El tamaño de las pantallas de las televisiones no ha parado de crecer en los últimos años y lo mismo ha ocurrido con el avance de las nuevas tecnologías en pantallas de Tv.
Los televisores de 55 pulgadas son una de las opciones más vendidas del mercado y resultan adecuadas para salones de tamaño medio o grande.
El grado de detalle y nitidez de las nuevas televisiones unido a su amplia pantalla, las hacen ideales para disfrutar del cine en casa o de las competiciones deportivas con gran nivel de realismo.
Ante la gran variedad de modelos y especificaciones técnicas a veces resulta algo difícil escoger, para solucionarlo, en este artículo vas a poder entender de forma rápida cuáles son los aspectos más relevantes a la hora de elegir un buen televisor y podrás ver un análisis de los mejores televisores de 55 pulgadas del momento.
Comparador de televisores de 55″ – Vistazo rápido
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() LG 55UP 8000 | ![]() Xiaomi Mi TV 4S | ![]() Hisense ULED 55U71QF | ![]() Philips 55 PUS | ![]() Samsung Qled 4K | ![]() Sony 55 4K | ![]() LG 55 OLED |
Económico y fiable | Sistema intuitivo | Calidad de imagen | Imagen envolvente | Amplias funciones | Buen sonido | Mejor Tv 55 |
Si lo deseas puedes ver una tabla comparativa más completa al final del artículo.
Guía rápida para comprar el mejor TV 55 de pulgadas
¿Cuál es la mejor TV 55 pulgadas? Es una pregunta difícil de responder, pues en este formato hay una gran variedad de modelos y, sobre todo, de precios: por un lado encontrarás opciones muy baratas y por otro televisiones de alto precio pero con prestaciones realmente extraordinarias.
Para que puedas elegir bien tu modelo, aquí te damos algunas claves en una breve guía básica, cuya información puedes ampliar en esta otra guía de compra.
Distancia a la que ver un televisor de 55″
Esta es la primera cuestión que debes tener en cuenta, puesto que un televisor de 55 pulgadas podría no ser el adecuado para la estancia que tienes en mente.
Ten en cuenta que entre la pantalla y el espectador debe haber al menos 3 metros de distancia, pues ese valor se toma como referencia para optimizar el ángulo de visión y, al mismo tiempo, garantizar la buena salud ocular del espectador.
Elementos para determinar la calidad de la pantalla y la imagen
Para que una imagen sea de calidad, entran en juego muchos factores, que deberás tener en cuenta en su conjunto. Especialmente en este tamaño grande, puesto que una pantalla demasiado básica saltaría a la vista muy fácilmente. Estos factores principalmente son:
- Tecnología de la pantalla: encontrarás dos grandes tecnologías. LCD/LED por un lado y OLED, por otro. La tecnología LCD/LED retroilumina el panel de la pantalla según diferentes esquemas: Edge, Direct, Full Array, siendo éste último el de mayor calidad. Existen diferentes variantes de esta tecnología (QLED, NanoCell, IPS o MVA). La tecnología OLED, que incluye la variante AMOLED, es superior en cuanto a calidad, con paneles formados por pequeñas celdas que se iluminan a sí mismas.
- Resolución: encontrarás, de menor a mayor calidad, pantallas HD (1280 x 720 píxeles o 720p), Full HD (1920 x 1080 píxeles o 1080p), 4K (4096 x 2160 píxeles o 2160p, a menudo aceptado también como Ultra HD) y 8K (7680 x 4320 píxeles o 4320p)
- Alto Rango Dinámico (HDR): simplificando mucho, es la entrega de brillo y el nivel de contraste que puede ofrecer la pantalla. De menor a mayor, son HDR10, HLG, HDR10+ y Dolby Vision
- Tasa de refresco: es la frecuencia con la que se actualiza una imagen (fotogramas por segundo). Se mide en hercios y el valor más habitual es 60 Hz
- La profundidad de color: calculado en bits. En orden ascendente, encontrarás 8 bits, 10 bits y 12 bits, siendo 10 bits la opción más habitual en gama media y media-alta
Red y conexiones
En ambos casos, permite al televisor multiplicar la experiencia del usuario. Puede producirse de manera inalámbrica o mediante cable.
- Red: la conexión a Internet se puede hacer a través de puerto Ethernet o sin cable, mediante WiFi. El puerto LAN se usa para redes locales.
- Conexión con otros dispositivos: cuantos más puertos de entrada y más variados, mejor, siendo USB, HDMI (vídeo y sonido digital) y AV (vídeo) las principales opciones. A nivel inalámbrico, destacan WiFi Direct, Bluetooth y Miracast
Sistema operativo
El sistema operativo del televisor determinará, en buena medida, la compatibilidad con aplicaciones de contenido. Los más populares son Android, empleado por marcas muy diferentes y con compatibilidad plena, así como los propios de algunas grandes fabricantes: Tizen de Samsung, webOS de LG y Vidaa de HiSense.
Compatibilidad con otros dispositivos
Mediante las conexiones que hemos visto (de Red, inalámbricas o por cable), se pueden multiplicar las funciones del televisor. Pero para ello, su software debe permitirlo, garantizando compatibilidad con otros protocolos y tecnologías. Principalmente:
- Audio: DTS y Dolby, lo que permitirá emparejar un dispositivo de audio externo, como una barra de sonido, para un sonido cinematográfico
- Asistentes de voz: para poder navegar por las funciones del televisor o por Internet. Los principales son Google Assistant y Alexa de Amazon, aunque algunas marcas cuentan con su propio asistente, como Bixby de Samsung
- Domótica: ya sea mediante tecnología propia o de terceros, como Google Home, el televisor se podría convertir en el dispositivo central de una casa inteligente, pudiendo controlar otros electrodomésticos conectados
- Mando a distancia inteligente, con Bluetooth y micrófono, o bien apps que puedan realizar esas funciones
Pasamos a ver el top 7 de los mejores televisores de 55 pulgadas calidad precio divididos en dos grandes grupos.
Por un lado, las que se clasifican como ‘televisiones baratas 55 pulgadas’, que son las dos primeras opciones (LG 55UN7100 y Xiaomi MI TV 4S 4K) y otras 5 de importe sensiblemente más elevado, pero con prestaciones realmente espectaculares.
Mejores televisiones de 55 pulgadas 4K baratas
7 LG 55UP 8000 – Mejor televisor 55″ barato
La mejor manera de tener un gran televisor fiable por poco precio.
Este televisor LG de 55″ presenta un diseño elegante de biseles delgados y es uno de nuestros modelos favoritos por su extraordinaria relación calidad-precio. Y lo situamos en el número 7 simplemente por que es el más económico de la lista, así que también se trata de una de las televisiones más baratas, pero también fiables, de pulgadas de todo el mercado.
Por un precio muy bajo puedes disfrutar de todas las ventajas de un televisor LG, que son muchas: sistema operativo webOS con amplia compatibilidad con apps, posibilidad de manejarlo con todos los asistentes de voz independientes (Google, Alexa, Apple), tecnología LG ThinQ AI para disfrutar de funciones basadas en la inteligencia artificial…
Todo ello manteniendo una calidad audiovisual más que aceptable, pues es 4K, soporta HDR10 Pro lo que se traduce en un buen nivel de detalle y definición de la imagen.
Cuenta con 2 altavoces de 10 W cada uno, en general más que suficiente para un salón de tamaño medio/grande. Como principal pega, si se puede decir así, es que no tiene compatibilidad con DTS, por lo que si quieres emparejar un dispositivo de audio envolvente, deberá ser Dolby.
- Precio muy económico
- Gran compatibilidad de tecnologías y software
- No es compatible con DTS
6 Xiaomi Mi TV 4S – Televisor 4K UHD barato
La exitosa unión de Xiaomi y Android no es cara
La unión de Android y Xiaomi le ha dado grandes satisfacciones al gran público, en todos los formatos. Y este modelo no es una excepción.
Gracias a su Android 9.0, este televisor puede presumir de tener una compatibilidad total con apps y tecnologías, especialmente las diseñadas por Google, como su asistente de voz o Chromecast. El sistema es muy intuitivo y fácil de manejar.
Además, su conectividad es suficientemente variada, tanto en opciones inalámbricas como en puertos para cable. También destaca su disponibilidad con los dos principales sistemas de audio cinematográfico, Dolby y DTS, por lo que te garantiza compatibilidad con prácticamente todos los sistemas de audio algo que no pueden decir todos los televisores, ni siquiera los más caros.
Por lo que respecta a la calidad de la imagen, no se puede poner ningún pero: HDR10 es más que suficiente para las exigencias de un usuario con presupuesto limitado, con una profundidad de color notable, equivalente a la gama media.
Sus altavoces integrados, de 10 W cada uno, son equiparables a los de otros televisores más caros, por lo que se pueden mantener de manera satisfactoria para un uso general.
En cuanto a su aspecto exterior, llama la atención su diseño fino y minimalista además de su ligereza, lo que te permitirá colgarlo a la pared fácilmente, sin necesidad de hacer taladros excesivamente grandes.
Como pega diría que el mando a distancia podría ser más completo para el manejo de las Apps que ofrece.
- Precio reducido
- Buena compatibilidad
- Sistema Android
- Mando a distancia mejorable
Mejores televisores 55 pulgadas 4K calidad precio
5 Hisense ULED 55U71QF
Calidad de imagen superior a precio contenido.
Este Hisense de 55″ puede tratarse de una buena opción para aquellos usuarios que desean dar un salto de calidad sin que ello suponga tirar la casa por la ventana.
Su imagen es superior a muchos modelos de su gama gracias a su pantalla QLED (que el fabricante llama ULED, pero que no hay que confundir con la tecnología ULED) con retroiluminación Full Array Local Dimming, la más alta de la tecnología LED, lo que permite una gran homogeneidad de color.
Además, es compatible con HDR10+, por lo que su entrega de brillo y su nivel de contraste son muy avanzados. Dentro del precio es sin duda uno de los televisores con mejor calidad de imagen del mecado.
Apuesta por Dolby, sacrificando a DTS, con la que no es compatible. Lo mismo ocurre con Google Assistant y Alexa, siendo esta última la opción elegida como asistente de voz integrado.
Por lo que respecta al sistema operativo propio (Vidaa U4.0), conviene decir que ya está muy asentado en la actualidad, aunque los usuarios indican falta de compatibilidad con algunas apps de contenido. Eso no ocurre, sin embargo, con Netflix, YouTube, Prime Video o Rakuten, que son algunas de las que ya están integradas en el televisor.
En cualquier caso si necesitas más apps que no estén incluidas en el televisor, siempre puedes instalar un dispositivo como el Fire Tv stick de Amazon para lograr total compatibilidad.
- Calidad de imagen superior
- Soporte muy estable
- Compatibilidad no plena con apps y tecnologías
4 Philips 55PUS7906
Ideal para crear un ambiente de cine en tu salón
Lo primero que se puede destacar de este televisor Philips de 55″, una pantalla de altísima calidad, como se puede intuir de su compatibilidad con un modo superior de HDR: HDR10 Dolby Vision, ofreciendo un alto rango de contraste y una imagen muy nítida.
Pero, paradójicamente, lo mejor de su pantalla no está delante, sino detrás: su modo Ambilight convierte el visionado de este televisor en una auténtica experiencia inmersiva, sobre todo por la noche. Por medio de este modo, un resplandor de luz basado en la imagen se proyecta exteriormente por tres de sus lados, inundando la pared de luz para crear una sensación cinematográfica.
Sin embargo, no se puede considerar uno de los mejores de la lista en cuanto a calidad-precio porque se deja por el camino varios aspectos importantes que sí integran sus competidores: su compatibilidad con asistentes de voz es escasa (Alexa), el prestigio de su sistema operativo propio (Saphi) no es comparable a Android, Tizen o webOs, su conectividad no es tan variada y numerosa como otros, no ofrece compatibilidad con DTS…
En cualquier caso si estos aspectos no te importan, este Philips es un televisor de muy buena calidad, como es habitual en la marca.
El sonido por si parte es adecuado para su gama y compatible con Dolby Atmos para poder conectarlo a equipos de sonido envolvente.
- Calidad de imagen
- Modo Ambientlight
- Poca compatibilidad con asistentes y apps
3 Samsung QLED 55 4K
El mejor Samsung de la gama en cuanto a la relación calidad-precio.
Este modelo de Samsung puede quedar en un empate técnico con el modelo de HiSense de la lista aunque, como veremos, lo supera en algunos aspectos.
La calidad de la imagen es equivalente, pues es QLED con Full Array, lo cual permite unos magníficos niveles de calidad en todos los rincones de la pantalla. Y lo mismo ocurre con su HDR10+, para unos buenísimos resultados en brillo y contraste.
Los 20W de los altavoces integrados pueden ser satisfactorios para usuarios de exigencia media y un uso general, aunque se pueden conectar dispositivos Dolby para un sonido más envolvente.
Sin embargo, en lo que este Samsung es muy superior a la media es en las funciones de Smart TV. Por supuesto, su sistema operativo Tizen garantiza amplia compatibilidad con apps. Y el abanico de asistentes de voz que se pueden usar aquí es también grande, incluido Bixby, que es la opción de Samsung.
Destaca también por algunas funcionalidades adicionales, como la posibilidad de visualizar la pantalla de tu smartphone sin usar cables o el Active Voice Amplifier, que ajusta el audio del televisor de forma automática en función del nivel de ruido de la habitación.
Su tasa de refresco llega hasta los 120 Hz lo que lo hace muy adecuado para usarlo como Tv para videojuegos o como monitor gaming para tu salón.
Por lo que respecta a sus dimensiones y peso, llama la atención su delgadez, aunque como contrapartida se puede considerar un televisor pesado.
- Magnífica desenvoltura como Smart TV
- Calidad de imagen superior a la media
- Alta tasa de refresco
- Completo en funciones
- Algo pesado
2 Sony KD-55X 80J
Un televisor pensado para los más cinéfilos.
Este televisor de Sony se pueden considerar uno de los mejores modelos de 55 pulgadas si buscas montar tu propio cine en casa.
Es cierto que sus altavoces no tienen subwoofer y sí una potencia similar a los de muchos competidores, pero ofrece compatibilidad con Dolby (Atmos, Audio) y con DTS (Digital Surround), por lo que podrás emparejar prácticamente cualquier barra de sonido o equipo 5.1, por ejemplo. En cualquier caso es uno de los televisores con mejor sonido de los analizados, sin distorsión a volúmenes altos y buena definición a niveles bajos o medios.
La calidad de la imagen también es digna de mención: pese a que su panel no es Full Array, sus tecnologías propias (Triluminos Display, Motionflow XR) y su compatibilidad con HDR Dolby Vision lo sitúan en un escalafón muy alto.
Además, su sistema operativo Android 9.0 es una garantía en cuanto a apps y dispositivos a emparejar. Buen ejemplo de ello son los asistentes de voz con los que se puede manejar el televisor (Alexa, Google y el entorno Apple). Además, el mando a distancia también integra esta función de manejo por voz.
- Buena calidad de imagen
- Sistema operativo Android
- Sonido de calidad
- No es Full Array
1 LG OLED 55A1 – Mejor Televisor de 55 pulgadas
Un televisor que rompe moldes y lo tiene todo
El número 1 de esta lista es este modelo de LG. Y lo es porque prácticamente no se le puede pedir más.
Está un escalón por encima del resto en cuanto a tecnología de pantalla, pues monta un panel OLED de gran calidad.
También es el único de la selección que ofrece 10 bits reales, es decir, una paleta de colores extraordinariamente alta (1.073 millones) y también el único que puede alcanzar una tasa de refresco de 120 Hz, lo que proporciona una mayor fluidez de imagen.
Todo lo mencionado se nota en una sensación de realismo que no pueden igualar las otras pantallas. Además, su HDR10 Dolby Vision es la opción top para la entrega de brillo y el nivel de contraste.
Por otro lado, el audio es objetivamente el mejor de este listado: a sus dos altavoces de 10 W se unen dos subwoofer de 10 W también, por lo que estamos ante un sistema 2.2 que ya logra efectos cinematográficos envolventes sin necesidad de emparejar otros dispositivos.
Hay que destacar también su sistema operativo y su LG ThinQ AI dan al usuario la mejor experiencia inteligente en cuanto a su manejo y navegación.
No obstante, como puedes imaginar, el precio también refleja todas esas mejoras, pues es un modelo sensiblemente más caro.
- Pantalla OLED
- 120 Hz de refresco
- 10 bits reales
- Audio 2.2
- No es compatible con audio DTS
- No es barato
Comparativa televisores Smart Tv de 55″ 4K
Nota: si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
![]() LG 55UP 8000 | ![]() Xiaomi Mi TV 4S | ![]() Hisense ULED 55U71QF | ![]() Philips 55 PUS | ![]() Samsung Qled 4K | ![]() Sony 55 4K | ![]() LG 55 OLED |
|
Pantalla | IPS Direct LED 4k | IPS Direct LED 4K | QLED Full Array | LED 4K | QLED, Direct LED Full Array 4K | LCD Direct LED 4K | OLED 4K 10 bits |
HDR | HDR10 Pro | HDR10 | HDR10+ | HDR10+/Dolby Vision | HDR10+ | HDR10/Dolby Vision | HDR10/Dolby Vision/Dolby Vision iQ |
Audio | 2 x 10W, Dolby Digital | 2×10, Dolby, DTS | 2×10, Dolby Atmos | 2×10 W, Dolby Atmos | 20W, Dolby Digital Plus | 2×10 W, Dolby Atmos, Dolby Audio, DTS Digital Surround | 2×10 W+ 2×10 W Dolby Atmos |
Conexiones | 2xUSB, 3xHDMI, LAN, Ethernet, WiFi, Wi-Fi Direct, Bluetooth | 3xUSB, 3xHDMI, Ethernet, Bluetooth, WiFi | 2xUSB, 3xHDMI, LAN, Ethernet, WiFi, Bluetooth | 2xUSB, 3xUSB, Ethernet-LAN, WiFi | 2xUSB, 4xHDMI, LAN, WiFi, WiFi Direct, Bluetooth | 2xUSB, 4xHDMI, WiFi, WiFi Direct, Bluetooth | 3xUSB, 4xHDMI, Ethernet, WiFi, WiFi Direct, LAN, Bluetooth |
Compatible con | Google Assistant, Alexa, Apple AirPlay 2, LG ThinQ AI | Google Assistant, Chromecast, Netflix, Android_tv | Alexa, Netflix, Prime video, Youtube, DAZN, Rakuten Tv, BeIn | Alexa, Netflix, Amazon Instant Video, YouTube | Bixby, Google Assistant, Alexa | Chromecast, Google, Apple, Alexa | Alexa, Google Assistant, Apple, LG ThinQ AI |
Dimensiones | 124,7 x 72,8 x 8,8 cm | 123,1 x 71 x 8,3 cm | 122,7 x 71,1 x 7,8 cm | 123,6 x 72,3 x 7,9 cm | 122,8 x 70,7 x3,4 cm | 124,3 x 71,8 x 7,1 cm | 122,8 x 70,6 x 4,6 cm |
Peso | 13,7 kg | 12,45 kg | 15,4 kg | 16,1 kg | 18,6 kg | 16 kg | 18,9 kg |
En resumen…
Los puntos fuertes de cada televisor son:
- LG 55: es la mejor opción para presupuestos bajos
- Xiaomi MI TV 4S 4K: es tu modelo si priorizas el concepto ‘smart’ en tu TV sin gastar demasiado.
- HiSense ULED : supone un salto de calidad en la imagen
- Philips 55PUS: te conquistará por la magia su Ambilight
- Samsung QLED : gran relación calidad precio y excelentes prestaciones ‘smart’
- Sony KD–55: te ofrecerá una buena experiencia cinematográfica
- LG OLED55: es imbatible en todos los sentidos, aunque eso se refleja en el precio
También te pueden interesar los siguientes artículos:
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Por sus comentarios es mejor el LG pero no destacan la durabilidad del TV al tener diodos orgánicos el tiempo de vida no es menor al resto muchas gracias
Hola Jorge, buen apunte. En efecto los televisores Oled (no sólo el LG) tienen algo menos de vida útil que los de otras tecnologías, no obstante es algo que no me preocuparía demasiado, ya que en los nuevos Tv Oled las marcas asegurar poder llegar a las 100.000 horas de uso, lo que se traduce en aproximadamente 30 años.
Aunque los cálculos de las marcas sean optimistas y sólo lleguen a la mitad, por poner un ejemplo, sería una buena duración y posiblemente para entonces ya habremos cambiado de Tv y optado por otra tecnología más nueva.
En cuanto al ranking, realmente el LG Oled me parece una de las mejores opciones, al disponer de tecnología Oled a un precio tan contenido.
Gracias y un saludo!