El hecho de decantarte por una tarjeta gráfica barata no implica elegir necesariamente la de menor precio. Al contrario, hay muchos aspectos que debes valorar a conciencia no solo para decantarte por la mejor opción en la relación calidad-precio, sino simplemente para no fallar en la compra y adquirir un modelo incompatible con tu equipo.
En nuestra guía explicamos cuáles son las claves de una tarjeta gráfica que, como sabrás, es una extensión de la placa base y se aloja en ella, y su misión es procesar los datos que llegan de la CPU para transformarlos en información que pueda representarse en un dispositivo de salida.
No obstante, también te contamos otros detalles importantes sobre las tarjetas gráficas, como los factores que te llevarán a descartar, de entrada, una tarjeta u otra: la compatibilidad con el tamaño de la placa base, la compatibilidad con las conexiones del monitor y la compatibilidad con el procesador del ordenador.
Además, deberás valorar si prefieres una tarjeta gráfica AMD (óptima relación calidad-precio) o te decantas por una NVIDIA (de prestaciones generalmente mayores). Cierto es que en las tarjetas gráficas no hay mucho margen de elección en cuanto a cuestiones como el overclocking o el tipo de arquitectura interna, pero echar un vistazo a la mencionada guía te servirá para tener mejores conocimientos de este componente y elegir con mayor seguridad.
Lo que a continuación te ofrecemos es una breve comparativa de 5 modelos de tarjetas gráficas baratas. Y si tu prioridad es ahorrar en el precio sin renunciar a algunas prestaciones de este componente, seguro que en este listado encontrarás tu modelo ideal. Si necesitas un modelo de mayor potencia puedes ver este artículo con las mejores tarjetas gráficas del mercado.
Vistazo rápido a las tarjetas gráficas baratas para jugar
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() Zotac GeForce GT 710 | ![]() Gygabyte GBT GT730 | ![]() Asus PH GT1030 | ![]() NVIDIA PNY Quadro P400 | ![]() AMD Shappire Nitro |
|
Básica y barata | Gamers principiantes | Personalizable y económica | Para monitores alta calidad | Rendimiento y fluidez | |
Frecuencia base / turbo | 954 MHz | 902 MHz | 1252 MHz / 1506 MHz | 1206 MHz / 1236 MHz | |
Memoria GRAM | 1GB DDR3 | 2G DDR3 | 2G GDDR5 | 2 GB GDDR5 | 4 GB, GDDR5 |
Frecuencia memoria | 1600 MHz | 1600 MHz | 6008 MHz | 1650 MHz | |
Resolución máxima | 2560 x 1600 | 4096 x 2160 | 7680 x 4320 | 5120 × 2880 | 3840 X 2160 |
Puertos | DL-DVI x 1, VGA x 1, HDMI x 1 | DVI-D x 1 / HDMI x 1 / D-Sub x 1 | DVI-D x 1 / HDMI x 1 | Mini DisplayPort 1.4 x 3 | 1x DVI |
Listado de las tarjetas gráficas con precios en mínimos en la actualidad
El precio de las tarjetas gráficas ha estado por las nubes en los últimos meses, sin embargo ahora ya hay múltiples tarjetas con precios mucho mejores, a continuación puedes ver un listado con las tarjetas gráficas que mayores bajadas de precio han tenido (en todos los rangos de precio).
Gigabyte Radeon RX 6600 XT EAGLE 8GB GDDR6 | |
Gigabyte Radeon RX 6600 XT GAMING OC 8GB GDDR6 | |
Gigabyte GeForce RTX 3070 EAGLE OC 8GB GDDR6 Rev 2.0 | |
Asus TUF Gaming GeForce RTX 3070 Ti OC Edition 8GB GDDR6X | |
Zotac Gaming Geforce RTX 3080 TRINITY OC LHR 10GB GDDR6X | |
Gigabyte GeForce RTX 3080 GAMING OC V2 LHR 10GB GDDR6X | |
Gigabyte GeForce RTX 3080 GAMING OC 12GB GDDR6 | |
MSI GeForce RTX 3090 Ti BLACK TRIO 24GB GDDR6X |
Análisis de las tarjetas gráficas baratas y buenas para jugar
Una tarjeta gráfica sin ventilador para juegos de poca exigencia
ESPECIFICACIONES
- Frecuencia base / turbo: 954 MHz
- Memoria GRAM: 1GB DDR3
- Frecuencia memoria:1600 MHz
- Resolución máxima: 2560 x 1600
- Potencia fuente requerida: 300W
- Consumo: 25W
- Puertos: DL-DVI x 1, VGA x 1, HDMI x 1
Versión 4GB
Comenzamos nuestro listado de tarjetas gráficas baratas con una opción básica, dirigida a usuarios que solo juegan esporádicamente en su ordenador. Se trata de la NVIDIA Zotac GeForce GT 710 1 GB, cuyas especificaciones nos dan cuenta de su carácter modesto: una memoria discreta y una frecuencia base que trabaja a una velocidad bastante contenida.
Carece de ventilador, pues su consumo de energía no es muy elevado (25 W) y las temperaturas que suele alcanzar no son excesivas. Eso redunda positivamente en funcionamiento silencioso y en un tamaño bastante compacto.
Su abanico de puertos se puede considerar una ventaja: pese a que ninguno de ellos responde al estándar DisplayPort, sí ofrece una variedad interesante (DVI, VGA, HDMI), lo cual garantiza compatibilidad con la mayor parte de monitores del mercado y permite la conexión de tres pantallas al mismo tiempo, siempre y cuando sean compatibles con esos estándares.
Y por supuesto, otra de sus ventajas es su precio, puesto que es el modelo más económico de esta comparativa tarjetas graficas.
En resumen: una opción interesante para ordenadores familiares en los que se juega a títulos de poca exigencia, con pantallas de resolución discreta (máximo 2K).
- Precio
- Puertos
- Es silenciosa
- Poca potencia
Una tarjeta gráfica para que se inicien los gamers principiantes
ESPECIFICACIONES
- Frecuencia base / turbo: 902 MHz
- Memoria GRAM: 2G DDR3
- Frecuencia memoria:1600 MHz
- Resolución máxima: 4096 x 2160
- Potencia fuente requerida: 300W
- Puertos: DVI-D x 1 / HDMI x 1 / D-Sub x 1
La NVIDIA GIGABYTE VGA GBT GT730 es una tarjeta gráfica equivalente a la anterior, tanto en precio como en prestaciones, pero incorpora algunas ventajas añadidas.
Uno de esos ‘pluses’ es el ventilador incorporado, de 80 mm de diámetro, que tiene como objetivo mantener la temperatura a raya, puesto que esta tarjeta gráfica sí admite un uso más intensivo.
Otra ventaja es, sin duda, su software AORUS, que permite personalizar en tiempo real determinados ajustes de la tarjeta, tales como la frecuencia del reloj para poder explotar aún más el rendimiento.
Por otro lado, la resolución máxima que ofrece esta tarjeta también es mayor que la NVIDIA Zotac GeForce GT 710 1 GB, además de contar con una memoria más potente. Y todo ello sin requerir de una fuente de alimentación adicional.
En cualquier caso, todas estas características no esconden que, a pesar de todo, se trata de una tarjeta gráfica de potencia limitada, que no será válida para utilizar con pantallas de última generación y máxima resolución, ni tampoco con ordenadores gaming con CPU potente.
Por tanto, sigue siendo una opción dirigida a familias y videojuegos de gráficos sencillos.
- Software AORUS
- Ventilador
- Potencia limitada
Una tarjeta gráfica barata con ajustes fácilmente configurables
ESPECIFICACIONES
- Frecuencia base / turbo: 1252 MHz / 1506 MHz
- Memoria GRAM: 2G GDDR5
- Frecuencia memoria:6008 MHz
- Resolución máxima: 7680 x 4320
- Potencia fuente requerida: 300W
- Puertos: DVI-D x 1 / HDMI x 1
La NVIDIA ASUS PH-GT1030-O2G se puede considerar el primer gran salto de calidad de este listado de tarjetas gráficas baratas: pese a costar relativamente poco, su abanico de prestaciones es muy amplio.
Llama la atención la potencia de su turbo, que aumenta considerablemente la velocidad de la GPU en su funcionamiento base. Una velocidad, por cierto, que se puede configurar muy fácilmente gracias al software GPU Tweak II incluido en el producto: permite ajustar este y otros valores en tiempo real, por lo que los gamers con ciertos conocimientos de informática sabrán sacar partido a esta tarjeta.
Ahora bien: conviene tener en cuenta que su abanico de puertos es limitado: solo ofrece dos salidas, una DVI-D y otra HDMI, por lo que solo se podrán conectar dos pantallas al mismo tiempo.
Eso sí: la resolución máxima de dichas pantallas puede ser mayor (4K, por ejemplo), en monitores de 60 Hz. Otro de los puntos fuertes que destaca la marca es su nuevo ventilador de doble rodamiento de bolas, que reduce la fricción para aumentar su vida útil y su capacidad de disipación.
Además, las dimensiones de la tarjeta son reducidas, de modo que se puede integrar bien en un ordenador compacto.
- Software GPU Tweak II
- Turbo
- Puertos
Una tarjeta gráfica compacta válida para monitores de alta calidad
ESPECIFICACIONES
- Frecuencia base / turbo:
- Memoria GRAM: 2 GB GDDR5
- Frecuencia memoria:
- Resolución máxima: 5120 × 2880
- Consumo: 30W
- Puertos: Mini DisplayPort 1.4 x 3
La NVIDIA PNY Quadro P400 es otra tarjeta gráfica barata en la que pueden poner sus miras los gamers de mayor exigencia.
No obstante, lo primero que conviene decir es que la marca no proporciona datos sobre las frecuencias de la tarjeta, lo cual no se puede considerar una buena señal. No obstante, los datos que sí proporciona son interesantes, sobre todo dos: la resolución máxima admitida y, sobre todo, los puertos integrados: son 3 Mini DisplayPort 1.4. Ambos detalles convierten a esta tarjeta gráfica en una opción compatible con monitores de alta calidad y última generación (por ejemplo, de resolución 4K a 60 Hz), incluso en equipos que muestran la señal en tres pantallas al mismo tiempo.
Pero ojo: esto también puede ser una limitación, puesto que los monitores con otros estándares de conexión serán incompatibles, a menos que se recurra a adaptadores, con la pérdida de calidad que se puede derivar de ello (en el paquete se incluye un adaptador de DVI).
En cualquier caso, las dimensiones de esta tarjeta, que monta un único ventilador, son bastante reducidas, siendo apta para ordenadores compactos.
- Puertos
- Sin datos de frecuencia
La alumna más aventajada de AMD en este nicho de tarjetas económicas
ESPECIFICACIONES
- Frecuencia base / turbo: 1206 MHz / 1236 MHz
- Memoria GRAM: 4 GB, GDDR5
- Frecuencia memoria: 1650 MHz
- Resolución máxima: 3840 X 2160
- Potencia fuente requerida: 120 W
- Consumo: 85-110 W
- Puertos: 1x DVI
En un listado con tarjetas gráficas baratas no podíamos olvidarnos de una propuesta de AMD, etiquetado siempre como un fabricante de buena relación calidad-precio. Paradójicamente, es el modelo más caro de esta comparativa, pero sus prestaciones elevadas compensan con creces el precio de venta. En cualquier caso, sigue siendo una tarjeta grafica barata.
Entre sus aspectos más destacados están los dos ventiladores incorporados y la memoria gráfica de 4GB que, además, es de una generación relativamente reciente: GDDR5.
También se produce un salto de rendimiento con respecto a su generación anterior (2,4 veces mayor) y su chip Polaris proporciona un ahorro de energía.
A pesar de todo, no podemos obviar un detalle: solo cuenta con un puerto y este es ‘solo’ DVI.
Dicho en otras palabras: su punto fuerte es la potencia y la velocidad a la hora de procesar datos (su frecuencia base es de las mejores de este nicho, aunque sin mejoras significativas en turbo)… pero el resultado final se debe mostrar en una pantalla de calidad media, puesto que carece de otros estándares superiores, como pueden ser DisplayPort o HDMI (para este último estándar, incluye un adaptador).
- Memoria gráfica
- Ahorro de energía
- Turbo imperceptible
- Escasez de puertos
En resumen…
La NVIDIA Zotac GeForce GT 710 1 GB es una tarjeta gráfica pensada para ordenadores de juegos familiares.
La NVIDIA GIGABYTE VGA GBT GT730 es una buena opción para gamers principiantes.
La NVIDIA ASUS PH-GT1030-O2G gustará a los jugadores que comienzan a personalizar los ajustes de su tarjeta gráfica.
La NVIDIA PNY Quadro P400 gustará a los que juegan en varias pantallas de alta calidad.
La AMD Sapphire Nitro Radeon RX 470 va dirigida a quienes buscan rendimiento y fluidez a precio contenido.
También te puede interesar:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta