Dentro de nuestro setup gamer, solemos centrarnos primero en el Pc Gaming o nuestra silla gaming, pero hay otros componentes más pequeños que tienen una gran importancia, como el ratón.
Cuando vas a elegir un nuevo ratón para gamer, lo normal es que te fijes en su sensibilidad, los botones auxiliares o el tipo de conexión que tiene. Esto está muy bien, pero seguro que se te suele olvidar valorar el tipo de agarre que haces del ratón.
Esto es fundamental para elegir un modelo que se adapte a tu mano y puede llegar a marcar la diferencia jugando. Por ello, quiero compartir contigo los tres tipos de agarre más comunes, sus ventajas y desventajas y algunos consejos para elegir el ratón adecuado en cada caso.
Agarre de palma
El agarre de palma o palm grip es el más común de todos.
En este, el ratón se controla con toda la mano y los movimientos se llevan a cabo con el brazo en gran medida, aunque la muñeca también tiene alguna actividad.
Se trata del agarre más aconsejable para evitar dolores en tu articulación.
Sin embargo, también es el menos preciso durante el juego. Esto último puede llegar a ser un problema en juegos en los que necesitas que la acción del puntero sea exacta, por lo que tienes que valorar bien si es tu agarre favorito.
En cuanto a los ratones que se adaptan a este agarre, lo cierto es que son la mayoría de los que tienes en el mercado.
Modelos como el Razer Naga Pro o el Logitech G402 pueden venirte bastante bien.
PROS
- Se trata del agarre más saludable para tus articulaciones
- Es el mejor para largas sesiones de juego por su comodidad
- La mayoría de ratones están adaptados a este agarre
CONTRAS
- No es nada preciso a no ser que entrenes y cuentes con un muy buen ratón
Agarre de dedos
Este tipo de agarre, también conocido como fingertip grip, es uno de los más interesantes para jugadores con experiencia, y es que puede llegar a ser complejo para los más novatos.
Al contrario de los que sucedía con el agarre de palma, aquí solo tocan el ratón los dedos siendo el pulgar, el anular y el meñique los encargados del desplazamiento del ratón.
Como vas a tener una menor superficie de contacto con el mouse, el esfuerzo tendrán que hacerlo los dedos que hemos citado y la muñeca. Esto puede dar problemas a largo plazo o ser incómodo para los jugadores que no han practicado lo bastante como para dominarlo.
Las ventajas, eso sí, son numerosas. Los clicks se realizan con este agarre con mucha mayor rapidez y los movimientos son muy precisos en cuanto consigas acostumbrarte.
Los ratones pensados para este tipo de agarre son más altos para garantizar la mayor comodidad. Se trata de modelos como el Corsair Scimitar o el Razer Naga Trinity, dos modelos muy interesantes si piensas agarrar el ratón con los dedos.
PROS
- Máxima precisión en los movimientos
- Clicks muy rápidos que marcarán el éxito de las partidas
CONTRAS
- Puede ser un agarre incómodo para dedos y muñeca
- No es apto para jugadores novatos
Agarre tipo garra
El claw grip es el último tipo de agarre que tienes que considerar.
Se trata de un híbrido de los dos primeros que hemos visto, ya que tiene características de cada y, por supuesto, también parte de sus ventajas.
Agarrando el ratón de esta forma conseguirás que parte de la palma de la mano y los dedos estén en contacto con la superficie del mouse.
Se trata de una modalidad de agarre que cada vez está más extendida y que muchos profesionales aplican tras entrenarse en ella.
Al apoyar parte de la palma en el ratón, la exigencia a las articulaciones de tus dedos o de la muñeca es menor que en el agarre de dedos. Además, como los dedos están mucho más libres que en el tipo de palma, los clicks se pueden hacer más rápido y el control de los movimientos es muy preciso, algo que solo tiene ventajas durante el juego.
En el diseño de los ratones claw grip se suelen usar curvas pronunciadas, especialmente en la zona en la que se apoya la palma de la mano.
Algunos modelos de ejemplo son el Razer Viper Ultimate o el Corsair Harpoon.
PROS
- Agarre muy equilibrado
- Máxima velocidad de movimientos y precisión
- Cómodo para las articulaciones
CONTRAS
- Puede llegar a ser complicado al principio
Dicho todo esto, lo que te recomiendo es que pruebes unos días a practicar cada tipo de agarre y ver con cual te sientas más cómodo.
Claro que para probarlo el ratón tendrá que estar diseñado para el tipo de agarre concreto que quieras probar, ya que el diseño y forma del ratón es lo que marca que debas agarrarlo de una forma u otra.
Técnico en mantenimiento + Certificación fabricación aditiva: impresión 3D
Aficionado a la tecnología y al gaming desde finales de los años 90, probando cada gadget y aparato electrónico que sale en el mercado desde que recuerdo.
Deja una respuesta