Si estás familiarizado con el mundo del gaming o la edición de vídeo sabrás que la tarjeta gráfica es un componente determinante de tu ordenador para que este te de un rendimiento óptimo y adecuado para lo que necesitas hacer.
Como probablemente sepas existen tarjetas gráficas dedicadas e integradas, pero quizá no tengas tan claro si te conviene una u otra para lo que tú quieres hacer.
En este artículo voy a explicarte que es una tarjeta gráfica dedicada, las diferencias que hay con una integrada, en qué situaciones y para qué tipo de usuarios está recomendada una u otra.
Primero empezaremos por lo más básico:
¿Qué es una Tarjeta Gráfica? (a secas)
Se trata de una tarjeta dedicada al manejo de datos en relación con el vídeo y las imágenes del ordenador, portátil o dispositivos móviles
Cada imagen que ves en la pantalla de tu ordenador o dispositivo, desde la interfaz del sistema operativo hasta los juegos o aplicaciones que abres, debe ser procesada por el hardware.
La tarjeta de vídeo es una GPU, que significa Unidad de Procesamiento Gráfico. Transforma los datos del procesador en información visual, por lo que convierte los bits en imágenes.
¿Qué es una tarjeta gráfica dedicada?
Una tarjeta gráfica dedicada es una pieza de hardware independiente diseñada específicamente para gestionar las tareas gráficas.
Las tarjetas gráficas dedicadas suelen ser mucho más potentes que los chips gráficos integrados de la mayoría de las placas base, y pueden mejorar notablemente el rendimiento de los juegos más exigentes y otras aplicaciones que hacen un uso intensivo de los gráficos.
Inconvenientes de tener la tarjeta gráfica integrada
Menor velocidad
Uno de los principales inconvenientes de una tarjeta gráfica integrada es que puede ser bastante más lenta que una tarjeta dedicada.
Esto se debe a que la tarjeta integrada comparte recursos con la CPU, lo que puede ralentizar tanto la tarjeta como el sistema en general. Además, las tarjetas gráficas integradas no suelen tener su propia memoria dedicada, lo que significa que tienen que tomar prestada la RAM del sistema.
Restricción de tareas
La mayor desventaja de los gráficos integrados es que, al combinar una CPU y una GPU en el mismo chip, uno (o ambos) de los procesadores estará restringido. Aunque la mayoría de los procesadores modernos tienen gráficos incorporados, la GPU integrada suele apagarse para no afectar al rendimiento de la CPU.
Una tarjeta dedicada, en cambio, tiene su propia placa de circuito impreso, su memoria VRAM y su sistema de refrigeración, por lo que no está tan limitada en términos de potencia.
Otras desventajas de una tarjeta gráfica integrada
– Opciones de actualización limitadas: como el procesador gráfico está integrado en la CPU, no es posible actualizarlo a una tarjeta gráfica mejor sin sustituir toda la CPU
– Menor rendimiento: las tarjetas gráficas integradas no son tan potentes como las dedicadas, por lo que no pueden ejecutar tareas exigentes como los juegos o la edición de vídeo
– Utilizan la RAM del sistema: las tarjetas gráficas integradas utilizan parte de la RAM del sistema como su propia VRAM, lo que puede sobrecargar el sistema y provocar un menor rendimiento general.
En conclusión, una tarjeta gráfica integrada tiene varias desventajas que pueden afectar al rendimiento general de un ordenador. Entre ellas están la menor velocidad, las limitadas opciones de actualización y la menor potencia total.
Sin embargo, siguen siendo una buena opción para las tareas informáticas básicas.
Inconvenientes de las tarjetas gráficas dedicadas
Precio
Las tarjetas gráficas dedicadas también tienen algunas desventajas. Una de ellas es que pueden ser caras, sobre todo si quieres una tarjeta de gama alta.
Gasto energético
Otro posible problema es que requieren su propia fuente de alimentación, lo que significa que tu ordenador necesitará más de un cable de alimentación conectado.
Espacio
Además, ocupan mucho espacio dentro de la caja del ordenador, y generan mucho calor, lo que significa que tendrás que asegurarte de que tu ordenador tiene un buen flujo de aire para evitar el sobrecalentamiento.
Vida de la batería en portátiles
Dado que estos chips gráficos dedicados consumen una cantidad importante de electricidad, el uso de un portátil con este tipo de GPU reducirá la duración de la batería en los ordenadores portátiles.
