¿Xiaomi Mi TV 4S 55 o Xiaomi MI TV P1 55? He ahí la cuestión.
Si estás buscando un buen televisor de 55 pulgadas en cuanto a relación calidad-precio, puede que te hayas topado con estas dos opciones del fabricante chino.
Se trata de dos opciones interesantes, con características muy parecidas y de precio muy similar también.
Por ello en este artículo voy analizarlos, compararlos y sugerirte cuál puede ser de tu elección en función de tus necesidades, para que no te lo pienses dos veces si encuentras una oferta sobre alguno de ellos.
Al final del artículo podrás ver también que otros tamaños de televisores Xiaomi hay en el mercado y sus especificaciones.
Si quieres comparar más modelos de televisores, puedes echar una vistazo a la guía de mejores smart tv del mercado.
Análisis Xiaomi Mi TV 4S 55
El Xiaomi Mi TV 4S 55 es un televisor, en líneas generales, muy completo y equilibrado. Aunque no es el modelo más barato del mercado, no se puede decir que sea caro, ni mucho menos.
De hecho, su relación calidad-precio es muy interesante, pues ofrece un amplio rango de prestaciones y una gran compatibilidad con apps y dispositivos, dado que su sistema operativo es Android 9.0. Esta es su carta de presentación:
Especificaciones Xiaomi Mi Tv 4S 55
- Pantalla: LED, resolución 4K UHD (3840 x 2160 píxeles), ángulo de visión 178º, tasa de refresco de 60 Hz, compatible con HDR10
- Audio: 2 x 10W Dolby + DTS
- Hardware: CPU: CA53*4, Procesador CA53 de 4 núcleos de 64 bits. GPU: Mali 470 MP3. 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento
- Sistema Operativo: Android 9.0
- Conexiones: 3 x USB 2.0, 3 x HDMI, Bluetooth 4.2, WiFi de doble banda, Ethernet, AV
- Compatibilidad: Chromecast integrado
- Dimensiones y peso total: 123,16 x 76,73 x 26,24 cm. 12,74 kg (base incluida)
- Año de lanzamiento: 2019
Diseño
A nivel de diseño, se puede decir que es elegante y tiene una apariencia limpia y simétrica.
No se cataloga como “modelo sin biseles”, pero los que tiene son bastante finos y homogéneos entre sí, y desde luego no suponen un ‘handicap’, ni a nivel visual ni a nivel espacial.
Si se monta sobre un mueble, el sistema proporcionado para la base es una doble peana que llama la atención por su grado de inclinación, ideado así para ofrecer más estabilidad.
Imagen
Este apartado es, sin duda, uno de los más importantes a la hora de elegir cualquier televisor, y en el Xiaomi Mi TV 4S 55 no es una excepción.
Su resolución es muy elevada (4K UHD), por lo que representará una buena opción incluso para quienes lo vayan a visualizar a escasa distancia.
En cambio, a nivel de luminosidad es bastante básico: apenas es compatible con HDR10 aunque la calibración de colores es mejorable de manera manual. Por otro lado, ofrece un ángulo de visión de 178º, el más habitual del mercado.
Sonido
En este apartado encontramos uno de los puntos fuertes de este TV Xiaomi 55 pulgadas: su compatibilidad con las dos grandes opciones de sonido de alta calidad, como son Dolby Audio y DTS, algo que no todos los fabricantes pueden decir en relación a sus modelos de gama media o incluso alta.
Ahora bien: para explotar al máximo las posibilidades del sonido te recomiendo instalar una barra de sonido independiente o un equipo Home Cinema, pues los altavoces que lleva integrados suman ‘solo’ 20 W, sin subwoofer.
Compatibilidad
A nivel de compatibilidad con apps y dispositivos externos, este televisor está muy bien dotado.
Hay que tener en cuenta que su sistema operativo es Android (versión 9.0), y eso es toda una garantía en este sentido. Tiene la aprobación oficial de Netflix y Amazon Prime Video, y en él funcionan sin aparente problema otras tan populares como YouTube, Movistar+ o Rakuten TV, por citar algunas.
A ello hay que sumar uno de sus grandes reclamos: Chromecast integrado para un emparejamiento muy eficiente con smartphones. Para enlazarlos sólo hay que estar conectado a la misma red Wifi y ….. en caso de que no lo consigas, sólo has de instalar la App Google Home en tu teléfono Android y desde ahí ..
Conexiones
Este televisor cuenta con un amplio abanico de puertos, entre los que destacan 3 HDMI y 3 USB, aunque todos ellos son 2.0. No faltan otros básicos como el puerto Ethernet y el AV. En el plano de las conexiones inalámbricas, cabe citar el WiFi de doble banda y el Bluetooth 4.2.
Uso para gaming
Si vas a utilizar este televisor para jugar con tu consola, debes saber que cuenta con un modo específico de “Videojuegos”. Sin embargo, su calidad es bastante estándar, por lo que muchos gamers optan por calibrar personalmente la pantalla para unos mejores resultados.
Su tasa de refresco de 60 Hz hará que la fluidez de la partida sea correcta pero no de un realismo deslumbrante. Por ello, no está marcado como ‘TV Gaming’.
Opinión del Xiaomi Mi Tv 4S 55″
Este modelo es muy completo y ofrece una relación calidad-precio muy interesante. Muy destacable es su sistema operativo Android, que abre la puerta a un ecosistema lleno de posibilidades.
Otro punto a favor es su compatibilidad con Dolby Audio y DTS, para quienes desean configurar un Home Cinema en casa.
Su talón de Aquiles es, quizás, la viveza de los colores. A pesar de estar indicado como compatible con HDR, la falta de especificación del fabricante sobre el tipo de HDR ya nos da pistas de que ese no es precisamente su punto fuerte.
El tipo de HDR es, por cierto, HDR 10, lo cual, unido a su baja luminosidad de pantalla (220 cd/m²), le otorgan un carácter más bien modesto en lo que se refiere al brillo. De hecho, para sacar las mejores prestaciones en brillo te recomiendo realizar una calibración personalizada.
En cualquier caso, encontrarás sobre este Xiaomi mi TV 4s 55 opiniones de diferente tipo, por lo que deberás valorar bien si puede cumplir tus expectativas.
Mi puntuación
Análisis Xiaomi Mi Smart TV P1 55
El Xiaomi Mi Smart TV P1 55 es una de las últimas propuestas del fabricante chino en llegar al mercado, con novedades y variaciones interesantes en relación al 4S 55, analizado más arriba. Por tanto, resulta una de las elecciones favoritas para los usuarios de gama media que buscan una óptima relación calidad-precio. Estas son sus especificaciones:
Especificaciones Xiaomi Tv P1 55″
- Pantalla: resolución 4K UHD (3840 x 2160 píxeles), ángulo de visión 178º, tasa de refresco de 60 Hz. Dolby Vision, HDR10+, HLG
- Audio: 2 x 10W, Dolby Audio y DTS
- Hardware: Procesador A55 de 4 núcleos, hasta 1,5 GHz. 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento
- Sistema Operativo: Android TV 10
- Conexiones: 2 x USB 2.0, 3 x HDMI, Bluetooth 5.0, Ethernet, AV, WiFi de dobla banda
- Compatibilidad: Chromecast integrado, Miracast, Asistente de Google integrado, compatibilidad con Alexa
- Dimensiones y peso total: 123,49 x 78,22 x 28,53 cm. 11,9 kg (base incluida)
- Año de lanzamiento: 2021
Diseño
El diseño de este televisor es bastante parecido al de su ‘hermano’, el Xiaomi Mi TV 4S 55… pero no igual.
Para empezar, sí se puede considerar un modelo ‘sin biseles’, pues carece de marcos en tres de sus lados.
En cambio, el marco inferior tiene una presencia visual mayor, con una pieza inferior algo prominente donde se aloja el panel de control táctil. Su sistema de base es también una doble pena, aunque con menor inclinación. Eso hace que, de esta manera, el televisor sea más alto que el otro modelo comparado. En cambio, es más ligero (unos 750 g sin incluir la base).
Imagen
Aquí llega, sin duda, la principal novedad (en forma de mejora, claro) con respecto a su hermano, el Xiaomi Mi TV 4S 55.
Aunque tienen resolución similar (4K UHD), lo que más llama la atención es su mejora en el brillo, puesto que es compatible con Dolby Vision y HDR10+. También mejora la viveza de los colores, con una gama cromática de 1.070 millones de colores.
Sonido
Poco cambia en este apartado en relación al sonido del 4S 55: monta dos altavoces de 10 W cada uno sin subwoofer, pero este televisor tiene compatibilidad con Dolby Audio y DTS, por lo que es apto para montar un equipo cinematográfico en casa.
Compatibilidad
En este punto se aprecia la otra gran mejora del Xiaomi Mi Smart TV P1 55 con respecto a su hermano 4S 55.
Al contar con Android 10.0, ofrece más posibilidades de manejo y emparejamiento. Por ejemplo, cuenta con asistente de Google manos libres y es compatible con Alexa. Y puede utilizarse como centro de control de un hogar inteligente. Y cuenta, cómo no, con Chromecast integrado y con Miracast para que tu televisor y tu smartphone vayan de la mano.
Conexiones
En este punto, no se aprecia mejora en cuanto al modelo precedente. Al contrario: ofrece un puerto USB menos (dos, en total, en ambos casos ‘solo’ 2.0). Proporciona los mismos puertos HDMI (tres en total), pero uno de ellos con un canal de retorno de audio mejorado: eARC frente a ARC.
Gaming
Si vas a usar tu televisor para jugar a la consola, este modelo te ofrece una experiencia de calidad ligeramente superior con respecto al modelo de SmartTv Xiaomi analizado en esta página.
Su tasa de refresco es similar (60 Hz), lo cual es un valor estándar, pero incorpora un sistema de suavizado de movimiento MEMC que elimina fracturas y trepidaciones. Esto es posible, en buena medida, gracias al uso de IA en este televisor.
Opinión del Xiaomi Mi Tv P1
Mi opinión sobre el Xiaomi Mi Smart TV P1 55 es muy positiva.
Tiene los puntos fuertes de su predecesor, el Xiaomi Mi TV 4S 55, pero con algunas mejoras, precisamente en aquellos puntos en los que había margen para ello.
Pero este televisor no solo sale bien parado de la comparación con el 4S 55, sino también en relación a otros televisores de la competencia. Realmente, resulta complicado ofrecer más por menos.
Ello, no obstante, no significa que estemos ante un televisor perfecto, puesto que como hemos podido comprobar, hay cierto lag en el uso de determinados menús. El brillo por su parte, pese a haber mejorado, sigue sin ser deslumbrante.
Mi puntuación
Otros tamaños de Televisores Xiaomi
El análisis efectuado de los dos televisores se ha centrado en las versiones de 55 pulgadas, un tamaño propicio para un salón mediano. Pero, ¿qué ocurre si nos fijamos en otros tamaños en los que este modelo está disponible? A continuación lo vemos y lo explicamos brevemente.
Televisor Xiaomi Mi TV 4S, en otros tamaños
Para este modelo disponemos de dos tamaños más a elegir, el de 43 y 32 pulgadas. Te muestro aquí las especificaciones y un breve análisis debajo.
Xiaomi Mi TV 4S 43
- Pantalla: LED, 43 pulgadas, 4K UHD, Compatible con HDR 10, Ángulo de visión de 178º, tasa de refresco de 60 Hz
- Audio: 2 X 8W, compatible con Dolby Audio y DTS
- Hardware: 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento. Procesador CA53
- Conexiones: 3 x USB 2.0, 3 x HDMI, AV, Ethernet, Bluetooth 4.2, WiFi de doble banda
- Dimensiones y peso total: 95,96 x 60,81 x 73,2 cm. 7,32 kg
Xiaomi Mi TV 4S 65
- Pantalla: LED, 65 pulgadas, 4K UHD, Compatible con HDR10, Ángulo de visión de 178º, Tasa de refresco de 60 Hz
- Audio: 2 x 8W, Compatible con Dolby Audio y DTS
- Hardware: 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Procesador CA55
- Conexiones: 3 x HDMI, 2 x USB 2.0, AV, Ethernet, WiFi de doble banda, Bluetooth
- Dimensiones y peso total: 123,16 x 71,08 x 26×42 cm. 12,45 kg
Comparando los modelos según su tamaño, se puede apreciar que la versión de 43 pulgadas y la de 55 pulgadas son prácticamente iguales. La única diferencia apreciable en las especificaciones radica en los altavoces: la versión más pequeña tiene, a su vez, unos altavoces menos potentes, como era de esperar (16 W en total frente a 20 W). En cualquier caso, es destacable que en esta opción mediana se mantenga la apuesta por la resolución 4K UHD.
Esto llama precisamente la atención al analizar el modelo grande, de 65 pulgadas: pese a su mayor tamaño, los altavoces no son más potentes, sino al contrario (16W frente a los 20W del modelo de 55). Esto se puede interpretar como una aceptación implícita de que, para tener un sonido de alta calidad en este televisor, es necesario emparejar barras de sonido externas o equipos de Home Cinema.
En cualquier caso, eso no será un problema, pues para un uso cotidiano tanto la calidad de sonido como el volumen es más que aceptable. Para los que deseáis una calidad de sonido superior debéis saber que todas las versiones presentan compatibilidad con Dolby Audio y DTS.
El otro gran detalle que cambia en el modelo grande de 65 pulgadas está en el almacenamiento interno, que pasa a ser de 16GB. También evoluciona el procesador: un CA55, con frecuencia de reloj de hasta 1,5 GHz, con que pueden apreciarse menos retardos que en los modelos más pequeños. En cualquier caso, la RAM sigue siendo la misma (2GB).
Televisor Xiaomi Smart TV P1, en otros tamaños
Como se puede comprobar, el Xiaomi Smart TV P1 55, analizado ampliamente, es la versión más grande disponible: no hay modelos similares con mayor pantalla, pero sí tres opciones más pequeñas, por lo que pueden plantearse como una opción interesante para dormitorios o salones de reducidas dimensiones.
Estas son sus especificaciones:
Xiaomi Smart TV P1 32
- Pantalla: LED, 32 pulgadas, resolución HD (1366 x 768 píxeles), profundidad de color 8 bits (16,7 millones), Tasa de refresco de 60 Hz, Ángulo de visión de 178º
- Audio: 2 x 10W, compatible con Dolby Audio y DTS
- Hardware: 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Procesador CA53 de hasta 1,2 GHz
- Conexiones: 2 x USB 2.0, 3 x HDMI, AV, Ethernet, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.0.
- Dimensiones y peso total: 73,3 x 47,9 x 18,0 cm. 3,9 kg
Xiaomi Smart TV P1 43
- Pantalla: LED, 43 pulgadas, 4K UHD, Profundidad de color de 8 bits + FRC (1.070 millones), Tasa de refresco de 60 Hz, Ángulo de visión de 178º, Compatible con Dolby Vision, HDR10 y HLG
- Audio: 2 x 10W, Compatible con Dolby Audio y DTS
- Hardware: Procesador A55 de 4 núcleos, hasta 1,5 GHz. 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento
- Conexiones: 2 x USB 2.0, 3 x HDMI, AV, Ethernet, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.0.
- Dimensiones y peso total: 96,2 x 62,5 x 20,5 cm. 7,4 kg
Xiaomi Smart TV P1 50
- Pantalla: LED, 50 pulgadas, Profundidad de color de 8bits + FRC (1.070 millones), Tasa de refresco de 60 Hz, Ángulo de visión de 178º, Compatible con Dolby Vision, HDR10 y HLG
- Audio: 2 x 10W, Compatible con Dolby Audio y DTS
- Hardware: Procesador A55 de 4 núcleos, hasta 1,5 GHz. 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento
- Conexiones: 2 x USB 2.0, 3 x HDMI, AV, Ethernet, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.0.
- Dimensiones y peso total: 111,72 x 71,06 x 27,68 cm. 9,9 kg
Sin duda, la opción pequeña es, con diferencia, la más básica, pensada probablemente para entornos de poca exigencia audiovisual, como la cocina o un dormitorio ocasional. Todas sus prestaciones muestran una cierta limitación, tanto a nivel de resolución como de profundidad de color, HDR, altavoces y procesador. En cambio, sí ofrece una gran capacidad de almacenamiento interno, de 16 GB, superior incluso al Xiaomi Mi TV 4S 55.
Otro aspecto que llama la atención es la distancia que hay entre la versión pequeña de 32 pulgadas y su hermano inmediatamente superior: la versión de 43 pulgadas. En una evolución lógica de resoluciones, cabría esperar una pantalla Full HD, pero lo que encontramos es una 4K UHD. Eso, sin duda, habla bien de esta versión mediana, que también mejora notablemente en otros aspectos, como en el procesador.
Por su parte, el análisis de la versión de 50 pulgadas es muy fácil de hacer: sus prestaciones son prácticamente calcadas a su hermano de 43 pulgadas. Por tanto, quienes opten por esta opción de tamaño lo harán, sencillamente, por sus dimensiones, pues nada cambia en relación a las especificaciones.
Comparativa final y conclusiones
Si atendemos al precio, podemos observar que su precio ‘oficial’, sugerido por Xiaomi Mi, es prácticamente el mismo: están en esa cifra que ronda los 500€ y que, para algunos, representa el precio estándar de la gama media.
¿Quiere eso decir que son televisores idénticos, recomendables para todos los usuarios sin importar su perfil? No. De hecho, el Xiaomi Mi Smart TV P1 juega con cierta ventaja, pues es un modelo más reciente y eso da pie a la introducción de mejoras o, al menos, pequeñas variaciones estratégicas. Por eso, sus sutiles diferencias harán que un modelo sea más recomendable que otro en determinadas situaciones.
Personalmente y teniendo en cuenta su escasa diferencia en el precio, yo me decantaría por el Xiaomi Tv P1.
Te interesa el Xiaomi Mi TV 4S si…
El Xiaomi Mi TV 4S te puede interesar si buscas una Smart TV para tu salón que tenga una buena relación calidad-precio y un sistema operativo reconocido que ofrezca la máxima compatibilidad con apps y dispositivos. Su Android 9.0 es toda una garantía en este sentido y, de hecho, cuenta con Chromecast integrado.
En el lado opuesto, deberían abstenerse los usuarios que busquen una pantalla con la máxima luminosidad y viveza de colores, puesto que su HDR apenas se nota.
Te interesa el Xiaomi Mi Smart TV P1 si…
El Xiaomi Mi Smart TV P1 es aconsejable para los usuarios que mencionábamos en el anterior apartado… e incluso para otros muchos, puesto que las mejoras que incorpora multiplican su atractivo.
Por ello, convencerá a quienes buscan una experiencia audiovisual superior, con un HDR que ya ofrece resultados más que aceptables y con una gran agilidad en el manejo, lo cual no evita que en ocasiones se puedan producir ciertos lags en determinados menús.
Además, es más ligero, por lo que también es una interesante propuesta para aquellos que tengan pensado anclar este televisor en la pared, sobre todo si ésta no es demasiado robusta.
También te puede interesar:
Mejores televisores calidad precio
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta