegúrate de elegir un producto con un área activa que sea lo suficientemente grande para tus objetivos.
Al verificar las especificaciones de la tablet, asegúrate de no confundir el tamaño del área activa con el tamaño total de la tableta. El tamaño total incluye también el área circundante y la carcasa de la tablet.
Si dibujas mucho sobre la marcha, es mejor que tengas una tablet más compacta que sea más fácil de transportar.
Diferencia entre tablet para dibujar y tableta gráfica
Tableta gráfica
Una tableta gráfica es un tipo de dispositivo de entrada de hardware. Debe estar conectada a un ordenador para que se pueda utilizar por completo.
Esa es la única forma en que podrás ver lo que estás dibujando.
Debido a la forma en que funcionan, las tabletas gráficas tienen una curva de aprendizaje. Una vez que conectes el dispositivo a un ordenador, debes aprender a mirar al ordenador y no a la tableta mientras dibujas.
Tablets para dibujar
Las tablets para dibujar son en sí mismas un dispositivo con aplicaciones entre las que puedes usar algunas de ellas para dibujar. Vas viendo el dibujo conforme vas haciendo el trazo en la misma tablet.
No hace falta que se conecten a ningún monitor u ordenador para ver lo que se está dibujando.
También te puede interesar:
Mejores tabletas gráficas con y sin pantalla
Mejores portátiles calidad precio

Hola me encanto él articulo muy detallado pero que me recomiendas para dibujo él iPad o él samsung
Hola Willi, me alegro de que te haya gustado.
Pues la verdad es que si tienes presupuesto, te aconsejo el Ipad, ya que en cuanto a precisión y pantalla es el mejor. Dicho esto, entiendo que el Ipad Pro tiene un precio bastante alto y si no quieres invertir tanto, con cualquiera de los Samsung del listado vas a obtener buenos resultados.
La Samsung S7 es más potente, pero si sólo la quieres para dibujar y te decides por un Samsung, con el S6 te aseguro que tendrás muy buenos resultados.
Un saludo!
Me gustó mucho el artículo, actualmente tengo una tablet y dibujo con un lápiz capacitivo, pero siempre tiene un retraso en el trazo y no es muy preciso, será que si compro un lápiz activo esto mejore, o definitivamente ya necesito una tablet más potente?
Hola! me alegro de que te haya gustado el artículo!
Te diría que va a depender mucho más de la tablet que de el lápiz que uses, ya que esto depende más de las especificaciones de la tablet. No obstante siempre puedes probar antes con un lápiz activo y si no te convence, cambiar la tablet por una con mayor potencia. Para probarlo podrías ir a la tienda con tu tablet y hacer una pequeña prueba o bien pedir uno en Amazon que puedas devolver si no te convence.
Saludos!
El artículo es muy bueno! Estudio diseño grafico y quiero especializarme en ilustracion digital, que me conviene mucho mejor una tableta gráfica XP-Pen o un ipad?
Hola! Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado el artículo.
Pues la respuesta depende un poco de para qué vas a usar el dispositivo. Si necesitas una tablet, además quieres poder dibujar con precisión en ella y no quieres invertir dinero en dos dispositivos, el Ipad puede ser una excelente opción.
Ahora bien, si ya tienes una tablet o sólo vas a usar la tableta para hacer ilustraciones, creo que es mejor que inviertas en una tableta gráfica como la X-pen que comentas u otra similar. Con ella podrás ver tus ilustraciones en una pantalla más grande y creo que te será más cómoda.
Un saludo!