Tarjetas gráficas: solución híbrida
Algunas tarjetas de vídeo son conmutables, lo que significa que la GPU está compuesta por un procesador gráfico integrado y otro dedicado.
La ventaja es que la tarjeta consume menos energía cuando no está jugando o ejecutando otras aplicaciones de uso intensivo de gráficos, lo que puede ahorrar batería en los portátiles.
Las desventajas son que la solución híbrida no suele ser tan potente como una tarjeta dedicada, y que sigue ocupando espacio dentro del ordenador.
¿Cómo elegir tarjeta gráfica?
A continuación te muestro una breve guía con las preguntas que puedes hacerte a la hora de determinar si necesitas una tarjeta gráfica dedicada .. o no..
¿Qué programas y aplicaciones piensas utilizar?
Lo primero y más esencial es pensar en cómo vas utilizar tu tarjeta gráfica. Necesitarás una GPU dedicada para juegos exigentes, edición de vídeo y minería de criptomonedas por ejemplo.
Para las tareas más sencillas, como la navegación por Internet, la mayoría de trabajos de ofimática y los juegos menos intensivos, puedes arreglártelas con CPUs con gráficos integrados.
Si crees que vas a utilizar tanto programas y aplicaciones que tienen una mayor carga gráfica, como otras menos intensivas, puedes optar por la opción híbrida. En este caso, utilizarás la función de cambio de GPU para alternar entre la tarjeta gráfica integrada y la tarjeta gráfica dedicada.
¿De qué presupuesto dispones?
Otra consideración clave a la hora de decidir si invertir en una tarjeta gráfica dedicada o quedarse con una CPU con gráficos integrados es el presupuesto. Las tarjetas gráficas dedicadas son más caras y requieren el uso de una CPU de mayor rendimiento para obtener un resultado óptimo.
Recuerda tener en cuenta en tu presupuesto otros componentes básicos de tu PC, como son el e monitor (de nada te servirá una buena GPU sin un monitor capaz de mostrar una buena resolución), el procesador y otros componentes que puedas necesitar.
¿Cómo de relevantes son los gráficos en tus tareas de trabajo o juego?
Con una tarjeta gráfica integrada, puedes jugar a una gran variedad de títulos y aplicaciones modernas con una configuración más baja. Esto incluye juegos notables como Overwatch o Grand Theft Auto.
Si eres un gamer que quiere disfrutar de todo el esplendor de juegos como Assassin Creed Valhalla o Cyberpunk 2077, necesitarás sí o sí una gráfica dedicada.
Duración de la batería y uso de energía
Una tarjeta gráfica independiente consume más energía y agota más rápido la batería de un portátil., este punto es crucial si juegas fuera de casa, por lo que tenlo en cuenta.
También consumirá más electricidad en tu PC de sobremesa…. y ya sabemos como está ahora el precio de la electricidad hoy en día, así que tenlo en cuenta.
Refrigeración
Tendrás que vigilar la temperatura interna de tu portátil porque una tarjeta gráfica dedicada podría elevarla. Por ello, es posible que quieras utilizar un ventilador externo o una base de refrigeración.
Si usas un ordenador de sobremesa, podrías invertir en un ventilador interno más potente o un sistema de refrigeración líquida para las tarjetas más potentes, si quieres mantener el equipo en estado óptimo todo el tiempo.
Conclusión: Cuando elegir una tarjeta gráfica dedicada
A continuación te dejo mis recomendaciones sobre en qué situaciones es mejor que elijas una tarjeta gráfica o GPU dedicada:
-Eres un usuario avanzado que necesita la potencia de procesamiento gráfico adicional para cosas como la edición de vídeo o los juegos.
-Tu presupuesto puede asumir el coste de una tarjeta gráfica dedicada.
-Estás dispuesto a tomarte el tiempo necesario para asegurarte de que tu tarjeta gráfica dedicada está bien refrigerada.
-Tienes un buen monitor para jugar que puede aprovechar la mayor potencia gráfica.
-Eres un usuario que necesita la potencia extra para cosas como la minería de criptomonedas.
-Eres un editor de vídeo que necesita potencia extra para tareas exigentes.
-Quieres jugar a los mejores y últimos juegos (y futuros) con una configuración alta.
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta